Cultura y divulgación

encontrados: 210, tiempo total: 0.010 segundos rss2
14 meneos
302 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia detrás de 21 grandes peleas en la historia del rock y el pop

Estos son algunos de los mayores enfrentamientos entre célebres egomaníacos. Para sacar algo positivo de las continuas brocas entre Keith Richards y Mick Jagger durante una época, el guitarrista aseguró que esos conflictos son la mejor gasolina para el motor de la creatividad. O sea, que esas peleas dan lugar a temones como Brown sugar, Jumpin' Jack Flash o Tumbling dice. Si es así, todos contentos, sobre todo el amante de la música. Pero, desgraciadamente, no siempre ocurre eso.
13 1 5 K 69
13 1 5 K 69
8 meneos
477 clics
Cinco canciones que suenan sospechosamente parecidas a otras canciones

Cinco canciones que suenan sospechosamente parecidas a otras canciones

No siempre se puede criticar una canción por parecerse a otra. A veces es necesario o inevitable, pero otras provoca cierto nivel de asombro, sobre todo por cómo es posible que se hayan salido con la suya en primer lugar.
15 meneos
86 clics

Steven Pinker: las políticas de identidad son enemigas de los valores de la razón y la Ilustración

Renombrado profesor de psicología en Harvard y escritor prolífico, Steven Pinker es autor de varios libros galardonados. Esta semana, Pinker publica un nuevo libro, "Enlightenment Now: The Case for Reason, Science, Humanism, and Progress" (La Ilustración ahora: la razón, la ciencia, el humanismo y el progreso). Conversé por correo electrónico con el profesor Pinker y le hice algunas preguntas sobre su nuevo libro y sobre política contemporánea.
29 meneos
114 clics

De España a Siria, los artistas callejeros de todo el mundo están pintando murales para conmemorar a George Floyd (ing)  

Mientras que las protestas en torno a la brutalidad policial se han centrado en los EE.UU., el arte callejero en honor a Floyd ha aparecido en Barcelona, Berlín, e incluso en la ciudad devastada por la guerra de Binnish, Siria, donde los artistas Aziz Asmar y Anis Hamdoun pintaron la cara de Floyd con las palabras "NO AL RACISMO" en un solitario pilón de cemento. (Traducción en los comentarios)
24 5 2 K 107
24 5 2 K 107
2 meneos
41 clics

Sinagoga Pinkas

Me impresiona la visita a la sinagoga Pinkas en Praga.
2 0 7 K -77
2 0 7 K -77
3 meneos
173 clics

El inspirador discurso de la cantante Pink a su hija en los MTV VMA  

"Hace poco estaba llevando a mi hija al colegio y me dijo 'Soy la persona más fea que conozco". Con estas duras palabras —aunque siempre con un toque de humor— arrancaba la cantante Pink su discurso en los premios MTV Video Music Awards mientras recogía el galardón por su trayectoria.
3 0 9 K -55
3 0 9 K -55
5 meneos
106 clics

Pinker, escépticos y capitalismo

Steven Pinker nos ha deslumbrado en menos de cinco días con dos piezas de extraordinaria vacuidad e ignorancia que han superado toda expectativa que sobre él pudiésemos tener las personas con algo de instrucción reglada en esos menesteres que suelen llamarse humanidades. El primer texto, publicado en el Wall Street Journal, es una loa a la Ilustración que lo transforma a él en Mesías e único intérprete de ese amplio movimiento intelectual y a sus seguidores en apóstoles del nuevo credo. Por otra parte, también nos ha deleitado con un panfleto q
45 meneos
449 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Steven Pinker: "Mis alumnos se pasan a la extrema derecha por culpa de la izquierda"

Nunca le habían llovido tantos palos a este psicólogo y lingüista de Stanford, el MIT y ahora Harvard, cuyas ideas devoran los debates centrales de nuestro tiempo. Saber quién es Pinker y lo que defiende es un requisito mínimo para cualquier persona alfabetizada e inquieta. Atacarle también. Sus tres últimos libros parecen obra del demonio. En 'La tabla rasa' (2003) enfureció a los progresistas al demostrar que la biología explica tan bien el comportamiento humano como la cultura. En 'Los ángeles que llevamos dentro'... Y aún faltaba lo peor...
398 meneos
1499 clics
Steven Pinker: «El progreso sin humanismo no es progreso»

Steven Pinker: «El progreso sin humanismo no es progreso»

«Más que nunca, los ideales de la ciencia, la razón, el humanismo y el progreso necesitan una defensa incondicional». Bajo esa premisa se publica ‘En defensa de la Ilustración‘, el último libro del escritor Steven Pinker, del que Bill Gates ha dicho que es el mejor que ha leído nunca. En él, el psicólogo y lingüista de Harvard analiza el papel jugado por los pensadores ilustrados en el progreso que nos ha llevado a la sociedad actual. «Estamos dotados del sentimiento de compasión que nos permite empatizar con el resto, más allá del círculo».
179 219 0 K 344
179 219 0 K 344
16 meneos
183 clics

El sello Mexican Summer deja de trabajar con Ariel Pink por apoyar esta semana a Trump

Ante la confusión generalizada por su participación en dicha manifestación, Ariel Pink ha sido tajante al confirmar que acudió a ella para «mostrar su apoyo pacífico» a Trump, si bien ha aclarado que no formó parte de la turba posterior que ha terminado con varios muertos y numerosos heridos para horror del mundo.
13 3 2 K 19
13 3 2 K 19
364 meneos
2189 clics
Susan Pinker: «Ya no hablamos con quienes piensan distinto a nosotros»

Susan Pinker: «Ya no hablamos con quienes piensan distinto a nosotros»

Susan Pinker, psicóloga, ha escrito The Village Effect –donde indagaba en la importancia decisiva para la salud física del contacto humano y las relaciones sociales– y La paradoja sexual. Este libro resultó decisivo para dinamitar las sesgadas interpretaciones de un cierto feminismo que, enfrentado a la ciencia, concluyó erróneamente que el reconocimiento y estudio de las diferencias biológicas, lejos de ayudarnos en el camino de la igualdad, operaría como herramienta al servicio de un grupo dominante.
163 201 3 K 421
163 201 3 K 421
150 meneos
2106 clics
¿Qué le pasa a la gente? Pinker y la racionalidad

¿Qué le pasa a la gente? Pinker y la racionalidad

En pleno siglo XXI muchas personas son sensibles a ideas que carecen de evidencias a su favor y niegan otras que sí las poseen. Proliferan creencias paranormales como el mal de ojo y la astrología, teorías de la conspiración, a cada cuál más rebuscada, y se propagan noticias falsas por inverosímiles que resulten. En su último libro, Racionalidad, Steven Pinker, profesor en la universidad de Harvard, se pregunta: ¿qué le pasa a la gente? ¿Por qué actuamos a veces de una manera que otros consideran abiertamente irracional?
79 71 0 K 409
79 71 0 K 409
154 meneos
4672 clics
50 años de 'Pink Flamingos', de John Waters: la película más inmunda que forma parte del Registro Nacional de Cine de Estados Unidos

50 años de 'Pink Flamingos', de John Waters: la película más inmunda que forma parte del Registro Nacional de Cine de Estados Unidos  

Cuando el clásico de culto Pink Flamingos se estrenó mundialmente en la Universidad de Baltimore, a mediados de marzo de 1972, muchos de los que acudieron a la proyección se quedaron boquiabiertos. El nivel de zafiedad, descaro y perversión que John Waters (director y guionista del filme) y los actores protagonistas exhibían en la película escandalizó a algunos.
91 63 0 K 374
91 63 0 K 374
3 meneos
39 clics

‘Pink Beard Legacy’, de Xevi Benítez

Hay un truco en Pink Beard Legacy que es en realidad más divertido que tramposo aunque la primera sensación pueda ser la contraria. Si cogemos la obra de Xevi Benítez y contemplamos su portada, es muy fácil pensar que en sus páginas interiores nos espera una trepidante historia de piratería, más o menos original en tanto ese rosa del nombre quiera ser más o menos glam.
374 meneos
805 clics
Otorgan un premio Pulitzer de periodismo a la mujer que grabó la muerte de George Floyd

Otorgan un premio Pulitzer de periodismo a la mujer que grabó la muerte de George Floyd

Los Premios Pulitzer reconocen los trabajos periodísticos más importantes. En esta edición, una persona que no es periodista profesional, pero cuyas acciones tuvieron tanta repercusión como si lo hubiera sido, ha sido galardonada. La junta directiva dijo que Frazier fue honrada «por grabar valientemente el asesinato de George Floyd, un video que estimuló las protestas contra la brutalidad policial en todo el mundo, destacando el papel crucial de los ciudadanos en la búsqueda de la verdad y la justicia por parte de los periodistas».
153 221 3 K 307
153 221 3 K 307
13 meneos
60 clics

Steven Pinker, Rebecca Newberger Goldstein: El gran alcance de la razón

Aquí tenemos una primicia de TED: ¡un diálogo socrático animado! En tiempos en los que la irracionalidad parece gobernar tanto la política como la cultura, ¿ha terminado por perder el pensamiento razonado su poder? Observa como la filósofa Rebecca Newberger Goldstein convence gradual y brillantemente al psicólogo Steven Pinker de que la razón es en efecto el principal motor del progreso moral humano, aún si sus efectos tardan generaciones en extenderse.
10 3 0 K 118
10 3 0 K 118
9 meneos
99 clics

Pink Flamingos: la mierda y la furia

Este año se cumplen 50 años desde que John Waters cogiera una cámara y rodara su primer corto con solo 30 dólares. Además, el director publica estos días en España su nuevo libro, 'Carsick'. Nos adentramos en la pérfida mente de este provocador nato a través de su más célebre deyección fílmica, que nos descubrió a otro talento a su altura, Divine, objeto de un reciente documental inédito en España.
8 meneos
113 clics

¿Es la teoría del lenguaje de Chomsky incorrecto? La opinión de Pinker [ENG]

Los críticos han atiado al lingüista Noam Chomsky desde hace más de 50 años, pero su afirmación de que el lenguaje es innato perdura.
14 meneos
235 clics

Cuarenta y cinco años de la película que marcó los límites del mal gusto

«Matar a todos, perdonar el asesinato en primer grado, apoyar el canibalismo, comer mierda. ¡Esa es mi política y esa es mi vida!». Podría ser la estrofa de algún grupo punk, pero quien emite dicha frase no es otra que la irrepetible Divine en Pink Flamingos, que hacia el final del film se atreve con tan particular declaración de principios, sirviendo a su vez como perfecta sinopsis de la película. El 17 de marzo de 1972, dentro del III Festival de Cine de Baltimore se estrena por vez primera Pink Flamingos para un reducido grupo de [...]
6 meneos
55 clics

Pink Chicken Project: El mensaje al futuro en pollos rosas modificados genéticamente [eng]

Un grupo de diseñadores e ingenieros quieren modificar genéticamente el ADN del pollo, para que las futuras aves nazcan con huesos y plumas de color rosa. Mediante la técnica CRISPR se quiere modificar a esos animales con la intención de dejar un mensaje para la futura generación sobre el impacto de la humanidad en el medio ambiente, en forma de huesos rosas de pollo desechados. También se quiere incrustar un mensaje en el ADN para generación futuras, donde se explica por qué el mundo fue corrompiéndose. Web: pinkchickenproject.com/
1 meneos
19 clics

Entrevista: Steven Pinker: “Los populistas están en el lado oscuro de la historia”

Steven Pinker “Los populistas están en el lado oscuro de la historia”
1 0 9 K -91
1 0 9 K -91
8 meneos
40 clics

Combatir el pesimismo con la Ilustración

El psicólogo Steven Pinker, en su libro En defensa de la Ilustración, sostiene que la mayoría de la gente es demasiado pesimista, no es consciente de lo mucho que ha mejorado la humanidad en dimensiones esenciales y no maneja datos sobre la situación real del mundo. Sé que suena demasiado optimista, pero tiene fundamento factual. La entrada ilustra las tesis de Pinker, mostrando la evolución de algunas variables a nivel mundial y en varios países: ricos, en desarrollo y pobres.
33 meneos
262 clics

La historia de la violencia, más allá de Pinker

Los orígenes de la violencia entre los humanos están en el acceso asimétrico a los recursos, especialmente la sexualidad y la reproducción.
20 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De mujeres alfa y machos beta: Entrevista con Susan Pinker

Las mujeres enferman menos, estudian más y mejor, son más felices y muestran por término medio una mayor satisfacción respecto a su carrera profesional que los hombres. Y eso a pesar de que sólo ocupan una pequeña parte de los puestos de trabajo mejor pagados.
17 3 7 K 72
17 3 7 K 72
18 meneos
302 clics

Cuatro razones por las que nuestra civilización no se irá apagando: colapsará

El temor latente a que la civilización tenga sus horas contadas ha generado un mercado alternativo de ingenuos “felices para siempre” que se aferran desesperadamente a su confianza en el progreso ilimitado. Optimistas irredentos como el psicólogo cognitivo Steven Pinker tranquilizan a esta muchedumbre ansiosa asegurándole que la nave titánica del progreso es insumergible. Las publicaciones de Pinker le han convertido en el sumo sacerdote del progreso.

menéame