Cultura y divulgación

encontrados: 1036, tiempo total: 0.060 segundos rss2
13 meneos
26 clics

La sonda Maven de la NASA entra con éxito en la órbita de Marte para estudiar su atmósfera

La sonda ha llegado a su destino tras un viaje de 10 meses y 442.000 kilómetros. Será la primera misión dedicada a la observación de la atmósfera del planeta. A lo largo del proyecto, el equipo realizará seis maniobras para mover la nave dentro de la órbita para obtener una imágen nunca vista de Marte.
11 2 0 K 115
11 2 0 K 115
25 meneos
83 clics

La agencia espacial india informa en vivo sobre su sonda marciana MOM (Mangalyaan)  

ISRO (Indian Space Research Organisation), emite desde su sede en Bangalore sobre el arribo a Marte y la inserción orbital de su sonda Mars Orbiter Mission (MOM), conocida popularmente como Mangalyaan ("nave marciana" en sánscrito).
21 4 0 K 145
21 4 0 K 145
7 meneos
679 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tras encontrarse un donut y un hueso en Marte ahora aparece una figura con forma de semáforo  

El rover de la NASA Curiosity no para de fotografiar cosas 'raras' . Ha sido detectado en una foto por el periodista de Bristol (Reino Unido) Joe White
6 1 6 K -14
6 1 6 K -14
1 meneos
18 clics

Marte visto por la Mars Orbiter Mission de la India

Esta es una imagen de nuestro vecino del sistema solar tomada por la sonda Mars Orbiter Mission de la India casi desde la parte de su órbita más alejada del planeta, en concreto a 74.500 kilómetros de este; el punto más alejado de esta órbita está a 78.000 kilómetros.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
29 meneos
315 clics

Nueva imagen de Marte desde MOM desde su apoapsis

La sonda espacial de la India, MOM, llegó a Marte el pasado Miércoles. Ya vimos el Jueves las dos primeras fotografías publicadas por la agencia espacial india, ISRO. Pero ahora se ha publicado una foto tomada ayer mismo desde una altura muy superior. En ella podemos ver el planeta entero.
25 4 0 K 138
25 4 0 K 138
14 meneos
224 clics

Marte visto por la Mangalyaan  

Apenas hace una semana que está en órbita marciana, pero la sonda india Mangalyaan (MOM) ya nos ha sorprendido con un par de imágenes simplemente espectaculares. Puede que alguien piense que a estas alturas es imposible que nos sorprenda una imagen de Marte después de tantas y tantas sondas que han pasado por el planeta rojo, pero lo cierto es que basta con echar un vistazo a la siguiente fotografía para cambiar de opinión.
12 2 0 K 113
12 2 0 K 113
9 meneos
43 clics

La migración de las dunas de Marte

Un equipo de científicos examina por primera vez con detalle un fenómeno desconocido hasta hace poco. Aunque se creía que su atmósfera lo haría imposible, los vientos moldean la arena y hacen migrar las dunas marcianas de la misma manera que en la Tierra.
41 meneos
155 clics

Ir a Marte es más barato que muchas películas sobre el espacio

India alcanzó un importante hito la semana pasada, cuando el país se convirtió en uno de los pocos que han enviado exitosamente una sonda a Marte. Mucho se ha hablado acerca del bajo costo de la misión. Pero, económicamente hablando, ¿cuán notable es esta misión espacial? Para ponerlo en perspectiva, esta es una comparación entre el costo de la Mars Orbiter Mission y el de muchas películas de ciencia ficción espacial.
34 7 3 K 114
34 7 3 K 114
8 meneos
60 clics

Los cuatro lugares candidatos para el amartizaje de Exomars 2018  

La misión ExoMars de 2018 aterrizará en uno de estos 4 lugares de Marte: Mawrth Vallis, Oxia Planum, Hypanis Vallis ó Aram Dorsum. El Grupo de Trabajo para la Selección del Lugar de Aterrizaje evaluó las 8 propuestas que redujo a 4 candidatos. “El lugar de aterrizaje de ExoMars tiene que estar en una zona en la que abunden las rocas primitivas y en la que hubiese grandes cantidades de agua líquida en el pasado. Nuestra primera evaluación identificó 4 posibles emplazamientos que cumplirían con los requisitos”.
23 meneos
78 clics

El cañón más grande de Marte pudo haber sido tallado por glaciares

Marte es un planeta fascinante. Uno de los rasgos más característicos del planeta es el gigantesco Valles Marineris, una "cicatriz" de 3.000 kilómetros de longitud, 600 de ancho y hasta ocho de profundidad. Nuevos datos aportados por la sonda Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) apuntan un origen inesperado para este colosal cañón: glaciares.
19 4 0 K 77
19 4 0 K 77
30 meneos
114 clics

La NASA considera abaratar el viaje a Marte hibernando a los astronautas

La NASA está buscando maneras de reducir el coste de enviar seres humanos a Marte. Una de las opciones es someter a sus astronautas a un sueño profundo...
8 meneos
81 clics

Por qué enviar tu nombre al planeta Marte

La NASA promueve el interés por la exploración espacial y la del planeta Marte en particular, ofreciendo la oportunidad de enviar nuestros nombres a una próxima misión al planeta rojo, que según se espera, sea la primera tripulada.
177 meneos
4529 clics
El fascinante encuentro de Marte con el cometa Siding Spring

El fascinante encuentro de Marte con el cometa Siding Spring

Los cuerpos menores del sistema solar son así de caprichosos. Aparece un cometa espectacular que va a pasar casi ‘rozando’ un planeta y resulta que el afortunado es Marte en vez de nuestra querida canica azul. Pero si el cometa C/2013 A1, más conocido como Siding Spring, pensaba que podía darnos esquinazo, se equivoca de pleno. Porque en Marte tenemos una flotilla de sondas espaciales que observarán este cometa desde una distancia tan pequeña que se transformarán en auténticos observatorios cometarios.
84 93 2 K 661
84 93 2 K 661
20 meneos
244 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una niña de 13 años se prepara para ser la primera persona en ir a Marte

Alyssa Carson, de Estados Unidos lleva nueve años entrenándose para cumplir su misión y aún le quedan 20 de preparación. No le importa la posibilidad de no poder volver a la Tierra. De momento, Alyssa es la única persona en el mundo que ha asistido a los tres campamentos espaciales organizados por la NASA. "Esta niña tiene la edad perfecta para convertirse algún día en una astronauta y viajar a Marte", asegura Paul Foreman, de la NASA, en una entrevista con la BBC. "Está haciendo todo lo correcto, está realizando el entrenamiento adecuado"
16 4 5 K 115
16 4 5 K 115
3 meneos
87 clics

Una chica de 21 años idea un método para descubrir donde pudo haber vida en Marte

Esta joven de 21 años ha ideado una técnica que permite analizar la composición de las rocas volcánicas de la Tierra y compararlas con muestras rocosas obtenidas por el rover Curiosity, informa 'Business Insider'. "Ello podría ser la base de la búsqueda de ambientes que pudieran haber permitido la existencia de vida [en Marte]", asegura Wall.
2 meneos
16 clics

Alyssa Carson, la nina de 13 años apoyada por la Nasa para ser el primer humano en Marte

Esta niña de 13 años se entrena en la actualidad para astronauta y ha asistido a tres campamentos de la Nasa. Cuenta con el apoyo de agencia espacial norteamericana: su portavoz Paul Foreman asegura que "tiene la edad adecuada para comenzar el entrenamiento".
2 0 7 K -49
2 0 7 K -49
10 meneos
393 clics

Una foto de Marte y la Tierra desde la Luna  

La sonda LRO (Lunar Reconnaissance Orbiter) realizó esta histórica foto el 24 de mayo de este año. La Tierra se encontraba a unos 376687 kilómetros de la LRO y Marte a unos 112.5 millones de kilómetros más allá.
8 meneos
177 clics

¿Hay vida en marte?

Entre 2003 y 2004, se descubrió que la atmósfera de Marte tenía metano, lo cual ha desconcertado a los científicos durante la última década, pues este gas no debería estar ahí: las moléculas de metano se disuelven al contacto con los rayos ultravioleta y, puesto que nada protege a Marte del viento solar, este planeta no debería ser capaz de albergar el gas en cuestión. De modo que, si se encontró metano, es porque era de reciente producción.
150 meneos
4712 clics
El robot Curiosity fotografía las dunas causadas por viento en Marte

El robot Curiosity fotografía las dunas causadas por viento en Marte  

Casi parecen olas de un océano embravecido, pero son dunas, y pertenecen a otro planeta. El robot Curiosity ha tomado esta imagen en Marte. En ella se observan la dunas en la base de Monte Sharp, que es como se conoce la zona por la que deambula ahora el rover. Esta fotografía confirma que en la superficie del planeta hay viento, y que este es el causante más probable de estas dunas.
73 77 1 K 695
73 77 1 K 695
8 meneos
171 clics

Postal marciana de Opportunity desde Wdowiak Ridge  

La cordillera se extiende por unos 150 metros de largo y se eleva 12 metros sobre el terreno circundante, fuera de la línea principal de la cresta del borde occidental del cráter Endeavour. Una nueva visión de la cámara panorámica del Opportunity (Pancam) mira hacia el norte desde cerca del extremo sur de Wdowiak Ridge y muestra la colina con las pistas del rover a lo largo de su base.
7 meneos
60 clics

La flota de Marte, en buen estado tras el paso de Siding Spring

El cometa C/ 2013 A1, más conocido como Siding Spring, se ha acercado, este domingo, a 140.000 kilómetros de Marte. Siding Spring no ha podido ser fotografiado por los aparatos en el espacio, debido a que los científicos han decidido 'esconderlos' al paso de la roca. La gran cola de polvo que transporta el cometa era un peligro para el funcionamiento de los instrumentos de los satélites.Semanas antes, los científicos ajustaron los tiempos de la órbita de sus satélites para que no coincidieran en la misma cara del planeta que el comenta.
10 meneos
65 clics

Una misión a Marte compuesta solo por mujeres [eng]

Según demuestran algunos estudios, las tripulaciones femeninas pueden resultar más ventajosas que las masculinas en los viajes espaciales. Puede que una misión a Marte, formada solo por mujeres, no sea algo descabellado. Por Kate Greene, conejillo de indias de la NASA.
13 meneos
58 clics

La actividad solar a partir de 2020 haría inviable una misión a Marte

Justo cuando la tecnología podría estar lista para enviar una misión tripulada a Marte, a partir de 2020, es justo cuando más peligroso podría ser. La razón está en la radiación que recibirían los astronautas procedente de los rayos cósmicos, que pueden dañar los sistemas de una nave y, peor aún, el ADN y la salud de los astronautas. Que esa radiación sea mayor o menor depende de la actividad sola
10 3 0 K 110
10 3 0 K 110
8 meneos
22 clics

Propone PETA que los futuros colonos de Marte sean veganos

La idea ha sido vista con agrado por las compañías que se encargan de organizar este tipo de expediciones espaciales, sobre todo por el hecho de que emprender proyectos que impliquen el asentamiento de ganado en otro planeta, resulta aún improbable y se perfila como sumamente costoso.
7 1 10 K -50
7 1 10 K -50
5 meneos
49 clics

Sondas espaciales en órbita a Marte sobreviven al paso muy cercano de un cometa

El cometa Siding Spring (C/2013 A1 Siding Spring) pasó mucho más cerca de Marte que cualquier otro que haya sobrevolado el Planeta Rojo o la Tierra y que haya sido observado por la comunidad científica.

menéame