Cultura y divulgación

encontrados: 2285, tiempo total: 0.184 segundos rss2
104 meneos
2082 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La trayectoria parabólica del polvo lunar levantado por el rover de la misión Apolo 16  

En 2012 se publicó un curioso análisis de los vídeos de la misión Apolo 16 que muestran el movimiento de las nubes de polvo (regolito) levantadas por el rover lunar. Su trayectoria parabólica permite determinar la aceleración de la gravedad a la que está sometido el polvo. Corresponde a la gravedad lunar (con un margen de error del 10%). Una bonita prueba de que el hombre pisó la Luna.
62 42 13 K 50
62 42 13 K 50
4 meneos
263 clics

Impresionante: El arte que desafía la gravedad

Esta fachada suspendida en el aire, se trata de una de las impresionantes obras del famoso artista argentino Leandro Erlich. Aunque se puede ver claramente que
13 meneos
257 clics

¿Cómo es la gravedad en Marte?

Marte comparte numerosas características con la Tierra. Ambos planetas tienen más o menos la misma cantidad de superficie de tierra, poseen casquetes polares, y ambos tienen una inclinación similar en sus ejes de rotación, produciendo cada uno de ellos una fuerte variabilidad estacional. Además, ambos planetas presentan una fuerte evidencia de que han sufrido cambios climáticos en el pasado.
11 2 0 K 91
11 2 0 K 91
1 meneos
10 clics

NASA: La gravedad no tiene el mismo valor en toda la Tierra (ING)

Según la imagen publicada por la NASA, existe un gran índice de gravedad localizado especialmente en la zona central europea y el norte del Océano Atlántico, mientras que en el espacio rodeado por el Océano Índico prevalece todo lo contrario.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
4 meneos
71 clics

NASA: Alineamiento planetario hará que el 4 de enero de 2015 la gravedad disminuya durante 5 minutos

NASA: Alineamiento planetario hará que el 4 de enero de 2015 la gravedad disminuya durante 5 minutos causando una perdida de peso parcial durante ese lapso.
3 1 2 K 5
3 1 2 K 5
8 meneos
263 clics

¿Qué pasaría si la Tierra fuera plana? (1ª parte)  

Suponiendo que la Tierra plana tuviera la misma masa que nuestro planeta, el resultado sería un disco con un grosor de 1000 kilómetros al que le correspondería un diámetro de 18 501 kilómetros. Ahora que tenemos nuestro planeta en mente, vamos a ver cómo nos afectaría su gravedad si nos encontráramos sobre su superficie plana. En primer lugar, la gravedad no tiene una dirección preferida en la que actuar. Nosotros no somos atraídos hacia abajo por nuestro planeta porque esta dirección tenga algo de especial. Es decir, que un trozo de roca […].
3 meneos
45 clics

secreto de la fuerza de la gravedad

Planteamiento de cómo funciona la fuerza de la gravedad.
3 0 9 K -94
3 0 9 K -94
159 meneos
5305 clics
Ondas de gravedad mesosféricas de la erupción del volcán Calbuco captadas por satélite (ING)

Ondas de gravedad mesosféricas de la erupción del volcán Calbuco captadas por satélite (ING)  

El satélite Suomi NPP sobrevoló la erupción del volcán Calbuco en el sur de Chile a principios de la mañana el 23 de abril de 2015 y detectó ondas luminiscentes sobre el volcán. El impacto de la erupción fue tan intenso que ha generado ondas de gravedad mesosféricas que son visibles en la banda de día/noche, que se muestran en la imagen formada por la infrarroja a 11,45 micras y las imágenes visibles de noche. La iluminación lunar no estaba presente, por lo que las ondas son debidas a la luminiscencia nocturna. En español: goo.gl/SC8UmQ
74 85 0 K 340
74 85 0 K 340
5 meneos
62 clics

Barofobia, pánico a la gravedad

El trastorno, más común de lo que parece, hace que los afectados tengan pánico a salir volando o a ser aplastados por el defecto o exceso de gravedad.
1 meneos
10 clics

Gravedad cero. Misión espacial  

Mayo de 2014. El geofísico alemán Alexander Gerst y el piloto de la marina estadounidense, Reid Wiseman, comparten su primer viaje espacial. La misión Blue Dot, tras cuatro años de duro entrenamiento de los astronautas, supone la cuadragésima expedición a la Estación Espacial Internacional.
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
153 meneos
1299 clics
KIC 8462852 podría ser una estrella achatada que sufre de "oscurecimiento por gravedad" (ING)

KIC 8462852 podría ser una estrella achatada que sufre de "oscurecimiento por gravedad" (ING)

Jim Galasyn propone que no es necesario una esfera de Dyson para explicar el patrón irregular de las curvas de luz de la estrella KIC 8462852 que está siendo analizada por telescopios en todo el planeta. Algunas estrellas no tienen discos brillantes de manera uniforme sino que giran a altas velocidades, dándoles una forma esferoidal achatada y causando un "oscurecimiento por gravedad". Además cree que hay dos planetas, uno más grande y más rápido que el otro, que podría explicar por qué las caídas varían en longitud. Rel.: menea.me/1hfgy
85 68 1 K 469
85 68 1 K 469
215 meneos
1664 clics
Fobos sufre fallo estructural y la gravedad marciana la desintegrará dentro de 30 a 50 millones de años (ING)

Fobos sufre fallo estructural y la gravedad marciana la desintegrará dentro de 30 a 50 millones de años (ING)

Las estrías de la luna marciana Fobos no son producto por el impacto que formó el cráter Stickney. Estos surcos son los primeros signos de un fallo estructural que llevará a su desintegración. La gravedad marciana es la que está tirando de Fobos poco a poco, a una media de dos metros cada cien años, lo que la acerca al Límite de Roche. Cuando lo supere, Fobos se convertirá en un anillo de piedra y polvo que rodeará Marte. El fenómeno no es único: Tritón, una de las lunas de Neptuno, tiene signos similares. En español: goo.gl/yZdcfV
121 94 0 K 428
121 94 0 K 428
2 meneos
11 clics

Bajan las llamadas a Defensor del Profesor pero sube la gravedad de los casos

El número de llamadas recibidas el pasado curso por el Defensor del Profesor ascendieron a 2.671, lo que supone un descenso del 20 por ciento
11 meneos
234 clics

¿Se puede tener sexo en gravedad cero?  

El problema del sexo en el espacio son las leyes de Newton, especialmente la tercera: “con toda acción ocurre siempre una reacción igual y contraria”. Si empujas a tu pareja, ésta te empuja a ti y en el espacio no hay manera. Lo eSea como fuere, National Geographic le ha preguntado a Neil deGrasse Tyson cómo serían las relaciones sexuales en ingravidez. Lo explkica Neil deGrasse en este vídeo.
248 meneos
1282 clics
La nave espacial Juno ya está dominada por la fuerza gravitacional de Júpiter (ING)

La nave espacial Juno ya está dominada por la fuerza gravitacional de Júpiter (ING)

Desde su lanzamiento hace 5 años ha habido 3 fuerzas que tiran de la nave espacial Juno. Al principio era la Tierra su mayor influencia gravitacional. Luego lo fue el Sol. Y ahora finalmente, Júpiter se encuentra en el asiento del conductor de la gravedad. "Hoy la influencia gravitacional de Júpiter está igualada con la del Sol" dice Rick Nybakken, director del proyecto Juno del JPL de la NASA. "Mañana y durante el resto de la misión la gravedad de Júpiter dominará la trayectoria de Juno". Llegará el 4 de julio. En español: goo.gl/jzJnuZ
118 130 0 K 505
118 130 0 K 505
190 meneos
2698 clics
La incorrecta primera confirmación de la teoría de Verlinde (sobre la gravedad emergente)

La incorrecta primera confirmación de la teoría de Verlinde (sobre la gravedad emergente)

Margot M. Brouwer (Univ. Leiden, Países Bajos) y varios colegas afirman haber confirmado por primera vez una predicción de la nueva idea de la gravedad emergente de Verlinde. Usando el efecto de lente gravitacional débil han confirmado que unas 33 613 galaxias tienen halos de materia oscura (como ya observó Vera Rubin hace 40 años) [y ]afirman que esta materia oscura no existe.[...]Todas las observaciones que contradicen la idea MOND también contradicen la idea de Verlinde. De hecho, sabemos que hay materia oscura donde no hay materia ordinaria
102 88 2 K 487
102 88 2 K 487
13 meneos
302 clics

Cómo detectar dimensiones extra

Basta con frotar un trozo de plástico para que este se quede cargado eléctricamente. Entonces, si arrimamos este plástico cargado a unos trocitos de papel veremos cómo son atraídos y se quedan pegados. Una fuerza electrostática tan simple habrá conseguido vencer al campo gravitatorio de todo un planeta. Es un auténtico misterio. La fuerza electromagnética es mucho más fuerte que la gravedad y la constante que lo determina es muchos órdenes de magnitud mayor que la pequeña constante de gravedad universal o G. [...]
10 3 1 K 87
10 3 1 K 87
43 meneos
396 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo influye la gravedad en la altura de las montañas?

En Jápeto, una luna de Saturno, existen picos de hasta 20 kilómetros de altura a lo largo de la cordillera montañosa que rodea el ecuador de este satélite. Hay varias hipótesis sobre el origen de esta cordillera, como por ejemplo que es material que se amontonó sobre la superficie del satélite mientras pasaba a través de los finos anillos de Saturno o que es un bulto producido por la rápida rotación del objeto durante su formación.
33 10 10 K 24
33 10 10 K 24
4 meneos
40 clics

Las ondas de gravedad influyen en el tiempo y el clima

Las ondas de gravedad se forman en la atmósfera como resultado de procesos desestabilizadores, por ejemplo en los frentes meteorológicos, durante las tormentas o cuando las masas de aire recorren las cordilleras. Pueden verse ocasionalmente en el cielo como bandas de nubes. Para el pronóstico del tiempo y los modelos climáticos, sin embargo, son en su mayoría "invisibles" debido a su corta longitud de onda.
10 meneos
62 clics

Científicos desvelan los efectos de la gravedad de Marte en el crecimiento de las plantas

Un equipo internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que las condiciones de microgravedad, como las de Marte, y las de hipergravedad en exoplanetas alteran el desarrollo de las plantas. En tales condiciones se produce una división celular prematura que provoca células de menor tamaño.
185 meneos
652 clics
Experimento ALPHA: lanzarán antimateria para ver cómo se comporta en gravedad (ING)

Experimento ALPHA: lanzarán antimateria para ver cómo se comporta en gravedad (ING)

Investigadores del CERN han observado por primera vez la transición electrónica de Lyman-alfa en el átomo de antihidrógeno, la contrapartida de antimateria del hidrógeno. En estudios de antimateria, esto podría permitir mediciones precisas de cómo responde el antihidrógeno a la luz y la gravedad. También es un paso tecnológico fundamental hacia el uso de la transición Lyman-alfa para enfriar grandes muestras de antihidrógeno, lo que permitirá buscar diferencias entre el comportamiento entre el hidrógeno y el antihidrógeno.
81 104 0 K 274
81 104 0 K 274
191 meneos
860 clics
Comienzan los nuevos experimentos de gravedad de antimateria en el CERN -ENG-

Comienzan los nuevos experimentos de gravedad de antimateria en el CERN -ENG-

Lo aprendemos en la escuela secundaria: liberamos dos objetos de diferente masa en ausencia de fuerzas de fricción y caen al mismo ritmo en la gravedad de la Tierra. Lo que no hemos aprendido, porque no se ha medido directamente en los experimentos, es si la antimateria cae al mismo ritmo que la materia ordinaria o si podría comportarse de manera diferente. Dos nuevos experimentos en CERN, ALPHA-g y GBAR, ahora han comenzado su viaje hacia la respuesta a esta pregunta.
95 96 1 K 261
95 96 1 K 261
10 meneos
22 clics

Los científicos de la NASA y de la ESA estudian los beneficios de la gravedad artificial para la salud [Eng]

Los seres humanos están hechos para sobrevivir en la Tierra; sin la constante atracción de la gravedad de nuestro planeta, los huesos y los músculos pueden empezar a consumirse. Por eso, los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional hacen ejercicio hasta 2,5 horas al día y mantienen una dieta equilibrada.
12 meneos
191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué todo gira en el Universo en "sentido antihorario"?  

Los planetas giran sobre su eje y orbitan al Sol, las galaxias, todo gira, incluso el Universo... también está girando? Explicamos el por qué de la rotación, la gravedad de los cuerpos y la propiedad de las partículas cuánticas La Vía Láctea a su vez gira alrededor del centro de gravedad de nuestro Grupo Local de galaxias, que incluye Andrómeda y las Nubes de Magallanes. El Grupo Local a su vez orbita algún punto dentro del Supercumulo de Virgo.
10 2 10 K 36
10 2 10 K 36
11 meneos
554 clics

Graviticity: Almacenamiento de energía duradero y versátil  

Animación que compara el almacenamiento de energía por gravedad de Gravitricity en comparación con baterías de iones de litio. Un singular sistema que usa la gravedad para almacenar energía que después puede ser usada con mayor o menor demanda.

menéame