Cultura y divulgación

encontrados: 128, tiempo total: 0.026 segundos rss2
9 meneos
336 clics

Simone Segouin, la joven combatiente de 18 años de la Resistencia Francesa [ENG]

Miembros de la resistencia francesa son fotografiados en medio de la batalla contra las tropas alemanas. Vemos a un hombre en uniforme militar a la izquierda y un joven a la derecha. Y en medio, vemos a una mujer en pantalones cortos, un top estampado y un sombrero militar en el centro. La fotografía de esta joven luchadora se convertiría en un símbolo de la participación de las mujeres en la Resistencia. Su nombre era Simone Ségouin, también conocido por su nombre de guerra Nicole Minet. Cuando se tomó esta foto tenía 18 años...
20 meneos
131 clics

Santa Claus y su vida real en Turquía

... Se cuentan historias del Polo Norte, lugar donde vive un hombre con una gran barriga y donde los elfos hacen los regalos que Santa Claus reparte entre todos los niños del mundo. Incluso hay familias enteras que viajan hasta Laponia bajo la creencia de ver aquellos renos voladores... pero ... ¿Sabías que Santa Claus no es más que una copia evolucionada de San Nicolás?, ... te llevamos hasta su lugar de nacimiento (en la actual turquía)
16 4 0 K 12
16 4 0 K 12
233 meneos
18875 clics
15 fotografías intimas de la familia Romanov  1915-1916 (ENG)

15 fotografías intimas de la familia Romanov 1915-1916 (ENG)  

Muchas de estas fotos raras de la familia imperial de los Romanov, fueron tomadas por la cabeza de la familia y el propio Nicolás II último zar de Rusia. Un fotógrafo insaciable, el zar cuidó mucho de sus imágenes y la presentación cuidadosa de sus numerosos álbumes. Pasó su amor por la fotografía a María, su tercera hija, que fue responsable de la coloración de la mayoría de las imágenes.Después de un año de las últimas imágenes,la Revolución Rusa tuvo lugar,el zar se vio obligado a abdicar y la familia se exilió.
121 112 0 K 419
121 112 0 K 419
17 meneos
112 clics

Una cena con Stephen Hawking

He conocido a alguien muy especial. Físico y cosmólogo. Autodidacta hasta la fecha. Su nombre es Nicolas Posner. Desde muy joven comparte sus conocimientos y opiniones científicas con un pequeño grupo de personas: su familia Tiene trece años y un entusiasmo desbordante por aprender e investigar, hasta el punto de haber captado la atención del físico, astrofísico y cosmólogo más importante del mundo: Stephen Hawking.
14 3 2 K 122
14 3 2 K 122
17 meneos
404 clics

Un retrato del último zar llevaba oculto 90 años tras una imagen de Lenin

Un retrato del último zar de Rusia, Nicolas II, que estuvo escondido durante casi un siglo detrás de una imagen del padre de la Revolución Rusa, Lenin, va a ser expuesta muy pronto en San Petersburgo, anunció este viernes el equipo de restauradores. "El retrato del emperador vestido de gala realizado por Ilia Galkin en 1896 estuvo escondido durante casi 90 años detrás de otro retrato: el de Lenin, pintado en 1924 por otro artista, Vladislav Izmailovich", dijo a la AFP Tatiana Potseluieva, responsable del equipo que restauradores.
14 3 1 K 126
14 3 1 K 126
5 meneos
8 clics

Charla de José Manuel López Nicolás: Redes sociales divulgación y salud  

Charla impartida en el seno de las jornadas SaludonME Valencia 2016, al respecto de cómo las redes sociales puedes conseguir que una investigación básica consiga ser aplicada gracias al poder de las conexiones en red.
7 meneos
154 clics

Así es el terror surrealista de un hombre con parálisis del sueño plasmado en fotografías  

Nicolas Bruno es un joven de apenas 22 años de Long Island, Nueva York, quien padece de este trastorno que le hace experimentar pesadillas de una forma más vivida que el resto de las personas. Un padecimiento con el que ha vivido desde que tenía 15 años, y que le ha servido para plasmar todos estas aterradoras experiencias en macabros montajes fotográficos.
5 2 0 K 64
5 2 0 K 64
9 meneos
299 clics

La Gorda de las Galaxias: Se está tan sola aquí, en el espacio…

No fue un sueño: a mediados de los años ochenta, en una de las revistas infantiles de mayor tirada en nuestro país, existió una heroína de tebeo feminista, ecologista y anticapitalista que respondía al nombre de ‘La Gorda De Las Galaxias’. Análisis de la obra, su contexto e influencias junto a su creador, Nicolás Martínez Cerezo.
7 meneos
120 clics

12000 francos para conquistar el mundo

Nicolás Appert, pastelero francés interesado en conseguir que los alimentos se conservaran durante más tiempo. Este pastelero revolucionó el mundo con un método que hoy todos utilizamos y que lleva su nombre, apertización. Puede que esta palabra no les suene, pero ¿y si les digo “conservas”? Todos tenemos alguna lata de tomate o atún en nuestra casa y se lo debemos a él.
8 meneos
132 clics

El granadero Martín Álvarez. Batalla de San Vicente 1797

Vio asimismo en la casamata donde se encontraba el cañón una plancha de hierro donde figuraba escrito un texto en Inglés que traducido por el oficial al Castellano decía: “14 de febrero de 1797.-Batalla Naval del Cabo de San Vicente. ¡Hip Capitán! ¡Hip San Nicolás! ¡Hip Martín Álvarez!". Un homenaje inglés al valor de Martín Álvarez.
15 meneos
178 clics

La fascinante lección de anatomía del egocéntrico doctor Tulp  

¿Hasta dónde puede llevarnos una pintura? Depende de la pintura, naturalmente. Sin embargo, hay algunas de ellas que son algo así como ventanas que nos permiten explorar toda una época. Eso es lo que sucede con La lección de anatomía del Dr. Nicolaes Tulp. Ante todo, esta pintura habla de la fascinación de la curiosidad, haciendo hincapié en las reacciones individuales de cada uno de los profesionales médicos y aprendices que asisten a la lección. Apenas se presta atención a la anatomía del cadáver desollado que está siendo diseccionado...
5 meneos
16 clics

Los socialistas contra el zar en 1909

Nicolás II emprendió un periplo europeo en 1909 para fortalecer la política exterior del Imperio ruso intentando acercarse más a Francia y Reino Unido, pero intentando no generar más tensiones con Alemania. Las visitas incluían Suecia, Reino Unido, Alemania, Francia e Italia. Los socialistas europeos reaccionaron contra estas visitas, que se producían unos pocos años después de la Revolución de 1905 y la consiguiente represión.
14 meneos
91 clics

La historia de Nicolas Bourbaki, el matemático que nunca existió

La Primera Guerra Mundial mató a la mayoría del talento matemático restante y, a comienzos del siglo XX, la siguiente generación de matemáticos franceses se encontró sin una figura paterna para inspirarlos y guiarlos... hasta que el matemático André Weil le escribió a un miembro de la Academia de Ciencias para presentar a un nuevo colega: "Estoy seguro de que recordará que el señor Bourbaki es el antiguo profesor de la Universidad Real de Besse-en-Poldevie a quien conocí hace un tiempo en un café, donde pasa la mayor parte del día".
11 3 1 K 89
11 3 1 K 89
5 meneos
44 clics

Biografía de don Nicolás de Otero Figueroa y de Cea

Biografía de este marino, asi como una reseña de su combate contra un corsario francés en 1811 en aguas del mar de las Antillas.
26 meneos
590 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Zambaigo”, “Lobo”, “No te entiendo”… El curioso sistema de castas de los españoles en el Nuevo Mundo  

La cúspide de la pirámide la ocupaban, cómo no, los blancos, denominados “gachupines” en Nueva España y “chapetones” en Perú. A partir de ahí, la escala social iba bajando a medida que se oscurecía el pantone de los individuos, unas dieciséis categorías principales surgidas de la permutación de tres elementos principales -blancos, indios y negros- tomados de dos en dos. Nicolás de León llegó a registrar hasta 53 denominaciones, algunas tan peregrinas como “mequimixto”, “campamulato” o “requinterón de mestizo”.
15 11 7 K 12
15 11 7 K 12
20 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Viva la Universidad libre!: la pintada antifranquista que llevó a la cárcel a dos activistas

Nicolás Sánchez-Albornoz y Manuel Lamana fueron detenidos en 1948 por unas pintadas como "detonante" de un macro juicio contra una organización estudiantil clandestina.Una de las actividades de la Federación Universitaria Escolar (FUE) fue dibujar consignas como 'Viva FUE', 'Lorca' o 'Machado' sobre la fachada de la antigua Facultad de Filosofía y LetrasEl Campus de Somosaguas, en Madrid, acoge este 20N un homenaje a "quienes lucharon contra el fascismo" que incluye una recreación de aquellos grafiti.
9 meneos
124 clics

¿Cómo creó Borges ‘El Aleph’? Un cómic cuenta la vida del autor a partir de este relato  

Aquí está de nuevo Borges. Un Borges pintado que lleva dentro al Borges de siempre. Lo ha dibujado Nicolás Castell y le ha dado voz Óscar Pantoja para contar cómo fraguó el argentino uno de sus cuentos más famosos, El Aleph. Eso muestra este libro, Borges. El laberinto infinito, porque, como dijo el cuentista, «todo hombre es dos hombres y el verdadero es el otro, el que está en el cielo».
2 meneos
61 clics

La Historia de Santa Claus, No Mitológico

Santa Claus, Viejito Pascuero, Papá Noel, San Nicolás son algunos de los nombres más populares con que se conoce a éste personaje mítico, que trae regalos a los niños en Navidad. ¿Existe o existió realmente? ¿Por qué trae regalos en Navidad?, vamos a tratar de resolver éste misterio acá.
1 1 3 K -27
1 1 3 K -27
35 meneos
113 clics

“Muchas de las afirmaciones del feminismo se han transformado en dogmas”  

"Estando a favor de la manifestación del 8M de 2018, mi primera reacción al observar el resultado fue, y así lo puse por escrito: “Hay que cuestionarse”. Nicolás Melini (Santa Cruz de La Palma, 1969) acaba de publicar Transcripción. ¿Qué está pasando con el feminismo dogmático y el feminismo predogmático (y otras cuestiones culturales), una obra que, asegura, no tiene como objetivo ir “contra el feminismo”. “Si acaso, podría ser un libro de cierta resistencia a la realidad, de cierta resistencia al pensamiento único, a lo dogmático.
15 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 95% de los tickets de compra contienen bisfenol A y otros disruptores endocrinos

Los tickets tienen actividad estrogénica. Ese es uno de los resultados del último estudio del equipo del Dr. Nicolás Olea, de la Universidad de Granada, que investiga la presencia de bisfenol A (BPA) en 112 recibos de compra utilizados en España, Francia y Brasil. El BPA se encuentra en el 95% de los recibos españoles, el 90% de los brasileños y 51% de los franceses, en concentraciones de hasta 20 mg del tóxico por gramo de papel. Todos los recibos españoles mostraron actividad estrogénica y más del 90% mostraron actividad anti-androgénica.
8 meneos
155 clics

Los reyes que han durado más en el trono

Algunos monarcas, como la Reina Victoria, se hicieron famosos por la impresionante duración de sus reinados, mientras que otros rompieron récords en la historia por sus rápidas sucesiones. Hoy, haremos un repaso por los reinados más longevos de la historia, con casos curiosos como el de Nicolás I de Montenegro que reinó 58 años (1860-1918), Afonso I de Portugal (1109-1185) que reinó como conde de Portugal desde 1112, y como rey desde 1139 o el príncipe Juan II de Liechtenstein que reinó durante 71 años (1858-1929), siendo el reinado más largo.
2 meneos
25 clics

¿Qué es el Progresismo?

Video de 6 minutos donde Nicolás Márquez, liberal y conservador, explica cual es la naturaleza del progresismo desde su punto de vista.
2 0 17 K -108
2 0 17 K -108
192 meneos
1647 clics
La catedral de León es la simbólica piedra filosofal de la alquimia, según García Álvarez

La catedral de León es la simbólica piedra filosofal de la alquimia, según García Álvarez

El profesor de la Universidad de León concluye que las figuras alquímicas descritas por Nicolás Flamel están inspiradas en las enjutas de la 'Pulchra Leonina' y su concepción arquitectónica. "Sí, la Catedral de León es la base del libro más famoso de la alquimia, por muchas razones; pero sobre todo por la coincidencia de las imágenes de las enjutas absidales con las ilustraciones del 'Libro de las figuras jeroglíficas' de Flamel en el que él mismo confiesa que las claves de la alquimia se las desveló un rabino de León llamado Canches"
81 111 2 K 290
81 111 2 K 290
12 meneos
295 clics

Las escandalosas celebraciones del aniversario de los Romanov en Rusia (1913)

En 1913, el zar ruso Nicolás II decidió llevar a cabo unas derrochadoras celebraciones con motivo del tricentenario de la dinastía Romanov en Rusia. Fueron cuidadosamente organizadas por el zar para mostrar la magnificencia de su Casa y para reforzar su imagen pública.
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
105 meneos
1330 clics
San Xoán de Portomarín, la iglesia-fortaleza que se trasladó piedra a piedra

San Xoán de Portomarín, la iglesia-fortaleza que se trasladó piedra a piedra

Se trata de un templo que combina la sensación de robustez de una fortaleza con la elegancia del románico que transitaba hacia el gótico. Un edificio que pudo terminar bajo las aguas del embalse de Belesar, pero que por suerte se salvó con un traslado histórico. Cuando la sequía azota se pueden ver restos del antiguo puente medieval, basado en otro romano, que cruzaba el Miño. También muros de casas y fuertes. No los de San Xoán/San Nicolás, que fueron íntegramente trasladados al pueblo nuevo. Piedra a piedra, se llevó a su enclave actual.
49 56 0 K 295
49 56 0 K 295

menéame