Cultura y divulgación

encontrados: 935, tiempo total: 0.036 segundos rss2
2 meneos
3 clics

Libertad condicional para la valenciana María José Carrascosa

Un tribunal estadounidense ha aceptado este viernes poner en libertad condicional a la valenciana María José Carrascosa, presa en el estado de Nueva Jersey desde 2006 por un litigio ligado a la custodia de su hija, han anunciado fuentes oficiales.
2 0 3 K -27
2 0 3 K -27
16 meneos
166 clics

¿Por qué hay tantas virgenes si Maria solo era una?

No es que haya muchas vírgenes, como bien has dicho, hay una sola. Y lo correcto no es decir vírgenes sino advocaciones de la Virgen. Lo que pasa es que la misma Virgen María se ha aparecido muchas veces de distintas maneras, porque ella busca la forma de ser entendida por aquellos que la ven y escuchan su mensaje, es decir, se adapta a la cultura a la cual se aparece; así encontramos a la Virgen de Guadalúpe que se apareció a un indio e iba vestida como las princesas indígenas del pueblo mexica en México
1 meneos
9 clics

María: Adoración vs. Veneración

Hay algunos que piensan que los católicos "adoramos" a María ¿Es eso cierto?
1 0 17 K -213
1 0 17 K -213
8 meneos
135 clics

Computadora aprende a hacer niveles de Mario mirando Youtube (Ing)

Primero nos quitarán nuestros trabajos. Después nos quitarán nuestro Mario.
589 meneos
6107 clics
100 años después, los cuadernos de investigación de Marie Curie aún son radiactivos

100 años después, los cuadernos de investigación de Marie Curie aún son radiactivos

Todos sabemos que Marie Curie, una de las científicas mujeres más influyentes del siglo XX, murió en los años 30 de una una anemia aplásica causada por la exposición a la radiación, ¿pero sabías que aún hoy sus cuadernos son radiactivos?
204 385 3 K 462
204 385 3 K 462
3 meneos
5 clics

Ana María Matute: Una soñadora de realidades humanas

"El que no inventa no vive" en esta frase podría resumirse la esencia de la obra y de la personalidad de Ana María Matute. Una escritora de cuentos y de novelas, ganadora del Premio Cervantes 2010 y miembro de la RAE, que vio con los ojos de una niña la devastación de la guerra…
3 0 9 K -99
3 0 9 K -99
277 meneos
5581 clics
Maria Luisa de Parma, la impura prostituta

Maria Luisa de Parma, la impura prostituta

Su figura ha sido muy denostada y el famoso escritor Espronceda la califica como “la impura prostituta”. María Luisa había comunicado a su confesor durante el exilio en Francia, Fray Juan de Almaráz “ninguno de mis hijos lo es de Carlos IV y, por consiguiente, la dinastía Borbón se ha extinguido en España”. Al conocer Fernando VII está declaración, donde se ponía en cuestión su legitimidad, decidió encerrar a Fray Juan de Almaráz en el castillo de Peñíscola hasta su muerte.
97 180 4 K 449
97 180 4 K 449
10 meneos
336 clics

La calle más maldita de Madrid

Hay una calle en Madrid donde los vecinos aprietan el paso y ningún negocio prospera. Es la calle de Antonio Grilo, un afluente de la de San Bernardo que da a parar al mercado de los Mostenses. En 1962, en el número 3 de esta calle, un sastre llamado José María Ruiz tomó un cuchillo y un martillo y asesinó a su mujer y a sus cinco hijos, cuyos cadáveres mostró luego a los vecinos desde el balcón del 3ºD. Después se pegó un tiro. Pero este no es el único crimen al que ha servido de escenario la ominosa parcela....
10 meneos
505 clics

La propaganda pornográfica que se usó contra María Antonieta  

Históricamente, los rumores, la difamación y la denigración han sido aspectos integrales de la lucha de clases, y los tabloides por lo general han sido su medio de difusión. Pregúntadle a Maria Antonieta, para quien el libelo (un pequeño tabloide obsceno en forma de panfleto político) se demostró como una pieza increíblemente eficaz de propaganda política en su contra.
9 1 1 K 116
9 1 1 K 116
10 meneos
82 clics

La biblioteca "Maria Zambrano" abre un espacio de ligoteo para no perder visitantes

La situación de película donde dos jóvenes se enamoran en la biblioteca ¡ya es posible! Los directivos de la biblioteca pública de Ciudad Universitaria 'María Zambrano', en Madrid, han anunciado en una carta oficial al Rectorado Complutense que este nuevo curso 2015/2016 inaugurarán una sala totalmente reformada y adaptada al flirteo entre universitarios.
19 meneos
243 clics

El tema de Super Mario Bros tiene letra y no lo sabíamos

Que el main theme de Super Mario Bros es una pieza de orfebrería musical lo sabíamos, pero no que tiene letra y que ésta resume todo el juego. Hasta hoy.
16 3 1 K 24
16 3 1 K 24
10 meneos
251 clics

Me falta un tornillo: Bienvenido al callejero estrambótico de España

No hace falta una Ley de Memoria Histórica para querer cambiar los nombres de las calles. De la patriotera calle de Gibraltar Español (en Almería y en Torrijos) a la irreverente calle del Cristo de la Repolla, en Cifuentes, el callejero español está trufado de nombres esperpénticos que bien necesitarían un repaso. Cuando a la pedanía de turno se le agotan los personajes ilustres a los que dedicar las calles empiezan a tirar de nombres de grupos de rock (AC/DC, en Leganés), personajes de cómic (Tintín y Milú, Rivas-Vaciamadrid) o insignes pro…
9 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El día en que Mario Vargas Llosa se dio un golpe en la cabeza y olvidó la literatura

Quienes se hicieron lectores de Mario Vargas Llosa con novelas como La casa verde o La guerra del fin del mundo (escritas por aquel escritor soberbio a punto de devorarlo todo) han intentado hacerse la vista gorda con algunos libros publicados por el peruano en la última década.
7 meneos
132 clics

El Foro Romano abre después de treinta años la iglesia de Santa María Antigua

El Foro Romano ofrece desde hoy la posibilidad de visitar la iglesia de Santa María Antigua, cerrada tres décadas, que sobrevivió a un terremoto en el 847 y aún conserva un patrimonio pictórico único del cristianismo del primer milenio
15 meneos
38 clics

Fallece José María Blázquez, maestro de generaciones de historiadores

El académico numerario de la Real Academia de la Historia José María Blázquez Martínez falleció ayer en Madrid a los 89 años. Blázquez, que había nacido en Oviedo en 1926, fue, además, catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Salamanca -donde cursó sus estudios de Filología Clásica y se doctoró en Filosofía y Letras- y catedrático de Historia Antigua de España en la Complutense.
12 3 1 K 97
12 3 1 K 97
617 meneos
1921 clics
María Moliner, la mujer vetada por la RAE, publicó hace 50 años su Diccionario del uso del Español

María Moliner, la mujer vetada por la RAE, publicó hace 50 años su Diccionario del uso del Español

En abril de 1966 editaba el primer volumen de su 'Diccionario del Uso del Español'. La Academia, pese a la magnitud de su obra, no la dejó entrar en su institución. Quince años dedicó al 'Diccionario' que sigue siendo obra de referencia. Hace cincuenta años la lexicógrafa María Moliner (1900-1981) publicaba el Diccionario del Uso del Español. No entró en la Academia, pese a que su obra era suficiente.
218 399 2 K 435
218 399 2 K 435
1 meneos
4 clics

María Moliner, la mujer que revolucionó el diccionario

Al final de su vida, víctima del Alzheimer, María Moliner tenía momentos de lucidez en los que recordaba los años de la II República. Durante ese periodo trabajó como bibliotecaria y fue miembro de la Delegación de Valencia del Patronato de Misiones Pedagógicas. En esa institución, y obcecada con la idea de que la cultura tenía que acercarse al pueblo, llegó a desarrollar una red de bibliotecas de la que formaron parte cientos de centros.Fue solo uno de sus logros. No el más célebre; ese honor recae en la elaboración de su Diccionario.
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
13 meneos
190 clics

María Pacheco, la leona de Castilla

En el año 1520 estallaba la que fue conocida como Revuelta de los Comuneros en algunas de las principales ciudades del interior de Castilla. Se trató de un grave conflicto interno provocado por un clima de inestabilidad social y política que acabó degenerando en una auténtica rebelión contra la autoridad de Carlos I... Junto a los nombres de los líderes comuneros aparece en un segundo plano la figura de María Pacheco, dama de origen noble que desempeñó un papel trascendental en el desarrollo de los acontecimientos
10 3 2 K 80
10 3 2 K 80
4 meneos
82 clics

Maria Sibylla: arte, insectos y feminismo

Se ponen muy pesadas las feministas, verdad? Siempre exigiendo, siempre malhumoradas, siempre reivindicando. Una queja que la llevan incluso al arte o la ciencia. Que han silenciado a muchas mujeres importantes, dicen. Que se ha ninguneado la aportación de las pocas mujeres a las que dejaron ejercer algo importante más allá de cuidar niños, dicen. Pesadas, sí. Y entonces encuentras a un personaje como Maria Sybilla y te das cuenta de que… ellas tenían razón.
13 meneos
449 clics

La Pinta, La Niña y la Santa María: el misterioso destino de las tres carabelas de Colón

La historia de Cristóbal Colón estaría incompleta sin sus tres famosas carabelas: La Pinta, La Niña y la Santa María. Sus nombres aún son conocidos en nuestros días, aunque de hecho estas populares embarcaciones parecen haber desaparecido de las páginas de la historia.
13 meneos
208 clics

El Escándalo del Collar, una estafa en la corte de María Antonieta

Una trepa ambiciosa y sin complejos, unos cómplices tan necesarios com variopintos, un bobo crédulo y pagafantas y una reina odiada por el pueblo son los personajes que protagonizan parte de una de las novelas históricas clásicas de Stefan Zweig, aquel escritor vienés que hoy quizá esté un tanto olvidado pero que en su momento, el primer tercio del siglo XX, fue enormemente popular. Me refiero a María Antonieta, en la que, Zweig reseña uno de los capítulos más extravagantes que le tocó vivir a la malparada soberana de Francia.
10 3 1 K 99
10 3 1 K 99
2 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un tirón de orejas a Mario Bunge (con todo el cariño)

Mario Bunge, gran filósofo cuyos ensayos sobre el método científico llevan años encima de mi escritorio y cuyos escritos sobre ciencia y pseudociencia son de necesaria lectura, en su libro "Las pseudociencias ¡vaya timo!", escribe: "...todos los estudiantes de económicas y empresariales deben estudiar microeconomía neoclásica. Sin embargo, es improbable que usen dicha teoría para abordar algún problema económico de la vida real."
1 meneos
20 clics

Alaska y Mario, una sociedad muy rentable

Tras compartir reality-show, escenarios y colaboraciones radiofónicas, Alaska y Mario Vaquerizo se zambullen ahora en una obra de teatro...
1 0 3 K -21
1 0 3 K -21
5 meneos
21 clics

Mário Soares, revolucionario para los burgueses, burgués para los revolucionarios

Un repaso de la vida política de Mário Soares, ex primer ministro y ex presidente de la República de Portugal
4 meneos
40 clics

Lanzamiento del libro, de Mario Azcue, "En desacuerdo conmigo mismo"

Pienso luego estorbo. En desacuerdo conmigo mismo, un libro sobre el sistema social actual, la perdida de libertades y derechos. Un ejercicio de autocrítica...

menéame