Cultura y divulgación

encontrados: 238, tiempo total: 0.013 segundos rss2
10 meneos
117 clics

Secretos de salud de cinco corazones enterrados hace siglos

Cuando moría un noble francés en los siglos XVI y XVII no era extraño que embalsamaran su corazón para enterrarlo cerca de la persona amada. Ahora un equipo de radiólogos, con la ayuda de imágenes por resonancia magnética y tomografía computarizada, ha rehidratado algunos de estos órganos centenarios para estudiar sus patologías cardiacas.
12 meneos
127 clics

La Tierra no sufrirá una inversión geomagnética en el futuro cercano

La intensidad del campo geomagnético de la Tierra ha estado disminuyendo durante los últimos 200 años, a una tasa que algunos científicos sospechan que podría provocar una inversión del campo en 2000 años, dejando al planeta temporalmente sin protección contra las partículas cargadas procedentes del Sol...
10 2 0 K 97
10 2 0 K 97
11 meneos
56 clics

NASA explora gigantes explosiones magnéticas alrededor de la Tierra (ING)  

Los eventos de reconexión magnética han demostrado ser muy perjudiciales en la Tierra en el pasado, por lo que NASA lanzó a órbita los cuatro satélites de la misión Magnetosférica Multiescala (MMS) para estudiar el fenómeno. "Con MMS somos finalmente capaces de observar el proceso de reconexión magnética directamente". Sólo cuatro meses después de la fase científica de la misión, la NASA declaró que el MMS ya está proporcionando "resultados iniciales prometedores". Más: goo.gl/l95uYg Rel.: menea.me/1ev08
9 2 0 K 116
9 2 0 K 116
4 meneos
6 clics

Los perros defecan alineados con el campo magnético terrestre

La defecación de los perros no parece ser un tema interesante. Sin embargo, no podemos dejar de sorprendernos con esta noticia: un estudio reciente ha demostrado que los perros se alinean con el campo magnético terrestre para defecar.
3 1 1 K 39
3 1 1 K 39
22 meneos
60 clics

Lo que podría ser la brújula magnética de los seres vivos

Una brújula biológica es una proteína que se alinea con el campo magnético de la Tierra. Aún no ha sido observada ninguna en seres vivos (in vivo), pero in vitro se ha observado un complejo proteico cuyos cristales se comportan como tales. En este complejo proteínas MagR (CG8198) interaccionan con proteínas Crys (criptocromo) y con átomos de hierro y azufre. Incluso bajo agitación térmica en una disolución in vitro se orienta con respecto al campo magnético terrestre como la aguja de una brújula.
18 4 0 K 18
18 4 0 K 18
2 meneos
40 clics

El Misterio del Campo Magnetico Terrestre

A pesar de los diversos descubrimientos y avances científicos logrados por la humanidad, el origen de el campo magnético terrestre siempre ha sido un misterio que se nos ha resistido. Pero parece que al fin este misterio esta a punto de resolverse apuntando a un solo culpable: el magnesio.
2 0 8 K -110
2 0 8 K -110
10 meneos
57 clics

Observan skyrmions magnéticos aislados en el sincrotrón ALBA

Nanoestructuras magnéticas con forma de remolino han sido identificadas a temperatura ambiente en materiales compatibles con la producción industrial. Este descubrimiento facilitará su uso en los ordenadores para almacenar y transportar información.
3 meneos
82 clics

Entendiendo el campo magnético del Sol  

El Sol es una estrella magnética gigante hecha de plasma. La superficie del Sol se retuerce y baila. Lejos de la quietud, el disco de color blanco-amarillo que aparece visto de la tierra, el Sol se retuerce constantemente, elevando bucles y ciclones arremolinados que llegan a la atmósfera superior solar, la corona de millones de grados - pero estos no se podían ver en la luz visible. Luego, en la década de 1950, la NASA consiguió el primer vistazo de este material solar que emite luz en longitudes de onda invisibles solamente a nuestros ojos.
3 meneos
44 clics

Si pudiéramos ver las líneas magnéticas del Sol

Si pudiéramos ver las líneas magnéticas del Sol
3 0 1 K 13
3 0 1 K 13
9 meneos
69 clics

La NASA muestra como nunca antes los campos magnéticos del Sol  

La NASA quiere que conozcamos más acerca de los campos magnéticos del Sol, ya que dependiendo de su actividad, nuestro planeta podría sufrir afectaciones sobre todo en redes eléctricas y de comunicaciones. Aproximadamente cada once años el campo magnético del Sol cambia su polaridad, un efecto que repercute en todo nuestro sistema solar, y durante este cambio la actividad aumenta.
73 meneos
729 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los ojos de perros y primates perciben el campo magnético de la Tierra

Perros y primates cuentan un sentido magnético vinculado a su sistema visual, gracias a moléculas involucradas en la orientación dependiente de la luz, basada en el campo magnético de la Tierra. Los criptocromos son moléculas sensibles a la luz que existen en bacterias, plantas y animales. Están involucrados en el control de los ritmos circadianos del cuerpo.
52 21 17 K 19
52 21 17 K 19
10 meneos
107 clics

La antigua rotación de la península ibérica dejó una huella magnética

Las rocas volcánicas del sur de León sufrieron una rotación de casi 60° hace 300 millones de años, un ejemplo de lo que pudo ocurrir en toda la península ibérica cuando se formaba en aquel momento. Así lo revelan las señales magnéticas de sus minerales, analizados ahora por investigadores de las universidades de Salamanca y Utrecht (Holanda). El hallazgo mejora la comprensión de un desaparecido arco montañoso que se erguía sobre lo que hoy es el noroeste de España, Francia y sur de Reino Unido.
34 meneos
121 clics

Logran simular los turbulentos campos magnéticos del Sol a gran escala (ING)  

Con la ayuda de un par de superordenadores, Hideyuki Hotta de la Universidad de Chiba ha creado un modelo de la actividad magnética solar que funciona tanto en las pequeñas y grandes escalas, y que con el tiempo podría ayudar a predecir el tiempo y la intensidad de la actividad solar. El problema era que las simulaciones a gran escala trataban la superficie solar como si fuera un material viscoso como la miel, en lugar de más fluido como el agua. Y la simulaciones acuosas a pequeña escala no generaban campos magnéticos con sentido.
29 5 1 K 98
29 5 1 K 98
14 meneos
81 clics

La Luna y la Tierra, una relación magnética

Desde los estudios de un grupo de investigación de la Universidad Blaise Pascal, se plantea que la razón por la que la Tierra mantiene su campo magnético aún hoy, es por efecto de la Luna, en una relación que se identifica como Geodinamo (movimiento de grandes masas de hierro fundido en el núcleo terrestre), donde por efecto de las mareas (impulsadas gravitacionalmente por la luna), mantiene la temperatura adecuada para que dichas masas aun fluyan y en consecuencia los campos magnéticos terrestres aun protejan la atmósfera y a los organismos.
11 3 0 K 111
11 3 0 K 111
9 meneos
290 clics

Ver el interior del cuerpo humano sin abrirlo  

Todas las grandes culturas han estudiado el cuerpo humano desde diferentes enfoques, y es en la Escuela de Alejandría cuando por primera vez se fundamenta el estudio de la anatomía sobre una base racional: la disección de los cadáveres pero la cosa cambió en el siglo XX cuando empezó la observación directa del interior del cuerpo humano sin abrirlo: rayos X, tomografía axial computerizada (TAC), tomografía con emisión de positrones (PET) y fotones (SPECT), ecografías y finalmente las resonancias magnéticas (RNM) de las que hoy os voy a hablar
10 meneos
29 clics

Detectan regiones del cerebro que se activan en los matemáticos

Cuando se han planteado complejos enunciados de algebra, geometría y análisis numéricos a un grupo de matemáticos y a personas que no lo eran se ha observado que en los primeros se activaban ciertas zonas del lóbulo temporal, el córtex prefrontal y la región intraparietal del cerebro. El experimento, realizado con técnicas de imagen por resonancia magnética funcional, sugiere que las redes neuronales relacionadas con las matemáticas son distintas a las del lenguaje.
13 meneos
52 clics

Un imán de un solo átomo abre un nuevo camino para el futuro del almacenamiento (ING)

Harald Brune y su equipo del Ecole Polytechnique Federale de Lausanne (EPFL) en Suiza han creado el magneto más pequeño del mundo, compuesto únicamente un átomo. Este magneto sería la versión más estable y confiable jamás creada, lo que puede sentar las bases para escalar este tipo de tecnología para desarrollar dispositivos magnéticos de almacenamiento cuyo tamaño sea una auténtica miniatura. Para lograrlo usaron átomos de Holmio sobre láminas de oxido de magnesio a -233 °C. En español: goo.gl/tHsa8D Rel.: menea.me/1jp4c
10 3 0 K 125
10 3 0 K 125
13 meneos
108 clics

La NASA observa un proceso terrestre fundamental por primera vez

Aunque no se da mucha importancia al campo magnético de la Tierra, es tan esencial para la vida como el aire, el agua y la luz Proporciona una barrera que nos protege del campo magnético del Sol. La interacción entre estos dos campos magnéticos puede causar tormentas explosivas en el espacio cercano a la Tierra, que puede noquear a los satélites y causar problemas en la superficie de la Tierra, a pesar de la protección ofrecida por su campo magnético.
11 2 0 K 20
11 2 0 K 20
5 meneos
331 clics

El misterio de las colinas antigravitatorias

Las colinas antigravitatorias son un tipo de pendiente en el que los objetos parecen desafiar a la gravedad por su cuenta. Por ejemplo, si se vierte agua sobre la superficie de una de estas colinas, parece correr hacia arriba, en lugar de hacia abajo como cabría esperar. Las colinas antigravitatorias también son conocidas como ‘colinas magnéticas’ y ‘colinas misteriosas’, y los tres nombres dicen algo sobre la manera en la que se ha intentado explicar este extraño fenómeno. Existen colinas antigravitatorias prácticamente en todo el mundo.
4 1 9 K -62
4 1 9 K -62
8 meneos
29 clics

Un estudio descubre que los jabalíes son capaces de detectar norte y el sur (ENG)

Los cerdos son a menudo considerados los animales más inteligentes en el corral. Ahora una nueva investigación ha descubierto que sus primos salvajes y jabalíes - verraco - tienen una brújula magnética que les permite detectar norte y el sur. El hallazgo podría explicar por qué los cerdos - al igual que las palomas mensajeras - son expertos navegantes.
22 meneos
194 clics

Un error en el software de resonancia magnética invalidaría 15 años de investigaciones

Decirlo así es un poco exagerado, pero sí que es cierto que según un estudio publicado recientemente en PNAS, un total de 40.000 estudios llevados a cabo durante 15 años podrían haber dado lugar a un falseamiento de los resultados debido a errores en el software de la resonancia magnética.
19 3 1 K 16
19 3 1 K 16
31 meneos
374 clics

La pulsera magnética: un amuleto para engañarlos a todos

Recuerde que sólo se vende en farmacias y no necesita recargar”. Era el reclamo que usaba en 1987 el fabricante de “la pulsera biomagnética Flowing”, chapada en oro de 24 quilates y “la única del sector farmacéutico con placa para grabar el nombre del propietario”. Hace tres decenios, hacían furor en España unas pulseras metálicas con forma de torque con dos bolitas en los extremos. Las había de varias marcas -Flowing, Ionma, Rayma, Bio-Vital…
25 6 2 K 147
25 6 2 K 147
10 meneos
236 clics

El magnetismo sirve de efecto práctico para este corto rodado en Barcelona  

Unas virutas de ferrita atraídas por el magnetismo de un imán pueden hacer que un paisaje oscuro, inspirado en los países nórdicos, cobre vida. Este corto llamado Ferro es el primer proyecto de un estudio de Barcelona que mezcla efectos prácticos con un impecable CGI. Los autores mezclaron figuras grabadas con lentes macro y material creado por ordenador para contar una breve historia de la naturaleza
4 meneos
41 clics

El experimento MoEDAL del LHC restringe la búsqueda de monopolos magnéticos

Los investigadores del experimento MoEDAL del gran colisionador de hadrones del CERN han acotado los límites donde buscar una nueva partícula, el monopolo magnético. Estas partículas con un solo polo fueron teorizadas por el físico Paul Dirac en los años treinta, pero hasta ahora no se han observado. El Instituto de Física Corpuscular es el único centro de investigación español que participa en MoEDAL.
2 meneos
11 clics

El púlsar más lento del universo  

Astrofísicos españoles e italianos han encontrado un púlsar que, como si fuera un faro, emite rayos X cada 6,4 horas, lo que le convierte en el de rotación más lenta detectado hasta ahora. Los púlsares son estrellas de neutrones que emiten radiación periódica y este es del tipo magnetar, por el potente campo magnético que hay a su alrededor, dentro de una supernova situada a 9.000 años luz de la Tierra. Los magnetares son estrellas de neutrones que poseen campos magnéticos muy intensos, unas 1.000 veces más que los radio púlsares...
2 0 0 K 22
2 0 0 K 22

menéame