Cultura y divulgación

encontrados: 572, tiempo total: 0.009 segundos rss2
4 meneos
249 clics

Un gusano marino ‘asesino’ aparece por primera vez en España

En estos ataques en que el gusano emplea su particular 'arma blanca', Debido a las dificultades que entraña la investigación con este grupo de invertebrados, muy pocos estudiosos de las costas les han prestado atención, a pesar de que los nemertinos no son raros en las muestras del fondo marino Los nemertinos, alargados y viscosos, se conocen en España desde finales del siglo XIX. Son, evolutivamente, los primeros invertebrados que presentan un tubo digestivo completo. Actúan como depredadores en los ecosistemas marinos.
2 meneos
23 clics

Joel-Peter Witkin: An Objective Eye  

Documental del director Thomas Marino. Una mirada profunda e introspectiva de la vida y arte del polémico artista Joel-Peter Witkin.
17 meneos
94 clics

El océano de Ganímedes, los mares alienígenas del sistema solar exterior y los medios de comunicación

La semana pasada fue bastante movidita en cuanto a noticias sobre los océanos subterráneos de los mundos del sistema solar exterior. Por un lado se publicaron dos artículos que apoyan la hipótesis de que en Encélado, la luna de Saturno, existen nada más y nada menos que fuentes hidrotermales. Por otro lado se anunció la existencia de un océano en Ganímedes, la mayor luna de Júpiter. Ambas noticias son trascendentes por sus obvias repercusiones en cuanto a la habitabilidad del sistema solar exterior...
15 2 0 K 18
15 2 0 K 18
16 meneos
35 clics

Reino Unido creará reserva marina más extensa del mundo

Reino Unido anunció la creación de una reserva de 830.000 kilómetros cuadrados en las Islas Pitcairn, en el Océano Pacífico, para luchar contra la pesca ilegal.
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
3 meneos
40 clics

Maldita nostalgia: una novela visceral carente de moralidad

Una novela desesperanzadora, carente de moraleja hasta conseguir un retrato de nuestra sociedad tan descarnado como las grotescas pinturas de Francis Bacon o el surrealismo de Jheronimus Bosch –El Bosco-. Perturbadoras, pero dotadas de una siniestra belleza con la que resulta difícil apartar la mirada de sus páginas.
513 meneos
11739 clics
El respland’Or

El respland’Or

En el verano de 2008, Íñigo Domínguez, corresponsal de El Correo en Roma, hizo un recorrido en descapotable por la España del Mediterráneo sin saber que estaba a punto de producirse el estallido de la burbuja. Ofrecemos aquí el capítulo en el que el autor intenta describir algo tan indescriptible como Marina D'Or
220 293 2 K 433
220 293 2 K 433
3 meneos
42 clics

Los lobos marinos en la Antártida están teniendo un extraño comportamiento: tienen sexo con pingüinos

los científicos han observado a lobos marinos intentando tener sexo con pingüinos, algo absolutamente inusual y extremo.
2 1 11 K -124
2 1 11 K -124
2 meneos
15 clics

En Escocia encuentran reptil marino prehistórico

En Escocia hace algunos días, científicos anunciaron el hallazgo de los restos fósiles de un reptil gigante de unos 170 millones de años de antigüedad.
1 1 0 K 22
1 1 0 K 22
1 meneos
11 clics

Kamikazes del mar

Los kamikazes son conocidos por los pilotos suicidas que lanzaban su aviones contra los navíos estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial en el océano Pacífico. Pero estos no fueron los únicos, tambien existió un rama naval. Los kamikazes tambien dieron su vida por el el Emperador tripulando torpedos, los Kaiten, que podían ser lanzados desde un submarino o la cubierta de un crucero. El Kaiten se basaba en el torpedo Tipo-93 y disponía de un exiguo habitáculo de mando para el tripulante, equipado con un periscopio, pero sin rádio ni son
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
7 meneos
172 clics

La tumba de las tortugas marinas (en Sipadan, Malasia)  

Unos años antes, Jacques Cousteau después de bucear por por el entorno de las islas Sipadan (en 1989) se refirió al lugar como “una obra de arte sin tocar”. Tiempo después un grupo de buceadores exploraban una de las regiones más inalteradas del planeta, y se encontraron en una cueva submarina con algo sorprendente: una auténtica tumba con cantidad de restos óseos de tortugas marinas. El hallazgo disparó primero la teoría de que se había encontrado una especie de cementerio, un lugar escondido donde las tortugas acudían a morir en secreto.
251 meneos
2987 clics
Las claves del histórico encuentro de la New Horizons con Plutón

Las claves del histórico encuentro de la New Horizons con Plutón

¿Tiene Plutón ríos de neón?¿Alberga quizá un océano o manto subterráneo de agua líquida?¿O a lo mejor posee exóticos criovolcanes? Estas preguntas revelan lo poco que sabemos sobre Plutón, el planeta enano antes conocido como planeta a secas, pero también es una muestra de lo que puede descubrir la sonda New Horizons el próximo mes de julio. Porque dentro de tres meses la humanidad saldará una cuenta pendiente con Plutón y seremos testigos del encuentro más lejano de una sonda espacial con un cuerpo del sistema solar.
123 128 2 K 408
123 128 2 K 408
13 meneos
223 clics

El tiempo da la razón al relojero Harrison

Sus relojes resolvieron el problema de los marinos para conocer la longitud en el siglo XVIII. Sin embargo, su afirmación de que podía construir un cronómetro que retrasara menos de un segundo en 100 días fue ridiculizada. Hasta ahora.
10 3 0 K 96
10 3 0 K 96
4 meneos
155 clics

Granjero en Australia encuentra fosil en perfecto estado de antiguo depredador marino [ENG]

Un ganadero en Australia ha descubierto un fósil prehistórico de cinco pies de largo, que se cree que es uno de los conjuntos más completos de fosiles de la Kronosaurus Queenslandicus, un monstruo marino de 100 millones de años de edad.
4 meneos
9 clics

Proyecto Hippocampus  

El hipocampo, el caballito de mar, es un pez amenazado en todos los mares del planeta. No sólo por ser muy sensible a la contaminación. También, porque es utilizado como amuleto o en la medicina oriental. Científicos del Instituto de Investigaciones Marinas de Vigo (CSIC) han logrado criarlo y reproducirlo...
3 meneos
20 clics

José Joaquín Romero y Fernández de Landa

José Joaquín Romero y Fernández Landa (1736-1807). Teniente General de la Real Armada Española. Ingeniero General de la Marina. Caballero profeso de la militar Orden de Santiago. Marino español y primer Ingeniero Naval de la Real Armada Española. Nació en Galaroza (Huelva) el 27 de Mayo de 1735 y murió en Madrid en 1807...
2 1 7 K -58
2 1 7 K -58
382 meneos
8759 clics
La balada triste del macho de pez abisal

La balada triste del macho de pez abisal

Cuando los científicos empezaron a estudiar ejemplares de diablos marinos o peces anzuelo (una amplia variedad de peces marinos de aguas profundas del orden Lophiiformes), quedaron sorprendidos al comprobar que todos eran hembras.
184 198 0 K 447
184 198 0 K 447
178 meneos
14132 clics
Pasen y vean lo más parecido a un parásito alienígena

Pasen y vean lo más parecido a un parásito alienígena

No, no son parásitos, ni tampoco alienígenas. Pero a quienes hayan visto películas como Slither, Dreamcatcher, Alguien mueve los hilos o Evolution, por citar algunas que me vienen a la memoria, tal vez el amiguito de este vídeo les recuerde a alguna de las criaturas que aparecen en ellas. El vídeo se publicó en YouTube y fue bastante comentado en Reddit. En él aparece alguien sosteniendo en su mano una especie de gusano que reacciona de una forma capaz de desplomarle la mandíbula a cualquiera.
88 90 0 K 380
88 90 0 K 380
9 meneos
668 clics

La flota de aeronaves de la marina de EEUU, explicada en un solo gráfico

Este gráfico recoge de manera perfectamente ordenada todas las aeronaves que componen la armada estadounidense. Es una buena manera de ver el potencial de algunas de las naves más fascinantes jamás construidas reunidas en un solo lugar. Y hay algunas sorpresas.
6 meneos
142 clics

El regreso a casa de un marino "desconocido" caído en Pearl Harbor

Edwin Hopkins se encontraba a bordo del buque USS Oklahoma cuando se hundió durante el ataque japonés contra el puerto estadounidense de Pearl Harbor durante la Segunda Guerra Mundial. Hopkins fue enterrado en una fosa de marineros desconocidos y su familia creyó que su cuerpo nunca fue identificado. Pero lo fue y ahora, 74 años después, planean regresarlo a su lugar de origen. En septiembre de 1941, Hopkins escribió una tarjeta postal a casa con una foto del acorazado en el que cumpliría su servicio.
8 meneos
31 clics

Demuestran los efectos de la contaminación lumínica costera en pequeños crustáceos marinos

Investigadores del Laboratorio de Biología Marina (LBM) de la Universidad de Sevilla (US), en colaboración con el Australian Museum de Sídney, han comprobado los efectos de la contaminación lumínica sobre la fauna microscópica marina. Se trata del primer estudio sobre este tipo de especies que, según las conclusiones de los expertos, modifican su comportamiento y procesos de migración con la luz artificial que repercute en el ecosistema.Se trata del primer estudio que constata cómo modifican su comportamiento y migraciones con la luz artificial
14 meneos
147 clics

Especies submarinas desconocidas filmadas por primera vez (eng)  

Nuestros océanos esconden tantas especies de impresionante belleza que no se ven como si fueran de nuestro planeta.Los científicos han descubierto nuevas especies increíbles desde el desconocido ecosistema de aguas profundas y el fondo marino de Puerto Rico hasta las Islas Vírgenes de Estados Unidos. Video en Youtube: www.youtube.com/watch?v=15MjAaIFI0A
11 3 0 K 23
11 3 0 K 23
88 meneos
1589 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alarma en el mundo por la detección de 'zonas muertas', sin vida, en el Océano Atlántico

Según el estudio de los científicos, son áreas empobrecidas de oxígeno, que se forman en remolinos y se trasladan hacia el oeste, a velocidades de entre 4 y 5 kilómetros por día. La mayor parte de la fauna marina es incapaz de sobrevivir en ellas, más allá de ciertos microorganismos. Así, cualquier animal que respire el 'agua muerta' de estos remolinos muere, lo que, desde luego, abre las puertas a la posibilidad de una muerte masiva. Fuente en inglés: www.biogeosciences.net/
55 33 19 K 22
55 33 19 K 22
12 meneos
19 clics

Corales: los 'canarios' del océano

En plena revolución industrial, los canarios, muy a su pesar, cumplieron un importante papel en las minas de carbón. Al ser unos pájaros muy sensibles al metano y al monóxido de carbono, los mineros los utilizaban como señal de alarma. Los llevaban a la mina y cuando los canarios dejaban de cantar, los mineros escapaban a toda velocidad. El científico John Veron, descubridor de innumerables especies de corales marinos, se refirió a esta anécdota para ilustrar la importancia de estos organismos en los ecosistemas oceánicos.
9 meneos
220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Han descubierto decenas de extrañas criaturas en el mar Caribe - VIDEO

Los científicos calculan que aún ahora solo hemos nombrado 2 de las 15 millones de especies que se especula que existen. Cada año son descubiertas unas 18 mil nuevas formas de vida; muchas de ellas, por su “diseño” y capacidades, continúan sorprendiéndonos. Hace poco un grupo de taxónomos nos compartió un top mundial de las especies descubiertas este 2015 y ahora un grupo de científicos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés) ha descubierto y grabado en video decenas de nuevas especies animales
7 2 7 K -35
7 2 7 K -35
465 meneos
16146 clics
El mero roce con esta planta provoca tanto dolor que puede llevarte al suicidio

El mero roce con esta planta provoca tanto dolor que puede llevarte al suicidio  

Hay plantas que por alguna razón son más violentas que cualquier animal o cualquier veneno químico. Una de ellas, y quizá la peor de todas, el el famoso gimpi gimpi,cuyo nombre no tiene nada que ver con su temperamento. Este arbusto verde y frondoso prolifera en las selvas tropicales de Australia,las islas Molucas e Indonesia, y está cubierto de agujas huecas en forma de pelo que contienen una poderosa neurotoxina que causa un dolor insoportable.Incluso respirar los pelillos flotantes puede provocar estornudos, erupciones o sangrado de nariz...
206 259 3 K 468
206 259 3 K 468

menéame