Cultura y divulgación

encontrados: 2194, tiempo total: 0.311 segundos rss2
6 meneos
69 clics

El Calcolítico en Oriente Próximo. Los ídolos serpiente

Aunque el término “Calcolítico” y su significancia nos evoca el paso humano hacia un periodo, dentro de la prehistoria, de “evolución tecnológica” - si bien la labor sobre cobre ya era conocida desde el Neolítico anatólico, en el VII milenio a.c., ésta no tomará relevante importancia hasta fechas posteriores -, como nos dicta J.J. Eiroa, a ésta circunstancia hemos de añadir un “escalón más” en su evolución cultural. No olvidar el significado de las serpientes, en otras culturas, caso de la egipcia faraónica o de algunas asiáticas orientales
20 meneos
456 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Otros "momentos históricos" de la plaza de Oriente (FOTOS)  

Desde la investidura de Niceto Alcalá Zamora como presidente de la Segunda República hasta la proclamación de Felipe VI, la plaza de Oriente de Madrid ha servido para numerosas concentraciones, especialmente durante la dictadura de Franco
5 meneos
55 clics

Apuntes sobre la diferente percepción de la seguridad en Oriente/Occidente

¿Percibimos la misma forma la seguridad en Oriente u Occidente ante casos de terrorismo yihadista en la actualidad? ¿Recomiendan nuestras autoridades viajar con cautela a determinados países basándose en los hechos que han tenido lugar en los diferentes países o basados en una diferente percepción del peligro dependiendo de la zona de conflicto? Un artículo que intenta desvelar algunas claves e invitar a la reflexión.
6 meneos
75 clics

Las matemáticas explican cómo se orienta la mariposa monarca

Hasta ahora los científicos no entendían cómo el cerebro de las mariposas monarcas recibe y procesa esta información.
25 meneos
580 clics

Fotografías actuales del en otro tiempo icónico y lujoso Orient Express

El fotógrafo André Joosse de Urbex (Holanda) se topó con un tren abandonado en Bélgica durante una de sus exploraciones urbanas y captó los impresionantes vagones atrozmente oxidados...
17 meneos
234 clics

Oriente a finales del siglo XI

A mediados del siglo XI la paz en el mundo mediterráneo oriental parecía asegurada. Las dos potencias principales, el Imperio bizantino y el califato fatimí, mantenían buenas relaciones. Ninguna de dichas potencias desarrolló una política exterior agresiva, sino que simplemente deseaban frenar a los estados musulmanes del este, donde la dinastía selyúcida realizaba incursiones constantemente.
16 meneos
26 clics

Las hormigas usan el sol y su memoria para orientarse

Las habilidades de orientación de las hormigas son más sofisticadas de lo que se pensaba anteriormente, según una nueva investigación de la Universidad de Edimburgo. Los científicos han revelado cómo los insectos -que caminan hacia atrás cuando llevan cargas pesadas de alimentos- usan la posición del sol y recuerdos visuales de sus alrededores para saber cómo volver a casa.
13 3 0 K 72
13 3 0 K 72
18 meneos
1307 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las diferencias culturales entre Oriente y Occidente, explicadas de forma perfecta en estas infografías

¿Hasta qué punto vemos la vida de un modo distinto a, digamos, un chino o un japonés? Es lo que ha querido explorar el diseñador gráfico Yang Liu, nacido en Pekín pero criado desde pequeño en Berlín, y por tanto un producto social del hacer de ambas culturas. Taschen acaba de editar su libro-recopilatorio East Meet West, un gigantesco archivo de ingeniosas infografías que resumen nuestras divergencias culturales.
2 meneos
58 clics

10 animales adorables del Lejano Oriente ruso

Artículo con fotografías y descripción de varios animales que se pueden encontrar en esta lejana región del mundo.
2 0 4 K -51
2 0 4 K -51
209 meneos
4996 clics
La guerra de los seis días: el conflicto que cambió Oriente Medio

La guerra de los seis días: el conflicto que cambió Oriente Medio

La guerra de los seis días entre cambió el mapa de Oriente Medio a favor de Israel. Fue una derrota sin precedentes para los países árabes. Fue en junio de 1967. Pablo VI acaba de ser elegido pontífice; un ya obeso Elvis Presley disfruta de su luna de miel junto a Priscilla Ann en Las Vegas; Sgt. Pepper’s de los Beatles sale a la venta y las manifestaciones contra la guerra de Vietnam colapsan las calles de Nueva York y San Francisco.
113 96 4 K 365
113 96 4 K 365
2 meneos
37 clics

Diferencias culturales entre Oriente y Occidente [ENG]

Yang Liu publica un trabajo en el que desarrolla de forma esquemática algunas diferencias entre las actitudes públicas y los pensamientos privados más generalizados entre las poblaciones de Oriente y Occidente. Estos son algunos de los resultados.
2 0 1 K 17
2 0 1 K 17
6 meneos
141 clics

Samarcanda, la joya de Oriente

Una hermosa leyenda, aunque un poco triste, explica la razón por la cual la ciudad de Samarcanda se llama así. La historia trata de dos amantes, un chico y una chica de la misma edad. Ella se llamaba Kant (“azúcar”) y era una princesa que conoció al joven Samar, del cual se enamoró.
5 meneos
30 clics

¿Interactuaron Gran Bretaña y el Lejano Oriente en la Edad Media?

Expertos en antigüedades del Reino Unido descartan esa posibilidad, considerándola una pieza perdida de una colección arqueológica; pero la presencia de una moneda de la dinastía china Song del Norte (960 d. C. – 1127 d. C.) desenterrada en Cheshire, Inglaterra, ha hecho que muchos se pregunten sobre los posibles vínculos entre el Lejano Oriente y Gran Bretaña en la época medieval
167 meneos
5453 clics
Cómo Galileo Galilei realizó los cálculos para la estatua de Felipe IV en la plaza de Oriente

Cómo Galileo Galilei realizó los cálculos para la estatua de Felipe IV en la plaza de Oriente  

¿Debe un escultor recurrir a las matemáticas para hacer una obra? Es más, ¿necesitaría recurrir a un sabio como Galileo Galilei? Pues, por increíble que parezca así ocurrió en Madrid a mediados del siglo XVII: entre 1634 y 1640 el artista italiano Pietro Tacca tuvo que pedir al famoso sabio que le ayudara con sus cálculos a la hora de hacer la estatua ecuestre que le encargó el rey Felipe IV, la misma que hoy se puede ver en la Plaza de Oriente ante el Palacio Real. ¿Qué era tan importante como para precisar tan extraordinaria intervención?
78 89 0 K 329
78 89 0 K 329
6 meneos
43 clics

¿Es más alto el número de víctimas de las guerras de Oriente Próximo que en la Segunda Guerra Mundial?

Las estimaciones de la Segunda Guerra Mundial tienen como consenso una cifra de víctimas que se sitúa en torno a los 50 millones de personas que murieron entre 1939 y 1945 por circunstancias directamente asociadas a la guerra. Sin embargo, se coincide también en que es imposible conocer con exactitud esa cifra tanto al ocultarse de forma deliberada por distintos contendientes como por carecer de un registro fidedigno de víctimas, por lo que las estimaciones más pesimistas han llegado incluso a barajar 100 millones de muertes
4 meneos
22 clics

Las plumas podrían haber sido utilizadas hace más de 300.000 años en Oriente Próximo

Un estudio tafonómico liderado por la investigadora del CENIEH Ruth Blasco presenta evidencias de que las aves no solo fueron aprovechadas como alimento sino también por sus plumas durante el Pleistoceno medio en el yacimiento israelí de Qesem Cave
8 meneos
208 clics

Siete zonas horarias de Siberia y el Lejano Oriente ruso están casi libres de coronavirus, pero ¿por qué? (En)

A primera vista, Siberia y el Lejano Oriente ruso han desafiado las probabilidades y actualmente solo hay dos casos confirmados de Covid-19 según los informes de ubicaciones de infecciones por coronavirus. Rusia registró números bajos con un total el sábado de 47, una cifra que incluye a los que ahora están libres del virus.
5 meneos
39 clics

El origen del vino en Próximo Oriente

Al igual que otros alimentos como el olivo o el trigo, el vino era considerado como un producto eminentemente exótico, sagrado y de prestigio destinado a las élites, que lo utilizan en ceremonias religiosas y rituales como las libaciones, y en banquetes de carácter social y funerario y para facilitar el contacto y comunicación ritual con los dioses.
2 meneos
69 clics

Emiratos Árabes Unidos, historia de una pequeña gran potencia

En los últimos años ha surgido una nueva potencia en Oriente Próximo: Emiratos Árabes Unidos. Esta federación de siete emiratos se constituyó hace apenas cuarenta años, pero ahora tiene un peso creciente en la región. EAU mantiene una estrecha alianza con Arabia Saudí y EE. UU. y su influencia poco a poco se extiende a la esfera internacional.
3 meneos
24 clics

Kohima. El Stalingrado de Oriente

Kohima era un importante nudo de comunicaciones entre las bases británicas en India y un excelente bastión defensivo al estar situada en un terreno escarpado en la selva.En 1944 Japón ya había perdido la iniciativa en el Pacífico y había sufrido importantes derrotas cuando emprende una campaña contra los británicos en la India que intenta cortar las líneas de abastecimiento aliadas. Y para ello Kohima es fundamental.
3 0 1 K 18
3 0 1 K 18
10 meneos
150 clics

El Orient-Express: la leyenda del tren más lujoso y exótico del mundo

Vio la luz en 1883 y conectaba París con Estambul. Testigo de los acontecimientos históricos más importantes de Europa, en él viajaron las figuras más influyentes del siglo XX
2 meneos
211 clics

Oriente y Occidente se unen en las ilustraciones de Icinori  

Raphael Urwiller y Mayumi Otero son dos ilustradores y diseñadores unidos en el trabajo y en la vida. Él es francés y ella es japonesa y cuando trabajan juntos se hacen llamar Icinori.
10 meneos
151 clics

Uno blanco, otro negro, todos de Oriente: buscando el origen genético de los Reyes Magos  

Si hacemos caso al Evangelio de Mateo, la única fuente bíblica que hace referencia a los Reyes Magos, podemos afirmar que no eran reyes, los especialistas en historia bíblica los consideran "magi", esto es, sacerdotes mazdeístas, y que en ningún sitio se dice que fueran tres. Melchor, el europeo; Gaspar, el asiático y Baltasar, el africano, ¿cómo es posible que viniesen de "Oriente" los tres? No vamos a tratar de demostrar la historicidad de los Reyes Magos, pero sí los usaremos como excusa para una pequeña clase de historia y geografía humana
9 meneos
44 clics

Iconos e iconoclasia en el Imperio de Oriente

El culto a los iconos en el imperio romano oriental (Bizancio) estaba tan desarrollado y extendido que afectaba a casi todas las costumbres locales, que ya de por sí diferían mucho de las occidentales. A principios del siglo VIII, la adoración a los iconos había adquirido proporciones inimaginables, lo que ha dio lugar a sangrientas luchas internas conocidas como “periodo iconoclasta”.
5 meneos
56 clics

La supremacía babilonia en el próximo Oriente

Hammurabi gobernante que estuvo en el trono entre el 1792 y el 1750 a. C., y pese a ascender al mismo siendo aún joven, se erigió como un político capaz y un buen militar. A él se le atribuye la fundación de Babilonia como ente imperial, ya que unificó una Mesopotamia que hasta ese momento había estado más bien fragmentada. Hoy en día se cree que toda esa fama es más bien atribuible a su propia persona, que hizo una buena labor propagandística durante su reinado.

menéame