Cultura y divulgación

encontrados: 86, tiempo total: 0.005 segundos rss2
3 meneos
964 clics

Revelan cómo era el rostro de la mujer ‘más hermosa’ de la Edad Media, según una reconstrucción en 3D

Un obispo, un clérigo y una mujer 'volvieron a la vida' con una reconstrucción digital de sus rostros, a partir de restos de la Edad Media hallados en las tumbas de Whithorn en Escocia. El esqueleto de la mujer sigue en el anonimato. Aunque se desconoce su identidad original, los investigadores aseguran que es el rostro «más simétrico que jamás haya visto». Aunque el proyecto se recibió con euforia, otros investigadores han sido críticos con las reconstrucciones en 3D. Más que nada, porque pueden ser engañosas.
7 meneos
363 clics

Reconstruyen el rostro de un 'vampiro' estadounidense del siglo XIX

Basándose en el ADN extraído de un esqueleto del siglo XIX, un artista forense ha recreado el rostro de un hombre que fue enterrado, pero nunca sepultado. Más tarde, el cuerpo del Sr. John Barber fue desenterrado para que su cadáver pudiera quedar lisiado, porque se sospechaba que era un vampiro. El supuesto vampiro fue enterrado en Griswold, un pueblo tranquilo en el condado de New London, Connecticut, Nueva Inglaterra. Fue aquí, a mediados del siglo XIX, donde los vampiros de Jewett City supuestamente aterrorizaron a los Rays, una familia de
8 meneos
58 clics

Pragmática contra las tapadas

La Pragmática, dada en Madrid el 12 de abril de 1639, se propuso desarraigar la costumbre de andar tapadas las mujeres. Mandaba que en todos los reinos y señoríos del Rey Felipe IV, las mujeres, de cualquier estado y calidad que fuesen, andarían con los rostros descubiertos de manera que puedan ser vistas y conocidas, «sin que en ninguna manera puedan tapar el rostro en todo ni en parte con mantos, ni otra cosa».
7 meneos
146 clics

Da igual lo listo y carismático que seas: la mayoría de personas juzgan al resto por su cara  

Una investigación reciente de psicólogos japoneses publicada la Royal Society concluye que en la actualidad existe un "exagerado impacto de los rasgos faciales en los procesos sociales de toma de decisión". Es decir, juzgamos a la gente duramente con el primer vistazo de su apariencia En una serie de experimentos con más de 300 participantes, Atsunobu Suzuki y sus colegas encontraron lo que denominan "inferencias de rasgos basadas en el rostro" (FBTI). ¿Por qué? Cuando comenzamos a habitar en grandes urbes...
87 meneos
2044 clics
La historia de la obra maestra de Billy Idol: Su canción “Eyes without a face”

La historia de la obra maestra de Billy Idol: Su canción “Eyes without a face”

El 10 de noviembre de 1983 el joven cantante británico Billy Idol lanzó “Rebel Yell”, su segundo disco solista y álbum que lo consagraría artística y comercialmente. Se trataba de una obra musical sólida, repleta de energía, buenas ideas y canciones, raspadores riffs de guitarra y, también, formidables y asertivas letras, destacando entre sus cortes la canción “Eyes without a face” (“Ojos sin rostro”), considerada hoy por los críticos como una de las canciones más formidables que nos legaron los lejanos años 80'.
57 30 1 K 221
57 30 1 K 221
30 meneos
498 clics
El descubrimiento histórico más importante de 2023 ha sido en España

El descubrimiento histórico más importante de 2023 ha sido en España

Un equipo de investigadores dio a conocer los primeros rostros de Tarteso.
10 meneos
259 clics
La única pintura de Augusto se descubrió en Elche: así es el rostro del primer emperador de Roma

La única pintura de Augusto se descubrió en Elche: así es el rostro del primer emperador de Roma

Un vaso de cerámica de hace más de 2.000 años hallado en La Alcudia contiene en exclusiva un retrato del personaje histórico
185 meneos
6113 clics
23 años después, Miyazaki por fin ofrece una respuesta al misterioso personaje sin rostro del Viaje de Chihiro

23 años después, Miyazaki por fin ofrece una respuesta al misterioso personaje sin rostro del Viaje de Chihiro

Posiblemente, gran parte de la magia de la monumental El Viaje de Chihiro de Miyazaki sea precisamente que no busca dar respuestas al espectador, sino todo lo contrario. Sin embargo, si algo se ha repetido durante los 23 años que han pasado desde su estreno, es la cuestión acerca del personaje más fascinante y misterioso del film: Sin Cara. ¿Qué demonios quería representar el genial director con este personaje? Antes de dar la respuesta tan esperada por el director, conviene situarnos en perspectiva sobre la propia obra.
90 95 7 K 361
90 95 7 K 361
4 meneos
112 clics

La señora Delicado de Imaz

La señora Delicado de Imaz es un óleo sobre lienzo, pintado en 1816 por Vicente López Portaña, sus dimensiones son de 109 cm de alto por 86 cm de ancho, legado por Enrique Puncel al Museo del Prado en 1953. Es un retrato en el que se representa a una dama de aproximadamente 50 años, se desconocen más datos personales, salvo su apellido Delicado de Imaz, seguramente de su esposo; por las características que el pintor plasma de su vestimenta y joyería, se deduce que si bien no formaba parte de la nobleza, sí era parte de la clase aristocrática.
155 meneos
6594 clics
Un molde con su rostro sin su consentimiento: la triste historia del actor que hizo de George McFly en la saga de Regreso al Futuro

Un molde con su rostro sin su consentimiento: la triste historia del actor que hizo de George McFly en la saga de Regreso al Futuro  

Contaba hace unos años el actor Crispin Glover, también conocido por interpretar a George McFly, el padre de Marty en la legendaria Back to the Future (Regreso al Futuro), que su vida después del pelotazo que supuso el film original de 1985 había sido muy frustrante. Esta es la historia del actor que no veía adecuado el final de la película, y de cómo el estudio decidió usar su imagen para no verlo en el rodaje.
90 65 2 K 501
90 65 2 K 501
25 meneos
352 clics
Científicos revelan el rostro de un neandertal que vivió hace 75.000 años

Científicos revelan el rostro de un neandertal que vivió hace 75.000 años

Una mujer neandertal de unos 40 años fue enterrada en una cueva hace 75.000 años, depositada en un barranco excavado para alojar su cuerpo. Llevaba la mano izquierda enroscada bajo la cabeza y es posible que se colocara una roca detrás de la cabeza a modo de cojín. Conocida como Shanidar Z, por la cueva del Kurdistán
1234» siguiente

menéame