Cultura y divulgación

encontrados: 2630, tiempo total: 0.196 segundos rss2
23 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Ariel Goldstein: "La extrema derecha encuentra en la religión un sustento ideológico y social"

Entrevista a Ariel Goldstein, autor del libro "Poder evangélico. Cómo los grupos religiosos están copando la política en América" en el que analiza cómo los grupos religiosos exhiben el conservadurismo reflejándose en las llegadas de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos o de Jair Bolsonaro en Brasil. También en el golpe de estado que permitió a Jeanine Áñez encabezar un gobierno de facto en Bolivia. Con la izquierda también llegan a acuerdos, como en el caso de Nicolás Maduro en Venezuela o Andrés Manuel López Obrador en México.
14 meneos
57 clics

Caso Alcàsser: el nacimiento del sensacionalismo mediático

La explotación mediática de la violencia y el terror sexual es uno de los puntos álgidos de la historia que cubre al pueblo de Alcàsser.
11 3 1 K 13
11 3 1 K 13
10 meneos
13 clics

Arrosa, 20 años libres y en sintonía

La red que agrupa a las radios libres de Euskal Herria celebra dos décadas de cooperación para fortalecer un ecosistema radiofónico diverso, cercano y euskaldun
1119 meneos
5207 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La ultraderecha acabará gobernando

La ultraderecha acabará gobernando

Facu Díaz, Bob Pop, Quequé, El Mundo Today y el ex subdirector de Late Motiv, Javier Durán, han denunciado que Movistar+ les censuró por presiones de la ultraderecha. Facu ha asegurado que en los despachos se eliminan chistes sobre la ultraderecha. Durán lo ha confirmado. EMT ha publicado en Twitter un hilo de chistes sobre Vox y la monarquía que tampoco les dejaron emitir en Locomundo. Lo ha corroborado Quequé, presentador del programa que fue cancelado por la cadena sin más explicacion. Pablo Motos y Ana Rosa no tienen estos problemas.
390 729 48 K 298
390 729 48 K 298
7 meneos
120 clics

Portadas de la revista "Cocodrilo" durante la segunda guerra mundial (II)

El escultor Mikhail Pereyaslavets reflexiona sobre el significado de los dibujos: "Puedes adivinar lo que quieras adivinar sobre todo en el mundo, pero hasta que no lo veas por ti mismo, no lo sentirás por completo. El dibujo y la fotografía se comparan a menudo. La fotografía puede ser muy talentosa e incluso hermosa, pero captura el sentimiento del momento. Y el dibujo de alguna manera cuenta a través del papel todo lo que siente una persona en ese momento. Miramos su miedo, alegría, sorpresa, desesperación, amor, todos sus sentimientos".
10 meneos
47 clics

El día que murió la LIBERTAD DE EXPRESIÓN | Analizando DaShit |video 23'42"  

Hay temas con los que es mejor no meterse. Y por ello es importante meterse con ellos
13 meneos
158 clics

Vice murió como vivió: engañado por depredadores más listos [EN]

Vice murió de la misma forma en que vivió: siendo engañada por depredadores más inteligentes, incluso mientras entrenaba sus propios instintos depredadores en aquellos más crédulos que su propia dirección supremamente crédula. RIP, apenas te conocíamos. Para quienes no lo sepan, Vice fue un éxito mediático canadiense. Fue fundado por una variopinta camarilla de hipsters, uno de los cuales -fundador de los Proud Boys- se ha convertido desde entonces en uno de los grandes influenciadores del fascismo en el mundo.
10 3 1 K 48
10 3 1 K 48
27 meneos
30 clics

La Xunta le da una subvención de dos millones a los medios para fomentar la “libertad de expresión”

La "libertad de expresión y de difusión". Estos son parte de los argumentos que la Xunta utiliza para repartir entre los grandes medios de comunicación gallegos cerca de dos millones de euros. Este dinero será canalizado por la Secretaría Xeral de Medios a través de la concesión de ayudas económicas, en régimen de concurrencia no competitiva, es decir, casi de modo discrecional (a dedo). Además en lo que va de año, la Xunta lleva licitados concursos de publicidad y propaganda en medios de comunicación por casi 17 millones de euros. [GLG]
20 meneos
21 clics

Abazar Hamid: "No se puede hablar de libertad de expresión si la información está manipulada"

Hamid, músico sudanés refugiado en Noruega, tuvo que marcharse de su país por motivos políticos. Cree que el funcionamiento de la política actual tiene un planteamiento estúpido: “Exportamos armas e importamos refugiados, ¿por qué no invertimos en paz?”. El sistema en Europa necesita actualizarse. Por mucho que se cambie, el sistema caerá en los mismos errores. Hay que aprender de los errores del sistema actual. Hay enemigos contra los que luchar, reales, en lugar de andar perdiendo el tiempo luchando con el de al lado.
16 4 2 K 136
16 4 2 K 136
343 meneos
5050 clics
Así es como los medios te hacen aceptar ciertas ideas hasta que las crees tuyas

Así es como los medios te hacen aceptar ciertas ideas hasta que las crees tuyas  

El término “propaganda” tiene, no por casualidad, una mala reputación. Apenas lo escuchamos pensamos en regímenes fascistas, en mentiras repetidas una y otra vez hasta que se convierten en verdades (según la conseja de Joseph Goebbels), en medios comprados por el poder en turno y, en suma, en un proceso de manipulación del que nos gusta creernos exentos, como si nosotros no fuéramos susceptibles de ese “ Con todo, aun viviendo en el país más democrático del mundo (si es que tal cosa existe), incluso teniendo una formación escolar por encima de
167 176 2 K 395
167 176 2 K 395
1 meneos
12 clics

La nueva Comunicación Corporativa… ¡¡¿¿NUEVA??!!

El auge de los Social Media ha despertado un interés inusitado por la comunicación que generan las organizaciones hacia sus públicos objetivos, o sea, por la Comunicación Corporativa. Ahora resulta que es vital, para toda compañía que se precie, abogar por una comunicación mutidireccional y tener control sobre cualquier información que se transmita de la…
1 0 11 K -125
1 0 11 K -125
2 meneos
4 clics

La inmigración subsahariana en los medios de comunicación social

Ni son tantos, ni tan peligrosos como nos tratan de explicar. La realidad –y no solo lo que cuentan los datos oficiales– contrasta con un discurso que estigmatiza a aquellos que llegan hasta la Unión Europea saltando vallas, como las de Ceuta o Melilla, o a través de cayucos. Un grupo de periodistas y expertos en África e inmigración reflexionan sobre el fenómeno, pero también sobre el discurso que los medios de comunicación ofrecen sobre esta realidad. El relato de hechos.. es obvio que nos llega de forma incompleta y quién sabe, si interesada
74 meneos
285 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La niña de 7 años Bana Alabed: manipulación, propaganda y guerra en Siria

La cuenta falsa de Bana Alabed en Twitter. Una supuesta niña de 7 años que tuitea desde Alepo (Siria) y que es seguidora, entre otros, del jefe de prensa del Departamento de Defensa de EE.UU. La propaganda del yihadismo y de sus protectores nos brinda una nueva perla de la manipulación. Algunos detalles apuntan a que AJ+ (una filial de la cadena Al Jazeera de Qatar) podría estar detrás de esta cuenta falsa. Izda.: perfil de la cuenta en Twitter. Drcha.: otra foto de la misma niña.
61 13 14 K 25
61 13 14 K 25
8 meneos
86 clics

Música contra el periodismo: canciones críticas con medios de comunicación y periodistas

Rescatamos una serie de expresiones de la cultura popular, en forma de canciones que han puesto en su punto de mira a periodistas y medios de comunicación
23 meneos
242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los saco a pasear con Correa  

El poder y la manipulación de los medios de comunicación.
19 4 6 K 40
19 4 6 K 40
419 meneos
3531 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

8 estrategias de los medios de comunicación para evitar hablar del capitalismo

En el tratamiento que los medios de comunicación concentrados hacen del capitalismo se pueden observar algunas reglas generales. La primera es su omisión nominal
208 211 51 K 39
208 211 51 K 39
5 meneos
42 clics

Lanzar un medio de comunicación en 2015/2016: lo bueno, lo feo, lo malo

A finales de 2014 un grupo de periodistas, escritores y artistas aunaban fuerzas para impulsar un nuevo proyecto con el objetivo de reactivar el enfoque político y emancipado en el periodismo. Un año después, en 2015, nacen otras cinco cabeceras digitales en España con la intención de trasmitir la información de actualidad desde nuevos enfoques. Hoy mismo nace El Independiente, un nuevo proyecto impulsado por Casimiro García Abadillo con la idea de marcar la agenda política de este país dando cobijo a grandes profesionales del momento.
4 1 7 K -48
4 1 7 K -48
9 meneos
46 clics

El secreto de la radio: el único medio que (casi) no cambia cuando todo lo demás sí

La radio no es un medio de encefalograma plano; tampoco de ascensos vertiginosos ni de precipitadas caídas. En el medio sonoro los cambios se producen en general de manera mucho más lenta, incluso para estos tiempos rápidos, incluso en contra de la aceleración tecnológica. Uno de los poderes fundamentales de la radio como medio de comunicación radica en el sonido, ese elemento que se entiende tan frágil y débil como poderoso (compatible, portable, cercano). El otro gran poder reside en la voz humana, que genera conexiones duraderas.
24 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No en nombre de la Ciencia. Otra vez no

Pero no vamos a hablar de acupuntura, homeopatía o cualquier otra práctica inocua de la medicina. Llevamos varios post hablando de la práctica no tan inocua del periodismo y la manipulación mediática, que pese a estar dearrollada por profesionales titulados en "ciencias" de la información no parece que hagan honor a la palabra ciencia. El prefijo "pseudo" está siendo cada vez mas utilizado. No sin razón, pues viene a indicar que algo es falso o está suplantando a algo.
5 meneos
63 clics

Masterclass. Así se manipula un debate en FAQs  

Último video sobre la intervención de Joan Planas en el programa de TV FAQs de TV3. Analizo al detalle el debate y explico ejemplos de manipulación que se usan. El vídeo no ha quedado precisamente corto... ¡pero es que es una Masterclass!
4 1 8 K -19
4 1 8 K -19
43 meneos
259 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quiénes son los dueños de los medios de comunicación en España?  

¿Que intereses económicos hay detrás de las empresas de comunicación? ¿Quién es propietario de la información que nos llega?
36 7 6 K 115
36 7 6 K 115
9 meneos
286 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manipulación, manipulación y más manipulación  

Manipulación de la Imagen; secuestro de la realidad. Un video en el que además de imágenes manipuladas de modelos, también se muestran otras históricas y (muy interesante) de alimentos y sus envases. Totalmente recomendable.
19 meneos
187 clics

Medios de comunicación: Segurola como síntoma (artículo de Ramón Trecet)

Los medios tradicionales de papel reducen sus plantillas, y la desesperación hace que consideren como buena respuesta pública a despidos como el de Santi frases como ERA EL QUE MÁS COBRABA DE LA REDACCIÓN. Si 'Marca' ha decidido prescindir de Segurola porque "cobra mucho", al mismo tiempo muestra una elección: mayor mediocridad en calidades para "fomentar ahorro". Se le hizo un contrato, cosa que cada vez se hará menos en la profesión periodística, que en 2016 funciona cada vez más con acuerdos 'de colaborador'.
5 meneos
31 clics

Pablo Iglesias y el Comandante: el Problema de los medios de comunicación No-Estatales  

El comandante y Pablo Iglesias reflexionan sobre el problema que para la izquierda revolucionaria siempre presentan los medios privados, o sea no estatales. Los estatales son mas que deseables y defendibles, pero los privados deben ser controlados, regulados y vigilados por el estado que bajo su bondadosa y compasiva mirada nos dirá qué es lo que debemos ver y qué no, qué informacion creer y que no, de qué reirnos y de qué no.
4 1 10 K -44
4 1 10 K -44
3 meneos
28 clics

China manipula los medios de comunicación de varios países

Las últimas pruebas aparecieron recientemente cuando un agente chino que desertó a Australia reveló la profundidad de la infiltración china en los medios de comunicación, el Gobierno y los círculos culturales de varios países.
2 1 6 K -35
2 1 6 K -35

menéame