Cultura y divulgación

encontrados: 235, tiempo total: 0.008 segundos rss2
9 meneos
103 clics

Ceesepe, el pintor de lo canalla

Empezó mozo: con dieciséis años se fue a Barcelona para dibujar en Star, una transgresora revista que, desde la propia portada, guiñaba un ojo a las sustancias ilegales, al sadomaso, al punk y al cómic underground. Moncho Alpuente la calificó entonces como "un continuo ataque frontal al llamado buen gusto" y alertó de que "sus viñetas pueden producir considerables pesadillas a los no iniciados".
3 meneos
104 clics

Caspar Wolf, el primer pintor "moderno" de los Alpes  

Los paisajes de montaña eran representados de manera clásica, pero este artista suizo, que nació en el cantón de Argovia en 1735 y murió en Heidelberg (Alemania) en 1783, encontró la manera de transmitir una imagen más “sensual” y estéticamente nueva de las cordilleras, los glaciares, las cascadas y los ríos. En ello, es uno de los principales precursores del romanticismo europeo.
2 meneos
28 clics

'Velázquez, la obra completa' aporta nuevos datos sobre el pintor sevillano

La editorial Taschen publica 'Velázquez, la obra completa', un nuevo volumen sobre el artista sevillano, que incluye nuevas reproducciones de sus obras y amplía la bibliografía.
3 meneos
69 clics

Navarrete, el pintor mudo que "cautivó" a Felipe II

Tenía apenas tres años y medio cuando una enfermedad le condenó a una vida marcada por el más absoluto de los silencios. Desde aquel momento, Juan Fernández de Navarrete –hijo de una familia de hidalgos riojanos de antiguo linaje– quedó sordo y jamás aprendió a hablar, pero su discapacidad no impidió que, en pleno siglo XVI, acabara convirtiéndose en el artista favorito del rey, y por tanto destinado a realizar los encargos más importantes de la Corte.
8 meneos
44 clics

Ángeles Caso, del Planeta al crowdfunding

Ha llamado a las puertas de las editoriales con un libro en la mano sobre arte, mujeres y con un presupuesto de producción muy alto. ¿Su presentación? Llamarse Ángeles Caso, haber ganado el premio Planeta y ser éxito de ventas. Pero ni con ello ha conseguido que esas puertas editoriales se abrieran de par en par. Su nuevo trabajo no es algo sencillo. 'Ellas mismas. Autorretratos de pintoras' quiere hacer visible a aquellas mujeres pintoras que fueron reconocidas en su época, trabajaron en primera línea [...]
3 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Top 10: Pintores más famosos del mundo

Los pintores famosos son tantos que se ha seleccionado para esta lista los que se considero son los 10 más conocidos del mundo occidental. Tarea nada fácil, pues su grado de popularidad varía según cada país dependiendo de la importancia que se le dé al artista en el sistema educativo y la difusión de su obra en museos, medios de comunicación y otros canales de la cultura popular.
3 0 5 K -35
3 0 5 K -35
4 meneos
148 clics

Pintora crea obras de arte con su potente vagina

Milo Moire, es una artista plástica que tiene un talento único, pintar con la vagina. A continuación las pruebas de su talento femenino.
4 0 8 K -44
4 0 8 K -44
13 meneos
55 clics

El Legado de Nicolás Massieu ¿Desmantelado?

El Cabildo de Gran Canaria continúa incumpliendo las condiciones del Testamento del insigne Pintor Nicolás Massieu y Matos, galardonado con la Insignia de Alfonso X el Sabio, habiendo sido reconocido en su época como el “Pintor de Gran Canaria”. En el, se cita claramente que todas las Obras de Colacho Massieu -que fueron legadas a la Ciudad de Las Palmas-,
10 3 0 K 107
10 3 0 K 107
1 meneos
6 clics

El polémico legado de Nicolás Massieu

Los descendientes del pintor lamentan el "desmantelamiento" de su sala en la Casa de Colón... Han transcurrido 66 años desde el fallecimiento del pintor Nicolás Massieu y Matos, pero su legado testamentario a la Casa de Colón es a día de hoy objeto de controversia. Alicia y Tomás Morilla Massieu, descendientes del artista, denuncian que la sala dedicada a él en este centro ha sido "desmantelada", incumpliéndose así la voluntad que condicionaba el legado. Se preguntan además qué ha ocurrido con las obras que formaban parte del conjunto...
1 0 7 K -93
1 0 7 K -93
2 meneos
10 clics

El polémico legado del Pintor Nicolás Massieu (Enlace válido)

Han transcurrido 66 años desde el fallecimiento del pintor Nicolás Massieu y Matos, pero su legado testamentario a la Casa de Colón es a día de hoy objeto de controversia. Alicia y Tomás Morilla Massieu, descendientes del artista, denuncian que la sala dedicada a él en este centro ha sido "desmantelada", incumpliéndose así la voluntad que condicionaba el legado. Se preguntan además qué ha ocurrido con las obras que formaban parte del conjunto y a día de hoy no permanecen expuestas junto a las otras.
1 1 10 K -109
1 1 10 K -109
5 meneos
205 clics

Homosexualidad, morbo y piscinas: el taquillazo de David Hockney en la Tate

La Tate Britain dedica desde este jueves una exposición a las obras de David Hockney, en la que muestra la prolífica carrera del artista británico y su capacidad para explorar los nuevos soportes a lo largo de más de cinco décadas de trabajo. Considerado el pintor británico vivo más relevante, esta ambiciosa retrospectiva, la mayor que se hace de Hockney (Bradford, 1937) desde 1988, ha contado con la "implicación" total del artista. 20.000 entradas vendidas de anticipo le convierten en el pintor más taquillero de la Tate.
7 meneos
386 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Raffaello Sanzio: El pintor que pudo haber muerto por ‘agotamiento sexual’

Raffaello Sanzio es un artista italiano considerado como uno de los grandes maestros del renacimiento junto a Michelangelo y el grandioso Da Vinci. Su sereno carácter y su increíble talento lo convierten en una de las figuras más importantes del mundo de las artes.
9 meneos
356 clics

Marco Grassi, pintor  

Detalles e imagen completa de una obra de Marco Grassi, pintor hiperrealista.
17 meneos
127 clics

El cólico de los pintores

Nada tan común y peligroso como el plomo y sus derivados, y no me refiero a las personas plúmbeas, que las hay. Este metal pesado ya ha sido prohibido en la fabricación de gasolinas, pinturas, munición, juguetes y otros productos, y aún así el envenenamiento por plomo se sigue produciendo hoy en día como ocurría en el pasado. La doctora Alice Hamilton descubrió a principios del siglo XX que cuando se ingiere o se inhala plomo, el organismo no es capaz de eliminarlo, sino que se acumula en los huesos y en otros tejidos.
14 3 2 K 12
14 3 2 K 12
5 meneos
75 clics

Kiyohara Yukinobu, el Arte que llegó de Oriente

Kiyohara Yukinobu (清原 雪信?), nacida en 1643 y fallecida el 5 de Junio de 1682, es la mejor pintora japonesa de la Escuela Kano. Kiyohara Yukinobu vivió en Kioto. Contrajo matrimonio con el también pintor, Kiyohara Hirano Morokiyo.
3 meneos
63 clics

Del Murillo «relamido» al pintor de plena madurez en la Caridad

Esta vez la cita es en el Hospital de la Caridad, y el reclamo son dos magníficos lienzos del maestro sevillano recién restaurados
17 meneos
543 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pintura “inmoral” que descubrió a la primera "manada" hace más de un siglo  

Antoni Fillol, “PINTOR INMORAL”. Así, mecanografiado en la cartela, junto al cuadro retirado y herido de muerte. “OFENSOR DE LA DECENCIA Y DEL DECORO”. El pintor habla: “El asunto ni era inmoral ni cosa parecida. Me limitaba a pintar en él una de esas brutalidades que de tiempo en tiempo realiza la bestia que el hombre lleva dentro, para excretarla”. Habla de una violación, un tema absolutamente tabú entonces. Violación de una niña. Pero para el jurado, cegado por la hipocresía, es una ofensa de la moral y el decoro. Y lo expulsan.
14 3 6 K 61
14 3 6 K 61
16 meneos
482 clics

7 obras de arte hechas por famosos pintores en su infancia

Muchos artistas conocidos como Miguel Ángel, Picasso o Dalí comenzaron a pintar muy pronto e incluso llegaron a completar sus primeras obras de arte famosas antes de haber alcanzado los 30. A continuación algunos ejemplos de pinturas de artistas famosos hechas en su infancia. Autorretrato a los 13 años, de Alberto Durero (1484). El tormento de San Antonio, de Michelangelo Buonarroti (1487). Mujer con parasol, de Paul Klee (1883–1885). El picador amarillo, de Pablo Picasso (1889–1890). Sin título, de Georgia O’Keeffe (1902). [...]
13 3 1 K 16
13 3 1 K 16
188 meneos
3858 clics
La muerte de Rafael

La muerte de Rafael  

Con trabajo asegurado para muchos años, Rafael se dedicó a la pintura y a su otra pasión: las relaciones sociales. Celebraba los encargos invitando a amigos y compañeros a beber en las tabernas más populares de Roma, y cada noche conocía a una dama distinta. A su fama de amante total y a su prestigio como maestro pintor se le sumó su carisma bondadoso y amable, fruto de aquella educación humanista en la aristocracia. Si se encontraba con pintores en situación de necesidad los contrataba para trabajar en su taller y les daba clases de pintura.
81 107 1 K 260
81 107 1 K 260
1 meneos
20 clics

Brent Ray Fraser: el pintor de la "brocha gorda"

Hoy os presentamos a Brent Ray Fraser famoso por el impresionante manejo y precisión de sus trabajos realizados con su mejor "herramienta", su pene
1 0 1 K 8
1 0 1 K 8
11 meneos
143 clics

Los pintores que pusieron imagen a la Antigua Roma

Comenzamos el recorrido por una de las pinturas más curiosas que podemos encontrar. La Antigua Roma, pasó bastante desapercibida para los pintores del Renacimiento, si bien es cierto que sus arquitectos se apoyaron en la forma de construir de los romanos, no es menos cierto que la pintura renacentista se acercó más a la mitología, que a la propia historia de Roma. Ente un montón de imágenes religiosas encontramos esta pequeña representación de Helena de Constantinopla, la madre de Constantino.
2 meneos
66 clics

Así lucirían los pintores más famosos de la historia del arte si fueran urbanitas modernos

Seguro has visto fotos antiguas de los grandes artistas de la historia, pero ¿te has preguntado cómo lucirían si estuvieran vivos hoy? El artista portugués UntitledSave visualiza esta idea en una serie de divertidas impresiones que reimaginan a artistas icónicos como Frida Kahlo, Salvador Dalí y Vincent van Gogh como urbanitas modernos.
1 1 4 K -17
1 1 4 K -17
12 meneos
113 clics

Once grandes pintores que sufrieron graves enfermedades mentales

Repaso a diez grandes artistas que sufrieron problemas mentales. Algunos de ellos dedicaron toda su vida a la pintura. Otros, representantes de la corriente artística del «art brut o arte marginal», comenzaron a pintar en centros psiquiátricos, a raíz de su enfermedad mental.
10 2 0 K 65
10 2 0 K 65
87 meneos
1876 clics

Johannes Vermeer, el pintor de la intimidad

La paradoja más grande de Vermeer es que aunque se “nos escapa como ser humano, es justamente la dimensión humana de su arte lo que más ha conquistado en primera instancia a los contempladores, incluso antes de reparar en su maestría técnica”, afirma María Cóndor.Y es precisamente esa sensación de intimidad, de calma, lo que atrae al espectador porque siente que forma parte de esa escena. Además, sus obras también ayudan a conocer cómo era la vida cotidiana de la Holanda seiscentista.
47 40 0 K 277
47 40 0 K 277
20 meneos
445 clics

Imprescindibles | Rudolf Häsler, el pintor hiperrealista injustamente olvidado

¿Por qué Rudolf Häsler no es lo suficientemente conocido? Para Enrique Ros, director del documental, se debe a varios motivos. Por una parte, Häsler vivió y trabajó a caballo entre países muy diferentes lo que dificulta mucho una carrera continua y rectilínea. Además, la situación histórica de cada país era muy dispar: la guerra fría en Suiza, la revolución en Cuba y la dictadura franquista en España. “Tres sistemas y momentos políticos contrapuestos que no funcionaban como vasos comunicantes, sino todo lo contrario.”, señala Ros.
16 4 0 K 105
16 4 0 K 105

menéame