Cultura y divulgación

encontrados: 93, tiempo total: 0.009 segundos rss2
9 meneos
200 clics

Cinco ideas españolas que diseñan el mundo del futuro

Las lámparas LED que utilizarán nuestro nietos. La idea corresponde a Rubén Costa Riquelme, químico valenciano que ha recibido este año el Premio de Investigación Científica 2020 de la Fundación Princesa de Girona por sus investigaciones con bio-LED...
5 meneos
38 clics

¿Qué es la Optogenética y para qué sirve?

La optogenética combina métodos ópticos (destellos de luz provenientes de un láser o un LED) con métodos genéticos para transferir a un grupo específico de neuronas el cDNA que codifica proteínas de origen microbiano sensibles a la luz (llamadas opsinas). Ésta es una tecnología de vanguardia que inició su desarrollo en el 2005 por el Dr. Karl Deisseroth de la Universidad de Stanford. En el 2010 la revista Nature Methods lo nombró el método más importante del año.
75 meneos
1378 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una nueva tinta imprime circuitos electrónicos

Imagina una pluma que ‘pinta’ circuitos electrónicos reales, capaces de conducir la electricidad y encender un LED. Este avance, presentado esta semana en la feria internacional de Hannover, lo han logrado investigadores del Instituto Leibniz para Nuevos Materiales, en Alemania, con la colaboración de una científica española. El secreto es una tinta híbrida formada por nanopartículas de oro y un polímero orgánico conductor.
43 32 28 K 53
43 32 28 K 53
21 meneos
378 clics

Ni ciudadanos ni médicos quieren farolas con la luz que ganó un Nobel

Las LED azules son las más eficientes de su clase, pero los primeros proyectos de alumbrado público han recibido fuertes críticas por alterar la fauna y hasta los ritmos circadianos del sueño.
17 4 3 K 133
17 4 3 K 133
2 meneos
28 clics

Un nanosatélite protegerá los cielos de la contaminación lumínica

Cuatro universidades de Chile crean el primer telescopio orbital para cuantificar y seguir los perjuicios que produce la luz LED
178 meneos
5854 clics
Los colosales mastodontes del aire que dominaron los cielos durante principios del siglo XX

Los colosales mastodontes del aire que dominaron los cielos durante principios del siglo XX  

Si bien hoy en días los dirigibles son algo completamente obsoleto en lo que al transporte respecta, y sólo se utilizan para fines militares o de publicidad, a principios del siglo XX los mismos eran vistos como una promisoria herramienta tecnológica para ofrecer un transporte cómodo y masivo de larga distancia.
79 99 1 K 447
79 99 1 K 447
11 meneos
122 clics

El LZ-129 Dirigible Hindenburg [ENG]

En este sitio podemos ver todo tipo de fotos del Hindenburg, planos, su historia, los procedimientos de conducción, que servicios se daban a bordo de él e incluso un análisis en profundidad del accidente que causo el fin de la era de los dirigibles.
40 meneos
1151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cápsula espía de la Primera Guerra Mundial

El ingeniero Paul Jaray estaba trabajando en cómo mejorar la antena de comunicaciones —un cable suspendido en el aire—, que con el movimiento provocado por el viento dificultaba enormemente la audición. Debía tratar de minimizar el movimiento de la antena y Jaray añadió un peso al final del cable a modo de plomada, el peilgondel. Observando la solución al problema de las comunicaciones… ¡Eureka! Cambió el peso añadido al final del cable por una cápsula o góndola en la que cupiese una persona.
28 12 11 K 25
28 12 11 K 25
13 meneos
300 clics

Spähkorb, el invento que permitía guiar a los dirigibles alemanes ocultos entre las nubes en la Primera Guerra Mundial  

El primero en utilizar el invento en una misión de bombardeo fue el barón Gemmingen. En marzo de 1916 el dirigible Z XII (modelo LZ26) del barón regresaba de una fallida incursión a Londres y se dirigía a su objetivo secundario, Calais en la costa francesa. Había muchas nubes y el dirigible no tenía buena visibilidad. Así que el barón se descolgó en la Spähkorb sujeta con una correa de 1 kilómetro de longitud especialmente construida en acero con núcleo de latón aislado con goma equipada con una silla de mimbre, una mesa, un pararrayos...
3 meneos
48 clics

10 razones para no usar las papillas con los bebés  

Alimentación con PAPILLAS vs ALIMENTACIÓN BLW Cuando nace un bebé su alimentación debe ser leche sus 6 primeros meses: -LO IDEAL la leche materna -LO ACEPTABLE mixta (LM+ LA) -LO PERMITIDO Leche de VACA adaptada A partir de los 6 meses (aproximadamente) se puede ir introduciendo alimentación complementaria. Esto sigue significando que la leche debe ser su alimentación básica y principal durante sus dos primeros años (el primero aún más). Vamos a ver 10 razones por las que NO alimentar con PAPILLAS y SI con alimentos completos
2 1 11 K -130
2 1 11 K -130
3 meneos
6 clics

Nobel Física 2014: Akasaki, Amano y Nakamura por el diodo azul

El diodo azul, una tecnología que casi todos usamos todos los días, obtiene el Premio Nobel de Física 2014. Isamu Akasaki y Hiroshi Amano (Univ. Nagoya, Japón) y Shuji Nakamura (Univ. California, Santa Barbara, EEUU). Seguro que
2 1 14 K -129
2 1 14 K -129
6 meneos
26 clics

John Bonham y la cantidad de chupitos de vodka que pueden matar a una persona

Aunque la muerte de Bonham no fue producida por intoxicación etílica sino por asfixia, muchas veces me han preguntado si es posible perder la vida bebiendo chupitos de vodka, por ejemplo, y qué cantidad sería necesaria. La respuesta en una primera aproximación es fácil de calcular con unos mínimos conocimientos de química y toxicología. En 100 mililitros de un vodka de 40º o 40% vol. de alcohol nos encontramos con 40 mililitros de etanol puro. Hasta ahí es sencillo...
5 1 1 K 37
5 1 1 K 37
13 meneos
186 clics

Un artista se inspira en Van Gogh para un carril-bici iluminado con energía solar  

El artista y diseñador holandés Daan Roosegaarde se ha convertido en una celebridad en las redes sociales en los últimos días y el motivo es que ha creado un carril bici que brilla intensamente de noche, inspirándose en la pintura de Van Gogh 'La noche estrellada'.
11 2 2 K 71
11 2 2 K 71
11 meneos
566 clics

Como conseguí ahorrar en la factura de la luz en 5 pasos

Aprovechando un accidente de moto que me dejo en casa durante varios meses y me dejo tiempo para pensar en los gastos mensuales empece a negociar seguros, a cambiar contratos de telefonía... Pero cuando llegue a la luz y el gas vi que no existía la competencia en el sector energético.
1 meneos
3 clics

Sensores luminosos para el diagnostico de diabetes melitus

Alejandro Dorazco González Doctor en Ciencias Químicas desarrolla sensores luminosos que podrían optimizar la detección de la diabetes mellitus tipo 2
1 0 9 K -119
1 0 9 K -119
20 meneos
106 clics
Una historia visual de la luz [EN]

Una historia visual de la luz [EN]  

Hace 400.000 años los humanos y los neandertales descubrieron cómo hacer fuego. Este hecho comenzó una relación entre las personas y los fotones que cambió el curso de la humanidad y que continúa evolucionando hasta el día de hoy. Haga un recorrido por la historia visual de la luz en el vídeo de arriba, y lea a continuación para obtener más información sobre los eventos importantes relacionados con luz.
14 6 0 K 284
14 6 0 K 284
10 meneos
103 clics

La iluminación artificial de interiores afecta a la producción de melatonina

Numerosos estudios que confirman que la iluminación artificial de interiores afecta a la producción de melatonina de la población en general y, por ejemplo, llegan a modificar los patrones de sueño en aquellas personas que conviven en entornos cerrados sin acceso a la luz solar. En nuestro día a día pasamos mucho tiempo expuestos a la luz artificial, más en invierno. El físico del Instituto de Óptica del CSIC Sergio Barbero explica a Infosalus que no todas las luces artificiales son similares.
36 meneos
65 clics

«Peligra el sello Starlight para Cíes por exceso de luz en Vigo y se debe corregir»

La astrofísica Antonia Varela, directora de la fundación que auditó la calidad del cielo de las islas, advierte que pueden perder la certificación de destino turístico.
1234» siguiente

menéame