Cultura y divulgación

encontrados: 193, tiempo total: 0.067 segundos rss2
322 meneos
4818 clics
Revelan nuevos detalles que aumentan la indignación tras "liberación" de ratones por animalistas

Revelan nuevos detalles que aumentan la indignación tras "liberación" de ratones por animalistas

"No se trataba de ratas de laboratorio", detalló una académica de la Universidad de Chile a través de su cuenta de Twitter. Impacto causó en redes sociales la liberación de ratones desde el bioterio de la Universidad de Chile por parte de un grupo animalista, quienes liberaron a todos los ratones que se encontraban en el lugar, los cuales aparecieron lamentablemente muertos al día siguiente producto del frío y del ataque de perros. Rel: www.meneame.net/story/grupo-animalista-vandaliza-laboratorio-universid
142 180 8 K 301
142 180 8 K 301
73 meneos
1723 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer pollo frito de laboratorio ya es una realidad y no necesita matar animales

El kilo, por el momento, cuesta unos 17.000 euros, aunque la persona encargada de catarlo afirma que su sabor es excelente. Si se consigue reducir el precio de fabricación, podría estar a la venta antes de lo que imaginamos. Podría ser el principio del fin de las granjas de animales.
58 15 24 K 98
58 15 24 K 98
82 meneos
881 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los laboratorios de Curiosity vuelven a la acción tras quince meses parados

El 1 de diciembre de 2016 el taladro del rover Curiosity que la NASA tiene en Marte empezó a dar problemas para extenderse, problemas que fueron yendo a peor hasta que en marzo de 2017 quedó permanentemente extendido.
60 22 13 K 23
60 22 13 K 23
7 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren laboratorio de excrementos de Stalin para espiar

Un antiguo agente de la Unión Soviética dice tener pruebas que demuestran que Josef Stalin (1878-1953), el máximo líder del comunismo soviético, espió a su homólogo chino Mao Zedong, entre otros mandatarios, analizando sus excrementos. ¿Cuál era su propósito? Según Igor Atamanenko, con esos análisis pretendían construir retratos psicológicos de los líderes mundiales de la época. La policía secreta de Stalin creó un departamento especial para “meter las manos” en los excrementos de diferentes líderes extranjeros.
10 meneos
27 clics

Un laboratorio para frenar el envejecimiento

Las células tumorales son inmortales. Ellas no envejecen como las células sanas. Se mantienen de manera aberrante eternamente jóvenes. Con este comportamiento maligno como inspiración, la bióloga molecular María Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), trata de diseñar una estrategia sólida para detener el cáncer. Desde hace 15 años desarrolla su investigación junto a la docena de científicos que forman su Grupo de telómeros y telomerasa.
2 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El curioso "laboratorio de excrementos" que Stalin usó para espiar a otros líderes

El curioso "laboratorio de excrementos" que Stalin usó para espiar a otros líderes Un ex agente de la Unión Soviética afirma tener pruebas de que Josef Stalin (1878-1953), el máximo líder del comunismo soviético, espió a su homólogo chino Mao Zedong, entre otros líderes, al analizar su excremento. ¿Cuál fue su propósito? Según Igor Atamanenko, estos análisis intentaron construir retratos psicológicos de los líderes mundiales de la época. Articulo en ingles
1 1 4 K -31
1 1 4 K -31
255 meneos
1026 clics
Mineral creado en el laboratorio que puede eliminar la contaminación por CO2 de la atmósfera [ENG]

Mineral creado en el laboratorio que puede eliminar la contaminación por CO2 de la atmósfera [ENG]

Aunque todavía en etapas preliminares, los científicos dan la bienvenida al 'gran paso adelante' en los esfuerzos por reducir los niveles de gases de efecto invernadero y reducir el cambio climático. Los científicos han encontrado una forma de producir un mineral, conocido como magnesita, en un laboratorio que puede absorber CO2 de la atmósfera, ofreciendo una estrategia potencial para enfrentar el cambio climático.
85 170 1 K 253
85 170 1 K 253
1 meneos
11 clics

Encuentran la tabla periódica más antigua conocida en un laboratorio escocés que no se limpiaba desde 1968

En el laboratorio de química de la Universidad de St. Andrews acaban de encontrar un cuadro escolar con una versión muy temprana de la tabla periódica de elementos. Se remonta a la década de 1880 y se cree que es la tabla más antigua del mundo. El cuarto de almacenamiento del departamento de química de la universidad escocesa no se había limpiado adecuadamente desde que abrió sus instalaciones en 1968.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
11 meneos
108 clics

microBIO: En el laboratorio de bioseguridad de nivel 3 (BSL3)

Serpientes, arañas, escorpiones, anfibios, caracolas, gusanos, pulpos, … son algunos de los animales más peligrosos que existen. Producen potentes venenos capaces de paralizar a sus víctimas o de defenderse de los depredadores. Suelen ser neurotoxinas o citotoxinas que afectan a las neuronas, lisan los eritrocitos o atacan las células cardiacas
21 meneos
35 clics

Investigadores de la UC San Francisco, consiguen cultivar en el laboratorio células productoras de insulina (en inglés)

Los investigadores de UC San Francisco han transformado por primera vez células madre humanas en células maduras productoras de insulina, un gran avance en el esfuerzo por desarrollar una cura para la diabetes tipo 1 (T1). Reemplazar estas células, que se pierden en pacientes con diabetes T1, ha sido durante mucho tiempo un sueño de la medicina regenerativa, pero hasta ahora los científicos no habían podido averiguar cómo producir células en una placa de laboratorio que funcionan como lo hacen en adultos sanos.
17 4 0 K 78
17 4 0 K 78
25 meneos
26 clics

Crean minirriñones en laboratorio a partir de células madre humanas

El avance supone un "salto cualitativo" en el desarrollo de tejidos para investigar enfermedades, probar fármacos y en un futuro poder hacer trasplantes de tejidos
21 4 0 K 16
21 4 0 K 16
13 meneos
35 clics

Los vasos sanguíneos cultivados en laboratorio se administran a personas con insuficiencia renal

Según un nuevo estudio, Humacyte, una empresa de tecnología en Durham, Carolina del Norte, ha logrado cultivar vasos sanguíneos utilizando células musculares lisas humanas, que se encuentran en las arterias y las venas.
10 3 0 K 55
10 3 0 K 55
2 meneos
85 clics

Golfo Dulce: un laboratorio en miniatura al servicio del mundo  

Este tipo de lugares se caracterizan por ser muy hondos. En golfo Dulce, el lecho marino mide 60 metros de profundidad cerca de la orilla y luego cae abruptamente hasta los 200 metros y forma una fosa. En sus profundidades es donde los secretos del Golfo comienzan a ser revelados.
15 meneos
104 clics

Pilar Mateo, la química que dejó el laboratorio para salvar vidas con pintura

La científica española Pilar Mateo se define, sin titubear, como una "inventora desde la observación de la realidad", con una mente incapaz de desconectar que le impulsa a "buscar una solución" a problemas de su alrededor como el mal de Chagas, que combate con una pintura que patentó hace 20 años.
21 meneos
97 clics

Asturies 1934, el sangriento laboratorio de una guerra colonial en suelo europeo  

La represión al movimiento obrero asturiano después del fracaso de la huelga revolucionaria de octubre de 1934, va a anunciar un nuevo tiempo de brutalización de la vida política española, que tendrá su culminación en la Guerra Civil. La presencia de militares africanistas tanto al mando de la represión de la Comuna Asturiana como del bando sublevado en julio de 1936, empezando por el propio Francisco Franco o el general Yagüe, responsable de la matanza de la plaza de toros de Badajoz, no va a ser casual.
11 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los laboratorios españoles usaron 836.096 animales para investigar en 2018  

Según el último informe sobre el uso de animales en experimentación que el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha remitido a la Comisión Europea, de los 836.096 animales utilizados, el 98,3% se emplearon por primera vez y el 1,6% fueron reutilizados siguiendo los requisitos y condiciones que exige la Unión Europea (UE). La mayoría de los animales utilizados fueron ratones (62%), peces (10,6%), aves de corral (9,5%), ratas (6,3%), pez cebra (4,3%), conejos (2,69%) y cerdos (1,43%).
2 meneos
47 clics

¿Porque son tan importante las pinzas de sujeción?

Para el año venidero la tecnología sin lugar a dudas cambiara radicalmente, esto implicara claramente que todo lo hará igualmente, en el área de salud el tema es igual y por ende saber que pinzas de laboratorio debemos tener y poseer en nuestro laboratorio es algo que no puedes dejar pasar de conocer. Muchos investigadores han realizados encuestas sobre este tema que muy pocos conocen, pero que sin embargo; a todos nos mueve mucho y es necesario aprender de ello un poco; la tecnología dará vida nueva a pinzas de sujeción y pinzas para crisol.
1 1 7 K -36
1 1 7 K -36
11 meneos
15 clics

El veneno de serpiente ya se puede crear en el laboratorio

... Ahora investigadores del Instituto Hubrecht de Utrecht en los Países Bajos han diseñado un método que puede ofrecer una vía alternativa. Por primera vez han logrado cultivar en laboratorio organoides que recrean las glándulas venenosas de las serpientes, versiones miniaturizadas de órganos producidos in vitro a partir de células madre. En este caso se trata de pequeñas glándulas artificiales que producen las toxinas activas que se encuentran en el veneno de las serpientes.
22 meneos
64 clics

“Tengo una PCR y sé cómo usarla": laboratorios universitarios se ofrecen para cercar al coronavirus

El testeo masivo es una de las recomendaciones de la OMS para controlar la pandemia de COVID-19, pero la capacidad para realizarlo es limitada. Las universidades cuentan con equipos y personal para contribuir a ese esfuerzo. Sus investigadores se han organizado para ponerse a disposición de las autoridades sanitarias.
19 3 0 K 19
19 3 0 K 19
346 meneos
9815 clics

Por qué sabemos que el coronavirus no se fabricó en un laboratorio

Numerosas teorías de la conspiración corren por las redes sociales sobre el origen del coronavirus. Todas estas teorías nunca tuvieron demasiada consistencia, pero para no dejar ningún lugar a la duda, un equipo de investigadores ha publicado un artículo en la revista Nature Medicine explicando en detalle por qué el origen del virus es natural.
154 192 10 K 407
154 192 10 K 407
2 meneos
38 clics

Covid-19, virus de laboratorio o prodigio de la naturaleza

Cultivar virus humanos en embriones de otros animales en los que se expresan multitud de virus endógenos conduce a que se produzcan hibridaciones con sus virus correspondientes con lo que se producen virus infectivos de características diferentes a las originales. Desde hace tiempo se nos informaba de que la gripe estacional provenía “de las aves” y que cada año “mutaba” muy posiblemente con la elaboración de cada nueva vacuna. Con cada nueva hibridación. el virus porcino (H1N1) tiene una alta similaridad antigénica” con el humano 1918 reconstr
1 1 10 K -40
1 1 10 K -40
18 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Ha sido el coronavirus creado en un laboratorio? La respuesta corta es no

Desde que en diciembre de 2019 comenzó en Wuhan (China) el brote del coronavirus, hoy conocido como SARS-CoV-2, hasta ahora, que ha superado oficialmente los 100.000 infectados en todo el mundo, han aparecido muchas teorías de la conspiración que apuntan a que el virus podría haber sido creado en un laboratorio, bien modificando un virus existente o creándolo artificialmente desde cero.
15 3 12 K 46
15 3 12 K 46
5 meneos
63 clics

Coronavirus: ¿cómo funcionan los laboratorios de alta seguridad?

Complejos mecanismos de protección permiten examinar patógenos mortales. Los virus no se filtran al exterior.
34 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No te dejes llevar por las conspiraciones: los motivos por los que el coronavirus no nació en un laboratorio

En un contexto de pandemia mundial y de cuarentena, queremos saber cómo hemos llegado hasta aquí. ¿Se pudo haber evitado? ¿Cómo nació el coronavirus? Dejando de lado las actuaciones de los diferentes gobiernos en el mundo, una de las incógnitas que todavía no se han resuelto es cómo la COVID-19 llegó a provocar una pandemia y a infectar a millones de personas en todo el mundo. Cada vez hay más estudios científicos sobre el origen del coronavirus, aunque también hay muchas especulaciones. La última se originó el pasado fin de semana, después de
4 meneos
60 clics

La viróloga que huyó de China anuncia pruebas que demuestran que el coronavirus se hizo en un laboratorio

Li-Meng Yan, la viróloga china que huyó del país asiático y se refugió en Estados Unidos tras advertir de la peligrosidad del virus, ha prometido que mostrará pruebas de sus afirmaciones.
3 1 8 K -7
3 1 8 K -7

menéame