Cultura y divulgación

encontrados: 108, tiempo total: 0.007 segundos rss2
25 meneos
271 clics

Las ruedas marcianas de Perseverance

El rover marciano Perseverance de la NASA parece un gemelo de Curiosity, pero esconde muchas diferencias. La principal es la carga de instrumentos científicos, destinados a la detección de biomarcadores en el Marte primigenio, pero hay otra más sutil. Nos referimos a sus seis ruedas. Las ruedas de Curiosity saltaron a la fama de forma involuntaria cuando poco más de un año después del aterrizaje mostraron un desgaste mayor del provisto. Las ruedas comenzaron a llenarse de agujeros pequeños y no tan pequeños, lo que obligó a la NASA [...]
3 meneos
44 clics

Publicar por sistema (o no publicar)

“Muchos piensan, algunos nos dicen, que si te paras el sistema te arrolla, como arrolla el automóvil al cervatillo que, deslumbrado por los faros, se detiene en mitad de la carretera”, comienza el comunicado. “Nosotros creemos que esta metáfora no funciona, que, de hecho, hay que darle la vuelta a la imagen: llevamos al menos cuarenta años ahí plantados, sobre el asfalto neoliberal, hechizados por las luces que emanan de unas cuantas promesas imposibles, como la del crecimiento infinito en un planeta con recursos limitados”.
13 meneos
135 clics

Conjugando fotografía y arquitectura. ENG  

El dúo creativo Daniel Rueda y Anna Devís encuentran maravillas en lugares aparentemente ordinarios. Como los dos son ex-arquitectos, incorporan elementos de edificios en sus caprichosas composiciones en las que un modelo (a menudo Devís) está perfectamente coordinado con diferentes fachadas o se mezcla con el paisaje. "Nuestros antecedentes en la arquitectura han moldeado completamente nuestra forma de ver el mundo", dice Rueda.
11 2 0 K 103
11 2 0 K 103
5 meneos
146 clics

Desmitificanto científicamente el cuento de inflar la rueda del coche con fuego

Internet está plagado de vídeos en los que se dice que se puede inflar una rueda introduciendo un combustible líquido o en aerosol dentro de la rueda para posteriormente prenderle fuego. En los vídeos se aprecia como la combustión “infla” la rueda y la deja lista para ser usada. Sin embargo, como veremos a continuación, esta técnica solo es útil para talonar la rueda no para inflarla.
6 meneos
520 clics

La vejez de Yoko Ono: en silla de ruedas y asistencia 24 horas

Artista, visionaria y, para algunos, culpable del fin de Los Beatles. Así es la vida actual de Yoko Ono a los 87 años.
5 1 11 K -21
5 1 11 K -21
602 meneos
4327 clics
Cavadas consigue que un joven 'condenado' a la silla de ruedas, vuelva a andar

Cavadas consigue que un joven 'condenado' a la silla de ruedas, vuelva a andar

El doctor Pedro Cavadas está reconocido internacionalmente por sus éxitos en cuanto a trasplantes y cirugía reconstructiva
228 374 0 K 378
228 374 0 K 378
4 meneos
58 clics

Nielsen, Langgaard y una de las obras más extrañas de la historia de la música [EN]

Langgaard se puso a trabajar en una pieza llena de ironía mordaz que me parece que no tiene precedentes en la historia de la música: una partitura para coro y orquesta que tenía que ser cantada "con toda la fuerza posible" y "repetida por toda la eternidad". Tenía una sola línea de texto que también forma su título: Carl Nielsen, nuestro gran compositor. Langgaard [...] envió el resultado a la Sinfónica de la Radio Danesa con una nota en la que pedía que Emil Reesen, un joven compositor que a menudo asistió a Nielsen, completara la orquestación
17 meneos
111 clics

Los orígenes de los barcos a vapor: del Palmipède al Real Fernando, el primer vapor de ruedas construido en España

El 16 de julio de 1817 el río Guadalquivir era testigo del inicio de los viajes regulares del Real Fernando, el primer buque mercante a vapor de España, construido en los astilleros de Los Remedios, en Triana, para la Real Compañía del Guadalquivir. Aunque sus constantes averías lo mantuvieron en activo menos de un año, y nunca alcanzó los siete nudos para los que estaba construido, el “Betis” consiguió reducir el trayecto entre Sanlúcar y Sevilla a nueve horas, frente a las quince que se tardaba a vela con condiciones favorables.
15 meneos
182 clics

Lo mejor desde el Pan en Rebanadas ( Refran AngloSajón )

“the best thing since sliced bread” Así titula la entradilla sobre la historia de este producto de consumo masivo en los hogares. No es que nadie hubiese cortado el pan en lonchas antes, sino que nadie lo había vendido como tal. No hasta que al estadounidense Otto Frederick Rohwedder se le ocurrió construir una máquina rebanadora, y regaló a las familias un producto fácil de consumir, y de guardar. Pero el pan en lonchas no siempre fue bienvenido, y hubo incluso un corto periodo en el que estuvo prohibido en los Estados Unidos. Esta es la histo
12 3 1 K 54
12 3 1 K 54
10 meneos
237 clics

La idea que nació en el ártico, hace miles de años y ... cambió la historia de la humanidad

El automóvil es una tecnología que marcó el planeta transformando completamente el paisaje. Y ahora sabemos que su historia comenzó hace miles de años, en el congelado Ártico, con una batalla por la supervivencia y una alianza improbable entre el hombre y un depredador peligroso.
4 meneos
35 clics

Rufino Torres Castañeira, importador clandestino de libros

«Tú sabrás quién tocó la cuestión. Si atas cabos sacarás el resultado. No dudes que tienes amigos de los otros en la organización». Esta advertencia que a simple vista puede parecer inocua o incomprensible constituye uno de los estremecedores testimonios de la ingente y peligrosa labor llevada a cabo por editores, distribuidores y libreros durante el franquismo para hacer llegar a los lectores libros que en España estaban prohibidos.
200 meneos
3918 clics
La historia del Mercedes 6x6 que pasó de Hitler a la Familia Real Española

La historia del Mercedes 6x6 que pasó de Hitler a la Familia Real Española

Era un coche destinado única y exclusivamente a los altos mandos militares de la Alemania nazi - no se vendía al público general.
87 113 4 K 1516
87 113 4 K 1516
9 meneos
87 clics

Bodegas de D.O. Rueda premiadas en el International Wine Challenge

La D.O. Rueda es la Nº1 que más vino blanco vende en España. Descubre las bodegas más premiadas, con vinos de uva verdejo, en este conscurso internacional.
206 meneos
1797 clics
El refugio para perros en 'silla' de ruedas de Chon Buri

El refugio para perros en 'silla' de ruedas de Chon Buri

Según Michael, la cultura Tailandia no está acostumbrada a solidarizarse con los animales de la calle, los cuales suelen ser sinónimo de enfermedades y conflictos para las personas. "La mayoría de tailandeses preferirían acabar con ellos en vez de darles una segunda oportunidad", aunque cree que esto está cambiando.
94 112 2 K 396
94 112 2 K 396
1 meneos
28 clics

Coches eléctricos: Por qué triunfaron hace más de un siglo y luego desaparecieron

Resulta curioso que las razones por las que los eléctricos fueron abandonados en los inicios de la segunda década del pasado siglo son las mismas por las que se estigmatiza a los eléctricos de hoy: escasa autonomía, largo tiempo de recarga, peso elevado y precio alto. En Estados Unidos, en los años 1900 y 1901, los eléctricos lideraron las ventas siendo elegidos para flotas de taxis y para la distribución urbana.
1 0 2 K -5
1 0 2 K -5
5 meneos
128 clics

Retratos lúdicos de fotografía creativa de Daniel Rueda y Anna Devis[ENG]

Anna Devis y Daniel Rueda son arquitectos capacitados que presentan la combinación del amor por la perspectiva, la geometría y la narración. Son una conocida pareja de fotógrafos creativos con sede en Valencia, España. Han viajado a muchos lugares y han buscado los edificios más extravagantes para plasmarlos en sus lienzos. La experiencia de fotografía arquitectónica de Daniel y la formación creativa de Anna, pintora e ilustradora, revelan esfuerzos combinados que son imágenes sorprendentes y divertidas que van mucho más allá de la fotografía c
5 meneos
274 clics

¿Y si la invención de la rueda hubiera sido la peor idea de la humanidad?

Cuando los soldados españoles de Hernán Cortés conquistaron el Imperio azteca en la segunda década del siglo XVI, se impusieron sobre una sociedad próspera, muy poblada, con asombrosos conocimientos de ingeniería, arquitectura o astronomía en muchos casos superiores a los de sus conquistadores. Pero había un par de cosas que no conocían. La primera es célebre: los caballos que asombraron y aterrorizaron a los mexicas. La segunda no tanto: en México no existía la rueda. Y, por tanto, no existía ninguna clase de vehículo terrestre, ni carros, ni
4 1 10 K -32
4 1 10 K -32
9 meneos
30 clics

Ruedo Ibérico, de la vida en el exilio a la muerte en democracia

Ruedo Ibérico, editorial fundada en París hace 60 años, logró formar parte del imaginario cultural antifranquista fuera y dentro de España.
4 meneos
32 clics

SGAE aprueba el cambio de reglamento para acabar con 'la rueda'

En una Asamblea Extraordinaria, la entidad ha dado luz verde a un nuevo sistema de reparto de los derechos de autor recaudados en la televisión en función de la audiencia
204 meneos
2639 clics
'El diablo sobre ruedas', la mejor persecución de la historia del cine, y debut de Spielberg, cumple 50 años

'El diablo sobre ruedas', la mejor persecución de la historia del cine, y debut de Spielberg, cumple 50 años

El pasado noviembre se cumplió un mes del estreno, en versión televisiva, de uno de los debuts más brillantes de la historia del cine, el de Spielberg (...) 1. El origen: un cuento de 'Playboy' (...) que había publicado Matheson; 2. Un clásico rodado... en 14 días; 3. El protagonista, un mindundi ; 4. El coche, un Plymouth Valiant; 5. Un 'serial killer' sobre ruedas; 6. La América profunda (y solitaria); 7. Las localizaciones, en 1971 y hoy ; 8. La tumba del asesino ; 9. Un Spielberg de 25 años; 10. Una película de culto
114 90 1 K 305
114 90 1 K 305
9 meneos
159 clics

Los buques ro-ro

Actualmente son buques cargueros de enorme capacidad que transportan mercancía con ruedas (coches, camiones, tractores) y muchas veces también pasajeros (también conocidos como ferris). Surgieron durante el siglo XIX, pero fue debido a la necesidad que existía de trasladar vagones de tren de un sitio a otro. El nombre de ro-ro es un acrónimo de […]
5 meneos
75 clics

Cuando el Gran Poder salió en un paso con ruedas

En 1874, en el Gran Poder, quisieron tomar medidas por el mal comportamiento de la cuadrilla. En las actas se recoge que «los gallegos que llevaron los pasos en la pasada cofradía, no lo hicieron con el silencio, compostura y seriedad que estaban recomendados (…) quedó acordado que por el señor mayordomo se despilfarraran y deseando la corporación que aquel acto religioso se celebre con la pompa y la majestad que es debida, acordó nombrar una comisión para llevar los pasos sin necesidad de costaleros».
5 meneos
21 clics

Rojos sobre ruedas

En el momento histórico más insospechado, nació una carrera ciclista única por lo que tenía de simbólico, su mensaje de entendimiento —aunque solo fuese en un lado de aquel mundo roto—. En 1947, el polaco Zygmunt Eugeniusz Weiss, periodista deportivo, se alió con su colega, el checoslovaco Karel Tocl para fundar una competición de selecciones que en el fondo habría de representar el triunfo de lo colectivo y, claro, un sólido hermanamiento socialista de posguerra...
5 meneos
23 clics

Rueda de la fortuna

La rueda de la Fortuna es un tema iconográfico de raíces grecorromanas. Es precisamente en el mundo clásico donde surge el culto a la diosa Fortuna, también conocida como Tyche −hija de Tethys y Océnano, según la Teogonía de Hesíodo−, cuyo poder residía en la capacidad de otorgar buena o mala suerte, lo que la convertía en una divinidad temida, capaz de influir sobre el destino de los mortales.
7 meneos
90 clics

La Rueda Celeste, película de David Loxton y Fred Barzyk del año 1980. Inglés con subtítulos en castellano

Largometraje para televisión que adapta la novela homónima ( The Lathe of Heaven) de Úrsula K. Le Guin. Considerada como la mejor adaptación a la pantalla de una obra de la eminente autora de ciencia ficción, fue nominada al premio Hugo en la categoría de mejor presentación dramática.

menéame