Cultura y divulgación

encontrados: 491, tiempo total: 0.051 segundos rss2
17 meneos
75 clics

José Luis Sampedro: "Toda la educación que nos dan va contra la libertad de pensamiento"  

Jose Luis Sampedro habla sobre democracias, educación y medios de comunicación
14 3 1 K 69
14 3 1 K 69
93 meneos
1013 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

José Luis Cuerda: "Me parece que en España todo va a ir a peor, a mucho peor"  

Es el año 1977 y el mundo entero se ha visto reducido a un solo Edificio Representativo, en medio de un paisaje sospechosamente parecido a Monument Valley, donde viven las fuerzas vivas –un rey que es un besugo, un alcalde medio lelo, la pareja de la guardia civil, curas, un barbero ilustrado y unos pocos comerciantes-. “Los parados de todo el mundo sobreviven con salero en las afueras”. Es la realidad de la nueva película de José Luis Cuerda, una comedia político-socio-filosófica genial, en la que Cuerda ha descargado toda la mala leche.
56 37 18 K 61
56 37 18 K 61
7 meneos
125 clics

La extravagante Marquesa Luisa Casati

Su apariencia y personalidad cautvó a diversos pintores y fotógrafos de su tiempo. La extravagante marquesa Luisa Casati, una mujer de la Belle Époque, llegó a convertirse en una figura indispensable en la Historia de la Moda del siglo XX.
4 meneos
37 clics

Luisa Ulrica, la reina que empeñó las joyas para financiar una revolución

Luisa Ulrica de Prusia se convirtió en reina en Suecia e hizo lo que pudo para equipar al país culturalmente empobrecido. Pero tampoco ocultó sus deseos de aumentar el poder de la monarquía y abolir el sistema parlamentario que prevalecía en el país desde 1720. Su “partido de los sombreros”, proclives a la política absolutista francesa, consistía principalmente en las personas con las que ella misma se rodeaba en sus salones aristocráticos, donde se discutieron cuestiones políticas que llevaron a la ruina a la misma reina.
9 meneos
131 clics

La fabulosa colección de diamantes de Luis XIV

Luis XIV, en su afán por el lujo y la sofisticación, decidió que los diamantes iban a convertirse en sus mejores amigos, adoraba su brillo y durante su largo reinado se hizo con una magnífica colección.
4 meneos
17 clics

Luis Cobos: "Hace falta una revisión de la enseñanza de la música en los colegios"

Lejos de acomodarse en la poltrona elevada del virtuosismo, Luis Cobos se emociona explicando cuál es su trabajo, cómo debe mejorarse la enseñanza de la música y cómo la vanidad es algo que hay que controlar.
15 meneos
72 clics

Todos los casos de censura musical en el siglo XXI: de Soziedad Alkoholika a Luis Pastor o C Tangana

En los últimos días hemos conocido varios casos sonados de censura musical. En Madrid, los conciertos de Def Con Dos, Luis Pastor y Pedro Pastor han sido cancelados por el nuevo Ayuntamiento de PP y Cs. En Bilbao, justo ayer se anunciaba la suspensión de C Tangana. No son los únicos. La última década nos ha dejado numerosos casos significativos de suspensiones o vetos para realizar conciertos, juicios a músicos y presiones de todo tipo.
12 3 2 K 65
12 3 2 K 65
7 meneos
106 clics

Luis Candelas, el bandolero que se convirtió en leyenda

El 6 de noviembre de 1837 se ponía fin a la vida del bandolero más famoso y más buscado del Madrid en el siglo XIX. Condenado a la pena capital, tan sólo aplicada a los criminales considerados más peligrosos, Luis Candelas Cajigal fue ejecutado con el garrote vil cuando contaba 32 años de edad, en un patíbulo instalado cerca de la puerta de Toledo.
2 meneos
22 clics

Luís Barragán, arquitecto mexicano ganador Premio Pritzker

Barragán, el único arquitecto mexicano que ha ganado el Premio Pritzker en 1980, fue uno de los arquitectos más destacados del Siglo XX. Nacido en Guadalajara, Jalisco en 1902, Luis Barragán se convirtió en una de las figuras más importantes del siglo XX en el mundo de la arquitectura, rompiendo normas y estableciendo tendencias. Se le ha conocido como un arquitecto minimalista pero su elección de color y texturas es lo que le otorgan esa cualidad única y mágica a sus obras.
2 0 6 K -59
2 0 6 K -59
7 meneos
22 clics

Muere el cineasta José Luis Cuerda

El director de cine José Luis Cuerda ha muerto en el Hospital de La Princesa, tal y como ha podido saber ABC. El cineasta, autor de películas como «Amanece que no es poco» (1989) o «El bosque animado» (1987), tenía 72 años y se mantuvo en activo hasta casi el final de sus días. Creador incansable, hace apenas dos años estrenó «Tiempo después», la «secuela espiritual» del ya clásico «Amanece que no es poco» en la que se puso al frente de un elenco de 42 actores
5 2 22 K -141
5 2 22 K -141
61 meneos
557 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La poesía lúcida y erótica de Luis Eduardo Aute, en diez canciones

Calificado como el "Leonard Cohen" español por muchos de sus correligionarios, Luis Eduardo Aute dejó una amplísima obra musical caracterizada por el alto nivel poético y lúcido de sus letras, por su sensibilidad emocional y sus eróticas imágenes extrasensoriales.
46 15 22 K 25
46 15 22 K 25
9 meneos
34 clics

Tea Rooms, la novela de Luisa Carnés escrita en los años 30 pero que trata temas de actualidad

Tea Rooms es la novela más famosa de Luisa Carnés, quien tal vez sea una de las figuras más desconocidas (muy injustamente) de toda la Generación del 27. Aunque nunca aparecía en las fotos (probablemente porque estaba trabajando), Luisa Carnés se ha ganado por derecho propio, un lugar entre las más destacadas literatas, intelectuales, y feministas de preguerra. Tea Rooms es una obra que inspira pero que, además, nos ayuda a explorarnos a nosotros como sociedad y, por supuesto, a nosotras como mujeres.
245 meneos
1892 clics
José Luis Balbín desentraña La Clave: Un moderador no debe exhibirse

José Luis Balbín desentraña La Clave: Un moderador no debe exhibirse

El veterano José Luis Balbín (1940) apartado ya de los focos a sus 80 años, responde desde su casa, a lo largo de varias llamadas y correos electrónicos, convaleciente después de superar un ictus pero aún lúcido. Después de pasar por 'Pueblo' y 'La Clave', retomó su criatura televisiva en Antena 3 en 1990, dirigió una revista con el mismo nombre ya en el nuevo siglo y tuvo que batallar por los derechos de propiedad intelectual de su mítico programa. Nada sería igual después de aquel diciembre del 85. Nadie se ha olvidado de él tampoco.
117 128 0 K 282
117 128 0 K 282
11 meneos
25 clics

Luisa Carnés, la escritora de clase obrera que convirtió a las mujeres trabajadoras en protagonistas

Luisa Carnés fue una de las escritoras españolas más importantes del S.XX pero ha sido totalmente olvidada a día de hoy.
117 meneos
1280 clics
Luis XVII, el rey coronado en la intimidad

Luis XVII, el rey coronado en la intimidad

Con lo poco de que disponían en la prisión del Temple, una noche la reina madre improvisó una especie de altar y con los evangelios y algo que hizo de cetro, espada y corona, realizaron el acto de coronar a Luis XVII. Para las necesidades materiales, María Antonieta contó con la colaboración del comisario Michonis que ayudó incluso con la presencia de un obispo para hacerlo todo más o menos legítimo. Tras la consagración del prelado, situaron al niño en un improvisado trono ante el que todos se postraron de rodillas.
56 61 0 K 337
56 61 0 K 337
10 meneos
83 clics

San Luis, el rey de Francia que murió en Cartago

San Luis, que había acudido a Lyon, donde se convocó la Séptima Cruzada, fue nombrado caudillo de esta nueva ofensiva cristiana por el mismo Papa (Inocencio IV). Su plan inicial era atacar Egipto y luego marchar hacia Tierra Santa. En 1249 atacó Damietta, en la costa, al norte de El Cairo. Pero fue derrotado en la batalla de Mansurá y hecho prisionero. Fue liberado bajo rescate y permaneció en Palestina desde 1250 hasta 1254, antes de regresar a Francia.
3 meneos
65 clics

Armando Manzanero: la relación de amor- odio con Luis Miguel

En 1991, el álbum Romance fue un éxito absoluto. Las historias que cuentan los boleros que compuso Manzanero, e interpretó el otro, le sumó público de nuevas generaciones y Luis Miguel terminó de consagrarse como estrella internacional. Después, llegaron las diferencias y la distancia entre ambos artistas, pasaron del amor al odio.
5 meneos
65 clics

Luis García Berlanga retratando la sátira

En el año 2021 se celebra el centenario del nacimiento del cineasta valenciano Luis García Berlanga. Desde los curiosos ojos de nuestra Hipatia le queremos hacer un merecido homenaje; a un tipo de cine que en principio nos condujo por la vía del humor, para más tarde utilizar la sátira más incisiva. En sus películas introduce el apunte crítico, viajando por lo cotidiano, también va fundamentando sus recursos cinematográficos, hasta convertirlos en un estilo completamente personal.
285 meneos
2641 clics
Luis XVI, a la guillotina por traicionar a la Revolución

Luis XVI, a la guillotina por traicionar a la Revolución

El monarca francés Luis XVI fue juzgado y condenado a muerte por la Asamblea Legislativa que antes lo había declarado inviolable y le había otorgado el poder ejecutivo.
132 153 2 K 360
132 153 2 K 360
11 meneos
306 clics

La verdadera historia entre Eloy de la Iglesia y José Luis Manzano:

dos desarraigados a quienes el mundo del cine dio la espalda. El historiador Eduardo Fuembuena publica una nueva versión de su rigurosa investigación sobre el director de 'Navajeros' y su actor fetiche. Según cuenta el escritor zaragozano, Eloy y José Luis mantuvieron durante años una relación tan intensa como imposible de etiquetar. "José y Eloy suscribieron un pacto personal y artístico", explica ahora a CINEMANÍA. "José se ponía siempre al servicio de Eloy y realizaba cualquier labor cotidiana que el adulto necesitara, pero también se
7 meneos
252 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eloy de la Iglesia y José Luis Manzano: una historia de amor, cine, heroína y autodestrucción

Esta es una historia de amor. Y de adicciones, a las drogas y a las personas. Es también una historia de cine y de una parte de España empujada a las alcantarillas de la historia por la versión oficial y sus creadores culturales, que escondieron bajo la etiqueta de cine quinqui a muy distintas visiones de lo que ocurría a espaldas de la movida. Es, sobre todo, la historia de una relación atormentada, tóxica y apasionada, la del director Eloy de la Iglesia y su actor fetiche, José Luis Manzano. Juntos rodaron Navajeros (1980), Colegas (1982)...
193 meneos
2344 clics
Luis Tosar: «Los followers de un actor no meten gente al cine»

Luis Tosar: «Los followers de un actor no meten gente al cine»

A su bola. Si existiera una fórmula precisa que definiera a Luis Tosar (Lugo, 1971) sería esa: un tipo que va a su bola. Lo dice y lo ejerce. El actor necesita poca presentación y contexto, es uno de los intérpretes más premiados —los tres Goyas los guarda su madre— y respetados de nuestro país, y ya sabrá cada cual si le ubica por ser Malamadre, parado de larga duración, maltratador, estribador o soltero en la España vacía. En persona, Tosar conserva ese extraño magnetismo de voz (y carcajada) reconcentrada, un toque menos perdonavidas [...]
83 110 1 K 363
83 110 1 K 363
9 meneos
118 clics

Los cien mil hijos de San Luis

En un periodo de quince años, en el primer cuarto del siglo XIX, España se vio invadida dos veces por tropas francesas. En la primera ocasión con la justificación de dirigirse a Portugal, siendo el germen de la Guerra de Independencia de 1808, y en la segunda, en abril de 1823, cuando los Cien Mil Hijos de San Luis vuelven a hacerlo en ayuda de Fernando VII y la corona absolutista para acabar con el sistema constitucional que había triunfado con el levantamiento de Rafael de Riego en 1820.
5 meneos
53 clics

Luis XIV y su enfrentamiento con la nobleza para fortalecer el poder de la Corona

En Francia, la figura del monarca representaba el orden y el esplendor, y por eso Luis XIV recibió el apelativo de “Rey Sol”. Pero hay una faceta poco esplendorosa en su entorno.
250 meneos
3487 clics
Muere Luis del Olmo, creador de Don Celes

Muere Luis del Olmo, creador de Don Celes

Luis del Olmo ha fallecido a los 99 años recién cumplidos. Creó algo más que un personaje de tira cómica, entre otras cosas porque pocos, o ninguno, han conseguido estar en la calle cada día durante casi 76 años.
111 139 1 K 573
111 139 1 K 573

menéame