Cultura y divulgación

encontrados: 661, tiempo total: 0.182 segundos rss2
26 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los niños con mascotas tienen menos riesgo de alergias y obesidad

Un estudio de la Universidad de Alberta (Canadá) ha descubierto que los niños que viven con mascotas desde pequeños tienen niveles más altos de dos tipos de microbios que se asocian con un menor riesgo de alergias y obesidad.
15 meneos
64 clics

Desayunar, en lugar de no hacerlo, no tiene ningún beneficio para prevenir la obesidad [EN]

Saltarse el desayuno en vez de desayunar se ha asociado tradicionalmente con una mayor tendencia al sobrepeso y la obesidad, asociación que no ha sido nunca revisada metodológicamente ni analizada. Partiendo de una búsqueda entre 4732 resultados, se identificaron 8 artículos que cumplían con todos los criterios para hacer un metaanálisis. Los resultados obtenidos confirman que la evidencia actual no sostiene la recomendación general de comer y no omitir el desayuno para mejorar los marcadores relacionados con la obesidad.
10 meneos
61 clics

Un nuevo balón gástrico que explota en el estómago ayuda a los obesos a perder hasta un tercio de su sobrepeso [ENG]

Aunque sigue sin ser un sustituto de la cirugía bariátrica, el balón gástrico puede servir de abordaje inicial en el tratamiento de la obesidad. El balón gástrico se introduce y retira antes de que el cuerpo lo ataque como cuerpo extraño a los 6 meses. En este caso, el balón se traga bajo monitorización fluoroscópica o ecografía sin necesidad de endoscopia ni anestesia, se infla de agua y a los 4 meses se abre espontáneamente y se vacía. El método ha demostrado ser capaz de reducir hasta un tercio del sobrepeso.
80 meneos
547 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

No, no existe el obeso sano

Una nueva investigación muestra que las llamadas personas obesas "metabólicamente sanas" todavía están en mayor riesgo de sufrir eventos cardiovasculares como insuficiencia cardiaca o accidente cerebrovascular que las personas con peso normal.
59 21 14 K 374
59 21 14 K 374
13 meneos
47 clics

Obesidad infantil y disfunción cerebral

La obesidad ha crecido en los últimos años, su frecuencia está relacionada con el nivel educativo (.) Un tema sujeto a discusión es si los efectos sobre el cerebro son debidos a la dieta o al peso. El grupo Baym realizó un estudio en niños y encontró que los que comían más grasas saturadas tenían peores resultados en test de memoria relacionados con el hipocampo, independientemente de su IMC. Por otro lado, una dieta rica en omega-3 mejoraba la llamada memoria relacional, la que ayuda distinguir y recordar relaciones entre cosas e ideas.
10 3 1 K 78
10 3 1 K 78
395 meneos
4041 clics
La obesidad saludable no existe: por qué "estar gordo pero en forma" no es más que un mito

La obesidad saludable no existe: por qué "estar gordo pero en forma" no es más que un mito

Lo de "sano en cualquier talla" no existe. Nuestro último estudio demuestra que si eres obeso, pero tienes un metabolismo sano (lo que algunos denominan como "estar gordo, pero en forma"), sigues teniendo un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares en comparación con las personas con un metabolismo sano y un peso normal. El debate en torno a la idea "gordo, pero sano" lleva discutiéndose más de una década y es importante desde un punto de vista de salud pública.
166 229 5 K 336
166 229 5 K 336
9 meneos
21 clics

Los niños obesos y en buena forma tienen menor riesgo cardiovascular que aquellos con peso normal y mala forma física

Idoia Labayen Goñi, investigadora de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), ha trabajado en un estudio con 1.247 menores de entre 8 y 11 años, en colaboración con las universidades de Castilla-La Mancha y Granada, en el que han observado que "tener una buena condición cardiorrespiratoria disminuye el riesgo cardiovascular en niños y niñas con obesidad".
7 meneos
107 clics

Por qué la enzima lipasa hepática produce obesidad

Investigadores españoles han identificado los mecanismos por los que la enzima lipasa hepática produce obesidad. El estudio, publicado en la revista Plos One, demuestra su papel clave en la acumulación de lípidos hepáticos y el desarrollo de adiposidad.
4 meneos
75 clics

¿Qué hago con el gordo?

La obesidad es un problema serio de salud pública. Afortunadamente, los argentinos tenemos una Ley que protege a las personas obesas. Pero hay aspectos no contemplados. En concreto, si el paciente es muy obeso, lo más probable es que no se le haga el procedimiento si su peso excede el límite establecido por el laboratorio de cateterismo.
13 meneos
26 clics

El 80% de hombres y el 55% de mujeres tendrá obesidad o sobrepeso en 2030

Un total de 27 millones de adultos españoles en el año 2030, el 80% de los hombres y el 55% de las mujeres de esta franja de edad, presentará obesidad o sobrepeso, según ha estimado un estudio liderado por investigadores del Institut Hospital del Mar d'Investigacions Mèdiques (IMIM) y médicos del Hospital del Mar. La investigación, publicado en la Revista Española de Cardiología, la publicación científica de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), ha cifrado en casi 2.000 millones de euros el sobrecoste que supone para el SNS
6 meneos
74 clics

Niños cada vez más gordos: el mapa de la obesidad infantil en el mundo  

«Uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI», así define la Organización Mundial de la Salud (OMS) la obesidad infantil, a la que califica de «epidemia». No es para menos, de acuerdo con un estudio publicado en la revista científica «The Lancet»,...
5 1 9 K -35
5 1 9 K -35
4 meneos
68 clics

Bacterias intestinales para combatir la obesidad y el estrés

Un estudio europeo coordinado por el CSIC, muestra las relaciones entre la flora intestinal y factores que afectan a nuestra salud diaria, como el estrés, la obesidad o la depresión. El estudio pretende, entre otras cosas, conocer la relación entre nuestra dieta y el estado de la probiota intestinal, de manera que se puedan establecer patrones para prevenir deficiencias que provoquen secuelas en el comportamiento metabólico y su relación con la diabetes, la depresión o el neurodesarrollo, entre otros.
24 meneos
116 clics

Relacionan un aditivo del pan de molde con la diabetes y la obesidad

Una investigación liderada por la Universidad de Harvard ha expuesto en un reciente estudio la relación entre el consumo de propionato, el conservante más empleado en el pan de molde, con el riesgo de padecer obesidad y diabetes.
20 4 1 K 16
20 4 1 K 16
7 meneos
156 clics

El mecanismo que hoy causa una epidemia de obesidad fue lo que salvó a nuestros ancestros de morir de hambre

Un 'truco' molecular que evitó que nuestros antiguos ancestros murieran de hambre podría estar contribuyendo ahora a actual la epidemia de obesidad. Una proteína llamada RAGE es capaz de bloquear la 'quema' de la grasa. Lo hace cuando nos morimos de hambre, nos congelamos, nos lesionamos o... comemos de más.
10 meneos
11 clics

Un estudio afirma que gravar chocolatinas y galletas reduciría la obesidad un 2,7% anual

Tasar los snacks dulces, tales como galletas, chocolatinas o golosinas puede ser más efectivo para reducir la obesidad que aumentar el precio de los refrescos azucarados. Así lo muestra un estudio realizado en Reino Unido y que publica hoy The British Medical Journal.
7 meneos
200 clics

El kefir para combatir la obesidad

Recientes estudios en ratones de laboratorio, demostraron que algunas bebidas fermentadas pueden ser de gran ayuda en el tratamiento de enfermedades como la obesidad. Estos probióticos, ayudan a regular y reducir los niveles de grasa tanto en el hígado, como en el tejido adiposo. Los resultados apuntan a que los probióticos pueden ser un buen aliado para estos padecimientos
1 meneos
23 clics

Diccionario de la Obesidad (A - Z) Términos y Definiciones

Descubre la explicación de varios términos relacionados con el mundo de la obesidad y de bajar de peso.
1 0 11 K -103
1 0 11 K -103
7 meneos
139 clics

Estudian el uso de la glutamina contra la obesidad

La glutamina podría ayudar a las personas con obesidad a reducir la inflamación del tejido graso y reducir la masa grasa, según un nuevo estudio realizado en el Instituto Karolinska en Suecia y en la Universidad de Oxford en el Reino Unido, según publican en la revista 'Cell Metabolism'.
4 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La obesidad: causas y consecuencias

En este artículo hablaremos de la obesidad, que la causa, cuales son sus consecuencias y unos consejos para evitarla y tratarla.
11 meneos
74 clics

El tremendo peso de la obesidad en España

España disputa la Champions de la obesidad. Desde los años 70 la prevalencia no para de crecer y se considera ya una de las grandes epidemias del siglo XXI. La OMS estima que el 13% de la población mundial convive con una patología que en nuestro país se ha triplicado desde los años 70, ahora afecta al 21,6% de la población adulta y a uno de cada seis niños y adolescentes, según la Encuesta Nacional de Salud. Esta situación supone un reto de salud pública que con frecuencia no se reconoce como un problema social y sanitariamente grave.
5 meneos
102 clics

Cuando la obesidad se convirtió en algo digno de exponerse

Con sus más de 300 kilos, Daniel Lambert ostentó durante principios del siglo XIX el título de ser el hombre más obeso de toda Inglaterra y, que se sepa, es el primero que en algún momento se ganara la vida exhibiendo su peso.
4 meneos
60 clics

Valeria aprende a combatir la obesidad con frutas y verduras

Hay una pandemia actual, sigilosa y que pasa más desapercibida: la obesidad. Esta enfermedad se debe a una alimentación inadecuada y una forma de vida sedentaria. Con el tiempo, y sin ninguna señal de enfermedad, más allá del sobrepeso, estas personas pueden aumentar de manera excesiva la cantidad de azúcares y grasas en la sangre que corre por nuestro cuerpo y producir enfermedades. Cuento finalista de la quinta edición de cuentos infantiles Ciéncia-me un cuento. Organizado por la Society of Spanish researchers in the United Kingdom.
12 meneos
494 clics
La eficacia del ayuno intermitente en el tratamiento de la obesidad | Idoia Labayen Goñi

La eficacia del ayuno intermitente en el tratamiento de la obesidad | Idoia Labayen Goñi  

Es una rutina alimenticia que se basa en limitar la ingesta de calorías a un periodo concreto del día y ayunar el resto. Un método que ha sido puesto en práctica por personas conocidas a nivel social, que insisten en los supuestos beneficios del mismo. Pero, ¿qué dice la ciencia? ¿Los supuestos beneficios del ayuno intermitente tienen una base científica? ¿Es un tratamiento de la obesidad eficaz y que se puede mantener a largo plazo?...
99 meneos
2481 clics
La oscura historia de Nauru: El lugar más obeso del mundo [EN]

La oscura historia de Nauru: El lugar más obeso del mundo [EN]  

Una investigación sobre la oscura historia del país más obeso del mundo y los insólitos factores que impulsan la epidemia de obesidad. Esta es la historia con moraleja de Nauru.
55 44 0 K 286
55 44 0 K 286
6 meneos
666 clics

Haley Morris-Cafiero, fotografiando el comportamiento de otras personas ante su obesidad

Haley Morris-Cafiero se dio cuenta que quienes encontraba a su paso solían mofarse de su aspecto físico, así que, decidida a llevar a cabo un proyecto fotográfico, se dedicó a instalar su cámara, mediante trípode o un asistente, en lugares donde ella se situaba sin que la gente se percatase de la presencia del dispositivo. Todos los que aparecen a su alrededor actúan de manera espontánea, precisamente porque no son conscientes de que están siendo retratados.

menéame