Cultura y divulgación

encontrados: 395, tiempo total: 0.039 segundos rss2
4 meneos
75 clics

Cocretas y feminazis: ¿Por qué algunas palabras no están en el diccionario de la RAE?

Es muy interesante averiguar cuáles son las palabras del diccionario que más gente consulta, pero no menos interesante es descubrir cuáles son las palabras más buscadas que no están en el diccionario. Recopilamos aquí algunas de las expresiones ausentes del diccionario más consultadas el mes pasado y explicamos por qué no figuran en él.
10 meneos
320 clics

13 palabras viajeras que no tienen traducción en español

Por muy rica que sea nuestra lengua, una palabra es a veces es un poco limitada a la hora de expresar ciertos sentimientos o situaciones. En cambio, en otros idiomas existen algunos vocablos intraducibles al castellano y que consiguen expresar cosas muy concretas. Y esto es en parte el encanto de viajar y conocer otras culturas, vivir situaciones que dificilmente puedes expresar en palabras. Aquí te dejamos con 13 experiencias viajeras y los lugares donde poder vivirlas:
5 meneos
391 clics

Diez palabras molonas que la RAE tendría que incluir en su diccionario

La agencia Evercom Life ha realizado un estudio del que se desprende la siguiente lista de palabras (o palabros), que, por el incremento importante de su uso cotidiano, son candidatas a ser aceptadas por la RAE en un futuro no muy lejano.
7 meneos
43 clics

Curar con la magia de la palabra

La medicina en la antigua Grecia y Roma también utilizaba la palabra con fines terapéuticos. El epodé era la palabra mágica que encantaba o seducía a las divinidades y potenciaba la curación.
21 meneos
583 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La palabra que no se puede escribir

El bug del español: una palabra que no se puede escribir… Hace unos días le hice una consulta a la RAE, ¿cómo se escribe el imperativo de salirle? Su respuesta fue la siguiente: En relación con su consulta, le remitimos la siguiente información: La interpretación forzosa como dígrafo de la secuencia gráfica ll en español hace imposible representar por escrito la palabra resultante de añadir el pronombre átono "le" a la forma verbal "sal" (imperativo no voseante de segunda persona de singular del verbo salir), oralmente posible si, por…
18 3 16 K 39
18 3 16 K 39
7 meneos
92 clics

Libros: Palabra por palabra: historia secreta (y muy divertida) de los diccionarios

Definición tras definición, el usuario medio consulta los diccionarios sin detenerse mucho —o nada— a pensar en quién, cómo y por qué determinó la explicación que actuará como faro idiomático de los hablantes de una lengua, y cuál es la combinación de palabras correcta para describir de forma precisa y concisa la acepción —o acepciones— de una palabra.
3 meneos
31 clics

'Descarbonizar', 'Micromachismo', VAR, 'Dataísmo' y 'Mena', candidatas a palabra del 2018

'Descarbonizar', 'micromachismo', 'VAR', 'dataísmo' y 'mena' son algunos de los términos que optan a ser la a palabra del 2018 de la Fundéu. Este será el sexto año en la que la Fundación, promovida por la Agencia Efe y BBVA, elija, de entre los más de 250 términos a los que ha dedicado algunas de sus recomendaciones diarias sobre el uso del idioma, su palabra del año.
5 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué palabra del castellano merece salvarse de la extinción?

Hay palabras como «peseta», «tamagochi» o «mariconera» que desaparecen simplemente porque el objeto al que se refieren ya no existe. Esto no resulta traumático, pero sí que otras igualmente preciosas se evaporen incluso cuando los objetos, acciones o cualidades que designan sigan entre nosotros. Muchas de las que se fueron, o están a punto de hacerlo, se las escuchamos a nuestros padres o abuelas, a literatos ilustres o a personajes no tan brillantes. Sabemos que es imposible resistirse a la inexorable desaparición de las palabras, pero algunas
3 meneos
113 clics

«Cuñadez», «cocodriz» y otras palabras olvidadas y desaparecidas del diccionario

'Cuñadez', 'cocodriz' o 'camasquince' son palabras olvidadas, esas que hace cien años formaban parte del diccionario, pero ya han desaparecido de sus páginas debido principalmente a su falta de uso. Son cerca de 2800 palabras que en 1914 tenían su propia entrada en el diccionario, pero que, un siglo después, ya no se encuentran. Entre ellas 'cuñadez', un término que, desaparecido del diccionario, podría tener ahora de nuevo vigencia cuando está tan de moda hablar del 'cuñadismo'.
14 meneos
363 clics

10 palabras del español que cambiaron de significado con el tiempo

Las palabras cambian porque la lengua no es estática. "Si no, no hubiera evolución ni variedades lingüísticas. Todos seguiríamos hablando latín y no hubieran surgido las distintas lenguas romances", dice la doctora en lingüística Andreina Adelstein a BBC Mundo. Estos cambios o adhesiones de significado a una palabra se denomina cambio semántico. Dichos cambios pueden suceder por distintos motivos. Uno de ellos puede ser por el descubrimiento de algo. "Yo no puedo, frente a un fenómeno, salir e inventar una palabra. No voy a tener ningún...
17 meneos
49 clics

«Científico», una palabra inventada por españoles que en primer lugar se usó para hablar de una mujer

Cuando Mary Shelley escribió «Frankenstein» (1818), una novela que advierte proféticamente sobre los peligros de llevar la ciencia demasiado lejos, nunca utilizó la palabra «científico» para describir a su héroe, a Víctor Frankenstein. Sencillamente, porque todavía no había sido acuñada. La palabra apareció en un libro de Juan de Mena en el siglo XVI y fue popularizada por William Whewell en el XIX. La primera persona descrita por ella fue Mary Somerville
4 meneos
31 clics

"Confinamiento" ha sido elegida como la Palabra del Año 2020 por la Fundéu

La mayoría de términos relacionados con la situación vivida durante este año, como “sanitarios”, “COVID-19”, “coronavirus” o “teletrabajo”, han sido candidatas a Palabra del Año 2020 de la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE). Finalmente, la institución cultural se ha decantado por "confinamiento" como la Palabra del Año.
5 meneos
179 clics

Los palabros del año también existen

Las palabras raras o mal dichas, directamente inventadas, también tienen su propio certamen anual. Es el 'Palabro del Año'. Repasamos algunas ganadoras y finalistas.
19 meneos
85 clics

La palabra que buscan los activistas es “derechos”, no “privilegios”

En el uso normal de la palabra, un “privilegio” es algo extra que debe ganarse. Los privilegios se diferencian de los derechos en que son beneficios innecesarios. Por ejemplo, el acceso al agua potable es un derecho, mientras que el acceso a los bolsos de diseño es un privilegio. Cuando los activistas liberales describen “privilegio blanco” o “privilegio masculino”, se hace énfasis en la palabra “privilegio”, cuando en realidad estamos hablando de cosas que son realmente más afines a los derechos humanos.
9 meneos
298 clics

8 palabras de tranquilidad que no existen en español

Si tienes suerte, puede que al aprender un idioma extranjero logres descubrir esa palabra mágica que consigue describir algo mucho mejor que tu idioma materno. Es como encontrar un pequeño tesoro, pues en el sentido de que no tenga equivalente en español, podría tratarse incluso de una palabra “intraducible”. A continuación, damos un vistazo a la manera en la que diferentes idiomas perciben y definen conceptos relacionados con la calma y las emociones.
11 meneos
1326 clics

6 palabras que el español tomó del japonés y que usas sin darte cuenta

Según un reciente recuento de la Fundación del Español Urgente (Fundeu), el Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española (RAE) cuenta con 59 palabras de origen nipón. Otras investigaciones sostienen que el español tiene 92 japonesismos, como se denomina a este conjunto de palabras. Y si ponemos la lupa en América Latina, específicamente en Perú, donde existe una gran comunidad de descendientes de japoneses, las palabras son más de 100.
6 meneos
167 clics

Palabras modernas de redes sociales

¿A quién no le ha ocurrido estar con alguien más joven que él y no entender una palabra rara de las que decía? Con las redes sociales, han ido apareciendo una serie de vocablos nuevos que utilizan las nuevas generaciones y van incorporándose al habla cotidiana. Aquí te dejamos una selección de estas palabras surgidas en los últimos años.
5 meneos
7 clics

El diccionario Collins ha designado la sigla NFT (non-fungible token) como “palabra del año 2021” (inglés)

NFT', la abreviatura de 'token no fungible', el identificador digital único que registra la propiedad de un activo digital que ha entrado en la corriente principal y ha visto millones gastados en las imágenes y videos más buscados, ha sido nombrado Collins Word of el año 2021. Es una de las tres palabras basadas en tecnología que forman parte de la lista más larga de Collins de las diez palabras del año, que incluye siete palabras nuevas para CollinsDictionary.com
7 meneos
542 clics

Nueve palabras en español que no existen en japonés

Los hablantes de japonés tienden a usar oraciones cortas y simples y, a menudo, dependen más del contexto que de las palabras habladas para comunicarse. Además, entre los países occidentales de habla española o inglesa, y Japón, tienen muchas diferencias culturales, y esas diferencias se reflejan en el idioma. Así que, vamos a por las palabras en español que no existen en japonés.
21 meneos
1398 clics

Este mapa muestra las palabras más utilizadas en Wikipedia para cada país: la de España no es 'siesta' ni 'paella'  

La página de cada país en Wikipedia está repleta de información sobra la economía, la cultura y la geografía de dicha nación. Y, en muchas ocasiones, la palabra más repetida en cada una de esas páginas resulta bastante simbólica y representativa de cada país (aunque, por supuesto, siempre hay alguna sorpresa). Eso fue lo que descubrieron los responsables de la plataforma web de crucigramas Crossword Solver cuando se pusieron manos a la obra para, precisamente, elaborar un mapa de palabras populares por cada página de país.
7 meneos
391 clics

Andrómina, plúteo, bululú... ¿Sabes qué significan estas diez palabras raras? -

¿Sabes qué significan estas diez palabras? Pon a prueba tus conocimientos sobre la lengua castellana con estas diez palabras raras.
80 meneos
1768 clics
Cómo traducir palabras inventadas

Cómo traducir palabras inventadas

Los escritores inventan palabras. De forma voluntaria o involuntaria, es rara la persona que se dedica a escribir que no ha optado nunca por usar un vocablo hasta entonces inexistente. Palabras desconocidas, inventadas, algunas erratas, muchos neologismos... son el pan de cada día para los traductores. Respeto al proceso de creación y rigor son las armas que utilizan.
51 29 0 K 408
51 29 0 K 408
2 meneos
36 clics

Parking, friki y otras palabras que no existen en inglés pero usamos alegremente

"Perder el ticket del parking me ha dejado noqueado". Dicho por mi amigo Miguel esta misma mañana. Y se ha quedado tan pancho. Yo también me habría quedado así si no supiera que en una sola frase ha utilizado tres palabras en inglés que, sin embargo, no existen. Porque ni parking, ni ticket ni 'noquear'. Si Miguel hubiera utilizado un inglés correcto, la frase resultante sería: "Perder el receipt del car park me ha dejado knocked out". Pero sería mucho pedir, y más teniendo en cuenta que al WI-FI le llamamos "güifi" y al rimmel waterproof...
2 0 5 K -11
2 0 5 K -11
13 meneos
344 clics

Diez palabras que el castellano debería apropiarse urgentemente de otros idiomas

Hay palabras de otros idiomas que podríamos importar. Definen situaciones cotidianas.
10 3 2 K 94
10 3 2 K 94
1 meneos
7 clics

El origen de la palabra SPAM

Por todos es conocida la palabra SPAM, ya que diariamente recibimos esos maravillosos correos electrónicos con publicidad. Pero, ¿cuál es el origen de dicha palabra?
1 0 9 K -101
1 0 9 K -101

menéame