Cultura y divulgación

encontrados: 2381, tiempo total: 0.268 segundos rss2
10 meneos
189 clics

La frase de Banksy que ahora juega en contra de su propiedad intelectual

"Los derechos de autor son para perdedores" La obra de Banksy es mundialmente conocida y recreada de todas las maneras posibles, sin aparentemente ningún tipo de problemas con los derechos de autor. Relacionada con menea.me/20hew donde perdió los derechos del "Lanzador de flores"
10 meneos
82 clics

Los derechos de autor en la Rusia soviética y la rocambolesca Operación Pasternak

Puesto que la URRS no había firmado el Convenio de Berna que regulaba los derechos sobre obras literarias, se daba el caso de que en Europa y América, las obras rusas pasaban a dominio público transcurridos treinta días, treinta, desde el momento de su publicación en Rusia, salvo en el caso de que alguna editorial occidental las publicara en ese período, pues entonces la editorial en cuestión podía arrogarse esos derechos.
8 meneos
13 clics

Juan Antonio Cruz Parcero: «El concepto ‘derechos humanos’ no pertenece únicamente a los juristas»

Cuando se firmó la Declaración de Derechos Humanos no había un consenso sobre el fundamento de los derechos humanos. No obstante, se acordó aludir a la dignidad como algo que todos los humanos poseen. Kant llega a basar la dignidad en la autonomía. El filósofo alemán considera que el ser humano es un fin en sí mismo y, por eso, no puede ser tratado solamente como un medio, y que todos los seres humanos nacen con la misma dignidad. Este concepto no necesita apelar a la religión ni a la política sino que es de naturaleza filosófica, metafísica.
29 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las bibliotecas son la nueva obsesión de la extrema derecha de EEUU

La batalla contra la libertad intelectual ha pasado del ámbito legal al físico. Recientemente, 20 neonazis enmascarados protestaron frente a una biblioteca de Boston en la que se celebraba un cuentacuentos Drag Queen. El pasado noviembre, miembros de los Proud Boys, un grupo de extrema derecha, se presentaron en una reunión del consejo escolar de Downers Grove, en Illinois. Allí abuchearon a los estudiantes que defendían su derecho a leer Gender Queer, una autobiografía sobre el viaje de identidad de género de la autora no binaria Maia Kobabe c
321 meneos
1587 clics
Quien no avisa es traidor: el empresario está obligado a promover el disfrute de las vacaciones de sus trabajadores. Si no lo hace, el derecho a vacaciones no prescribe

Quien no avisa es traidor: el empresario está obligado a promover el disfrute de las vacaciones de sus trabajadores. Si no lo hace, el derecho a vacaciones no prescribe

Entiende el pronunciamiento que anotamos que “no puede admitirse, so pretexto de garantizar la seguridad jurídica, que el empresario pueda invocar su propio incumplimiento, a saber, no haber posibilitado al trabajador ejercer su derecho a vacaciones anuales retribuidas de manera efectiva, para beneficiarse de ello en el marco de la demanda de ese trabajador fundada en ese mismo derecho, alegando su prescripción
127 194 0 K 337
127 194 0 K 337
16 meneos
106 clics

Perversiones ideológicas de la extrema derecha: del ecofascismo al anarcocapitalismo

Cito: «La extrema derecha existe prácticamente desde los mismos inicios de los conceptos de izquierda y derecha política. Sin embargo, existen múltiples corrientes ideológicas que se enmarcan dentro de este lugar del espectro político. Algunas de ellas, auténticas perversiones ideológicas, en el sentido estricto del término. Se enmarcan dentro de este concepto aquellas ideas o teorías que se entremezclan a pesar de ser, en apariencia, totalmente contradictorias
9 meneos
42 clics

Historia de las elecciones generales en España, la evolución de un derecho

Durante el s. XII, en España funcionaban las Cortes de los distintos reinos peninsulares... A partir del s. XIX empezó a ser posible para algunos ejercer el derecho al voto en determinadas ocasiones. Al principio, lo que hoy consideramos un derecho fundamental, estaba restringido a los hombres, aunque no en todos los casos, y ya en el siglo XX este derecho se extendió a las mujeres. Tras el largo paréntesis de la dictadura franquista, España comenzó una transición hacia la democracia, con la convocatoria de elecciones generales cada cuatro años
13 meneos
48 clics

Solo los ricos disfrutan del 'derecho al error'

Es indudable que, con el sistema de autoliquidaciones, la Administración traspasa a los contribuyentes la responsabilidad derivada de la aplicación de los tributos. El endoso sería irrelevante si no fuera por los riesgos pecuniarios que comporta para el particular. Para eximir al contribuyente de dicha responsabilidad, ha entrado en el mercado de los fetiches jurídicos un supuesto “derecho al error”. Su creación está fuera de los cauces normativos y pertenece al ámbito doctrinal. “El derecho al error” no es más que un eslogan publicitario.
10 3 0 K 47
10 3 0 K 47
7 meneos
22 clics

Hacia nuevos derechos humanos en la era de la neurociencia y la neurotecnología (PDF)

Los rápidos avances en neurociencia y neurotecnología abren un conjunto de posibilidades sin precedentes en el acceso, colecta, diseminación y manipulación de datos del cerebro humano. Estos desarrollos plantean importantes desafíos a los derechos humanos que deben abordarse para evitar consecuencias no deseadas. Este trabajo evalúa las implicaciones de los diferentes usos de las neurotecnologías en relación a los derechos humanos y sugiere que el marco actual de derechos humanos puede no ser suficiente para responder a estos desafíos.
2 meneos
11 clics

El libro de Derecho Español de piel humana de Harvard es en realidad de oveja

Un libro del siglo XVII de la Escuela de Derecho de Harvard, que se creía que estaba encuadernado con piel humana por una inscripción en la que se hacía mención a un hombre "desollado vivo", ha pasado una serie de pruebas científicas que han mostrado que en realidad era piel de oveja.
1 1 0 K 17
1 1 0 K 17
3 meneos
13 clics

Copyright y derechos de autor. ¿Cuál es la diferencia?

A diferencia del derecho de autor, que reconoce al creador de la obra, el copyright aparece en la práctica una vez que la obra ha sido publicada.
2 1 9 K -84
2 1 9 K -84
1 meneos
2 clics

Dolor animal: el origen de los derechos de los animales

Durante milenios, el ser humano ha vivido indiferente al posible sufrimiento de los animales. Sin embargo, en las últimas décadas ha surgido un movimiento que cuestiona hasta que punto los animales tienen derechos o no y el alcance de los mismos.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
5 meneos
12 clics

De como una mujer luchó para tener derecho a trabajar en el interior de la mina

El Constitucional ampara a una asturiana excluida del trabajo en el interior de la mina por ser mujer. El Tribunal Constitucional ha amparado a una asturiana en su derecho "a no ser discriminada por su condición de mujer" y, tras anular las resoluciones judiciales que le impidieron acceder en igualdad con los hombres a un puesto de trabajo en el interior de la mina, le reconoce su derecho .
4 1 9 K -70
4 1 9 K -70
6 meneos
27 clics

Derechos de los niños [ENG] [SUB-ESP]  

Anuncio de la ISPCC (Irish Society for the Prevention of Cruelty to Children) No puedo esperar hasta que sea mayor. Tengo el derecho a ser feliz, de ser cuidado y acogido. De sentirme querido. De ser escuchado y que me escuchen. De nunca jamás preocuparme o temblar. Ni jamás ser empujado, golpeado o sacudido. Pelearé por los derechos de los niños como yo. Que no tienen infancia. No puedo esperar hasta que sea mayor.
10 meneos
37 clics

1964: las batallas por los derechos civiles  

'Hace cincuenta años, el movimiento de derechos civiles en los Estados Unidos hizo grandes progresos frente a los continuos reveses. La Ley de Derechos Civiles de 1964 se convirtió en ley prohibiendo la discriminación basada en la raza, color, religión, sexo u origen nacional -aunque la segregación sigue siendo la norma en muchos establecimientos-. Sentadas de protesta tuvieron lugar en cafés, restaurantes y hoteles, oposición al servicio discriminatorio y las prácticas de contratación. [...] Continua en #1 - InFocus (42 fotos)
8 2 0 K 102
8 2 0 K 102
8 meneos
25 clics

¿Cómo se debe equilibrar el derecho al olvido de una persona con el derecho a la información del público?

Una reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea estableció que las leyes europeas confieren a los usuarios el derecho a solicitar a los motores de búsqueda como Google que retiren los resultados de búsquedas que incluyan su nombre. Desde entonces, hemos recibido solicitudes de retirada de todo tipo de contenido: antecedentes penales graves, fotos embarazosas, bullying online e insultos, acusaciones con años de antigüedad o notas de prensa negativas, entre otro contenido.
6 meneos
75 clics

Camino de servidumbre

“Camino de Servidumbre” es la obra clásica de Hayek que ha servido de guía a la Derecha europea y norteamericana, a la derecha liberal y a los neoliberales. En teoría también es el fetiche de la lideresa condesa y de sus alegres muchachos. Sin embargo, nada hay más alejado de Hayek y de su defensa del liberalismo que la Derecha española
3 meneos
18 clics

B'Tselem: El Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos

B'Tselem basa su esfuerzo en informar al público ya los políticos israelíes sobre las violaciones de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados; combatir el fenómeno de la negación frecuente entre la población israelí; y ayudar a crear una cultura de derechos humanos en Israel. (En estos momentos está caída, alternativa: www.facebook.com/btselem/info
26 meneos
204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Eres diseñador? Trabaja gratis para mi, me quedo todos tus derechos y no te doy premio

La Acadèmia Catalana de la Música quiere que diseñes gratis su logotipo, les cedas todos los derechos y no ganes nada. Así, tal cual. Léete las bases, indígnate y firma nuestra petición en Change.Org!
21 5 16 K 2
21 5 16 K 2
5 meneos
57 clics

Derecho penal, neurociencia y libertad

¿Es la neurociencia un avance científico como para replantear incluso cuestiones jurídicas? Así lo cree el Prof. Dr. David Eleuterio Balbuena Pérez, autor del libro “Derecho penal, Neurociencia y Libertad”. En una entrevista habla al respecto.
386 meneos
22420 clics
Por qué esta foto de Wikipedia es la más polémica de todas

Por qué esta foto de Wikipedia es la más polémica de todas

Una larga, interminable e insólita disputa por los derechos de autor es la que enfrenta al fotógrafo David Slater contra Wikipedia, la enciclopedia online de Wikimedia. El problema comenzó a partir del reclamo que realizó Slater por derechos de autor y la increíble respuesta del sitio: "Los derechos de autor corresponden al mono", fue, palabras más o menos, la respuesta de Wikipedia, según relata el portal inglés The Telegraph.
188 198 7 K 585
188 198 7 K 585
31 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las bibliotecas de la UE podrán digitalizar libremente sus libros

El TJUE reconoció que, en virtud de la Directiva europea de Derechos de autor, los autores tienen el derecho exclusivo de autorizar o prohibir la reproducción y comunicación de sus obras. Sin embargo, la directiva también permite excepciones o limitaciones a ese derecho.
26 5 6 K 116
26 5 6 K 116
144 meneos
1466 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El derecho a drogarnos

Así como hoy resultan ridículos los prejuicios contra homosexuales, llegará el momento en que la guerra contra las drogas será un recuerdo amargo. Tenemos derecho a alterar nuestra conciencia. Usar drogas de una manera sistemática no te convierte en un drogadicto, así como tomar una cerveza no te transforma en un alcohólico. La desinformación nos ha privado de uno de los placeres más primitivos y duraderos que ha tenido el hombre. Debemos estar preparados para lo que se nos viene encima en cinco años: la despenalización absoluta de las drogas.
87 57 23 K 37
87 57 23 K 37
317 meneos
2898 clics
Derechos de autor, propiedad e industria: Entrevistamos a David Bravo

Derechos de autor, propiedad e industria: Entrevistamos a David Bravo

En el desolador escenario actual en el que nos encontramos, no podíamos dejar pasar la oportunidad de charlar con una de las principales voces discordantes que lleva años exponiendo las contradicciones del poder y los abusos cometidos por este en aras de la defensa de los intereses de unos pocos. Hablamos naturalmente de David Bravo (20 de febrero de 1978, Sevilla) uno de los mayores expertos en derecho informático de este país y significativamente especializado en propiedad intelectual que lleva años plantando batalla en juzgados.
143 174 3 K 684
143 174 3 K 684
20 meneos
34 clics

“Los derechos de autor se diseñaron para remunerar a los autores, no para especular con ellos”

Pese a los escándalos, juicios y protestas, los derechos de autor sigue siendo uno de los temas más espinosos de la política cultural, y un aspecto recurrente en las discusiones en torno la cultura libre y sus problemas. En Por qué Marx no habló de Copyright (Enclave de libros, 2014), David García Aristegui aborda la propiedad intelectual desde el punto de vista histórico y también desde el potencial de cambio que suponen las nuevas fuerzas políticas.
16 4 1 K 107
16 4 1 K 107

menéame