Cultura y divulgación

encontrados: 122, tiempo total: 0.008 segundos rss2
4 meneos
10 clics

El canon digital compensará con creces el daño a los autores

Cualquiera que haya pagado 15 euros por un CD o un DVD se creerá que con ese pago ya cubre el derecho a realizar una copia de ese producto para tenerla en el coche, o en previsión de que ésta se deteriore... Si así lo creía, estaba muy equivocado. Además, es necesario compensar a los autores con el conocido como canon por copia privada. Gracías al Ministerio de Cultura las Sgaes recaudaran por las copias privadas hasta 10 veces más del 'pago justo'
4 0 10 K -76
4 0 10 K -76
28 meneos
37 clics

Rafael Tena, imputado en la "rueda", denuncia fraude de 93 millones de euros en la SGAE

El compositor Rafael Tena, en libertad bajo fianza por la trama de la rueda, ha denunciado ante la Audiencia Nacional un presunto fraude de cerca 93 millones de euros en la Sociedad General de Autores y Editores, SGAE, en relación con el reparto de derechos entre 2012 y 2013 bajo la presidencia de Antón Reixa.Así se desprende del escrito presentado por la defensa de Tena ante el juez de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, quien imputó a aquel delitos de corrupción en los negocios, estafa y pertenencia a organización criminal
23 5 0 K 86
23 5 0 K 86
300 meneos
4150 clics
El negocio opaco del streaming (extracto de "SGAE: el monopolio en decadencia")

El negocio opaco del streaming (extracto de "SGAE: el monopolio en decadencia")

Ainara quiso comprobar si una autora como ella, con 135 obras declaradas, el control sobre los derechos de sus composiciones y de las grabaciones de la mayoría de sus discos, y decenas de vídeos en YouTube (incluyendo uno que no ha subido ella con cerca de 25.000 visitas), podría acceder a Content ID. Su petición fue rechazada.
115 185 1 K 369
115 185 1 K 369
26 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Supremo tumba el sistema de tarifas de la SGAE, CEDRO y las demás entidades de gestión de derechos de autor

Una sentencia del Alto Tribunal declara nula la Orden Ministerial de Cultura que regula, desde 2015, las tarifas generales por el uso del repertorio de las entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual.
21 5 15 K 67
21 5 15 K 67
11 meneos
23 clics

23 de abril, nada que celebrar

¿Se imaginan un sindicato en el cual a mayor sueldo mayor número de votos en las asambleas? Pues así funciona la SGAE. ¿Un sindicato en el que no hay alternativas posibles y donde se convive con los empresarios (los grupos corporativos de las discográficas), como en los sindicatos verticales franquistas? Pues así funciona la SGAE. ¿Un sindicato que recibe multas periódicas por tarifas abusivas, que tiene ahora mismo una dirección colegiada para no ser expulsada como organización de la internacional de entidades de gestión (CISAC)...?
5 meneos
24 clics

El asalto a Madrid, la clave de Musicat para acabar con el sindicalismo (II)

Después de 'Antoni Mas: las cooperativas para facturar de músicos y la traición al movimiento sindical (I)' esta nueva entrega explica cómo la cooperativa MUSICAT, tras comprometer la acción sindical de los músicos en Catalunya, busca en Madrid ampliar sus operaciones.
1 meneos
2 clics

SGAE se encamina hacia una reforma que trata de encontrar la estabilidad en sus órganos de dirección

La Junta Directiva de @sgaeactualidad aprobó por un voto de calidad este lunes la propuesta de modificación de sus Estatutos que ahora deberán someterse a la aprobación de la Asamblea General. tinyurl.com/ydbj9r5f
1 0 8 K -66
1 0 8 K -66
2 meneos
2 clics

La Junta Directiva de la SGAE ha aprobado la incorporación de los presidentes de sus consejos territoriales al Patronato

La Junta Directiva de la Sociedad general de Autores y Editores (SGAE) ha aprobado la incorporación de los presidentes de sus seis Consejos Territoriales al Patronato de la Fundación SGAE, según ha informado este martes en un comunicado.
1 1 8 K -65
1 1 8 K -65
2 meneos
1 clics

El Ministerio de Cultura se opone al «madurazo» en la SGAE y amenaza con vetar los nuevos Estatutos

Considera escasas las mayorías necesarias para una reforma «del calado que se pretende». El Ministerio considera que <<debería mantenerse el statu quo (esto es, la redacción prevista en los estatutos vigentes) a la espera de que se alcance una mayoría más amplia que respalde su modificación y que, a fecha de hoy, parece no existir».
2 0 7 K -50
2 0 7 K -50
5 meneos
24 clics

Claves para entender la guerra de la SGAE, más dividida que nunca

David García Aristegui, de la sección musical de CNT Artes Gráficas, Comunicación y Espectáculos, es tajante: "Somos absolutamente críticos con los autores de la rueda. Es una vergüenza defender este modelo. Hay que acabar con ese fraude que perjudica seriamente a los derechos de autor".
595 meneos
1580 clics
Las cinco discográficas multinacionales retiran de la SGAE su catálogo internacional

Las cinco discográficas multinacionales retiran de la SGAE su catálogo internacional

En un movimiento sin precedentes, las grandes discográficas han dado el primer paso para abandonar la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), sacudida por la investigación judicial por casos de corrupción y sumida en una guerra interna que amenaza con paralizar la entidad. Los principales colosos editoriales (Warner, Sony, Universal, BMG y Peer Music) han solicitado oficialmente la retirada de su repertorio internacional, que representa casi el 60% de los derechos de radiodifusión en España.
226 369 2 K 299
226 369 2 K 299
4 meneos
231 clics

El Niño de Elche saluda con un puñetazo (dialéctico) la victoria de Hevia en la SGAE

El gaitero asturiano Hevia será el nuevo presidente de la SGAE. Hasta ahí la noticia. La reacción (iracunda y sin filtros como suele ser acostumbrado en él) la pone El Niño de Elche mediante un puñetazo dialéctico de dimensiones colosales. Sea como sea, el caso es que lo de que Hevia y otros hayan defendido el sistema de la rueda (acuerdos de un puñado de autores con las televisiones para emitir música de ínfima calidad en las madrugadas y repartirse el dinero que va a parar a la SGAE) ha irritado a muchos. Músicos y no músicos.
11 meneos
17 clics

José Guirao: Ojalá no tenga que intervenir la SGAE como me piden todos los sectores

Cree que hay demasiados fuegos artificiales en la política y pide tranquilidad para hacer políticas a medio y largo plazo. Además, advierte de que está preparado para intervenir la SGAE si es necesario
692 meneos
958 clics
La Sociedad Internacional de Autores sanciona a la SGAE y amenaza con expulsarla

La Sociedad Internacional de Autores sanciona a la SGAE y amenaza con expulsarla

La Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC) decidió hoy iniciar un "proceso sancionador" contra la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), que podría acabar con su expulsión por no cumplir con los reglamentos internacionales, según comunicó la organización a Efe. "En vista del fracaso de la SGAE en remediar las violaciones del reglamento de la CISAC, el consejo directivo ha decidido iniciar un procedimiento sancionador. Este podría resultar en varias sanciones y medidas, incluyendo la expulsión de la SG
264 428 0 K 275
264 428 0 K 275
8 meneos
291 clics

Comunicado de José Ángel Hevia, presidente de la SGAE, para El Confidencial

Respuesta al artículo publicado el sábado 15 de diciembre por Nando Cruz titulado Músicos españoles se rebelan contra la SGAE: Nos mean en la cara. Ante las graves acusaciones de algunos músicos a la SGAE y, más concretamente, a miembros de la actual Junta Directiva, publicadas este diario digital, en las que critican el sistema de reparto de los ingresos que recauda la SGAE por el uso del repertorio.
25 meneos
51 clics

Pedro Letai, abogado de la SGAE, acusado de plagiar tuits en su libro de aforismos

Varios usuarios de Twitter han denunciado el presunto plagio de sus tuits en el libro 'Las cosas que no pueden ser'. No es la primera vez que Letai es acusado de plagiar reflexiones. Ahí la usuaria Charo Lagares, que en 2016 lanzaba un tuit a las redes -“De sobra es conocido que los jerséis de cuello vuelto masculinos sólo son para modelos, esquiadores o poetas malditos”- vio cómo el poeta reproducía esta misma frase en su libro dos años después
21 4 0 K 79
21 4 0 K 79
10 meneos
17 clics

Cultura pedirá al juez la intervención parcial de la SGAE

El ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, ha anunciado que espera enviar la próxima semana un escrito al juez solicitando la intervención parcial de la SGAE tras "incumplir" los requerimientos de su departamento. Guirao ha explicado en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que la solicitud de intervención girará en torno a los tres puntos que ya se incluían en los requerimientos: la modificación de los Estatutos, la revisión de los criterios del reparto de derechos y la habilitación del voto electrónico para socios en eleccione
472 meneos
5647 clics
El presidente de la SGAE estalla entre gritos contra su directiva: "¡Que os follen!"

El presidente de la SGAE estalla entre gritos contra su directiva: "¡Que os follen!"

El presidente de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), el gaitero José Ángel Hevia, abandona bruscamente la sala de Manuel de Falla donde se reúne en esos momentos la Junta Directiva. Con sólo dos meses en la presidencia de la SGAE, el músico hace historia protagonizando la reunión más surrealista y bronca de la entidad, con insultos y amenazas incluidas, arrojando objetos y despidiéndose de la dirección en mitad de la reunión al grito de “¡que os follen!”. Todo ello según relatan los asistentes.
194 278 1 K 279
194 278 1 K 279
10 meneos
52 clics

El Ministerio de Cultura pide intervenir la SGAE para clarificar su gestión: cómo hemos llegado hasta aquí

José Ángel Hevia fue nombrado el pasado mes de noviembre como presidente de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) después de unas elecciones en las que estaba en juego la renovación de la importante sociedad de gestión de derechos.
471 meneos
2115 clics
Todo huele fatal en la SGAE

Todo huele fatal en la SGAE

La percepción que le queda a uno después de tantos años es la de una institución convertida en parte en un lujoso retiro espiritual donde la práctica habitual es el pillaje; una residencia no para jubilados sino para el júbilo, situada en ese pantanoso terreno que discurre entre lo público y lo privado. Tremendamente anacrónica. No estamos hablando de toda la SGAE: los intentos de cambiar la situación también han venido desde dentro, la última vez con una candidatura alternativa formada por gente con pinta de ser más honesta...
161 310 8 K 249
161 310 8 K 249
10 meneos
12 clics

Cultura exige a la SGAE que demuestre que cumple los compromisos para evitar su intervención

En cinco días la entidad de gestión tendrá que enviar la documentación requerida en cuanto a la modificación de los estatutos, a la apliación del voto por correo y que explique como hará el reparto de derechos de la música en televisión de madrugada. No es el primer requerimiento que el ministerio expide a la SGAE, ya envió uno el 25 de marzo de este mismo año.
3 meneos
5 clics

La SGAE, expulsada de la CISAC durante un año

El organismo internacional formado por 239 sociedades de autor de 122 países sanciona a la entidad española por las denuncias sobre sus actividades.
2 1 13 K -129
2 1 13 K -129
8 meneos
42 clics

José Miguel Sastrón, ex presidente de la SGAE: "La dirección ha mentido a los socios"

José Miguel Fernández Sastrón (Madrid, 1959) era hasta hace ocho meses presidente de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). Dos presidentes más han pasado desde su marcha. Las etapa efímera del polémico gaitero José Ángel Hevia dieron paso al mandato de la soprano Pilar Jurado, que en febrero tomó las riendas de la SGAE con la principal misión de dar esquinazo a la amenaza del ministerio de Cultura de intervenir la entidad y con la misma patata caliente que había heredado de sus antecesores: la controversia de La Rueda
3 meneos
4 clics

La SGAE aplaza hasta 2020 la votación de sus estatutos tras un nuevo requerimiento de Cultura

La junta directiva de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha tomado la decisión de aplazar su asamblea general extraordinaria, que estaba prevista para el 15 de octubre, hasta "comienzos de 2020". Alegan este cambio a que desde la entidad consideran que se iba a celebrar sin "garantías jurídicas".Esta asamblea, en la que se iban a votar sus nuevos estatutos, iba a celebrarse días después de que el Ministerio de Cultura haya enviado, de nuevo, un requerimiento a la organización.
19 meneos
52 clics

Almodóvar, Bayona y la multinacional Warner abandonan la Sgae

Pedro Almodóvar, Juan Antonio Bayona, Mateo Gil o los hermanos Alberto y Laura Rodríguez son algunos de los creadores que han presentado su baja en la SGAE y han solicitado su entrada en Dama, la entidad de gestión especializada en contenidos audiovisuales. En el último trimestre Dama ha registrado 120 solicitudes de alta, "entre ellos nombres muy importantes e históricos del cine español".Además la multinacional Warner también ha presentado su baja, lo que "sí es un problema porque tiene volumen de negocio".
16 3 1 K 51
16 3 1 K 51

menéame