Cultura y divulgación

encontrados: 128, tiempo total: 0.014 segundos rss2
12 meneos
156 clics

El tapiz del Guernica oculto con una cortina azul en la ONU (2003)

Era la tarde del 5 de febrero de 2003. El general Colin Powell iba a denunciar ante la ONU que el gobierno de Irak no había cumplido los requerimientos de seguridad impuestos por la organización, que tenía armas secretas y, por ello, justificaba la invasión inmediata del territorio iraquí. El azar le jugó una mala pasada al general, pues la pared de fondo está decorada con un tapiz del Guernica de Picasso donado por los herederos de Nelson Rockefeller en 1985. Días antes de la comparecencia de Powell, la réplica fue ocultada temporalmente…
10 2 0 K 31
10 2 0 K 31
23 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ejército británico permitió matar y mató a civiles no armados en Irak, incluido niños

Según la investigación realizada por el portal Middle East Eye el Ejército británico mató a varios niños y adolescentes por sospechas de que les vigilaban cuando invadieron su país. El informe publicado hoy lunes detalla que las tropas británicas en el sur de Irak “tenían permiso para disparar a cualquier persona que portaba un teléfono móvil, un palo o actuaba de modo sospechoso”. Armas de la época de la invasión soviética fueron colocadas por los soldados del Reino Unido junto a los cadáveres de los jóvenes para simular que eran milicianos
19 4 4 K 71
19 4 4 K 71
56 meneos
462 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Al-Jahiz, el filósofo musulmán que tuvo la idea de la evolución 1.000 años antes que Darwin  

Alrededor de mil años antes de que lo hiciera Darwin, un filósofo musulmán que vivía en Irak, conocido como al-Jahiz, escribía un libro sobre cómo los animales cambian a través de un proceso que él llamó "selección natural". Su nombre real era Abu Usman Amr Bahr Alkanani al-Basri, pero la historia lo recuerda por su apodo, al-Jahiz, que significa alguien con ojos saltones.
26 30 11 K 13
26 30 11 K 13
9 meneos
144 clics

Irak: donde el agua solía fluir  

Antes, las marismas de Mesopotamia, ubicadas en el sur de Irak, eran el ecosistema de humedales más grande del oeste de Eurasia. Pero después de años de sequía y trastornos políticos, están en peligro de desaparecer.
230 meneos
3508 clics
Los Asirios, el pueblo que construyó un imperio en Mesopotamia hace 4.000 años, aun existen

Los Asirios, el pueblo que construyó un imperio en Mesopotamia hace 4.000 años, aun existen

Asiria es la antigua región del norte de Mesopotamia en torno a la ciudad de Assur, fundada hacia 2600 a.C. a orillas del Tigris (hoy sus ruinas se hallan al norte de Irak). Formó parte del Imperio Acadio de Sargón de Acad hasta 2154 a.C., que unió a todas las ciudades mesopotámicas. Y a partir del II milenio a.C. la región fue el centro del Imperio Asirio, que en su máxima expansión entre los siglos VIII y VII a.C. controlaba prácticamente todo el territorio comprendido entre los actuales Irán, Irak, Turquía y Siria.
96 134 1 K 308
96 134 1 K 308
5 meneos
153 clics

Un oasis de horror en medio de un desierto de aburrimiento  

(...) De todas las cosas que se han dicho de American Psycho, con las escenas más brutales de sadismo y tortura nunca escritas en la literatura, quizá no se ha insistido lo suficiente en que es una novela sobre el aburrimiento. Aburrimiento existencial, material, carnal. Patrick Bateman, su protagonista, ese aprendiz aventajado de Sade, está enfermo porque tiene acceso a casi todo y, sin embargo, está perversamente insatisfecho, y ahí irrumpe para él como un oasis el horror, el asesinato y la tortura a la que somete a sus víctimas.
47 meneos
96 clics

La mentira de Nayirah, el montaje en el Congreso de EEUU que sirvió para justificar la primera guerra de Irak  

Mientras los medios de comunicación de masas conmemoran la vida de George H.W. Bush, analizamos el impacto duradero de la invasión a Irak en 1991 y la campaña de propaganda que la impulsó. Si bien la Guerra del Golfo técnicamente finalizó en febrero de 1991, la guerra de Estados Unidos contra Irak continuaría durante décadas, primero en forma de sanciones devastadoras y después, a partir de 2003, con la invasión lanzada por George W. Bush.
15 meneos
298 clics

La sequía revela un palacio perdido perteneciente a una misteriosa civilización en Irak

Los Mitani son uno de los pueblos menos conocidos de la antigüedad. Contemporáneos de los egipcios, los asirios y los hititas, los Mitani fundaron su imperio en lo que hoy es el norte de Siria e Irak. Un nuevo descubrimiento arqueológico podría arrojar mucha luz sobre su civilización.
6 meneos
83 clics

¿Está naciendo un nuevo Irak?  

Estamos seguros de que muchos asociáis la palabra IRAK con un país destruido y asolado por la guerra. Un lugar atestado de conflictos. Y no os falta razón, esa ha sido la realidad de Irak durante las últimas décadas, especialmente con la I Guerra del Golfo, la invasión norteamericana y la emergencia del estado islámico - que llegó a ocupar buena parte del país. Sin embargo, no. En este vídeo no vamos a hablaros de un Irak destruido, ni de desastres ni de víctimas, ni de ninguna desgracia. Ya sabes que nuestra afición favorita es prestar atenc
15 meneos
77 clics

Las sequías fueron la causa del derrumbe del Imperio Neoasirio una de las civilizaciones más poderosas del mundo antiguo

Un nuevo estudio publicado en Science Advances sugiere que fue la sequía relacionada con el clima la que sentó las bases para el colapso del imperio asirio (cuyo corazón se encuentra en el actual norte de Irak), una de las civilizaciones más poderosas del mundo antiguo.
12 3 1 K 50
12 3 1 K 50
20 meneos
456 clics

Cómo el grupo femenino más exitoso de la historia de EE.UU. se convirtió en el más odiado

Las Dixie Chicks representaban a una nueva generación de mujeres sureñas que no se conformaban con hacer lo que se esperaba de ellas. El 10 de marzo de 2003 lo demostraron pronunciándose contra George Bush. Acaban de volver
16 4 1 K 58
16 4 1 K 58
16 meneos
69 clics

Antigua zona de culto para un dios guerrero descubierta en Irak (ENG)

Arqueólogos descubrieron recientemente un área de culto de 5.000 años de antigüedad que celebraba feroces fiestas, sacrificios de animales y procesiones rituales dedicadas a Ningirsu, un dios guerrero mesopotámico.
13 meneos
180 clics

Hallan en Irak un importante palacio Asirio gracias a un sistema de túneles creado por el Estado Islámico

Un grupo de arqueólogos alemanes ha logrado importantes hallazgos en un palacio asirio en Mosul (al norte de Irak). Entre ellos destaca el descubrimiento de la sala del trono de Asaradón, que ha sido posible gracias a un sistema de túneles construido por la organización terrorista Estado Islámico (EI).
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
13 meneos
45 clics

El mal sueño de Gilgamesh

La Fiscalía de Estados Unidos ha ordenado requisar y devolver a Irak una antigua tablilla sumeria que hasta hace medio año se exhibía en el Museo de la Biblia de Washington, una institución fundada por los evangélicos, una rama del cristianismo que hace una lectura literal del libro sagrado. En contra de lo que decían sus papeles, el artefacto no había sido comprado legalmente sino robado, probablemente durante los saqueos que algunos museos iraquíes sufrieron en 1991, después de la invasión de Kuwait por Sadam Hussein.
10 3 0 K 102
10 3 0 K 102
17 meneos
137 clics

Lo que el mundo le debe a la misteriosa Mesopotamia, la civilización donde nació la humanidad

Entre los ríos Tigris y Éufrates, florecieron las primeras civilizaciones de la Historia. Hoy, los yihadistas atacan las huellas de los inventores de la escritura, la agricultura, el comercio, la contabilidad y el primer sistema de leyes
17 meneos
67 clics

El Legado de la ocupación: las consecuencias de la ocupación norteamericana en Irak

El 20 de marzo de 2003 fue una fecha que quedo tatuada en la memoria del pueblo iraquí. Ese fatídico día, las fuerzas armadas de los EE. UU invadieron Irak con más de 460.000 soldados apoyados por 46.000 tropas del Reino Unido, 2.000 de Australia y unos cientos de Polonia, España, Portugal y Dinamarca. El bombardeo aéreo liberó 29.200 bombas y misiles sobre Irak en las primeras cinco semanas de la guerra, iniciando una destrucción de la cual, diecisiete años después, Irak no se ha podido recuperar al 100%.
14 3 0 K 103
14 3 0 K 103
5 meneos
330 clics

Tres Pajaros de Un solo Tiro

Tres pájaros de un solo tiro: cómo un F-14 logró abatir a tres MiGs con un solo misil. ¿Cómo matar a tres MiGs de un solo tiro? Cuando estalló la guerra entre Irán y su vecino Irak, los cazas F-14 eran las aeronaves más avanzadas entre las que volaron durante el conflicto. De hecho, a los Tomcats se les atribuyen 160 derribos de cazas iraquíes, con una pérdida de tan solo tres F-14...
26 meneos
83 clics

Manifestación contra la guerra de Irak en 2003

El 15 de febrero de 2003 millones de personas millones de personas salieron a la calle para decirle no a la guerra.
2 meneos
79 clics

La Guerra del Golfo. Orígenes (1991)

Para comprender las razones y realidades detrás de las políticas occidentales hacia Irak en la década de 1990, es esencial comprender los intereses y la estrategia occidental en el Medio Oriente como tal. Este documento analiza ese contexto histórico y estratégico de las políticas occidentales.
15 meneos
201 clics

Guerra del Golfo. Hussein cae en la trampa

Existe evidencia que la Guerra del Golfo fue anticipada por EEUU, encajaba bien dentro de sus intereses políticos, estratégicos y económicos. La invasión de Kuwait por Irak fue diseñada deliberadamente por EEUU para idear un nuevo enemigo como pretexto para la guerra y sirvió para establecer su presencia militar permanente en la región y poder geopolítico para el siglo XXI
359 meneos
5037 clics
Escenas de "Highway of Death". Irak 1991

Escenas de "Highway of Death". Irak 1991

La "Autopista de la muerte". 25-27 de febrero de 1991. Técnicamente la guerra había terminado, los soldados iraquíes en retirada junto a civiles y convoyes mixtos volvían a casa tal como se les ordenó, la orden también exigía bajar las armas. En algo más de un par de horas, fueron masacrados miles de personas, tanto militares como civiles, sin opción a rendirse, un crimen de guerra conforme los Convenios de Ginebra (Texto y fotos)
157 202 0 K 328
157 202 0 K 328
223 meneos
2624 clics
Así perdió Oriente a sus cristianos

Así perdió Oriente a sus cristianos  

Es ya innegable que la invasión angloamericana de Irak echó a los cristianos de parroquias milenarias a los leones. Lo mismo hubiera sucedido en Siria si hubieran ganado la guerra los supuestos yihadistas moderados. En el caso de Irak las cifras son abrumadoras. La iglesia católica, con buenas fuentes sobre el terreno, conoce al detalle la magnitud de la tragedia. El Papa sabe adónde va y por qué. En Irak había un millón y medio de cristianos, el 5,5% de la población, y ahora son doscientos mil, bastante menos del 1%. Pero no se acaba ahí.
106 117 4 K 317
106 117 4 K 317
25 meneos
362 clics

¿Por qué Irak tuvo que enterrar su Fuerza Aérea durante la Segunda Guerra del Golfo?  

En 2003, el ejército estadounidense descubrió enterrados bajo miles de kilos de arena del desierto, a diversos cazas Mig-25 "Foxbat" y cazabombarderos SU-25 "Frog Foot", junto al aeródromo de Al-Taqqadum cerca de Bagdad, Irak.
18 meneos
129 clics

La ONU contra Irak: historia del desmantelamiento de un país

En 1979 Sadam Hussein, que ya era desde hacía años la persona más influyente del partido gobernante Baaz, alcanzó la presidencia de Irak. Pocos meses después declaró la guerra a Irán, aprovechando que el país se encontraba aislado diplomáticamente por la revolución que había acabado con el régimen del shah y había encumbrado a los ayatolás. Si bien las autoridades iraquíes habían previsto una guerra rápida, el conflicto se estancó y las fuerzas armadas iraquíes fueron puestas a la defensiva durante varias etapas del mismo.
15 3 0 K 85
15 3 0 K 85
5 meneos
183 clics

Reiniciar un ordenador habría salvado vidas en la Guerra del Golfo

Como siempre en la guerra, la tecnología del momento fue importante. Pero hubo un fallo de software en los misiles Patriot estadounidenses. Como vamos a ver, reiniciar un ordenador habría salvado vidas en la Guerra del Golfo. Cuando digo reiniciar un ordenador, entiendan que se trata de reiniciar un sistema informático, pero quizás así todos nos entendamos mejor.

menéame