Cultura y divulgación

encontrados: 91, tiempo total: 0.005 segundos rss2
34 meneos
270 clics
Pocahontas y la polémica John Smith-Juan Ortiz

Pocahontas y la polémica John Smith-Juan Ortiz

Cuatro siglos después de la muerte de Pocahontas, las circunstancias de este personaje histórico siguen envueltas en cierta controversiasobre la presunta invención de ese episodio por parte de los ingleses, en el sentido de que su verdadero protagonista fue el español Juan Ortiz. Como eso no es cierto, salvo una pequeña parte, vamos a ver qué pasó exactamente en aquella Norteamérica de comienzos del siglo XVII.En abril de 1607 arribaba a la costa de Virginia, procedente de Inglaterra,una flotilla de tres barcos con unas (...)
29 5 1 K 317
29 5 1 K 317
25 meneos
88 clics

Un ex prisionero de Abu Ghraib habla sobre los abusos [EN SUB]  

Este es el hombre bajo la capucha... Advertencia: Algunos espectadores pueden encontrar este contenido angustioso
20 5 0 K 14
20 5 0 K 14
8 meneos
59 clics

El campo de prisioneros más grande de Gran Bretaña

El campo de prisioneros de Moor Lodge, que se encontraba cerca de la población de Sheffield, en Yorkshire. Creado durante la Primera Guerra Mundial fue el "Campo de prisioneros de guerra número 17", aunque inicialmente fue un campo de entrenamiento del ejército británico.Durante el periodo de la Gran Guerra entre sus prisioneros "más ilustres" se encontraba el capitán de submarinos Karl Dönitz, capturado en 1918 y que llegó a ser almirante y comandante en jefe de la Kriegsmarine durante la Segunda Guerra Mundial. Dönitz (...)
11 meneos
120 clics

Campos de prisioneros japoneses en el Pacífico

Según el ejercito imperial japonés iba invadiendo territorios por todo el sudeste asiático, inmediatamente se creaban campos para encerrar a los prisioneros de guerra. Casi cualquier instalación podía servir para crear una prisión.Los trabajos forzados eran parte de la vida de los prisioneros, que construían carreteras, líneas de ferrocarril, bases aéreas y cualquier tarea pesada como cargar y descargar los barcos que transportaban material bélico. Tanto en Japón como en Formosa (Taiwan) se utilizaron miles de prisioneros (...)
191 meneos
2847 clics
El levantamiento de Auschwitz: el día que los prisioneros quisieron escapar del infierno y la cruel venganza nazi

El levantamiento de Auschwitz: el día que los prisioneros quisieron escapar del infierno y la cruel venganza nazi

El final de la guerra era inminente, pero las ansias de fuga existían hacía mucho tiempo. Cuatro jóvenes heroínas, entre 14 y 24 años, fueron parte del plan que los Sonderkommandos, los prisioneros a quienes los nazis les habían asignado las horrendas tareas en las cámaras de gas, habían organizado para escapar de una muerte segura.
88 103 0 K 420
88 103 0 K 420
93 meneos
1179 clics
La odisea de los prisioneros de la Armada Invencible de Felipe II: masacres, fugas y rescates

La odisea de los prisioneros de la Armada Invencible de Felipe II: masacres, fugas y rescates

Una minuciosa investigación de Pedro Luis Chinchilla desvela el calvario que sufrieron casi 3.000 hombres apresados de la empresa del Rey Prudente. En Los prisioneros de la Armada Invencible, el autor desvela el calvario y las "tremendas vivencias" que sufrieron hasta 2.993 hombres apresados en Francia, Países Bajos, Escocia, Inglaterra e Irlanda. 1.558 serían liberados, 1.120 asesinados en Irlanda donde las escasas y débiles fuerzas inglesas practicaron una "política de aniquilación sistemática"... y 315 fallecieron por otras circunstancias.
42 51 0 K 386
42 51 0 K 386
15 meneos
177 clics

Colditz, la fortaleza nazi inexpugnable... el mito y la realidad

El historiador Ben Macintyre publica 'Los prisioneros de Colditz' donde destruye los mitos idealistas de esta prisión en la que hubo un fuerte sistema de clases, racismo y homosexualidad. La serie de la BBC "...no dejaba de ser una propaganda británica de la posguerra"."Lo cierto es que los ingleses eran minoría frente a la suma de polacos, franceses, holandeses…" Había un rígido sistema entre los oficiales británicos, clasismo y racismo:solo se podían fugar los oficiales. Un indio, al que prohibieron fugarse, fue uno de los 15 que se evadieron
12 3 2 K 15
12 3 2 K 15
183 meneos
8764 clics
Número de presidiarios en el mundo por cada 100.000 personas [mapa]

Número de presidiarios en el mundo por cada 100.000 personas [mapa]

El mapa superior muestra el número de presos en cada país cada 100.000 personas. La información viene de la decimotercera edición de la lista de población presa mundial de octubre de 2021.
115 68 0 K 288
115 68 0 K 288
177 meneos
2805 clics
El récord más siniestro de Hitler en Kiev: los 660.000 prisioneros que hizo en un solo día

El récord más siniestro de Hitler en Kiev: los 660.000 prisioneros que hizo en un solo día

A finales de agosto de 1941, el Ejército nazi entraba en la capital de Ucrania y, tras varios días de intensos combates en sus calles, rodeaba al Ejército soviético hasta que sus últimos soldados se rindieron… y después vino la matanza
86 91 1 K 364
86 91 1 K 364
10 meneos
56 clics

La extraordinaria historia de los militares voluntarios que sobrevivieron al derribo de su avión y a dos años en un campo de prisioneros nazi

Desde que le alcanza la memoria, el 1 de mayo es para Janet Reilley un día que recordar en su familia; un día de vidas perdidas y salvadas en combate. Su padre, "Mac" Reilley, contesta el teléfono a su amigo "Buddy" MacCallum para repasar los sucesos de 1943 que dieron forma a sus jóvenes vidas y a su futuro. De la "la generación más grande" que luchó durante la Segunda Guerra Mundial quedan ya pocos que puedan dar testimonio.
7 meneos
81 clics
Corea del Norte: la trágica historia de los prisioneros de guerra surcoreanos que lograron escapar tras pasar décadas haciendo trabajos forzados

Corea del Norte: la trágica historia de los prisioneros de guerra surcoreanos que lograron escapar tras pasar décadas haciendo trabajos forzados

A 70 años de la firma del cese al fuego, las familias de los soldados surcoreanos prisioneros en Corea del Norte exigen el reconocimiento de Seúl.
195 meneos
3384 clics
La historia de los dos oficiales japoneses que compitieron por ver quién ejecutaba primero a 100 prisioneros con su espada

La historia de los dos oficiales japoneses que compitieron por ver quién ejecutaba primero a 100 prisioneros con su espada

Se llamaban Tsuyoshi Noda y Toshiaki Mukai, ambos eran japoneses, tenían la misma edad -treinta y seis años- y fueron condenados por la misma razón: crímenes de guerra y contra la Humanidad cometidos durante la famosa Masacre de Nankín. Lo que les llevó ante el pelotón de fusilamiento tras la Segunda Guerra Mundial fue el llamado Hyakunin-giri kyōsō, un macabro concurso por ver quién mataba antes con su espada a cien personas.
95 100 2 K 338
95 100 2 K 338
181 meneos
1926 clics
Lo que el Dilema del Prisionero Revela Sobre la Vida, el Universo y Todo lo Demás

Lo que el Dilema del Prisionero Revela Sobre la Vida, el Universo y Todo lo Demás  

Sin descripción - Vídeo de Veritasium en español en el que explica la teoría de juegos con distintas estrategias utilizadas en competiciones de algoritmos y su correlación con la cooperación en el mundo real.
98 83 1 K 382
98 83 1 K 382
253 meneos
1243 clics
Cómo los prisioneros palestinos empezaron a sacar de contrabando su esperma de las cárceles israelíes

Cómo los prisioneros palestinos empezaron a sacar de contrabando su esperma de las cárceles israelíes

Toda una generación de niños palestinos ha nacido a través del esperma contrabandeado por prisioneros palestinos tras las rejas. Israel se niega a reconocer a estos niños. Al hacerlo, criminaliza la propia vida palestina.
95 158 2 K 521
95 158 2 K 521
12 meneos
92 clics

Prisioneros de Guerra (1938)  

Documental sobre el trato que el bando sublevado da a los prisioneros de guerra del bando republicano. Año: 1938 País: España Productora: Departamento Nacional de Cinematografía Director: Manuel Augusto García Viñolas Guion y comentario: Manuel Augusto García Viñolas Locución: Joaquín Reig Fotografía: Enrique Guerner Sonido: Fernando Bernáldez Montaje: Joaquín Reig Distribución: Hispania Tobis Laboratorios y montaje: en Lisboa Idioma original: Castellano
8 meneos
55 clics

Canje de prisioneros en Barcelona

El 17 de mayo de 1944, al amparo de la neutralidad española en la Segunda Guerra Mundial, el puerto de Barcelona fue el escenario de la liberación de 896 aliados y 814 alemanes, entre los que había dos generales (uno por bando) y el periodista estadounidense Larry Alex, de la agencia AP , ganador de un Pulitzer.
1234» siguiente

menéame