Cultura y divulgación

encontrados: 170, tiempo total: 0.009 segundos rss2
1 meneos
29 clics

¿Cuál es el origen de la expresión "echar un polvo"?

El origen de la expresión “echar un polvo” no está del todo claro, pero existen varias teorías, la primera de ellas es la que tiene más fuerza.
1 0 3 K -14
1 0 3 K -14
7 meneos
290 clics

¿Para qué sirven los polvos de talco? ¿Son realmente tan perjudiciales?

Cuando uno descubre realmente los otros usos que se le dan a los polvos de talco, se pregunta hasta qué punto es imprescindible utilizarlo para prevenir irritaciones en la piel, incluso hidratarla, cuando existen otros productos que quizá otorguen una mayor seguridad. Para quien no conozca su origen, es un mineral de color blanco compuesto por magnesio, sílice, oxígeno e hidrógeno y se extrae de minas de todo el mundo. Una vez fuera, este es procesado, purificado y se mezcla con perfumes para su uso en el mundo de la cosmética entre otros.
3 meneos
12 clics

El agua atrapada en polvo cósmico podría explicar por qué hay tanta en la Tierra

Según un segundo escenario, la Tierra nació "húmeda" y el agua ya estaba presente en grandes rocas, de diez kilómetros de envergadura, a partir de las cuales se construyó la Tierra. Sin embargo, la cantidad de agua que pueden contener estas grandes rocas es limitada. Ahora, un equipo internacional de científicos ha ideado y calculado una variante del escenario de roca con agua. El equipo muestra que en la región donde se originó la Tierra, pequeños granos de polvo de hasta unos pocos milímetros de tamaño pueden contener suficiente agua.
89 meneos
524 clics
Las primeras tormentas de polvo en Titán fueron observadas por Cassini (ING)

Las primeras tormentas de polvo en Titán fueron observadas por Cassini (ING)  

El análisis de los datos de la misión Cassini, que exploró Saturno y sus lunas entre 2004 y 2017, ha revelado pro primera vez lo que parecen ser tormentas de polvo en las regiones ecuatoriales de Titán. El astrónomo de la Universidad Paris Diderot (Francia) Sebastien Rodríguez y su equipo vieron tres iluminaciones ecuatoriales inusuales en las imágenes infrarrojas tomadas por Cassini. La única explicación que quedó era que las manchas eran en realidad nubes de polvo levantadas desde las dunas. En español: bit.ly/2DsN0Qt
46 43 0 K 241
46 43 0 K 241
47 meneos
115 clics
Cómo toman forma las semillas de los planetas (ING)

Cómo toman forma las semillas de los planetas (ING)  

En una investigación teórica que podría explicar todo, desde la formación de planetas hasta las eyecciones solares, e incluso el asentamiento de cenizas volcánicas, los investigadores de Caltech han descubierto un nuevo mecanismo para explicar cómo el hecho de que el polvo se mueva a través del gas conduce a grupos de polvo. Si bien ya se sabía que los grupos de polvo desempeñaban un papel en la siembra de nuevos planetas y muchos otros sistemas en el espacio y en la Tierra, hasta ahora no se sabía cómo se formaban los grupos.
25 22 0 K 201
25 22 0 K 201
167 meneos
679 clics
Astrónoma amateur encuentra una antigua estrella enana blanca con unos enigmáticos anillos de polvo (ING)

Astrónoma amateur encuentra una antigua estrella enana blanca con unos enigmáticos anillos de polvo (ING)

Melina Thévento, una voluntaria que trabaja en el proyecto Backyard Worlds: Planet 9, liderado por la NASA, ha encontrado la enana blanca más antigua y fría conocida, LSPM J0207 + 3331 o J0207 para abreviar, un viejo remanente del tamaño de la Tierra de una estrella similar al Sol que ha muerto, rodeada de polvo y escombros. Los astrónomos sospechan que esta podría ser la primera enana blanca conocida con múltiples anillos de polvo. Los procesos que alimentan estos anillos suelen durar cientos de millones de años, no miles.
80 87 0 K 203
80 87 0 K 203
9 meneos
37 clics

Una mota de polvo de millones de años da pistas sobre el inicio del sistema solar

El cosmos está lleno de motitas de polvo que nos cuentan mucho sobre lo que ocurría en los salones del sistema solar hace millones de años.
25 meneos
107 clics

Un 'diablo de polvo' pasa sobre el aterrizador InSight en Marte (ING)  

Sensores a bordo de la misión InSight de la NASA en Marte detectaron cómo un torbellino conocido como 'diablo de polvo', no detectado por sus cámaras, pasó sobre el aterrizador el 1 de febrero. La dirección del viento cambió en aproximadamente 180 grados, lo que se esperaría si un diablo de polvo hubiera pasado directamente sobre el módulo de aterrizaje. "El viento más rápido que hemos medido directamente de InSight fue de 28 metros por segundo, (...) uno de los vientos más fuertes que hemos visto". En español: bit.ly/2vLB71q
20 5 0 K 25
20 5 0 K 25
19 meneos
32 clics

Una máquina de ultravacío simula el proceso de formación del polvo estelar

Un equipo de investigadores con participación del CSIC muestra que la química de la fase gaseosa, en condiciones similares a las del entorno de una estrella gigante roja, produce granos de carbón amorfo y cadenas carbonadas similares a las que se encuentran en el petróleo. Los investigadores han empleado la infraestructura Stardust, una máquina de ultra alto vacío para simular las condiciones de formación de los granos de polvo. Los resultados mostraron nanogranos carbonáceos amorfos y grupos de carbono alifáticos.
15 4 0 K 58
15 4 0 K 58
20 meneos
57 clics

Primera instalación para producir oxígeno a partir del polvo lunar a una escala sin precedentes (eng)

Aunque la Luna no tiene atmósfera, tiene un montón de oxígeno, todo mezclado con el polvo en la superficie lunar en forma de óxidos. El año pasado, los científicos publicaron un artículo sobre cómo extraerlo de un simulador de polvo de luna (regolito); ahora, la primera planta prototipo intentará esa extracción a mayor escala. Si funciona, podría proporcionar a los humanos recursos importantes que ayudarán a futuras misiones lunares, y tal vez incluso habilitarán bases y colonias lunares a largo plazo.
17 3 0 K 81
17 3 0 K 81
35 meneos
395 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El candado chino ¿Cuenta como polvo o paja?

¿Si una persona consigue realizar una autopenetración hasta el punto de llegar al orgasmo y eyacular en su propio recto.... ese acto se considera un polvo o una paja? Porque, si para considerarse un polvo tiene que haber penetración, realmente la hay, pero si para ello es necesario que haya contacto físico con una segunda persona.
398 meneos
987 clics
La contaminación del polvo de frenos podría ser tan dañina para los pulmones como las emisiones de diésel

La contaminación del polvo de frenos podría ser tan dañina para los pulmones como las emisiones de diésel

El efecto nocivo producido por los gases de los diésel en nuestra salud es de sobra conocido: problemas respiratorios, demencia, pasando por algunos tipos de cáncer. Las emisiones de diésel son, en gran parte, las causantes de muchas enfermedades. Sin embargo, los gases no son la única fuente de contaminación. De hecho, el 55 % de la contaminación procedente del tráfico proviene de partículas que no derivan de los gases. De ese porcentaje, el 20 % tiene su origen en el polvo de los frenos y podrían dañar los pulmones tanto como los gases.
155 243 4 K 257
155 243 4 K 257
10 meneos
51 clics

El polvo borra el lugar de impacto de la sonda Schiaparelli en Marte (ING)  

El polvo ambiental de Marte casi ha cubierto por completo el lugar de impacto del aterrizador europeo Exomars Schiparelli, que se estrelló el 19 de octubre de 2016. También ese día, el satélite de la misión TGO entró con éxito en la órbita de Marte. Imágenes del instrumento HiRISE del MRO de la NASA adquiridas poco después del impacto mostraron unos pequeños puntos brillantes , además de unas marcas oscuras difusas rodeando un cráter poco profundo que las tormentas de polvo están borrando. En español: bit.ly/31nXFV5
9 meneos
124 clics

Un vídeo de la NASA muestra cómo el polvo del Sahara fertiliza la Amazonia  

El polvo rico en nutrientes principalmente proviene de una región conocida como la depresión de Bodele, situado en el país africano de Chad, formado después de que el lago más grande de África se secara hace 1000 años.
8 meneos
85 clics

La Tierra viaja hace 33.000 años por una nube de polvo radiactivo

Un misterio que rodea el espacio alrededor de nuestro sistema solar se está desarrollando gracias a la evidencia de supernovas encontradas en sedimentos de aguas profundas. El profesor Anton Wallner, físico nuclear de la ANU (Australian National University), dirigió el estudio que muestra que la Tierra ha estado viajando durante los últimos 33.000 años a través de una nube de polvo ligeramente radiactivo.
7 meneos
478 clics

Un «diablo de polvo» pasa frente al rover Curiosity en Marte  

La inminente llegada del verano marciano al cráter Gale, con fuerte calentamiento superficial, está provocando un aumento de la actividad eólica. En estas imágenes remitidas a la Tierra por el rover Curiosity, que explora la ladera del Monte Sharp en el centro del cráter Gale, se aprecia el paso de un «diablo de polvo», un ténue remolino de arena característico de la meteorología marciana.
13 meneos
341 clics

Polvo doméstico: ¿de qué están compuestas sus partículas?

No importa lo limpios que seamos. Igualmente, seguiremos viviendo rodeados de polvo. Como es lógico, esto dependerá mucho de lo que nos afanemos en la limpieza del hogar. Pero siempre habrá algunas de estas partículas suspendidas en el aire que nos rodea y posadas en nuestros muebles. Ahora bien, ¿sabemos de qué están compuestas exactamente?
10 3 0 K 109
10 3 0 K 109
19 meneos
161 clics

Cuando los polvos “pica pica” se usaron como arma en la Segunda Guerra Mundial  

La Segunda Guerra Mundial fue un periodo de tiempo en el que se idearon y desarrollaron importantes avances tecnológicos, sobre todo en el campo del armamento y del equipamiento militar. Es por eso que resulta un tanto sorprendente que las mentes del Special Operations Executive (SOE)
15 4 1 K 17
15 4 1 K 17
6 meneos
51 clics

Creen haber encontrado partículas de polvo interestelar

Las partículas forman parte del cargamento de muestras recogido por la sonda espacial Stardust que regresó a la Tierra en 2006 tras siete años de viaje y más de 4 mil 800 kilómetros recorridos
8 meneos
99 clics

Enjambre de plutoides levanta polvo alrededor de una estrella adolescente (ING)  

Gracias a las observaciones realizadas con el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array o ALMA, ha sido detectada toda una familia de objetos del tamaño de Plutón en los limites exteriores del disco protoplanetario que rodea a HD 107146, a unos 13.000 millones de kilómetros de ella. ALMA también ha observado una estructura en los límites exteriores del disco, una depresión en el polvo del disco de unos 1.200 millones de kilómetros de ancho, que podría indicar la presencia de un exoplaneta mayor. En español: goo.gl/z6LEww
1 meneos
10 clics

¿Cómo se conectan el desierto más caluroso de la Tierra y la selva tropical más grande?  

El desierto del Sahara es una banda marrón casi ininterrumpida de arena y matorrales en el tercio norte de África. La selva amazónica es una masa verde densa y húmeda que cubre el noreste de América del Sur. Pero, después de que los fuertes vientos barren el Sahara, una nube que se eleva en el aire se extiende entre los continentes uniendo el desierto y la selva. Por primera vez un satélite de la NASA ha cuantificado en tres dimensiones la cantidad de polvo que hace este viaje transatlántico.
1 0 1 K 13
1 0 1 K 13
1 meneos
15 clics

El polvo de los cometas oscurece al planeta Mercurio

La superficie oscura de Mercurio se debe al polvo de carbono de los cometas que pasan cerca de él, según un nuevo estudio. El efecto producido por el bombardeo intermitente de “micrometeoritos” ricos en carbono, dicen los investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, en EE. UU., es más que suficiente para explicar la misteriosa y opaca superficie de Mercurio.
2 meneos
12 clics

El cometa Wild 2: una ventana al nacimiento del Sistema Solar

Nuestro sistema solar, y otros sistemas planetarios, comenzó como un disco de polvo microscópico, con gas y hielo alrededor de la joven estrella. La increíble diversidad de los objetos en el sistema solar actual -los planetas, lunas, asteroides y cometas- tuvo su origen en este polvo primitivo. La misión Stardust de la NASA volvió a la Tierra con muestras de Wild 2, un cometa que se originó más allá de la órbita de Neptuno y posteriormente fue expulsado más cerca de la órbita de la Tierra en 1974, cuando la gravedad de Júpiter alteró su órbita.
15 meneos
85 clics

La Luna está envuelta en una permanente nube de polvo de cometa asimétrica (ING)

Las observaciones realizadas por Apolo 15 y otras 17 misiones espaciales habían detectado un horizonte brillante. Sin embargo, investigaciones posteriores rechazaron esta idea. Ahora, investigadores de la Universidad de Colorado Boulder (EE UU) han analizado las observaciones de la nave LADEE y han detectado alrededor de la Luna la presencia de una nube asimétrica partículas de polvo procedentes de cometas. Además, los autores afirman que su densidad es mayor durante las ‘lluvias’ anuales de las Gemínidas. En español: goo.gl/jc94Nc
13 2 1 K 15
13 2 1 K 15
10 meneos
246 clics

¿Cuál es el origen de la enorme nube de polvo que envuelve la Luna?

Los datos recogidos por una sonda enviada para observar la atmósfera de la Luna y analizados ahora concluyen que el satélite está permanentemente rodeado de una capa de polvo. Te explicamos qué es lo que la produce.

menéame