Cultura y divulgación

encontrados: 1531, tiempo total: 0.027 segundos rss2
9 meneos
164 clics

¿Se puede extraer oro de los océanos usando mejillones?  

La inmensidad de los océanos se traduce en que el oro está muy repartido por todo su volumen. De hecho, está tan esparcido que en realidad tan sólo hay unas 13 mil millonésimas de gramo por litro de agua. En el momento de escribir esta entrada el oro ronda los 36,5 €/g, así que cada litro de agua que filtráramos para extraer el oro que contiene nos proporcionaría unos despreciables 0.0000000028 €. Incluso filtrando 1 millón de litros de agua por día, nuestro sueldo mensual sería de sólo 0,072 €. Pero, ¿y si no somos nosotros los que bombeamos?
7 meneos
174 clics

El precio del dolar  

La idea de que existe un "precio de oro en dólares" es una idea equivocada, aunque es universalmente aceptada... El concepto correcto es: el precio del dólar en oro. ¿Cuántos gramos de oro se necesitan para comprar un dólar? Los gramos de oro que se necesitan para comprar un dólar son el precio del dólar... Al día de hoy el precio de un dólar equivale en oro, al tamaño del excremento de una mosca: 0.0278 gramos.
29 meneos
212 clics

Filipinas: Los niños que se juegan la vida en minas de oro sumergidas  

El gobierno de Filipinas no está protegiendo debidamente a los niños que se sumergen en el agua para extraer oro de peligrosas minas de pequeña escala, asegura Human Rights Watch en su informe titulado “¿Qué pasaría si algo saliese mal?: El peligroso trabajo infantil en la minería de oro a pequeña escala en Filipinas”. Los menores trabajan en fosas inestables de 25 metros de profundidad o sumergidos bajo el agua junto a las costas o en los ríos, y procesan el oro con mercurio, un metal tóxico.
24 5 0 K 17
24 5 0 K 17
18 meneos
206 clics

Encontrada una moneda de oro romana en Murcia  

La pasada semana, la Asociación de Naturalistas del Sudeste entregó a la Consejería de Cultura de Murcia una moneda de oro encontrada por algunos de sus miembros en una de sus frecuentes salidas por el campo. La moneda en cuestión es un solidus de oro, acuñado a comienzos del siglo V d.C. en la ceca de Rávena, en tiempos del emperador Honorio, primer emperador del Imperio de Occidente. El solidus fue una moneda de oro creada por el emperador Constantino para sustituir al aureus, con un alto valor intrínseco y, en consecuencia, muy codiciada.
7 meneos
27 clics

Jamestown y Columbia, los pueblos de la fiebre del oro de California

Por mucho tiempo que pase, todavía queda algún pueblo en el que se respiran los restos de la famosa fiebre del oro. Vestigios de un pasado mejor en el que la gente mataba, luchaba y trabajaba por y para el oro. Jamestown y Columbia, en California, son dos de los más claros ejemplos de los llamados pueblos de la fiebre del oro de Estados Unidos.
7 meneos
71 clics

Los 'morroscos' vascos del oro de Moscú

Los datos no son todos los soñados para un tema histórico real como este, pero sí oro. Tanto como el valor de aquel oro del Banco de España que durante la Guerra del 36 el Gobierno de la República envió a Rusia. Un libro recién publicado revela que fueron vascos del Gobierno de Aguirre quienes transportaron el oro de Moscú. Fue una petición del ministro de Defensa Nacional Indalecio Prieto al lehendakari sin saber este el alcance real y los entresijos de la encomienda.
8 meneos
47 clics

Los africanos medievales tenían un proceso único para purificar el oro con cristal (ENG)

Los europeos de los siglos X y XI purificaron su oro por medio de la copelación, un proceso en el que el plomo se mezcla con oro mezclado con impurezas y luego se calienta en un horno hasta que las gotitas de oro más puro pueden ser eliminadas. Pero en el caso de los africanos occidentales medievales, "tomaban el mineral y otras materias primas del río y las mezclaban con vidrio", dice Walton. Como el oro es inerte, no se disuelve completamente en el vidrio fundido, mientras que las impurezas y otros materiales sí lo hacen (...)
8 meneos
212 clics

Guarda una roca durante años pensando que era oro y resulta que es un raro meteorito

En 2015, el buscador de oro australiano David Hole, halló una pesada roca de 17 kilos en un parque regional cercano a Melbourne. El extraño aspecto de la roca y, sobre todo, su peso le convencieron de que habría oro dentro. Además, fue hallada en la región de Goldfields, conocida por ser el escenario de la fiebre del oro australiana en el siglo XIX. El entusiasta tardó unos cuatro años para enterarse de la naturaleza real de la extraña piedra: era un meteorito.
198 meneos
4501 clics
¿De dónde viene todo el oro del sistema solar?

¿De dónde viene todo el oro del sistema solar?

El oro es sólo uno de los muchos elementos que componen nuestro planeta. Pero, como es lógico, también está presente en mayor o menor medida en los demás cuerpos celestes del sistema solar e incluso se ha propuesto minar ciertos tipos de asteroides que contienen cantidades significativas de oro para extraerlo junto con otros metales valiosos y traerlos de vuelta a la Tierra. Por tanto, me ha parecido que sería interesante dedicar la entrada de hoy a explicar de dónde vino todo ese oro que hay repartido por el sistema solar.
89 109 1 K 241
89 109 1 K 241
5 meneos
220 clics

El oro robado y el nuevo orden financiero internacional

El Oro de Yamashita y el Lirio Dorado. "Un millón trescientas mil toneladas métricas de oro", solamente escondidos en túneles profundos de las junglas de Sierra Madre en las Filipinas. "El equivalente a seis coma cuatro trillones de dólares. ¿Hay alguien capaz de concebir una cifra tan extravagante?"
3 meneos
17 clics

¿El oro es un elemento nutricional o gastronómico en la dieta del ser humano?

A diferencia del hierro o el calcio, el oro y la plata no se consideran elementos esenciales de la dieta del ser humano. Sin embargo, algunos especialistas coinciden en señalar que la ingesta de oro aporta varios beneficios al organismo, eliminando toxinas y retardando el envejecimiento de la piel. Aunque todos estos supuestos beneficios no están suficientemente documentados, sí se conoce que el oro no es tóxico, que apenas produce alergias en contacto con la piel y que permanece inalterable frente a los líquidos biológicos como la sangre.
3 0 8 K -24
3 0 8 K -24
13 meneos
354 clics

Los 10 países con las mayores reservas de oro

Considerado un refugio seguro o safe-haven durante las crisis, el oro se ha convertido en el activo predilecto de los bancos centrales de todo el mundo, que han sumado 650 toneladas de oro a sus reservas en el 2019. Durante 2020 se ha mantenido la adición del metal dorado a las reservas.
149 meneos
1577 clics
Egipto descubre el "Chico de oro", una momia cubierta de riquísimos amuletos

Egipto descubre el "Chico de oro", una momia cubierta de riquísimos amuletos  

Un total de 49 amuletos, treinta de ellos de oro, jalonan la momia de un chaval de catorce o quince años que vivió hace 2.300 años y que llevaba casi un siglo, intacta, en los almacenes del Museo Egipcio de El Cairo. Una máscara dorada cubría su cabeza, la lengua había sido suplida por una de oro, un cartonaje protegía el pecho y vestía sandalias: ya se le ha bautizado, a falta de su nombre real, como el “Chico de oro”, y es el descubrimiento que hoy se presenta en El Cairo y también en un artículo de la radióloga Sahar Saleem.
81 68 2 K 419
81 68 2 K 419
8 meneos
103 clics

El robo del Oro Nazi

En marzo de 1945 enormes cantidades de oro, las reservas del Reichbank, fueron escondidas en los Alpes Bavaros para asegurar el mantenimientos de la resistencia nazi después del final de la guerra. Tras la ocupación aliada el rastro de una buena parte del oro se desvanece. El ministro de Economía del Reich, Walter Funk, ordenó que todas las reservas de oro, moneda de curso legal, así como joyas y metales preciosos que quedaran en la reserva del Reichbank fueran enviadas hacia la frontera austriaca. (...)
13 meneos
119 clics
El lugar del que ha salido la mitad de todo el oro del mundo

El lugar del que ha salido la mitad de todo el oro del mundo

Casi el 50% de todo el oro extraído de la Tierra a lo largo de la historia procede de la cuenca de Witwatersrand (Sudáfrica). Allí está la mina más profunda del mundo, La Mponeng, a más de 4 km. bajo tierra. Se cree que todavía queda un 20% por explotar. En los últimos años, la producción mundial de oro observa un agotamiento de reservas, cada vez más escasas y de difícil acceso. Quedan pocas regiones inexploradas para la extracción de oro, y las más prometedoras parece que se hallan en regiones políticamente inestables, como África occidental.
11 2 0 K 30
11 2 0 K 30
8 meneos
57 clics

El oro y el FMI

El oro desempeñó un papel decisivo en el sistema monetario internacional en siglos pasados, cuando los tipos de cambio estaban vinculados al precio de ese metal. Cuando el sistema monetario fijo llegó a su fin en 1973, el oro perdió protagonismo. Pero aun así, el oro continúa siendo un activo de reserva importante y el FMI es uno de los mayores tenedores oficiales de oro del mundo. ¿Cuánto tiene, cómo y para qué lo usa?
10 meneos
39 clics

El micelio de los hongos puede extraer el oro de tu viejo móvil [ENG]

Se sabe que 100.000 teléfonos móviles y teléfonos inteligentes contienen alrededor de 2,4 kilogramos de oro, 900 kilogramos de cobre, y cerca de 25 kilogramos de plata. Hasta ahora recuperar el oro contenido en un móvil era un proceso que requería el uso de sustancias químicas tóxicas. Científicos finalndeses han descubierto un método natural para extraerlo: los restos triturados del móvil pasan a través del micelio de los hongos, que es capaz de recuperar alrededor del 80% del oro.
263 meneos
6700 clics
Comer oro es obsceno

Comer oro es obsceno

El oro, como valor refugio y como respaldo a los bancos centrales de las economías modernas, es ahora un ingrediente más para preparar las más absurdas, inmorales e insípidas recetas que algunos nuevos gurús de la cocina ofrecen a clientes millonarios. El oro se ha convertido en un ingrediente de relumbrón, pero ¿es saludable ingerir un metal pesado?
117 146 1 K 691
117 146 1 K 691
5 meneos
60 clics

'Boyhood' corta las alas a 'Birdman' y triunfa en los Globos de Oro 2015

La primera gran batalla de la temporada de premios se decidió del lado de la joya de Richard Linklater, con los premios a mejor drama, director y mejor actriz de reparto para Patricia Arquette. La otra gran favorita, 'Birdman', se desinfló y se fue con el Globo de Oro a mejor guión original y mejor actor de comedia para Michael Keaton. Ganó a mejor comedia 'El Gran Hotel Budapest', y 'La Teoría del Todo' se llevó dos galardones. El resto de premios completan la lista más repartida en muchos años.
319 meneos
11357 clics
Cómo se formó el yacimiento del que sale el 40% del oro mundial

Cómo se formó el yacimiento del que sale el 40% del oro mundial

Sabemos que el oro viene del espacio, y que podemos encontrarlo en lugares tan raros como las hojas de los árboles. Sin embargo, el origen del mayor yacimiento de este metal precioso era un misterio hasta hace poco. Un investigador tiene una nueva teoría, y tiene con ver con los microbios. El lugar del que hablamos es el filón de Witwatersrand en Sudáfrica. La increíble abundancia de este depósito de oro lo ha llevado a ser conocido como El Dorado Africano.
132 187 5 K 432
132 187 5 K 432
15 meneos
605 clics

Visualizando el oro en mundo en dos infográficos

Si todo el oro que se ha extraído en el mundo se fundiera en un sólo cubo, este tendría 20,5 metros de lado y cabría dentro de una piscina olímpica. El oro es un metal relativamente raro en la Tierra.
12 3 0 K 115
12 3 0 K 115
5 meneos
434 clics

La pepita de oro más grande jamás encontrada  

En la Beyers & Holtermann Star Hope Mine, en Hill End, en Nueva Gales del Sur, Australia, se encontró el 19 de octubre de 1872 una pepita de oro de tamaño gigantesco. Hasta ahora, la más grande jamás encontrada. La llamada pepita de Holtermann (Holtermann Nugget) era una losa de pizarra de 235 kg que contenía unos 82,11 kg de oro (como no es una pieza sólida algunos consideran que no es exactamente una pepita).
5 meneos
60 clics

La fiebre del oro: Una visión histórica de la minería en Sudáfrica y California

No se sabe a ciencia cierta en qué momento histórico comenzaron los seres humanos a excavar la tierra en busca de oro. Las joyas más antiguas que se conocen fueron descubiertas en Bulgaria y datan de hace unos 7.000 años. Podemos concluir entonces que la minería de oro es prácticamente una constante en la historia escrita de la humanidad. Una constante y una maldición, salvo para unas/os pocos/as.
5 meneos
134 clics

Un nuevo aerogel de oro es casi tan ligero como el aire (ING)

Una pepita de oro real de 20 quilates, tan ligera que no se hunde en un vaso de capuchino, flotando en cambio en la espuma de leche: esto, aunque suene increíble, es lo que han conseguido realmente unos científicos del Instituto Federal Suizo de Tecnología en Zúrich. El equipo de Raffaele Mezzenga ha producido una nueva clase de espuma a partir de oro, una malla 3D de oro que consiste principalmente en poros. Podrá usarse para catálisis química. Más: goo.gl/gCXSIA En español: goo.gl/eK4RuD Rel.: menea.me/oilw
183 meneos
5033 clics
El infierno de las minas de Serra Pelada en 1980 (ENG)

El infierno de las minas de Serra Pelada en 1980 (ENG)  

Serra Pelada fue una gran mina de oro en Brasil 430 kilómetros al sur de la desembocadura del río Amazonas. En 1979 un niño de aquella localidad nadando en las orillas de un río local encontró una pepita de oro de 6 gramos (0,21 onzas). Pronto corrió la noticia y al final de la semana la fiebre del oro había comenzado. Durante la década de 1980, decenas de miles de buscadores acudieron a Serra Pelada, que en su apogeo se decía que era no sólo la mayor mina de oro a cielo abierto del mundo sino también la más violenta.
89 94 0 K 458
89 94 0 K 458

menéame