Cultura y divulgación

encontrados: 778, tiempo total: 0.016 segundos rss2
200 meneos
2264 clics
El rey de España que mandó a hacer puñetas a los españoles

El rey de España que mandó a hacer puñetas a los españoles  

Decir que la relación de los españoles con sus reyes ha sido irregular sería, cuanto menos, ser muy amable con los reyes. Pero curiosamente, uno de los reyes que se comportó con mayor corrección y amabilidad con sus súbditos, y que más promesas de democratización realizó, fue de los que más hostias se llevó. ¿Y por qué? Porque no era español. Hablamos de Amadeo de Saboya, o Amadeo I. Conocido como el Rey Caballero o el Electo, el italiano era hijo de Víctor Manuel II, rey de Piamonte-Cerdeña que unificó Italia y se convirtió en su rey.
75 125 2 K 253
75 125 2 K 253
55 meneos
1111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La leyenda del rey Arturo, ¿basada en un rey aragonés?

La búsqueda del protagonista que esconde esta leyenda ha desatado infinidad de teorías, y los personajes históricos que pudieron inspirar a este monarca son unos cuantos. El primero de esta larga lista es un militar romano llamado Lucio Artorio Casto que vivió en el sigo II de nuestra era. Otros “Arturibles” han sido el rey Rithamus que vivió en el siglo V, el rey galés Athrwys ap Meurig que vivió durante el siglo VII o Owain Ddantgwin, un caudillo britano del siglo siglo V.
32 23 16 K 42
32 23 16 K 42
13 meneos
60 clics

Los sumerios nombraban reyes sustitutos durante los eclipses y la costumbre pervivía incluso en tiempos de Alejandro

Los asirios y los babilonios pensaban que si un mal presagio amenazaba al rey, otro (normalmente una persona de bajo origen, un prisionero o un esclavo) debía sentarse en el trono para recibir ese mal, quedando el verdadero rey a salvo. Durante el tiempo que duraba la sustitución, al nuevo rey se le concedían algunas libertades, con el fin de enfatizar su suplantación, aunque no poder de gobierno efectivo. Podía estar acompañado de una reina sustituta y tener una pequeña corte para entretenerse, y al verdadero rey se le llamaba granjero.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
4 meneos
121 clics

Los Reyes entregan a ‘Magius’ el Premio Nacional del Cómic por su demoledora crítica del Rey Emérito

Los Reyes de España presiden este lunes 20 de febrero la entrega de los Premios Nacionales de Cultura 2021 en el Palacio Pignatelli de la capital zaragozana. Entre los galardonados llama poderosamente la atención el premio para Magius (Diego Corbalán) por su novela gráfica ‘Primavera para Madrid’ en la categoría de Cómic, una demoledora crítica social “coherente, arriesgada y, sobre todo, honesta”, según el jurado. “En Primavera para Madrid ficción y realidad se mezclan a través de eventos y personajes magníficamente construidos e hilvanados.
54 meneos
53 clics

Una avería en el avión oficial retrasa el regreso del Rey a España

Una avería en el avión de la Fuerza Aérea española A-310 en el que el Rey ha realizado su viaje a Emiratos Árabes Unidos y Kuwait, aparentemente ya reparada, retrasa su regreso a España, si bien los técnicos trabajan para que el monarca llegue a Valencia a tiempo de presidir la final de la Copa del Rey.
46 8 3 K 128
46 8 3 K 128
7 meneos
118 clics

Harold II, el último rey sajón

Harold II fué el último rey de la Inglaterra anglosajona y su vida, estuvo marcada por los conflictos familiares y los muy malos augurios del cometa Halley. Harold Godwinson, que así se llamaba (hijo de Godwin), nació en Wessex en 1022, era el hijo del conde de Wessex y estaba emparentado con los reyes de Dinamarca. En 1051 su padre cayó en desgracia y la familia tuvo que exiliarse huyendo del rey Eduardo el Confesor.
1 meneos
10 clics

El Bluetooth le debe su nombre a un rey vikingo

¿Sabías que el término Bluetooth le debe su nombre a un Rey Vikingo? ¡Descubre la historia del rey Harald Bluetooth y por qué se le asocia a esa tecnología!
1 0 1 K -10
1 0 1 K -10
149 meneos
7071 clics

Los sobrenombres de los reyes de España

Desde la Edad Media se les ha puesto a los reyes apodos. Estos sobrenombres vienen dados por una característica sobresaliente de su aspecto o, más comúnmente, de su personalidad. No todos los monarcas han tenido apodo y otros, por el contrario, cuentan con más de uno. En este artículo vamos a ver los apodos de reyes españoles, comenzando por los de Castilla y Aragón y, más tarde, con todos los de los reyes de España desde Carlos I. Algunos de estos apodos son ampliamente desconocidos por la mayoría de la población pero otros son vox pópuli.
76 73 0 K 315
76 73 0 K 315
1 meneos
10 clics

El rey de España que mandó a hacer puñetas a los españoles

Decir que la relación de los españoles con sus reyes ha sido irregular sería, cuanto menos, ser muy amable con los reyes. Pero curiosamente, uno de los reyes que se comportó con mayor corrección y amabilidad con sus súbditos, y que más promesas de democratización realizó, fue de los que más hostias se llevó. ¿Y por qué? Porque no era español. Hablamos de Amadeo de Saboya, o Amadeo I.
1 0 2 K 0
1 0 2 K 0
5 meneos
110 clics

La muerte del rey más poderoso de España

El Rey Prudente, como se le llamaba a Felipe II, fue el dueño y señor literalmente de más de medio mundo, entre 1527 y 1598. Su poder fue tal gracias a la unión de España y Portugal, los dos grandes imperios de la época. Esta unión de imperios fue gracias a su padre el Rey Carlos V el Emperador, que contuvo matrimonio con Isabel de Portugal. Tenemos que decir que Felipe II fue adorado y criticado por igual. La avaricia de poder del rey y las acusaciones de haber asesinado a su esposa e hijo, fueron las claves para el odio de muchos hacia el.
9 meneos
188 clics

Monteros de Espinosa, la leal Guardia que custodió a los Reyes de Castilla y España durante 1000 años

En la historia de los Monteros de Espinosa se mezcla la leyenda y la tradición, un cuerpo de guardias que nada tiene que envidiar a otras guardias legendarias como la Pretoriana, la Varega o la del mismísimo rey Salomón, no en vano custodiaron a los reyes de Castilla y luego de España durante nada más y nada menos que 1.000 años.
9 meneos
196 clics

La lista de los Reyes Godos (en su versión criminal). De Leovigildo a Ervigio

Para cerrar esta trilogía qué mejor forma que empezar por el rey Leovigildo, el más importante de todos los reyes visigodos y cuyo reinado marcó un antes y un después. De hecho, hasta su llegada al trono fue diferente. Ya habéis comprobado que los godos no podían vivir sin rey (los interregnos apenas duraban unos minutos), pero tras la muerte de Atanagildo hubo un vacío de poder de varios meses en los que corrió peligro la unidad del reino
194 meneos
2822 clics
Escucha lo nuevo de Los Planetas, ‘El rey de España’

Escucha lo nuevo de Los Planetas, ‘El rey de España’

“El rey de España” recibe la totalidad del caudal de desapego, ira y sorna de sus ascendientes, “La nueva normalidad” y “El negacionista“, y lo dedica a la más alta representación del Estado, tal como ellas lo dedicaron al libre mercado, la propiedad privada o la propaganda. Si la historia de España es, en buena medida, la historia de sus reyes, entre el del glam y el del huevo frito, uno de los del mambo y un par de decenas más, de diferentes linajes, Los Planetas dejan para la historia “El rey de España”, rock and roll con culpa y víctimas
93 101 6 K 347
93 101 6 K 347
2 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

C. Tangana: de rey del trap a rey del mambo  

Lo primero que cabe decir sobre El madrileño es que Antón Álvarez Alfaro (Madrid, 1990) ha cumplido las expectativas depositadas en él. Gusten más o menos, sus catorce canciones -una colección coherente, aunque irregular- contienen emociones, matices y paradojas suficientes para animar las conversaciones pop durante lo que queda de año. En estos tiempos de lucha feroz por la atención, es un mérito indiscutible batir el récord de escuchas de un debut español en Spotify, alcanzando los 5,17 millones en 48 horas.
2 0 6 K -13
2 0 6 K -13
15 meneos
95 clics

Encuentran 65 entierros que pudieron pertenecer a miembros de la corte del Rey Arturo en Irlanda

Antes que nada, habría que entender que la figura del Rey Arturo ha sido ampliamente debatida. Arqueólogos británicos encontraron decenas de espacios funerarios con tumbas medievales pertenecientes a la época del Rey Arturo y que por sus características los espacios funerarios pertenecieron a líderes o miembros de la élite política. En la mitología irlandesa, seguramente se emplazan a la Corte del Rey Arturo.
12 3 3 K 42
12 3 3 K 42
93 meneos
6366 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La curiosa anécdota de Alfonso XIII y cómo reconocer a un rey

Se cuenta que durante una cacería, el rey Alfonso XIII decidió permanecer un rato sentado a la sombra de un árbol para así poder descansar un poco, mientras sus compañeros de la partida de caza continuaron con la actividad. Poco después se paró frente a él un campesino que estaba de paso, quien le preguntó al monarca si era verdad que por allí andaba el rey y de ser afirmativo le podía indicar quién era
57 36 20 K -18
57 36 20 K -18
9 meneos
147 clics

Los problemas del rey (el del ajedrez, no el de España)

Todos tenemos problemas, algunos más que otros, es verdad. También los reyes. Pero como los problemas reales de estos últimos no son asuntos de siervos de la gleba como una servidora, vamos a hablar sobre los problemas de otros reyes que no necesitan abdicar porque son de marfil o de madera. Solo necesitan un tablero de ajedrez, o dibujarlo en una servilleta si no lo tienen a mano, y un poco de intuición
21 meneos
39 clics

El Rey León cumple 20 años

Una de las películas más populares de la factoría Disney cumple 20 años. Es el 'Rey León' que fue estrenada el 15 de junio de 1994. Dirigida por Rob Minkoff y Roger Allers, cuenta la historia de Simba, un joven león y futuro Rey. Scar, su tío, desea llegar al trono pero dos cosas se lo impiden. Mufasa, el padre de Simba, y el pequeño cachorro. Por ello decide urdir un plan para asesinarlos.
17 4 2 K 10
17 4 2 K 10
3 meneos
23 clics

Los últimos reyes de Europa

Ayer (19.06.2014) fue proclamado Felipe VI como rey de España. Su antecesor, Felipe V, el primer Borbón rey de España, ordenó quemar Xàtiva exáctamente ese mismo día hace 307 años. Por está razón tienen allí en el museo de la ciudad un retrato de Felipe V boca abajo.
2 1 1 K 17
2 1 1 K 17
2 meneos
5 clics

El presupuesto de la Casa del Rey se congela en 2015 y quedará en 7,78 millones Leer más: El presupuesto de la Casa de

El presupuesto de la Casa del Rey se congela en 2015 y quedará en 7,78 millones El presupuesto de la Casa del Rey para el año 2015 se congelará con respecto a este año y se quedará en 7,78 millones de euros, según los presupuestos de 2015
2 0 7 K -79
2 0 7 K -79
27 meneos
273 clics

Roscón de Reyes con la receta original de las fiestas paganas 'Saturnales romanas'

El origen del Roscón de Reyes se encuentra en la torta de las fiestas Saturnales Romanas. Este celebración romana, ha explicado el Gremio de Maestros Confiteros de Valencia, quien ha recuperado la antigua receta, se remonta a varios miles de años antes de Cristo como fiesta de origen pagano que duraba 7 días y culminaba el 25 de diciembre, conmemorando el nacimiento del sol. En las tortas se escondía un haba seca que representaba la prosperidad, y el afortunado que la encontrara, si era esclavo, quedaba libre ese día y era tratado como un rey.
24 3 0 K 133
24 3 0 K 133
8 meneos
32 clics

El rey Baltasar de la cabalgata de Madrid será una persona negra en lugar de un blanco maquillado

El rey Baltasar de la Cabalgata de Reyes de Madrid será este año una persona de raza negra, según ha informado el Grupo Socialista, después de que el Gobierno municipal haya aceptado su propuesta para evitar que, como en años anteriores, sea una persona de raza blanca con la cara pintada quien represente este papel.
7 1 9 K -51
7 1 9 K -51
5 meneos
40 clics

El rey desasistido

Me encanta el cuento de “El rey desnudo”, también titulado “El traje nuevo del emperador”, narración corta o acopio popular de Hans Christian Andersen. Creo que todos conocemos la historia, sería cansino reproducirla. Pero mi cuento es distinto, porque yo conozco al rey vestido con el traje de siempre. Imaginármelo desnudo no me apetece. Es el rey de mi Estado. Nadie me preguntó si deseaba semejante monarca. Llegó por herencia paterna, de un padre caído del cielo, de un cielo nublado, franco de dudas por ley y no protestes.
15 meneos
386 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sandro Rey abandona Manowar

No damos crédito. Otro que abandona el barco metálico. Sandro Rey, líder de los férreos Manowar, deja la banda más popular de true-metal de la historia tras formar parte de ella durante siete lustros.
12 3 13 K -47
12 3 13 K -47
9 meneos
81 clics

De reyes, condes y duques

Todos sabemos que un rey rige un reino y que estas tres palabras: rey, regir, reino, tienen la misma raíz, una forma *reg- que sirve para crear el sustantivo agente: Rex, reg-is; la forma verbal: reg-ere y el sustantivo paciente: reg-num. Lo curioso es la raíz en sí que designa trazar líneas rectas, delimitar, pues el supino de regere es rectum de donde nuestro recto. Si bien es cierto que existe otro verbo más emparentado con el rex, como es regnare de donde viene nuestro reinar, frente a regere que deriva en regir.

menéame