Cultura y divulgación

encontrados: 838, tiempo total: 0.049 segundos rss2
14 meneos
102 clics

El primer proyecto de energía mareomotriz en un lago artificial  

Es el primer proyecto del mundo diseñado para aprovechar la energía mareomotriz de un lago artificial. La planta debería entrar en funcionamiento en 2021. Su emplazamiento es Gales del sur, más concretamente en las aguas de la bahía de Swansea. Allí se localiza el estuario del Severn, el segundo en el mundo en cuanto a subidas y bajadas de mareas. En primavera tienen unas mareas vivas de 8,5 metros de altura.
11 3 0 K 69
11 3 0 K 69
3 meneos
11 clics

Producen seda de araña artificial copiando el procedimiento de las arañas

En un trabajo publicado en la revista Nature Chemical Biology, en el que han participado investigadores del Centro de Tecnología Biomédica de la Universidad Politécnica de Madrid, se ha presentado lo que constituye el primer procedimiento de hilado artificial de seda de araña que mimetiza el procedimiento natural en las arañas.
2 1 1 K 11
2 1 1 K 11
18 meneos
24 clics

Pasando el test de Turing químico: Logran que células artificiales se comuniquen con las naturales (ING)

La prueba clásica de Turing evalúa la capacidad de una máquina para imitar el comportamiento humano y la inteligencia. Para pasarla, una computadora debe engañar al sujeto para que piense que es humano, normalmente a través del uso de preguntas y respuestas. Pero los organismos unicelulares no pueden comunicarse con las palabras. Ahora Sheref S. Mansy de la Universidad de Trento han demostrado que ciertas células artificiales pueden pasar una prueba básica de laboratorio de Turing "hablando" químicamente con células bacterianas vivas.
15 3 1 K 75
15 3 1 K 75
19 meneos
20 clics

Creado el primer embrión artificial de ratón con células madre (ING)

Científicos de la Universidad de Cambridge han conseguido por primera vez desarrollar un embrión artificial de ratón en laboratorio. Para ello, han utilizado una combinación de células madre embrionarias y extraembrionarias, a la que han sumado un andamio 3D para que estas puedan crecer. Aunque este embrión se asemeja a uno real, es poco probable que se pueda convertir en un feto sano. El hallazgo podrá servir para estudiar las etapas más tempranas del desarrollo. En español: goo.gl/jG4HwI
17 2 1 K 105
17 2 1 K 105
28 meneos
96 clics

Cómo la inteligencia artificial es cada vez más capaz de detectar tendencias suicidas antes que los propios humanos

A finales del año pasado, Joseph Franklin, un profesor de la Universidad Estatal de Florida, llegó a una conclusión desalentadora: tras examinar exhaustivamente cientos de estudios sobre predicción del suicidio descubrió que no habíamos avanzado nada en los últimos 50 años. La ciencia no podía predecir el suicidio. Pero, según parece, la inteligencia artificial tiene razones que la ciencia aún no entiende. En los últimos meses, varios proyectos están haciendo grandes avances en predecir un problema realmente muy serio.
26 meneos
93 clics

El organismo con más ADN sintético de la historia se acerca a la vida artificial

Investigadores logran crear por primera vez cinco cromosomas sintéticos de una levadura, escribiendo buena parte del 'software genético' de este ser vivo complejo e introduciéndolo después en el 'hardware biológico' preexistente. Este avance de la biología sintética es un hito fundamental hacia la creación de vida artificial en el laboratorio.
21 5 0 K 12
21 5 0 K 12
17 meneos
97 clics

Éste es el primer embrión artificial de ratón con células madre  

Utilizado una combinación de células madre embrionarias y extraembrionarias, a la que han sumado un andamio 3D para que estas puedan crecer, investigadores de la Universidad de Cambridge han conseguido por primera vez desarrollar un embrión artificial de ratón en laboratorio.
14 3 0 K 51
14 3 0 K 51
1 meneos
2 clics

Hacia la sangre artificial que acabará con las donanciones

Disponer de infinidad de litros de sangre a la carta en los hospitales sin depender de las donaciones es una quimera que desde hace décadas los científicos se afanan en hacer realidad. La sangre no se puede acumular mucho tiempo, caduca a los 42 días de su extracción y la gastamos a la velocidad del rayo. Hoy se anuncia un nuevos avances hacia la creación artificial de este oro rojo.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
26 meneos
102 clics

Kasparov: "El mundo debería recibir con los brazos abiertos a la inteligencia artificial"

Hay quien avisa de que la inteligencia artificial es una amenaza para el futuro de la raza humana, pero otros creen que las posibilidades que nos brinda esta disciplina son enormes. Uno de ellos es el ex campeón mundial de ajedrez.
21 5 2 K 26
21 5 2 K 26
209 meneos
9893 clics
Cómo funcionan por dentro los fuegos artificiales (y  por qué explotan formando esas figuras)

Cómo funcionan por dentro los fuegos artificiales (y por qué explotan formando esas figuras)

Los fuegos artificiales llevan con nosotros más de mil años, y no parece que vayan a desaparecer. Sin embargo, entre los primeros cohetes tradicionales chinos y los actuales media un abismo. Así se fabrican y así funcionan los espectáculos de pirotecnia actuales.
115 94 1 K 285
115 94 1 K 285
8 meneos
31 clics

China pretende detectar a futuros criminales con la inteligencia artificial

El Gobierno chino está trabajando con compañías de inteligencia artificial (IA) en el desarrollo de tecnologías que permitan predecir y prevenir el crimen, informa el diario 'Financial Times'. Las autoridades quieren poder identificar y detener a los sospechosos antes de que lleguen a consumar los delitos.
17 meneos
206 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tienen el edificio más alto, el centro comercial y la isla artificial más grandes del mundo; Quieren colonizar Marte

En la Tierra, los Emiratos Árabes Unidos cuentan con el edificio más alto, la isla artificial y el centro comercial más grandes del mundo, que incluye incluso una estación de esquí cubierta y una colonia de pingüinos. Si todo sale como lo previsto, dentro de un siglo habrán construido una ciudad plenamente funcional, para 600,000 personas, en Marte
3 meneos
10 clics

Inteligencia artificial, también para estudiar el Sol

‘DeepVel’ es el nombre con el que investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) han bautizado una red neuronal con inteligencia artificial que ayudará a estudiar los movimientos horizontales del plasma en la superficie solar. Los resultados de este estudio, publicado en la revista Astronomy & Astrophysics, demuestran que este sistema es capaz de aprender por sí mismo a interpretar los datos, mejora los métodos anteriores y permite observar estructuras no detectadas previamente.
7 meneos
66 clics

Charla de Pepe Cervera sobre la inteligencia artificial

Charla de Pepe Cervera sobre la inteligencia artificial
11 meneos
23 clics

Way of the Future, la religión cuyo dios es la inteligencia artificial (ENG)

Es posible que pronto puedas, si así lo deseas, unirte a una iglesia que adora a un dios artificialmente inteligente. El ex ingeniero de Google y Uber Anthony Levandowski, de acuerdo con reporte reciente de Backchannel, presentó documentos al estado de California en 2015 para establecer Way of the Future, una corporación religiosa sin fines de lucro dedicada a adorar a la inteligencia artificial.
6 meneos
30 clics

Implantes cerebrales, estimulación eléctrica e inteligencia artificial: la solución de EEUU para las enfermedades mental

Las enfermedades mentales del futuro no se tratarán ni con pastillas ni con terapias psicológicas: se tratarán con implantes cerebrales, estimulaciones eléctricas y mucha inteligencia artificial. Y quién dice “del futuro”, dice “del presente” porque según presentaron la semana pasada dos equipos diferentes: es una tecnología que ya se está probando en humanos.
9 meneos
116 clics

Cinco mitos sobre la Inteligencia Artificial

Todos tenemos nuestra propia idea de Inteligencia Artificial concebida a partir de noticias, libros, películas o series de ciencia ficción. Sin embargo, esto también ha dado lugar a ciertos mitos que son necesarios desmontar para entender qué es y qué supone realmente la Inteligencia Artificial.
10 meneos
167 clics

Ajedrez e Inteligencia Artificial: Analizando a AlphaZero de Google

Un sistema de Inteligencia Artificial que desarrollaron en DeepMind, y al que solamente le explicaron cómo se mueven las piezas de ajedrez, a través de la capacidad de aprender de la máquina: Machine Learning basado en Inteligencia Artificial, pudo derrotar al software campeón mundial de Ajedrez: Stockfish. ¿Qué implicaciones tiene esto en el avance tecnológico?
33 meneos
148 clics

Casi 200 charcas artificiales para prever cambio climático en la península

Una red de alrededor de doscientas charcas artificiales, diseminadas por toda la geografía peninsular y con climas diferenciados, forman parte de un pionero macro-proyecto hispano-luso que permitirá entender mejor cómo funcionan los ecosistemas y evaluar su respuesta ante el cambio climático.
27 6 0 K 71
27 6 0 K 71
3 meneos
32 clics

La inteligencia artificial que descubre los secretos de los manuscritos

Saber si un manuscrito es obra de un hombre o una mujer y si quien lo hizo es diestro o zurdo, son algunas de las características que, a partir de ahora, podrían conocerse de la mano de la inteligencia artificial. Así lo ha comprobado un equipo de investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC), que utilizado herramientas informáticas para conocer distintas características de los autores de textos escritos a mano. Los resultados de este estudio han sido publicados en la revista Complexity.
382 meneos
1860 clics
Una "hoja" artificial transforma el CO2 en biocombustible

Una "hoja" artificial transforma el CO2 en biocombustible

Imitando a las hojas de los árboles, investigadores de la Universidad Rovira i Virgili han creado un dispositivo que absorbe CO2 a alta velocidad y lo transforma en productos como el metanol, uno de los ingredientes del biodiésel. El prototipo realiza una fotosíntesis artificial que, algunos aspectos, mejora la de las plantas, consiguiendo energía limpia diez veces más rápido que con la biomasa.
123 259 3 K 272
123 259 3 K 272
28 meneos
1057 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inteligencia artificial ha llegado a un callejón sin salida

Hemos avanzado tan rápido los últimos años en inteligencia artificial que pensábamos que los robots serían tanto o más inteligentes que nosotros en poco tiempo. De pronto, nos hemos dado cuenta de que los desarrollos actuales no dan más de sí. Los avances actuales en IA han llegado a un callejón sin salida y tenemos que replantearnos toda la disciplina.
24 meneos
127 clics

Un corazón artificial permanente fabricado en titanio para reemplazar al de cualquier ser humano

La Oregon Health & Science University ha publicado un artículo sobre el desarrollo de un corazón artificial permamente en el que llevan tiempo trabajando y que podría reemplazar el corazón dañado de cualquier persona a partir de los 10 años. No es el primero que se fabrica –existe otro llamado TAC, de SynCardia, de plástico biocompatible– pero su peculiaridad es que está fabricado en titanio, más duradero, de modo que serviría para toda la vida del paciente.
20 4 0 K 80
20 4 0 K 80
5 meneos
42 clics

La carrera científica hacia la primera hoja artificial comercialmente viable

El desarrollo de una hoja artificial comercialmente viable es uno de los retos que la comunidad científica lleva décadas intentando resolver. De materializarse, esta innovación permitiría obtener combustible líquido de la luz del sol, el agua y el dióxido de carbono con mucha más eficiencia que la fotosíntesis. Aunque ya se han logrado experimentos con éxito, ¿cómo combinar todas las tareas necesarias de forma asequible en costes y escalable?
339 meneos
1542 clics
El páncreas artificial permitirá el control de la diabetes en tres años

El páncreas artificial permitirá el control de la diabetes en tres años

El páncreas artificial permitirá el control total de la diabetes en España en tres años, según concluyeron los expertos reunidos en la V edición del ‘Diabetes Experience Day’, que se ha celebrado recientemente en Barcelona coincidiendo con el Día Mundial de la Salud.
136 203 2 K 347
136 203 2 K 347

menéame