Cultura y divulgación

encontrados: 85, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
28 clics

Comunidades de la antigua Isla de Pascua ofrecen ideas para una vida exitosa en aislamiento (ENG)

Estas pequeñas comunidades pueden haber sido un baluarte cultural contra un fenómeno conocido como deriva aleatoria. La deriva aleatoria explora la aparición de rasgos en una población. largo del tiempo y cómo estos rasgos pueden cambiar...Las poblaciones tradicionales tienden a ser extremadamente conservadoras y evitan el cambio a menos que haya una buena razón para ello. Tomar decisiones equivocadas puede tener consecuencias nefastas.
14 meneos
333 clics

Hombres eslovacos sacan a las mujeres de sus casas y les lanzan cubos de agua para celebrar la primavera  

Vestidos con trajes tradicionales de la parte este de Eslovaquia, los hombres empaparon a las mujeres lanzándoles cubos de agua en una tradición para celebrar la pascua y el comienzo de la primavera.
11 3 1 K 93
11 3 1 K 93
7 meneos
196 clics

¿Por qué cambia la fecha de la Semana Santa?

Es, de hecho, una cuestión que no sólo es pregunta habitual realizada a los guías turísticos durante estas fechas, sino que también nos lo preguntamos de forma habitual cada año. Y la respuesta no es precisamente sencilla.
5 2 8 K -70
5 2 8 K -70
16 meneos
356 clics

Cuando las piernas no paran de crecer  

El descubrimiento fortuito de un antibiótico bacteriano le brinda una gran esperanza a Mandy Sellars, cuyas piernas no paran de crecer.
6 meneos
41 clics

Cooperación o colapso

Búsqueda de soluciones para el futuro, a través del repaso histórico-antropólogico de las bases que funcionaron en el pasado para la supervivencia de unas sociedades, frente a otras que sucumbieron.
5 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amar a España para conocerla  

He aquí, pues, una interpretación de la carta, escrita en Éfeso (costa occidental de Anatolia) en alguna fecha del año 54 al 57. Pablo, aquél que, como nuestro Abascal, se presentó ante los antiguos romanos “débil y con mucho temor y temblor. Mi palabra y mi predicación no consistían en hábiles discursos de sabiduría, sino en demostración de espíritu y de poder”. ¿No es así como aparece el líder de Vox, el primer político que omite preguntas que no sabe, y que admite no haber reflexionado sobre ciertos temas?
2 meneos
36 clics

Andrea Bocelli: Music For Hope - Live From Duomo di Milano

On Easter Sunday (April 12, 2020), by invitation of the City and of the Duomo cathedral of Milan, Italian global music icon Andrea Bocelli gave a solo performance representing a message of love, healing and hope to Italy and the world.
1 1 6 K -50
1 1 6 K -50
3 meneos
184 clics

La bruja del MindMaze de la Encarta [EN]

En 1995, los CD-ROMs eran la pera. Mi madre intentó explicarme una vez cómo funcionaban. No lo pillé, pero entendí que me permitían jugar. A los juegos de Purple Moon, Freddi Fish, ¿Dónde está Carmen Sandiego?, Myst y (ya veréis) a la Encarta. Un fin de semana, mientras consultaba los armiños en la enciclopedia digital, le dí accidentalmente a CRTL+Z y me encontré con algo... menos enciclopédico. Un juglar frente al puente levadizo de un castillo me invitaba dentro, mientras un texto caligráfico anunciaba que estaba entrando en "MindMaze".
70 meneos
2117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El complot para matar a Franco el Jueves Santo de 1940

Aquel año en el que se pudo ver a Estrellita Castro cantando saetas en los balcones de la capital andaluza, Franco presidió el Viernes Santo la procesión del Santo Entierro. Oficialmente, todo transcurrió con la triunfal normalidad con la que estaba previsto que se desarrollasen los acontecimientos. Pero en realidad, no todo funcionó como se esperaba. Del 20 al 23 de marzo el dictador estuvo en la ciudad hispalense donde debía cometerse el magnicidio.
58 12 24 K 26
58 12 24 K 26
3 meneos
29 clics

Semana Santa: qué ocurrió con la cruz en la que murió Jesús

Decenas de monasterios e iglesias de todo el mundo señalan tener al menos un trozo de "vera cruz" en sus altares, para la alabanza de sus fieles. Muchos de ellos basan la veracidad del origen de sus reliquias en textos de los siglos III y IV, que narran el hallazgo en Jerusalén del trozo de madera preciso donde fue ejecutado Jesucristo por los romanos. "Muchas cosas pudieron pasar con ese madero, como que los romanos lo reutilizaran para otra crucifixión", apunta Candida Moss profesora de Historia en la Universidad de Birmingham.
2 1 1 K 21
2 1 1 K 21
1234» siguiente

menéame