Cultura y divulgación

encontrados: 194, tiempo total: 0.094 segundos rss2
40 meneos
2059 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Once puntos de inflexión que marcaron la historia de la fotografía  

Hace tiempo ya hicimos un repaso a lo que la fotografía ha aportado a la evolución de la Humanidad, incluso os hablamos de los peligros que ha afrontado, pero en esta ocasión hemos pensado echar la vista atrás para bucear en su propia historia. Así, hemos identificado once hitos que han marcado la historia de la fotografía, esos momentos que supusieron un punto y aparte o cambiaron el modo de entender este arte visual y, en algunos casos, también cambiaron nuestra sociedad.
24 16 13 K 16
24 16 13 K 16
18 meneos
260 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Punto Nemo: el lugar más remoto del mundo

El Punto Nemo es el lugar del océano más alejado de cualquier masa de tierra incluyendo islas. Su nombre técnico es “polo oceánico de inaccesibilidad”. Se encuentra en el Océano Pacífico Sur equidistante 2.688 kilómetros de tres islas: Isla Ducie, Motu Nui e Isla Maher. Se encuentra en un lugar de la Tierra tan remoto que se puede afirmar que en ocasiones los humanos más cercanos a él son los astronautas. Esto no es extraño si reparamos en que la distancia media a la que orbita la Estación Espacial Internacional de la Tierra es de 370 km.
16 2 7 K 63
16 2 7 K 63
8 meneos
76 clics

Miles de tiburones de punta negra llegan a aguas costeras del sur de Florida

Miles de tiburones de punta negra (Carcharhinus melanopterus), una especie migratoria, están llegando a las costas del sur de Florida como ocurre cada año por estas fechas, pero los científicos advierten que el número de animales que llega es cada vez menor.
8 meneos
24 clics

Los puntos cuánticos en el cerebro podrían tratar las enfermedades de Parkinson y Alzheimer (ENG)

Diminutas partículas llamadas puntos cuánticos reducen los síntomas en ratones preparados para desarrollar un tipo de enfermedad de Parkinson, y también bloquean la formación de grupos de proteínas tóxicas en la enfermedad de Alzheimer. Algún día podrían ser un tratamiento novedoso para estos trastornos cerebrales, aunque las pruebas en personas están a años de distancia. Los puntos cuánticos tienen solo unos pocos nanómetros de tamaño, tan pequeños que quedan sujetos a algunos de los extraños efectos de la física cuántica.
9 meneos
366 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Punto Nemo es el lugar más inaccesible y lejano del planeta

Hay viajes horizontales (van de un punto a otro en línea recta). Hay viajes circulares (se vuelve de donde se partió). También hay viajes verticales (hacia algún lugar en nosotros mismos). Y luego hay viajes para desaparecer. Si ese es tu caso –o sencillamente, lo que quieres es sorprender a tus amistades con tu nuevo destino para vacaciones–, entonces, anota estas coordenadas: 48 ° 52.6’S 123 ° 23.6’W
4 meneos
580 clics

Punto gatillo en el glúteo mediano  

Videotutorial para localizar el punto gatillo del glúteo mediano (incluye ejercicios).
574 meneos
1540 clics
La deforestación del Amazonas está llegando a un punto de no retorno

La deforestación del Amazonas está llegando a un punto de no retorno

La selva más grande del mundo agoniza. La deforestación del Amazonas amenaza con llegar a un punto de no retorno y que los daños causados sean irreversibles. En los últimos 50 años, se ha arrasado el 17% de su vegetación. Un artículo publicado en Science Advances revela que si se supera el límite del 20% puede que no haya vuelta atrás. Sería una condena para el clima y su biodiversidad. La selva produce la mitad de su propia precipitación al utilizar la humedad que lleva el aire en su camino del Atlántico hacia el oeste.
169 405 0 K 245
169 405 0 K 245
5 meneos
100 clics

Hallan las puntas de lanza más antiguas de América del Norte

Hay detalles que pueden cambiar toda la historia. Y, en arqueología, esos nuevos hallazgos pueden aparecer en el lugar más insospechado. Como, por ejemplo, en el centro de Texas, donde los investigadores han encontrado dos pequeñas puntas de lanza que ponen en duda todo lo que se daba por sentado sobre la primera colonización del continente americano.
7 meneos
147 clics

Prejuicio de punto ciego, o por qué todos se creen mejores que tú

El prejuicio de punto ciego, un concepto propuesto por la psicóloga de la Universidad de Princeton Emily Pronin, hace referencia a nuestra incapacidad para darnos cuenta de nuestros prejuicios cognitivos y nuestra tendencia a pensar que somos menos sesgados que los demás. Pensamos que vemos las cosas de manera más objetiva y racional, como son “en realidad”, mientras que los demás tienen un juicio sesgado. En general, creemos que somos mejores o más correctos que los demás, o al menos mejores que la mayoría de las personas.
16 meneos
129 clics

Adiós a los molestos puntos y grapas con esta pistola de pegamento para cerrar heridas

Investigadores del Instituto de Tecnología Technion-Israel han desarrollado una pistola de pegamento caliente para adherir tejidos humanos que han resultado gravemente heridos. Las lesiones más graves actualmente se cierran con grapas y puntos de sutura, que tienen muchos inconvenientes. Para el paciente, son muy dolorosos, dejan cicatrices, requieren una gran habilidad por parte del médico y, a veces, deben retirarse después de que los tejidos se curan. El pegamento médico, por otro lado, puede producir mejor resultado.
200 meneos
1874 clics
Hace 60 años, Volvo inventó el cinturón de seguridad de tres puntos

Hace 60 años, Volvo inventó el cinturón de seguridad de tres puntos

El ex ingeniero de aviación Nils Bohlin se unió a Volvo como el primer experto en seguridad de la compañía a fines de la década de 1950, después de haber trabajado con arneses de 3 puntos en aviones de combate. Las actitudes hacia la seguridad vial eran muy diferentes a las de hoy en día, y muchos conductores creían que estaban adecuadamente protegidos simplemente sentándose dentro de un vehículo.
100 100 3 K 207
100 100 3 K 207
41 meneos
693 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren una cebra que tiene puntos en vez de rayas en un safari de Kenia  

Se trata de un potro de cebra recién nacido con marcas inusuales de lunares que ha sido fotografiado en la Reserva Nacional Masai Mara, en el país africano. Fue capturado por Antony Tira, guía turístico y fotógrafo en el campamento Matira Bush y el primero en ver al potro de puntos negros. www.nation.co.ke/counties/narok/Rare-zebra-excites-visitors-in-Maasai-
28 13 14 K 59
28 13 14 K 59
103 meneos
1092 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los 9 puntos de inflexión climática que nos llevarán al desastre: ya se han activado

Hace ya dos décadas, el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) alertó de que algunos puntos de inflexión desencadenarían una situación catastrófica para el planeta. Pensaron que sólo alcanzaríamos esos puntos de inflexión si el calentamiento global superaba los 5ºC con respecto a los niveles preindustriales. La mala noticia es que se equivocaron. Eventos clave como el deshielo ártico y antártico o la pérdida del Amazonas están interconectados y ya se han puesto en marcha, alertan los científicos.
60 43 11 K 229
60 43 11 K 229
9 meneos
126 clics

Carl Sagan - El punto azul pálido (The pale blue dot) (Español)

Un punto azul pálido es una fotografía de la Tierra tomada por la sonda espacial Voyager 1 desde una distancia de 6000 millones de kilómetros. La imagen muestra la Tierra como una mota o punto de luz casi imperceptible debido al fulgor del Sol. La foto fue tomada el 14 de febrero de 1990, junto al resto de las imágenes del mosaico fotográfico denominado Retrato de familia, que incluye a otros planetas del Sistema Solar.
17 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tres décadas de ‘un punto azul pálido’

Hay fotos icónicas y luego está la foto que el 14 de febrero de 1990 tomó la sonda Voyager 1 de la Tierra a más seis mil millones de kilómetros de distancia. La foto en sí no es nada impresionante, pero precisamente ahí radica su belleza. Nuestro planeta, junto con los miles de millones de seres humanos y otros seres vivos que vivimos en él, aparece como una pequeña mota azul en medio de la negrura del espacio. Un minúsculo, humilde e insignificante punto azul pálido (pale blue dot), como fue bautizado por Carl Sagan.
10 meneos
9 clics

Identifican el punto de inflexión de temperatura para los bosques tropicales (eng)

Todos los seres vivos tienen puntos de inflexión: puntos sin retorno, más allá de los cuales no pueden prosperar. Un nuevo informe en Science muestra que las temperaturas máximas diarias por encima de 32.2 grados Celsius hacen que los bosques tropicales pierdan carbono almacenado más rápidamente. Para evitar este escape de carbono a la atmósfera, los autores, del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) en Panamá, recomiendan medidas inmediatas para conservar los bosques tropicales y estabilizar el clima.
23 meneos
131 clics

Babuinos momificados por los egipcios aportan nueva información sobre la localización del mítico país de Punt

El mítico país de Punt fue un importante socio comercial de los egipcios durante al menos 1.100 años. Era una destacada fuente de bienes de lujo, incluyendo incienso, oro, pieles de leopardo y babuinos vivos. Situado en algún lugar de la región del sur del Mar Rojo en África o Arabia, los estudiosos han debatido su ubicación geográfica durante más de 150 años. Un estudio que traza los orígenes geográficos de los babuinos momificados egipcios descubrió que procedían de una zona que incluye los actuales países de Etiopía, Eritrea, Yibuti [...]
19 4 0 K 85
19 4 0 K 85
7 meneos
589 clics

Las ciudades con la peor hora punta del mundo, explicadas en estos gráficos

Estos gráficos de FleetLogging ordenan de mayor a menor las ciudades con las peores hora punta del mundo, o lo que es lo mismo, aquellas donde el tráfico más empeora durante los picos de circulación diarios. La lista es sustancialmente distinta a las ciudades que más horas del año pasan atascadas (la respuesta invariable a esta cuestión siempre es Los Ángeles), y apuntan hacia urbes donde es posible maximizar el tiempo al volante saliendo una hora antes o una hora después de casa
1 meneos
1 clics

Reserva Ecológica Ojos Indígenas, un rincón de ocio natural en Punta Cana

Aunque la República Dominicana es uno de los destinos vacacionales de sol y playa por excelencia -el Caribe es el Caribe-, ello no impide que un turista pueda encontrar otros atractivos distintos y complementarios. La abundancia de vuelos a Punta Cana desde España, por ejemplo, le descubrirá un rincón tan asombroso como la Reserva Ecológica Ojos Indígenas, un área protegida de mil quinientas de hectáreas que descubre al visitante la paradisíaca naturaleza local, permitiéndole disfrutar de la flora y la fauna autóctonas o (...)
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
10 meneos
272 clics

Todo lo que sabemos sobre el punto G, descrito por la ciencia

Desde un primer momento, el punto G estuvo rodeado de un gran escepticismo que llega hasta nuestros días, y que se debe, ante todo, a que contradecía las teorías canónicas de Masters & Johnson, que reivindicaron el clítoris como el centro casi exclusivo del placer femenino. La investigación realizada por el profesor Barry Komisaruk, de la Universidad de Rutgers, así lo refrenda: las áreas cerebrales que se excitan en un escáner cerebral son completamente diferentes si este es vaginal o si se estimula el clítoris externo.
9 meneos
42 clics

Descubierta la que podría ser la punta de lanza más antigua de América

Los últimos avances tecnológicos han permitido a los arqueólogos volver a estudiar una punta de proyectil de hueso de hace 13.900 años que estaba incrustada en las costillas de un mastodonte. Nuevos análisis y reconstrucciones en 3D han aportado más información sobre esta lanza, que, según los investigadores, es la más antigua encontrada en el continente americano hasta la fecha.
27 meneos
474 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Julio Iglesias es retenido en el aeropuerto de Punta Cana por el contenido de sus maletas

Julio Iglesias es retenido en el aeropuerto de Punta Cana por el contenido de sus maletas

El cantante Julio Iglesias ha sido retenido en el aeropuerto de Punta Cana a raíz del contenido de las maletas con las que viajaba. Según ha informado este domingo el programa Fiesta, Iglesias llegó a República Dominicana en un vuelo procedente de Bahamas, cuando fue retenido tras haberse decomisado su equipaje.
22 5 12 K -56
22 5 12 K -56
1 meneos
37 clics

Terroríficas imágenes de aviones a punto de estrellarse

En estas impresionantes imágenes puedes ver a distintos aviones en dificultades a la hora de aterrizar o de despegar por los fortísimos vientos cruzados
1 0 2 K -25
1 0 2 K -25
11 meneos
208 clics

Puntos de inflexión de la IIGM: la Batalla de Tarawa

El 20 de noviembre de 1943 comienza una de las batallas más sangrientas de la historia de EE. UU. durante la Segunda Guerra Mundial: la Batalla de Tarawa.
10 1 0 K 80
10 1 0 K 80
273 meneos
16390 clics
8 puntos a considerar antes de subir a un taxi en la China profunda

8 puntos a considerar antes de subir a un taxi en la China profunda

Una de las ventajas que ofrece el transporte en China es lo barato que nos sale montar en taxi a los que ganamos algo más que la media nacional. Sin embargo, aunque los taxis de las ciudades más desarrolladas ofrecen un servicio muy similar al que podemos estar acostumbrados en casa, subirse a uno en la China profunda puede ser una experiencia, como poco, “singular”. Sacarle el máximo partido a su servicio implica estar al corriente de varias de sus peculiares costumbres y circunstancias profesionales
130 143 1 K 427
130 143 1 K 427

menéame