Cultura y divulgación

encontrados: 762, tiempo total: 0.298 segundos rss2
18 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Marina Española ante el desastre de 1898 y su falta de medios

la Marina fue olvidada, como si de ella no dependiese nada, y para la cual, el ejecutivo, que rebosaba mezquindad para todo lo que representase España, nunca tenía presupuestos, por lo que ni se podían construir nuevas unidades ni se podían reparar las existentes. Presupuestos mezquinos. Pero presupuestos mezquinos para la renovación y mantenimiento de la flota, no para otros menesteres.
14 meneos
30 clics

Falta vida al aire libre: niños y jóvenes son cada vez más miopes y a edad más temprana

Los ópticos lo atribuyen al sedentarismo y al uso intensivo de los móviles. La miopía es factor de riesgo para la aparición temprana de cataratas o glaucoma
11 3 1 K 44
11 3 1 K 44
5 meneos
32 clics

¿La web contra el idioma?

“Antes que informar primero, la responsabilidad es hacerlo lo mejor posible, con textos limpios y veraces, que se puedan entender en la primera lectura, sin faltas de ortografía ni errores gramaticales" Con los adelantos tecnológicos que ha traído la revolución digital es relativamente fácil y barato producir una revista, un diario, una televisora o una estación de radio. Basta tener talento y una computadora conectada a Internet para que sea viable llegar a una audiencia de miles de millones. En el siglo pasado no era tan fácil ni tan rápido.
385 meneos
2387 clics

El día cero también podría llegar a España

Existe la posibilidad de que a España llegue el temido “Día cero”, o explicado de manera simple: el día en que un territorio o una gran ciudad, se ven obligados a cerrar sus grifos a la población por falta de agua potable. España se encuentra en el Top 25 del ranking de estrés hídrico y las previsiones no son nada favorables en las próximas décadas.
123 262 1 K 226
123 262 1 K 226
3 meneos
127 clics

Frases atribuídas al Quijote que Cervantes nunca escribió

¿Sabías que Cervantes nunca escribió muchas de las frases que se le atribuyen? En este artículo se hace una revisión de las falsas atribuciones de paremias, en este caso de falsas atribuciones cervantinas. Estudia en detalle cuatro paremias atribuidas popular y habitualmente a Cervantes en el Quijote: "Con la iglesia hemos topado;Ladran, luego cabalgamos; De grandes cenas están las sepulturas llenas y Al bien hacer jamás le falta tiempo". A menudo algo que creemos cierto se ve que no es realmente así.
240 meneos
3907 clics
«No me falte el respeto, no soy cualquier cosa, soy el acusado»

«No me falte el respeto, no soy cualquier cosa, soy el acusado»

Un hilarante tramo de una de las mejores películas de Cantinflas: "Ahí está el detalle". Considerada por los críticos como la mejor película del comediante mexicano, el director Juan Bustillo Oro basó la escena final de la película en acontecimientos de la vida real.
111 129 2 K 375
111 129 2 K 375
9 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los festivales de música se hunden en el caos: cancelaciones, desorganización, inseguridad...

Varios eventos celebrados estas semanas han acabado con quejas por aglomeraciones, falta de agua y de personal, desmayos por el calor y solapamientos de conciertos
7 meneos
142 clics

Dragones, anillos y dioses: una teoría sobre la falta de ideas de las series de televisión

Los estrenos de 'La casa del dragón' y 'Los anillos de poder' abren una pregunta inquietante: ¿por qué no logramos escapar de productos culturales brillantes pero sobreexplotados?
3 meneos
47 clics

Cómo ser papá y disfrutar el momento. Técnicas de productividad que cambiaron mi vida

Disfruta el momento, ¿estás inventando cosas para evitar lo importante?
3 0 7 K -75
3 0 7 K -75
2 meneos
31 clics

Todo el mundo es un escenario

All the world's a stage, And all the men and women merely players:
2 0 7 K -67
2 0 7 K -67
172 meneos
1101 clics
Antón Reixa: “De lo que más me arrepiento en la vida es de haber sido presidente de la SGAE”

Antón Reixa: “De lo que más me arrepiento en la vida es de haber sido presidente de la SGAE”

Ha sobrevivido a un ictus, un accidente de tráfico, una depresión, la covid y la presidencia de la SGAE. Y ahora lanza con su banda lanza su primer disco de estudio en casi 30 años, ‘Organización Nautilus’, que sigue la pista del tesoro buscado por el capitán Nemo en la ría de Vigo, según Julio Verne.
77 95 2 K 434
77 95 2 K 434
4 meneos
60 clics

Nueva canción de Carajillo: "Lo que falta"  

Carajillo presenta su nueva canción: "Lo que falta", que ha sido grabada por Juan Ángel López en Baboon Records. Lucía Moreno es la encargada del diseño de la portada.
5 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Profesor expedientado por afirmar en clase ser "machista al cien por cien"

La Consejería de Educación de Castilla-La Mancha ha abierto un expediente a un profesor de 62 años del instituto público Hernán Pérez del Pulgar de Ciudad Real. Le investiga tras la denuncia presentada por la madre de una estudiante del centro, de 12 años, que asegura que este hombre dijo a los alumnos en clase que "las mujeres no deberían ir a la escuela ni al Congreso de los diputados y que su lugar era estar en casa fregando".
4 1 5 K -18
4 1 5 K -18
8 meneos
19 clics

Los microbios en la playa roban el oxígeno a las crías de las tortugas marinas

En un pequeño tramo de playa del Ostional en Costa Rica cientos de miles de tortugas marinas anidan simultáneamente en eventos conocidos como arribadas. Debido a que hay tantos huevos en la arena las hembras anidadoras con frecuencia desentierran nidos previamente establecidos, dejando la playa llena de huevos rotos. Pero estas tortugas marinas en peligro de extinción se enfrentan a una nueva amenaza: los microbios en la arena alentados por los huevos en descomposición.
1 meneos
8 clics

¿Cómo suena una planta cuando muere de sed?

Cuando una planta muere de sed, se puede escuchar cómo se va secando. Al perder su fuente de agua, se forman pequeñas burbujas de aire en el xilema, el tejido que se encarga de llevar agua y nutrientes en forma de savia desde la raíz hasta las hojas en las plantas vasculares.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
46 meneos
975 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pérez-Reverte y sus lapidaciones públicas a maestros en Twitter

Recientemente he leído en diferentes redes sociales su "consejo" prestado a un padre después de que éste le enviara el mensaje que se muestra en la fotografía que encabeza este artículo: Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) octubre 14, 2015: @NTXO1 ¿Me permite Vd que retuitee la basura de esa profesora de lengua basura?
18 meneos
31 clics

Árboles, cada vez más fatigados para capturar carbono

El aumento de las temperaturas en los últimos años ha provocado que los árboles, los "pulmones" del planeta, estén disminuyendo su capacidad para captar el carbono de la atmósfera, lo que podría incrementar el efecto invernadero.
15 3 2 K 62
15 3 2 K 62
57 meneos
92 clics

“Parte el corazón ver marchar a científicos que querrían devolver a España lo que han aprendido”

En la próxima década, el mundo entero llevará en sus bolsillos parte del trabajo de David Gutiérrez, un Ingeniero de telecomunicaciones granadino que investiga las posibilidades de la tecnología 5G en la sede europea de una de las multinacionales de telefonía móvil más importantes del mundo. Desde Londres, explica los retos de un futuro en la investigación tecnológica de la que teme que España se quede fuera:"después de haber regresado, muchos investigadores han tenido que volver a marcharse de España porque no encontraban trabajo aquí"
47 10 1 K 119
47 10 1 K 119
15 meneos
230 clics

Cómo fueron los días finales de los mamuts en la Tierra

Los mamuts dejaron de existir en tierra firme hace más de 10.000 años; pero en una isla del Mar de Bering, en el Océano Pacífico, estos animales lograron sobrevivir por otros milenios más, hasta que cavaron su propia muerte. De unos 6.000 kilos, colmillos gigantes y completamente cubiertos de pelo, los mamuts no lograron sobrevivir tras el fin de la última Edad de Hielo. Su cuerpo sencillamente no estaba preparado para el aumento de la temperatura.
9 meneos
343 clics

Como identificar carencia de nutrientes en las plantas  

Vamos a ver cómo podemos identificar la carencia de nutrientes que tienen nuestras plantas observando sus hojas y cómo mejorarlo. Vídeo tutorial.
3 meneos
27 clics

El vibrador, el invento de los ginecólogos para curar la histeria

Desde la Antigüedad los médicos defendían que había enfermedades que solamente afectaban a hombres y otras a mujeres. Una de ellas, y la más popular, fue la histeria. ¿Tenía cura esta “enfermedad” ? ¿Qué tiene que ver la histeria con ese instrumento fálico llamado vibrador?
3 0 3 K -17
3 0 3 K -17
1 meneos
150 clics

Micronesia española, el poeta francés Jacques Giraf y otros bulos de Wikipedia que engañaron a internautas durante años

La plataforma colaborativa que crearon los estadounidenses Jimmy Wales y Larry Sanger en 2001 es el quinto sitio web más visitado de la red. Tiene más de 46 millones de artículos en 288 idiomas redactados conjuntamente por voluntarios de todo el mundo. De todos, cerca de un millón y medio están escritos en español. Pero hay controversia sobre su fiabilidad y precisión.
4 meneos
339 clics

Somos mejores que eso (eng)

Este pantallazo, ha estado circulando en Internet durante algún un tiempo. Muestra a varios fotógrafos acreditados mirando como transcurre la jugada, en lugar de hacer la foto. No es bueno… si eres un fotógrafo profesional. Realmente no hay excusa para eso. Significa que no estaban preparados. Cualquier fotógrafo de deportes que se precie tiene una segunda cámara preenfocada con un objetivo corto colgada alrededor del cuello SÓLO para ocasiones como ésta en un espectáculo deportivo.
2 meneos
20 clics

Documental 'Las que faltaban'  

Documental grabado de forma amateur durante la gira de Mafalda "La última vez que te escucho" por las integrantes de Mafalda. "Las que faltaban" es una mirada desde dentro del panorama sobre las vivencias y experiencias de las mujeres que lo habitan. Un relato colectivo de lo que es ser mujer en el ámbito musical. Roles, discriminaciones, referentes, sororidad, feminismo, lucha... de esto y más nos hablan las entrevistadas.
1 1 6 K -25
1 1 6 K -25
5 meneos
56 clics

Egos obesos, mentes anoréxicas

Vivimos en una sociedad que se basa en el status, donde priman más los egos que los valores, los premios que los logros conseguidos.

menéame