Cultura y divulgación

encontrados: 1068, tiempo total: 0.074 segundos rss2
5 meneos
29 clics

Los orígenes del arte

Si hablamos de pintura se nos vienen a la cabeza lugares y obras como la Capilla Sixtina de Miguel Ángel, La Última cena de Leonardo, las Meninas de Velázquez, los Fusilamientos de Goya… Lo que a veces olvidamos son los inicios, nos sucede en muchas ocasiones. Hoy queremos volver atrás en el tiempo, hace miles de años cuando los humanos daban sus primeros pasos por inhóspitos parajes. Volveremos a vestirnos con pieles de animales como nuestros antepasados y a imaginar lo que ellos imaginaban. Hoy hablaremos del primer arte paleolítico.
4 meneos
13 clics

La Orquesta Sinfónica: orígenes y desarrollo

El desarrollo de la orquesta sinfónica comenzó a finales del siglo XVI y a principios del siglo XVII, cuando los compositores dejaron de limitarse en componer solo música coral y se enfocaron en la elaboración de música exclusivamente para grupos instrumentales. Uno de ellos fue Claudio Monteverdi (considerado como el padre de la Ópera), compositor italiano del periodo Barroco quien dio un giro significativo al uso de los instrumentos de aquella época (laúdes, cornetas y trompetas).
4 meneos
342 clics

Qué es Hentai: historia, origen y curiosidades del género japonés más polémico

Hay que remontarse al siglo VIII d. C. para recabar los orígenes del erotismo ilustrado en Japón. Conocidas como shunga, estas ilustraciones representaban a personas realizando actos sexuales. Merece la pena destacar que, antes del periodo Edo, la sexualidad en Japón no se veía con especial pudor. La gente no tenía tendencias a escandalizarse por determinados comportamientos, especialmente los plasmados en el arte.
12 meneos
159 clics

Los diabólicos orígenes de las teorías de conspiración (y el rey francés que creó una de las más exitosas de todos los tiempos)

La historia de las teorías de conspiración es muy larga, y uno de sus momentos de apogeo fue la Edad Media, en la que un monarca se distinguió por ser el más febril y mayor teórico. La Edad Media llegó a su fin, pero la práctica de usar ese arma multiuso perduró.
10 2 0 K 94
10 2 0 K 94
8 meneos
24 clics

Por qué deberíamos tener en consideración moral a los individuos, en lugar de a las especies

Se dice que las especies deberían ser tenidas en consideración y preservados porque tienen algún tipo de valor en sí mismas; un valor no relacionado con los intereses de los individuos que son miembros de la especie. Puede razonarse que la preservación de las especies debería apoyarse porque defender a las especies supone defender a todos los miembros de la especie. Pero si vamos a tener en consideración moral los intereses de los animales, deberíamos rechazar la consideración de las especies y respetar específicamente a los seres sintientes.
10 meneos
160 clics

Los Pueblos del Mar

Este nombre hace alusión a grupos humanos de diferentes orígenes étnicos que durante años azotaron las costas del Mediterráneo oriental, asolando pueblos y acabando con los imperios micénico e hitita, así como multitud de ciudades-estado. Fue sobre el año 1200 a.C. cuando se tiene noticia de los ataques, según lo recogido en las fuentes egipcias. Se han hecho varios estudios sobre ellos, pero actualmente no podemos decir con seguridad por cuántos pueblos distintos estaban formados, ni los motivos exactos de esta actividad bélica.
5 meneos
22 clics

Cirujanos versus barberos: cómo los cirujanos irlandeses declararon su independencia (eng)  

Durante siglos, la cirugía fue vista como un último recurso, y los cirujanos, con sus sierras para metales y sus hojas, eran tenidos en baja estima. Pero a medida que pasó el tiempo, estos hábiles artesanos médicos comenzaron a insistir en que se los tomara en serio. En estos dos breves extractos de Every Branch of the Healing Art: A History of the Royal College of Surgeons in Ireland, el Dr. Ronan Kelly explica los orígenes de lo que llamamos cirugía y cuenta cómo los cirujanos irlandeses declararon su independencia.
3 meneos
41 clics

Listado de especies silvestres en régimen de protección especial y catálogo español de especies amenazadas

Las comunidades autónomas han de elaborar y aprobar planes de recuperación para las especies consideradas “En peligro de extinción” y planes de conservación para las especies “Vulnerables”. El Listado cuenta con 889 taxones, de los cuáles 120 están incluidos en la categoría “Vulnerable” y 176 en la categoría “En peligro de extinción”. (Incluye Excel con Datos de 2011)
6 meneos
118 clics

Nueva especie de araña que usa partículas de tierra para camuflarse

Se ha descubierto y descrito científicamente una especie de araña que hasta ahora era desconocida y que pertenece a la enigmática familia Paratropididae, la cual se distingue por especies que poseen habilidades de camuflaje únicas. Como todas las especies de esta familia, la nueva especie Paratropis tuxtlensis, descubierta en México, tiene todo su cuerpo recubierto con partículas de tierra. La tierra adherida en el exoesqueleto podría proporcionarle protección contra depredadores o servirle como camuflaje para engañar a sus presas.
28 meneos
50 clics

El ser humano, responsable del establecimiento de 13.000 especies invasoras

Una investigación publicada en Nature determina el alcance de las especies invasoras y las causas de su propagación en nuevos hábitats. Según sus resultados, el ser humano sería responsable del establecimiento de 13.000 especies vegetales. Con la llegada del pez pacú a España, debido posiblemente a la venta fraudulenta de esta especie como "animal de compañía", se vuelve a poner de manifiesto el daño que pueden hacer las especies invasoras a las poblaciones naturales de un determinado hábitat. Muchas veces se culpa al ser humano...
23 5 1 K 63
23 5 1 K 63
18 meneos
57 clics

Descubren una nueva especie de escarabajo en Tarragona

En la actualidad se conoce cerca de un millón y medio de especies animales, de las cuales la mitad son insectos y de estas, 300.000 son especies de escarabajos. Una de cada cinco especies animales conocidas es un escarabajo. Aun así, se siguen descubriendo más. Científicos del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona han descrito una nueva especie perteneciente al género Laemostenus en cinco cuevas subterráneas del Parque Natural dels Ports en Tarragona.
17 1 0 K 55
17 1 0 K 55
295 meneos
7841 clics
¿Por qué somos la única especie humana que todavía está viva?

¿Por qué somos la única especie humana que todavía está viva?

Hace dos millones de años en África, numerosas especies de aspecto humano deambulaban por el planeta. Algunas eran parecidas, otras muy particulares. La última de estas especies se descubrió en septiembre del 2015, en Sudáfrica. Se cree que los cientos de huesos encontrados pertenecieron a una nueva especie, conocida como Homo naledi. La extinción es parte de la evolución. No sorprende que algunas especies de aspecto humano –homínidos– hayan desparecido. Pero no es tan comprensible que el mundo tenga espacio para solo una especie humana.
125 170 0 K 359
125 170 0 K 359
33 meneos
30 clics

El Congreso, sin el PP, pide al Gobierno declarar al lobo ibérico especie protegida

La Comisión de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso ha apoyado, con el único voto en contra del PP, una proposición no de ley de Unidos Podemos por la que se insta al Gobierno a declarar al lobo ibérico especie protegida, por motivos ecológicos, científicos, sociales, culturales y éticos. Así, ha solicitado que se declare al lobo ibérico especie de interés especial al norte del Duero a través de la incorporación de las poblaciones de esta especie de todas las comunidades autónomas al Listado de Especies Silvestres
38 meneos
153 clics

Dos generaciones pueden bastar para que surja una nueva especie

La llegada hace 36 años de un pájaro extraño a una isla remota en el archipiélago de Galápagos ha proporcionado evidencia genética directa de una forma novedosa en la que surgen nuevas especies. En la edición de esta semana de la revista 'Science', investigadores de la Universidad de Princeton, en Estados Unidos, y la Universidad de Uppsala, en Suecia, informan de que el recién llegado perteneciente a una especie se apareó con un miembro de otra especie residente en la isla, dando lugar a una nueva especie.
33 5 2 K 74
33 5 2 K 74
200 meneos
8156 clics

Descubren una nueva especie de pulpo gigante que ha estado escondida a plena luz del día

Se sabía que los pulpos eran inteligentes, pero lo de esta especie es un “nuevo nivel”. Los biólogos acaban de descubrir que tenían un “disfraz” de camuflaje tan sofisticado, que se hicieron pasar por un pulpo ya conocido, cuando en realidad era una especie separada. Lo que los investigadores creían una versión del pulpo gigante del Pacífico ha estado delante de sus narices todo el tiempo, confundido con la especie Enteroctopus dofleini. Jamás pensaron que podía tratarse de una especie separada. Por ahora la nueva especie no tiene nombre.
89 111 2 K 364
89 111 2 K 364
3 meneos
18 clics

Por qué no necesitamos salvar a las especies en extinción

En el debate sobre las consecuencias de la intervención humana en el planeta, como el cambio climático, R. Alexander Pyron, biólogo de EEUU., ofrece una perspectiva polémica: "No hace falta que salvemos a las especies en peligro. La extinción es parte de la evolución. Son un fenómeno periódico, que ha terminado con hasta el 95% de las especies cada vez, sin que haya significado el fin de la vida. Las especies se extinguen constantemente y todas las que hoy están vivas lo harán también. No hay una especie en peligro, excepto todas las especies".
2 1 7 K -38
2 1 7 K -38
17 meneos
40 clics

Avanza la expansión de las especies exóticas invasoras

La cantidad de especies exóticas invasoras sigue avanzando y continuará creciendo especialmente en regiones del mundo con economías grandes y en crecimiento, según un estudio internacional publicado en la revista científica PNAS. El estudio analizó una base de datos global de 45.984 registros que detalla las primeras invasiones de 16.019 especies exóticas establecidas desde 1500 hasta 2005 para investigar la dinámica de cómo las especies exóticas se diseminan por todo el mundo.
14 3 0 K 69
14 3 0 K 69
10 meneos
41 clics

Aves de diferentes especies se reconocen y cooperan entre sí

La cooperación entre diferentes especies de aves es común. Algunas aves construyen sus nidos cerca de las especies más grandes y más agresivas para disuadir a los depredadores, y las bandadas de especies mixtas buscan comida y defienden territorios juntos en alianzas que pueden durar años. Al interactuar con otras especies que comparten el mismo territorio en lugar de trabajar en contra de ellas, estas especies ya sociales crean un grupo más grande para ayudar a defender su territorio y alejar a los intrusos.
15 meneos
54 clics

El Gobierno aumenta el nivel de protección legal de 27 especies de fauna y flora amenazadas en España

Entre las especies incluidas hay terrestres y marinas, desde una rara mariposa que solo habita en dos puntos de Aragón y Andalucía, hasta siete especies de coral, una tortuga marina, algunas especies de aves marinas o tres especies de tiburones
12 3 0 K 83
12 3 0 K 83
9 meneos
171 clics

Primer mapa de especies de abejas en todo el mundo

Hay más de 20.000 especies de abejas, pero los datos precisos sobre cómo se distribuyen estas especies en todo el mundo son escasos. Ahora los investigadores de la Universidad Nacional de Singapur han creado un mapa de la diversidad de abejas combinando la lista de verificación global más completa de especies de abejas conocidas con los casi 6 millones de registros públicos adicionales de dónde han aparecido especies individuales en todo el mundo.
28 meneos
128 clics

Si desapareciesen los toros desaparecería la especie

En el lenguaje que usan los taurinos una de las cosas más irritantes es que no tiene nada que ver con el lenguaje que usan los científicos y los biólogos, un ganadero ha dicho dos veces en el reportaje que si desapareciesen los toros desaparecería la especie. La especie es la especie bos taurus y es la misma especie que las de todas las vacas del mundo, no existe una especie que sea llamada toro bravo...
23 5 1 K 14
23 5 1 K 14
4 meneos
6 clics

José Manuel Guerra, explorador de especies marinas en el top ten de descubrimientos mundiales

Este sevillano soñaba de niño con investigar las profundidades y las especies marinas. Hoy cumple aquellos sueños. Es biólogo marino, profesor e investigador en la Universidad Sevilla y especialista en crustáceos. En la última década, ha descubierto nada menos que 62 nuevas especies dentro de este grupo por todo el mundo. En 2014 un comité de expertos incluyó el Liropus minusculus, el último descubrimiento de José Manuel Guerra, en el top ten de las nuevas especies más importantes entre las 18.000 localizadas por todo el mundo en el último año.
3 1 9 K -104
3 1 9 K -104
182 meneos
3168 clics
Descubren que el extraño camaleón pantera son en realidad 11 especies

Descubren que el extraño camaleón pantera son en realidad 11 especies

Lo que muestra el análisis genético es que no se trata de variaciones locales de la misma especie, sino de hasta 11 especies diferentes de camaleón pantera que han evolucionado paralelamente en distintas zonas de Madagascar y que ya no se mezclan entre ellas. Además, los científicos han comprobado que el análisis de los patrones de color permite identificar a cada individuo dentro de su linaje genético, hasta el punto de que se puede distinguir a simple vista de qué especie se trata.
83 99 0 K 480
83 99 0 K 480
7 meneos
8 clics

Un 30% de las especies del mundo incluidas en la 'lista roja' están amenazadas de extinción

La Lista Roja de la UICN incluye ahora 77 340 especies evaluadas, de las cuales 22 784 están amenazadas de extinción. La pérdida y degradación del hábitat constituyen la principal amenaza para el 85% de todas las especies descritas; el comercio ilícito y las especies invasoras son también importantes factores de declive poblacional. La comunidad internacional debe intensificar urgentemente sus acciones de conservación si queremos salvaguardar esta fascinante diversidad de la vida que nos sustenta, nos inspira y nos sorprende cada día.”
26 meneos
31 clics

La extinción de especies pasa desapercibida en su mayor parte

Desde los años 80 del pasado siglo, muchos biólogos han concluido que la Tierra se halla en medio de una extinción masiva de especies, como la que exterminó a los dinosaurios o las que aniquilaron a otras especies en épocas distintas, solo que causada por actividades humanas en vez de por fenómenos naturales. Sin embargo, solo unas 800 de los 1,9 millones de especies conocidas del planeta han sido oficialmente registradas como extintas por la IUCN. Los escépticos plantean por tanto: “¿Existe realmente un crisis de biodiversidad?”.
21 5 0 K 82
21 5 0 K 82

menéame