Cultura y divulgación

encontrados: 920, tiempo total: 0.088 segundos rss2
115 meneos
2238 clics
La Ansiedad de Sofía (1/5): “¿Dónde está todo el mundo?” (I) - La pizarra de Yuri

La Ansiedad de Sofía (1/5): “¿Dónde está todo el mundo?” (I) - La pizarra de Yuri

No preguntó eso Fermi exactamente, pero es buena pregunta: si la probabilidad de inteligencias extraterrestre es alta, ¿dónde están? Y, por cierto, si todo tiende al máximo caos, ¿por qué surgen la materia y la vida?
63 52 2 K 359
63 52 2 K 359
610 meneos
1645 clics
Paco Lobatón: "Hasta la reina Sofía me preguntó por qué habían cancelado 'Quien sabe dónde'"

Paco Lobatón: "Hasta la reina Sofía me preguntó por qué habían cancelado 'Quien sabe dónde'"  

Aimar Bretos: ¿Cuál es tu hipótesis sobre la cancelación del programa cuando teníais audiencias buenísimas? Paco Lobatón: ... En mi entorno y en ciertos entornos lo relacionan con el hecho de que el programa empezó a abordar casos de bebés robados, casos de desapariciones ocurridas durante la Guerra Civil. Nosotros contamos algunas historias de ese tiempo cuando todavía no se acuñaba el concepto de memoria histórica, pero sin duda tenían que ver con historias de memoria histórica.
243 367 0 K 422
243 367 0 K 422
16 meneos
242 clics

Sofia Alaoui revela en 'Animalia' lo que sucederá cuando lleguen los extraterrestres

La cineasta franco-marroquí fantasea con la llegada de los extraterrestres a la Tierra en esta ópera prima con la que denuncia la codicia del capitalismo y el clasismo
13 3 0 K 18
13 3 0 K 18
16 meneos
234 clics
La actriz trans española Karla Sofía Gascón deslumbra en Cannes

La actriz trans española Karla Sofía Gascón deslumbra en Cannes

A sus 52 años, esta madrileña aprovecha el papel de su vida tras una larguísima trayectoria en cine y televisión. Su vida cambió en 2018, cuando Carlos Gascón hizo un parón en su carrera para iniciar sus primeros pasos hacia un cambio de sexo en la Unidad de Identidad de Género de Madrid. 'Emilia Pérez' ha sido la película de la sección oficial que más aplausos ha cosechado en Cannes y la que los críticos dan como favorita para la Palma de Oro y los premios de interpretación, aunque todavía queda una semana de festival.
13 3 3 K 75
13 3 3 K 75
222 meneos
2172 clics
La española Karla Sofía Gascón, primera mujer trans en ganar el premio a la mejor actriz en el Festival de Cannes

La española Karla Sofía Gascón, primera mujer trans en ganar el premio a la mejor actriz en el Festival de Cannes

Es la protagonista de 'Emilia Pérez', el filme de Jacques Audiard que ha recibido el premio para todas las actrices de su reparto. Es la segunda ocasión que ocurre (todas las intérpretes de 'Volver' lo ganaron ex aequo en 2006). “Cualquiera que entre en las redes sociales y escriba trans, lo único que encuentra son insultos y pornografía. Me han amenazado de muerte solo por existir. Estoy, como diríamos en España, hasta el culo. Es muy fuerte. Las personas trans somos personas como cualquiera, ni más listas ni más tontas."
91 131 5 K 297
91 131 5 K 297
11 meneos
109 clics
La actriz Karla Sofía Gascón recibe en Francia la Orden de las Artes y las Letras

La actriz Karla Sofía Gascón recibe en Francia la Orden de las Artes y las Letras

"Que la ministra de Cultura de Francia sea mi fan número uno es algo que me causa una sensación que no puedo explicar con palabras. Este reconocimiento es mucho más importante, a nivel personal, que el que recibí en Cannes. Espero portarlo con el mismo honor con el que lo he recibido",
6 meneos
159 clics

Adolescente de USA exiliada a Siberia presenta demanda contra su padre (ING)

Sofia Roberts - Fue envíada a Siberia por su madre cuando cumplió 15 años como castigo por su mal comportamiento
13 meneos
65 clics

Erasmus, el programa de intercambio de estudiantes que vertebra Europa

La lucha que de alguna manera comenzó Erasmo fue continuada siglos más tarde, en 1958, gracias a la profesora italiana Sofia Corradi. En ese año, Corradi acababa de terminar un máster en Derecho Comparado en la Universidad de Columbia, Nueva York, que estudió gracias a una beca Fulbright, lo que le permitió formar parte de un programa de intercambio internacional.
53 meneos
1958 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las ramas de la filosofía, como si fueran un plano del metro  

Si te subes en la línea 2 del metro de la Filosofía podrás viajar por la Metafísica, y hacer transbordo en las estaciones Pedagogía, Psicología y Sociología. Pero ¡ojo!, no intentes viajar a Axiología porque te encontrarás la vía en obras, por culpa del Psiconálisis. Este es uno de los muchos trayectos que sugiere el mapa del metro filosófico diseñado por Luis Míguez para el libro ‘Filosofía para todos’ (Oberon, 2019) y del que es coautor junto con el filósofo Guillermo Gallardo.
42 11 16 K 70
42 11 16 K 70
10 meneos
122 clics

Descubren en Twitter una nueva especie de hongo

Las redes sociales son una fuente de sorpresas. De Twitter sabíamos que alojaba muchos troles, pero no se nos ocurrió pensar que podría ser el ecosistema de una nueva especie de hongo. Suena raro pero es que, gracias a esta red social, la bióloga Ana Sofía Reboleira, del Museo de Historia Natural de Dinamarca de la Universidad de Copenhague, ha detectado una especie de hongo de la que hasta el momento no se tenía noticia.
103 meneos
1598 clics
La Ansiedad de Sofía (1/4): El superpoder de la inteligencia - La pizarra de Yuri

La Ansiedad de Sofía (1/4): El superpoder de la inteligencia - La pizarra de Yuri

OK, asumamos que la vida simple puede surgir de manera relativamente sencilla. Pero el doble salto mortal a la vida compleja y la inteligencia, ¿no es excesivo? ¿O habrá algún poder de la naturaleza empujándola hacia ahí? [...aunque] lo primero, tendríamos que mirar a ver qué es exactamente la inteligencia.
58 45 0 K 417
58 45 0 K 417
99 meneos
2375 clics
La Ansiedad de Sofía (1/6): Cuentos en el bosque oscuro - La pizarra de Yuri

La Ansiedad de Sofía (1/6): Cuentos en el bosque oscuro - La pizarra de Yuri

Ciertamente, el bosque oscuro no es muy brillante. En realidad, hay muchas razones mejores que dificultan detectar inteligencias extraterrestres aunque estuvieran de juerga aquí al ladito mismo... empezando porque muy probablemente ni siquiera sepamos escuchar lo que deberíamos escuchar. (...) Si te dan miedo esos breves mensajitos científicos con potencias birriosas, yo de ti iría convocando manifestaciones para que los militares de las grandes potencias apaguen sus potentísimos radares de alerta antimisiles. Ya, obvio: no te van a hacer caso
57 42 2 K 336
57 42 2 K 336
9 meneos
65 clics
El emocionante discurso de Karla Sofía Gascon en Cannes 2024

El emocionante discurso de Karla Sofía Gascon en Cannes 2024  

La actriz trans española agradeció así el premio a la mejor interpretación femenina, otorgado al reparto de Emilia Pérez de Jacques Audiard, que ella protagoniza.
14 meneos
83 clics

El reino de Jerusalén «El reino de los cielos»

El reino de Jerusalén fue un reino cristiano creado en el año 1099 y rodeado de diferentes reinos musulmanes. Su primer gobernador sería Godofredo de Bouillon, con el título de “Protector del Santo Sepulcro”, aunque el más conocido sería Balduino IV, apodado el Rey Leproso.Tras cumplir la santa misión de recuperar Tierra Santa, la mayoría de los guerreros volvieron a Occidente, pero un amplio grupo se quedó y fueron recompensados con tierras. El reino de Jerusalén, tras su toma, tuvo que reconstruirse, había nacido algo excepcional.
11 3 1 K 92
11 3 1 K 92
10 meneos
450 clics

La reina Isabel II celebró de incógnito entre la gente la victoria en la Segunda Guerra Mundial

El 8 de septiembre de 2022 fallecía la reina Isabel II de Inglaterra, a los 96 años. Es obvio que siendo reina del Reino Unido y viviendo tanto tiempo, los hechos memorables se debían acumular en su memoria. Pero en 1985, cuarenta años después de que tuviera lugar, la reina seguía recordando una noche de 1945 como una de las más especiales de su vida. Fue la noche en la que la reina Isabel II celebró de incógnito entre la gente la victoria en la Segunda Guerra Mundial. La reina Isabel II celebró de incógnito entre la gente (...)
13 meneos
121 clics

La historia del pequeño reino de Nájera, precursor del reino de Navarra y cuna de los reinos de Castilla y Aragón

Si toda la Historia de España es compleja per se -mucho más de lo que las simplificaciones suelen pretender-, posiblemente la medieval se lleve la palma en estrecha competencia con la antigua, tanto por la escasez de fuentes como por la existencia de multitud de dominios reales y nobiliarios -y encima, unos cristianos y otros musulmanes- que llegó a haber, cambiando a menudo de manos, fronteras y denominación. Uno de los menos conocidos es el Reino de Nájera, precursor del Reino de Pamplona.
10 3 3 K 87
10 3 3 K 87
117 meneos
3111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En 1664, la reina Maria Teresa de Austria dio a luz a una niña negra

María Teresa de Austria y Borbón (1638-83), Infanta de España y Reina consorte de Francia desde 1660, cuando contrajo matrimonio con Luis XIV de Francia, el llamado Rey Sol. El rey era un mujeriego empedernido y resultaba inútil a Maria Teresa retenerlo fielmente como marido. Pese a su séquito de damas, la reina empezó a sentirse "sola, abandonada y humillada". El duque Beaufort, almirante y primo del rey, trae de sus viajes a un pigmeo esclavo y, para paliar el sufrimiento de la reina, se lo obsequia. En 1664 la reina da a luz una niña negra.
80 37 20 K 83
80 37 20 K 83
240 meneos
6971 clics
La pirámide de la misteriosa reina Khennuwa: soberana olvidada del antiguo reino de Kush

La pirámide de la misteriosa reina Khennuwa: soberana olvidada del antiguo reino de Kush  

Después de casi un siglo, los arqueólogos van a entrar de nuevo en las cámaras funerarias de la misteriosa reina Khennuwa, que continúa siendo a día de hoy un enigmático personaje del antiguo reino de Kush. Los arqueólogos han reabierto la tumba para obtener de ella más información e investigar todo lo relacionado con la antigua reina. Estas cámaras funerarias se encontraban completamente decoradas con textos jeroglíficos y pinturas, muchos de los cuales aún se encuentran en buen estado de conservación.
89 151 0 K 532
89 151 0 K 532
8 meneos
155 clics

Los reyes que han durado más en el trono

Algunos monarcas, como la Reina Victoria, se hicieron famosos por la impresionante duración de sus reinados, mientras que otros rompieron récords en la historia por sus rápidas sucesiones. Hoy, haremos un repaso por los reinados más longevos de la historia, con casos curiosos como el de Nicolás I de Montenegro que reinó 58 años (1860-1918), Afonso I de Portugal (1109-1185) que reinó como conde de Portugal desde 1112, y como rey desde 1139 o el príncipe Juan II de Liechtenstein que reinó durante 71 años (1858-1929), siendo el reinado más largo.
241 meneos
9637 clics
El primer reino cristiano de la Península Ibérica

El primer reino cristiano de la Península Ibérica  

Me puedo equivocar pero estoy casi seguro de que si preguntamos a la mayoría de las personas ¿Cuál fue el primer reino cristiano de la Península Ibérica? no obtendríamos ni una única respuesta ni sería, a la primera, la acertada. El reino visigodo o el reino de Asturias acapararían el mayor número de respuestas. Pero, en realidad, no fue ninguno de ellos.El primer reino cristiano de la Península Ibérica, entendido como que su rey y parte de su nobleza profesaban la doctrina cristiana (en cualquiera de sus modalidades o herejías) fue el reino...
132 109 1 K 408
132 109 1 K 408
11 meneos
78 clics

Neithotep: la primera reina-faraón del Antiguo Egipto

Neithotep es la primera «Reina-Faraón» del Antiguo Egipto, aunque hay que decir que es una mujer que trae de cabeza a la egiptología por su falta de información. Las reinas jugaron un papel fundamental en la cultura egipcia, algunas de ellas muy conocidas, como las célebres Cleopatra y Nefertiti o la amada esposa de Ramsés II, la reina Nefertari. Otros en cambio, han oído hablar de Hatshepsut, que curiosamente muchos en internet confundieron a esta reina como la primera mujer de la historia en gobernar el Antiguo Egipto.
14 meneos
46 clics

Reina Kubaba: hace unos 4.500 años, una mujer llegó al poder y reinó sobre una de las civilizaciones más grandes de la antigua Mesopotamia (ENG)

La reina sumeria Kubaba era una verdadera monarca: una reina reinante que gobernaba por derecho propio, en lugar de una reina consorte, que es simplemente la esposa del monarca. La Lista de Reyes se refiere a ella como Lugal (rey), no como Eresh (reina consorte). Es la única mujer que lleva este título.Muchos monarcas aparecen en la Lista de reyes sumerios, pero solo hay una dama llamada Kubaba o Kug-Bau. La única reina registrada como portadora del gobierno divino.
136 meneos
3846 clics
¿Qué pasa cuando muere la reina? (hormigas) [ENG]

¿Qué pasa cuando muere la reina? (hormigas) [ENG]

La reina emite feromonas hacia sus trabajadores que inhiben el desarrollo de sus ovarios por lo que las hormigas obreras no ponen huevos. Es la reina la que pone huevos y las hormigas obreras se encargan de cuidarlos. Las no fertilizadas darán lugar a obreros mientrad que los huevos fertilizados darán lugar a obreras o futuribles nuevas reinas. ¿Pero qué pasa cuando la reina muere? Pues los obreras pueden poner huevos de nuevo pero al no haber sido fertilizados serán todos machos y es por ello que las colonias con una sóla reina no suelen subsi
79 57 1 K 350
79 57 1 K 350
66 meneos
3768 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Esto es un pene de abeja macho y su cópula con la reina es tan explosiva que muere al terminar el acto  

El proceso de la eyaculación es explosivo, con el semen lanzado a gran fuerza a través de la cámara de picadura de la reina y dentro del oviducto. De hecho, el proceso a veces es audible para el oído humano, similar al sonido de una pequeña “explosión”. La eyaculación es tan poderosa que rompe el endófalo del zángano, desconectándose así de la reina. El bulbo del endófalo se rompe dentro de la reina durante el apareamiento, por lo que los zánganos se aparean solo una vez. Curiosamente, el pene “sobrante” que queda dentro de la reina.
48 18 11 K 397
48 18 11 K 397
5 meneos
150 clics

La mora Zaida o la reina Isabel, ¿de concubina a reina?

Tras la toma del reino taifa de Toledo en 1085 por Alfonso VI, comienza un largo proceso de conquista de su enorme territorio que no culminaría, de manera efectiva hasta 1212 con la victoria en las Navas de Tolosa. ¿Quién fue esta Zaida? ¿qué papel desempeñó en la política y la Historia de los reinos de León y de Castilla?

menéame