Cultura y divulgación

encontrados: 179, tiempo total: 0.006 segundos rss2
38 meneos
308 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Beatles intentaron llevar El Señor de los Anillos al cine en los 60

Bien entrada la década de los 60, los Beatles eran ya más influyentes que el papa; pero todavía había quien se atrevía a decirles que no. Una de esas personas fue el escritor británico J. R. R. Tolkien, quien truncó el sueño de John Lennon de llevar El Señor de los Anillos a la gran pantalla. Tenía hasta el casting pensado: George Harrison sería Gandalf; Paul McCartney, Frodo; Ringo Sam, y el Lennon se habría quedado el papel de Gollum.
26 12 10 K 12
26 12 10 K 12
48 meneos
994 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mapa de la Tierra Media en El Señor de los Anillos

Pocos saben que, de hecho, en El señor de los anillos, el mapa de Arda es el de nuestra propia Tierra. Arda es el nombre del planeta en el que está la Tierra Media, que, de hecho, es solo una parte de uno de sus continentes. Tolkien ideó que sus continentes y sus mares eran una realidad anterior de nuestro propio planeta. Tras miles de años, sus tierras evolucionarían hasta dar forma al actual mundo. Este planeta de fantasía, por eso, tiene una forma que nos recuerda al nuestro.
40 8 4 K 54
40 8 4 K 54
17 meneos
383 clics

¿Qué pasó con Aragorn y Arwen después de «El Señor de los Anillos»?

La historia de amor entre Aragorn y Arwen es tan decisiva como secundaria en el desarrollo de la novela. De hecho, poco y nada se dice en El Señor de los Anillos (The Lord of the Rings) sobre cómo se conocieron, salvo detalles circunstanciales, y menos aún cuál fue su destino después de la destrucción del Anillo Único y la caída de Sauron. J.R.R. Tolkien se reservó esa información para un apéndice de la novela, titulado: El cuento de Aragorn y Arwen (The Tale of Aragorn and Arwen).
6 meneos
59 clics

Cómo los manuscritos de san Juan de la Cruz se salvaron de la Guerra Civil española

O ¿qué tiene que ver este santo místico con Aragorn, el héroe de El Señor de los Anillos? Parecería imposible que san Juan de la Cruz, la guerra civil española y JRR Tolkien tuvieran algo en común. Y sin embargo, los tres comparten una conexión importante: el poeta sudafricano Roy Campbell, y con él una historia de intriga, valentía y fe. Este notable relato se sitúa en el estallido de la Guerra Civil española durante la década de los 30. Había mucho malestar en España previo a las elecciones de febrero de 1936, pues los españoles, desde…
88 meneos
2864 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La muerte de Arwen: la historia más desconocida de El Señor de los Anillos

La historia de Arwen es probablemente la más bonita, triste y desconocida de todas las historias que se cuentan en El Señor de los Anillos de J.R.R. Tolkien. De gran belleza porque cuenta la historia del amor entre la medio-elfa Arwen (hija de Elrond) y el humano Aragorn (descendiente de Isildur).
69 19 18 K 56
69 19 18 K 56
194 meneos
5997 clics
«Señores de los anillos españoles»: La leyenda de los 9 anillos

«Señores de los anillos españoles»: La leyenda de los 9 anillos

Decía Tolkien que había "Nueve anillos para los Hombres Mortales condenados a morir (…)" Pues bien, esos nueve anillos para los hombres mortales existieron y se reunieron en Galicia, en sato Estevo de Ribas de Sil. una tierra legendaria forjada por las pasiones mitológicas de sus antiguos dioses.
89 105 1 K 292
89 105 1 K 292
8 meneos
44 clics

Una compañía granadina estrena el primer musical de 'El Silmarillion'

Pilar Martín, granadina de 26 años, ha compuesto una obra inspirada en 'El Silmarillion', el génesis de la Tierra Media que imaginó J.R.R. Tolkien.
16 meneos
151 clics

La Historia de la Tierra Media [Parte I]: El Origen  

Resumen y explicación en castellano de la historia y el lore del origen, la creación y la formación de Arda y la Tierra Media, que es el mundo o universo donde están ambientados los libros de "El Señor de los Anillos", "El Hobbit" y "El Silmarillion" escritos por J.R.R. Tolkien. Primero de un total de seis vídeos.
1 meneos
28 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Tolkien hijo, saca a la Luz el libro escondido de: Aventuras en la Tierra Media

¡El escenario de campaña más grande de todos los tiempos llega a las reglas del juego de rol preferido del mundo! Esta Guía del Maestro del saber proporciona inspiración, orientación y nuevas reglas para ayudarte a crear y dirigir encuentros, aventuras y campañas en el mundo de El Hobbit™ y El Señor de los Anillos™, usando las reglas de la OG
1 0 10 K -65
1 0 10 K -65
7 meneos
334 clics

Los mejores huevos de Pascua en las películas de El señor de los anillos se esconden en el diálogo (ENG)

De todas las tareas que tuvieron que afrontar Peter Jackson, Fran Walsh y Philippa Boyens para llevar la trilogía épica a la pantalla, preservar esa esencia puede haber sido la más desafiante. Pero la adaptación funcionó porque el trío no se detuvo en traducir los conceptos de Tolkien; también tomaron su prosa palabra por palabra. Estos pequeños huevos de Pascua recompensan a los lectores....
30 meneos
933 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estaba viendo el nuevo programa Rings of Power, y los créditos iniciales tienen estas formas abstractas formándose y reformándose en la arena. Parecían extrañamente familiares, y de repente recordé  

que los había visto antes, ¡son figuras de Chladni! (Inglés) Debido a que el legendarium de Tolkien tiene todos esos sistemas de escritura ficticios, podrías pensar que son solo, ya sabes, runas mágicas o lo que sea. Y algunos son algo familiares, como este árbol, ¿quizás? Pero la mayoría son abstractos y extrañamente orgánicos Pero de alguna manera recordé haber visto esto antes, en el clásico de Ernst Chladni de 1787, ¡Entdeckungen über die Theorie des Klanges! Lo vi por primera vez cuando @PublicDomainRev lo presentó
28 2 5 K 103
28 2 5 K 103
3 meneos
109 clics
¿Está Mordor basado en la cordillera del Himalaya? [ENG]

¿Está Mordor basado en la cordillera del Himalaya? [ENG]

Partes del mapa de la Tierra Media del Señor de los Anillos podrían estar basados en Asia: Atlas Obscura JRR Tolkien podría haber utilizado el Himalaya, la India y Pakistán para crear Mordor. He aquí un vistazo a la inspiración detrás de los ríos y las montañas en El Señor de los Anillos.
15 meneos
131 clics
Peter Jackson dirigirá más películas de El Señor de los anillos

Peter Jackson dirigirá más películas de El Señor de los anillos

Vuelve luego de la trilogía original, y las tres partes de "El Hobbit". No va a revisionar sus películas: explorará otras historias de J.R.R. Tolkien.
16 meneos
58 clics

El Hobbit tendrá versión en asturiano estas navidades [ast]

Tal como acaba de darse a conocer a través de la página oficial habilitada en las redes sociales, Ediciones Terrier está trabajando en la edición de El Hobbit en lengua asturiana, que según explican va a publicarse para estas navidades y podrá reservarse en las librerías desde el mes de noviembre.
18 meneos
313 clics

Brandon Sanderson y el Síndrome de Campbell

Explicación de por qué la mayoría de novelas de fantasía siguen un mismo patrón, el llamado síndrome de Campbell. Analiza también la excepción de la norma con Brandon Sanderson y sus conclusiones.
15 3 0 K 132
15 3 0 K 132
10 meneos
312 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Señor de los Anillos vs. El Hobbit, la batalla de las trilogías

Comparamos las trilogías de El Señor de los Anillios y El Hobbit desde un punto de vista objetivo, ¿cúal de las trilogías salió victoriosa? #Tolkien #PeterJackson
9 meneos
113 clics

Mordor y otros lugares del Sistema Solar

Seguro que a muchos la expresión de asombro se nos convirtió en una sonrisa cuando oímos que a la región oscura que aparece en la parte superior del principal satélite de Plutón la llamaban “Mordor". Mordor y algunos de los “finalistas” en la votación que la Unión Astronómica Internacional organizó para elegir los nombres con los que se bautizarán los rasgos geográficos de Plutón y sus lunas no son los únicos nombres tolkiendili que podemos encontrar en nuestro cielo, ni mucho menos.
7 2 9 K -60
7 2 9 K -60
524 meneos
15166 clics
Lee libros de mierda

Lee libros de mierda

Uno de los profesores, se lanzó a una de estas inevitables peroratas carcas de “Vaya asco de generación la vuestra”. “Apuesto a que la gran mayoría de vosotros nunca se ha leído un libro de forma voluntaria“. Uno de mis compañeros se opuso a esta opinión y, ante el escepticismo del profesor, preguntó en alto cuántos de nosotros habíamos leído algo de Harry Potter, El Señor de los Anillos, Crepúsculo… y el profesor lo interrumpió. Al parecer, esas sagas “no contaban”. Como si no fuesen libros de verdad. Me río al pensar que estuve de acuerdo.
231 293 0 K 467
231 293 0 K 467
4 meneos
323 clics

La edición soviética de El Hobbit y sus insólitas ilustraciones

Hay algunas versiones más particulares que otras, y la edición soviética de El hobbit ilustrada por M. Belomlinski no tiene desperdicio
3 1 7 K -53
3 1 7 K -53
9 meneos
116 clics

Breve compendio de idiomas imaginarios

Embellecer el currículo con el socorrido «inglés: nivel medio» actualmente no asegura allanar demasiado terreno en las entrevistas de trabajo. Porque el auténtico futuro está en la especialización, en dominar lenguajes más modernos y funcionales, en llenarse la boca con palabras nacidas en galaxias lejanas, comunas de criaturas amarillas carambanales, juguetes peludos o canciones del verano satánicas...
3 meneos
83 clics

Entrevista con Ken Liu: cuando la Tierra Media puede ser China

Más o menos maquillados, la fantasía épica en su versión tolkieniana siempre acaba reciclando motivos de la historia y mitología occidental. Pero un joven autor sino-americano, Ken Liu, acaba de recordarnos que el milenario Imperio del Centro también se puede convertir en una Tierra Media. Que la historia y la épica tradicionales chinas pueden alimentar también, y con resultados espectaculares, un género como la fantasía épica.
25 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Retorno del Rey – Análisis de la Banda Sonora de El Señor de los Anillos  

Tercera y última parte de los tres videos de análisis de la banda sonora del Señor de los Anillos, donde se analiza la banda del El Retorno del Rey. (Análisis de la banda de Las dos Torres www.youtube.com/watch?v=n6Yhu3fJqjo, La Comunidad del Anillo www.youtube.com/watch?v=y5LLHZf9ebU)
20 5 4 K 43
20 5 4 K 43
41 meneos
4044 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ilustraciones soviéticas del Señor de los Anillos  

La visión de El Señor de los Anillos por un Ilustrador soviético desconocido de los años 80.
35 6 19 K 41
35 6 19 K 41
19 meneos
198 clics

Gollum y el derecho a la falta de épica

En El señor de los anillos, Frodo Bolsón no concluye completamente su misión. Gollum, celebrando el éxito con absoluta torpeza, resbala con el poderoso Anillo Único hasta caer en la lava volcánica de las Grietas del Destino. Sauron, el villano que da nombre a la novela, es destruido por un oportuno traspié; lo que nunca podrían haber conseguido los grandes héroes y ejércitos ocurre por el nimio detalle de un resbalón.
15 4 0 K 85
15 4 0 K 85
29 meneos
194 clics

Por qué Sam es el verdadero héroe de ‘El Señor de los Anillos’

Samsagaz Gamgee es el verdadero eje central de la trilogía de El señor de los anillos. El personaje que más lucha, que más vive, que más crece y cambia y triunfa. No es ningún misterio que el autor se inspiró en sus experiencias bélicas para escribir el mundo de la Tierra Media, pero es interesante saber que, en todo ese contexto, Sam ejerce la figura del soldado-ayudante que no desfallece, y por el que el británico sentía una completa y sincera admiración. Sam es el personaje que recorre el 'camino del héroe'.
25 4 1 K 100
25 4 1 K 100

menéame