Cultura y divulgación

encontrados: 229, tiempo total: 0.339 segundos rss2
7 meneos
59 clics

Tres de cada cuatro trastornos mentales están provocados por problemas en el desarrollo del cerebro

Algunos trastornos mentales pueden prevenirse desde la infancia, el parto e incluso el embarazo ya que entre el 70 y 75 por ciento de estas patologías que debutan en edades adultas están provocadas por problemas en el desarrollo del cerebro, bien por causas genéticas o ambientales.. Noticias, última hora, vídeos y fotos de Psicología en lainformacion.com
1 meneos
5 clics

Allen Frances, ex-director del DSM: "Convertimos problemas cotidianos en trastornos mentales"

Allen Frances (Nueva York, 1942) dirigió durante años el Manual Diagnóstico y Estadístico (DSM), en el que se definen y describen las diferentes patologías mentales. En la entrevista, entre otras cosas, critica el sobrediagnóstico del TDAH: "La incidencia real está en torno al 2%-3% de la población infantil y sin embargo, en EE UU están diagnosticados como tal el 11% de los niños y en el caso de los adolescentes varones, el 20%, y la mitad son tratados con fármacos".
1 0 3 K -41
1 0 3 K -41
2 meneos
29 clics

Reapropiarse de los psicofármacos

El autor abre con su análisis el debate sobre la relación entre sociedad, sufrimiento psicológico y fármacos.
13 meneos
129 clics

Hablamos con un psicólogo sobre la forma en la que Hollywood representa los trastornos mentales

En la mayoría de las películas que retratan un trastorno mental, en especial las películas de terror sangrientas y violentas, la patología real se deja de lado a propósito con el fin de dar más fuerza.
10 3 1 K 80
10 3 1 K 80
3 meneos
44 clics

Videojuegos contra la depresión

Muchos de los juegos de video son violentos. Ahora una nueva generación de programadores independientes está diseñando juegos alternativos; el jugador debe experimentar y superar situaciones emocionales complejas.
2 1 6 K -61
2 1 6 K -61
7 meneos
85 clics

Espirales negativas: depresión

Leía ayer un artículo sobre la terapia cognitivo-conductual titulado “Depression: a change of mind” en el número más reciente de Nature, que trae una sección especial dedicada a la depresión. La autora, una periodista especializada en temas científicos, describe el debate sobre el mecanismo de acción a nivel neurobiológico de este tipo de psicoterapia, de eficacia probada.
5 meneos
198 clics

Los marcianos quieren tus amígdalas

Durante años hubo una verdadera epidemia de personas que decían que habían sido abducidos por extraterrestres. Una prestigiosa psiquiatra expone una teoría que explica tales sucesos.
11 meneos
32 clics

Una mutación en una sóla proteína puede explicar la esquizofrenia [eng]

La esquizofrenia es una enfermedad compleja y desde hace tiempo se ha visto, por determinados rasgos, que puede tener que ver con el desarrollo congénito y el ambiente. Hay pruebas muy importantes de una proteína que puede controlar al mismo tiempo el desarrollo y la homeostasis de la presión arterial, es el biomarcador más importante para predecir esta afección. Artículo original: www.biologicalpsychiatryjournal.com/article/S0006-3223(14)00796-3/abst
10 1 1 K 99
10 1 1 K 99
11 meneos
64 clics

El último hombre sano: breve historia del DSM

Uno de los medios de los que se ha dotado la psicología para tratar de acercarse a la metodología de otras disciplinas como la medicina, es el famoso Manual de Trastornos Mentales (DSM) elaborado en los Estados Unidos, que contiene la definición de todos esos problemas de salud mental que tanto nos gusta usar, como el TDAH, el TOC y un largo etcétera. A simple vista una robusta herramienta para clasificar y estudiar clínicamente los trastornos y sus tratamientos. Pero, ¿es esta Biblia Psiquiátrica realmente un elemento confiable?
12 meneos
82 clics

Sacudirse la pena es más difícil para gente con depresión

El dolor del rechazo social dura más para ellos y sus células envían menos químicos para la reducción del dolor y estrés llamados opiáceos, según el estudio publicado en la revista Molecular Psychiatry. La investigación arroja nueva luz sobre cómo el mecanismo de respuesta al dolor del cerebro, llamado el sistema opioide, se diferencia en las personas con depresión.
11 1 0 K 101
11 1 0 K 101
307 meneos
3801 clics
Los antidepresivos más populares se basan en una teoría obsoleta (ENG)

Los antidepresivos más populares se basan en una teoría obsoleta (ENG)

El número de personas que toma antidepresivos se ha incrementado en más del 400% desde principios de los 90. Pero décadas de investigación sugieren que una explicación repetida en campañas publicitarias y consultorios médicos por igual (que la depresión se reduce a un "desequilibrio químico") es incorrecta. Científicos, pacientes y psiquiatras están trabajando para reconstruir la más complicada verdad. Traducción en goo.gl/nDO7oT
133 174 5 K 520
133 174 5 K 520
20 meneos
89 clics

La guerra de los antidepresivos

Después de que Andreas Lubitz estrellara el vuelo 9525 de Germanwings en mitad de los Alpes, en los medios se ha destacado que tomaba antidepresivos, un detalle que puede estigmatizar sin razón a miles de enfermos psiquiátricos: no se ha observado ningún vínculo entre su uso y la conducta agresiva. La controversia en torno a estos fármacos es permanente. El penúltimo ataque científico lo lanzó Peter Gøtzsche, reputado médico de la organización Cochrane, quien asegura que perjudican más que sanan. Pero, ¿es esto cierto?
16 4 2 K 16
16 4 2 K 16
13 meneos
173 clics

La gran batalla que enfrenta a psicólogos y psiquiatras (y qué implica para la salud)

La gran batalla que enfrenta a psicólogos y psiquiatras (y qué implica para la salud). La ciudadanía apenas entiende qué diferencia a un psiquiatra y un psicólogo. Sí, los primeros son médicos y los segundos no, pero ¿acaso estudian algo distinto?
18 meneos
58 clics

Un modelo matemático permite predecir la esquizofrenia en el momento del primer brote psicótico

Investigadores del Instituto de Biomedicina de la Universidad de León (Ibiomed), el Departamento de Fisiología de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), el Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (Cibersam) y el Hospital Universitario de Álava, en España, han desarrollado un modelo matemático para la predicción de la esquizofrenia en el momento del primer brote psicótico, mediante una determinación de actividad enzimática durante el ingreso del paciente.
15 3 0 K 17
15 3 0 K 17
25 meneos
182 clics

Científicos encuentran asociación entre tener un gato y la esquizofrenia [ENG]

Un estudio científico ha encontrado una asociación entre las personas que tienen un gatos y el desarollo de enfermedades mentales, incluida la esquizofrenia. Creen que el culpable es un parásito (Toxoplasma gondii).
11 meneos
72 clics

¿Y si el comportamiento fuera el resultado de la acción de genes, hormonas y flora bacteriana?

Pensadores, filósofos y teólogos han tendido históricamente a creer que el comportamiento era una caja negra misteriosa y maravillosa, resultado de la propia esencia inalterable del individuo. Pero experimentos científicos provenientes de los más diversos campos están demostrando que los atributos mentales no son más que una mezcla, increíblemente compleja eso sí, de genes, hormonas y flora bacteriana.
10 meneos
51 clics

El científico que ilumina cerebros apagados

Andrés Lozano (Sevilla, 1959) cambió siendo un niño el calor de su Triana natal por la gélida Toronto, donde llegó a convertirse en uno de los mejores neurocirujanos del mundo. A finales de los 90 empezó a investigar los resultados de aplicar pequeñas descargas eléctricas en el cerebro para tratar algunos trastornos neurológicos y psiquiátricos. Hoy, la técnica –llamada estimulación cerebral profunda– es una de las más prometedoras para el tratamiento de enfermedades que afectan al cerebro.
101 meneos
368 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El capitalismo trata como trastorno de personalidad lo que antes se consideraba lealtad, coherencia u honradez"

"A Guillermo Rendueles se lo suele describir como un psiquiatra antipsiquiatra. La etiqueta no es del todo atinada, porque es siendo psiquiatra en el ambulatorio del barrio gijonés de Pumarín como Guillermo Rendueles se gana los garbanzos, pero algo de ello hay. Lo hay desde los años 70, cuando el joven militante del PCE que era participó con entusiasmo en un exitoso movimiento cuya etiqueta era precisamente ésa, antipsiquiatría, y que, imbuido de toda la candidez libertaria de mayo del 68, abogaba por derruir los muros de los manicomios"
84 17 16 K 26
84 17 16 K 26
2 meneos
3 clics

el quijote y la medicina

Por JMª Manzano Callejo | En el marco de esta efeméride, se contempla este artículo en el que comentamos las aportaciones del genial manco de Lepanto al cuerpo de conocimientos de la ciencia médica.
2 0 7 K -77
2 0 7 K -77
8 meneos
42 clics

Electrochoque: ¿tratamiento necesario o abuso psiquiátrico?  

Algunos pacientes dicen que es un salvavidas, otros piden que se prohíba por sus efectos secundarios. Y en muchos países se administra sin consentimiento, lo que muchos consideran una forma de tortura. Se estima que este procedimiento es utilizado en cerca de un millón de pacientes en el mundo. "Cuando se introdujo este tratamiento en la década de 1930 se usaba para la esquizofrenia y la psicosis, pero ahora en Occidente se utiliza en casos de depresión y desorden bipolar" explicó Kari Ann Leiknes, psiquiatra del Instituto Noruego de Salud.
13 meneos
73 clics

Robert Whitaker: "los psicofármacos no son positivos a largo plazo"

El periodista especializado Robert Whitaker, a partir de la publicación de sus libros Mad in America y Anatomía de una epidemia. Medicamentos psiquiátricos y el asombroso aumento de las enfermedades mentales (Capitán Swing), ha viajado por todo el mundo dando conferencias sobre los efectos de la medicación psiquiátrica a largo plazo y la influencia de la industria farmacéutica en los sistemas de salud y en nuestras vidas.
11 2 1 K 101
11 2 1 K 101
3 meneos
144 clics

¿Qué es la depresión? Lo que debes saber  

La pregunta no es complicada, ¿qué es la depresión? Un interrogante que debería hacerse todo el mundo, ajeno o no al mundo de la salud mental.
403 meneos
6606 clics
Fobia Social: un trastorno mucho más limitante de lo que parece

Fobia Social: un trastorno mucho más limitante de lo que parece

Muchos afectados acaban desarrollando insomnio, dependencia de benzodiacepinas por su tendencia a la automedicación , depresión, síntomas obsesivo compulsivos y abuso de alcohol pues lo emplean para desinhibirse (casi el 40 % de los pacientes lo desarrollan con el tiempo) lo que complica seriamente su situación.
159 244 3 K 404
159 244 3 K 404
26 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La marihuana es una llave que abre el gen dormido de enfermedades psiquiátricas

“La marihuana funciona como una llave, y si alguien tiene el gen dormido de una enfermedad psiquiátrica, esa droga lo puede activar”
5 meneos
63 clics

Mente, mano, corazón

William Stanley Milligan fue el protagonista de un famoso caso judicial en la década de los 70 en el Estado de Ohio. Se le acusaba de tres casos de violación y un robo a mano armada. Le incriminaban el testimonio de una de las víctimas y muestras de semen. Pero Billy no era un sospechoso habitual. Él era culpable, pero no había perpetrado los crímenes. ¿Cómo puede ser esto? Los psiquiatras que evaluaron a Milligan determinaron que sufría un trastorno de disrupción de la personalidad, odissociative identity dissorder (DID)

menéame