Cultura y divulgación

encontrados: 1103, tiempo total: 0.069 segundos rss2
5 meneos
48 clics

Elon Musk ya tiene claro cuál debe ser el sistema de gobierno de los colonos en Marte

Elon Musk es un visionario y por ello constantemente se la pasa adelantándose a los hechos y pensando en cómo serán las cosas dentro de algunas décadas. Él está obsesionado con llevar sus cohetes a Marte, e incluso ya tiene una muy buena idea de cómo debería ser el sistema de gobierno humano en nuestro vecino planeta rojo. “Creo que el sistema de gobierno ideal para Marte sería una democracia directa, porque de esta forma disminuye considerablemente la posibilidad de corrupción en el gobierno si lo comparamos con una democracia representativa.
4 1 7 K -40
4 1 7 K -40
8 meneos
138 clics

El sistema legal de Utopía

En Utopia, isla imaginaria con un sistema político, social y legal perfecto, descrita por Tomás Moro en 1516; el sistema legal no considera prohibido ningún tipo de placer del que no provenga mal alguno; pero no hay tabernas, ni cervecerías, ni burdeles, ni ninguna oportunidad de vicio o de maldad, ni rincones escondidos, ni lugares para malos consejos o reuniones ilegales sino que ellos están a la vista y bajo la mirada de todos.
3 meneos
125 clics

Sistemas predictivos: cuando tu jefe se convierte en un algoritmo

En los últimos años estamos viviendo una gran explosión de aplicaciones y servicios que giran alrededor del big data y los sistemas predictivos. Estamos rodeados de sistemas que, apoyándose en algoritmos, son capaces de procesar grandes volúmenes de información, aprender y funcionar de manera autónoma hasta el punto de realizar predicciones o, directamente, indicarnos qué tenemos que hacer ante determinada situación.
30 meneos
115 clics

Kepler-80: Sistema solar con 5 exoplanetas en una inusual órbita ultracompacta (ING)

En la constelación del Cisne, a unos 1.100 años-luz de distancia del Sistema Solar, hay un sistema estelar que resulta de lo más llamativo. Está formado por 5 exoplanetas que giran en torno a su estrella en una configuración orbital muy compacta, a menos de 0,1 UA, más cerca que Mercurio de nuestro sol. El sistema es estable a pesar de lo pequeño que es. Dos exoplanetas serían rocosos y 2 gaseosos y los 2 más exteriores están sincronizados en resonancia orbital. En español: goo.gl/UnbqZv Más: goo.gl/BHa6jq
25 5 0 K 131
25 5 0 K 131
16 meneos
160 clics

El destino del Sistema Solar depende del Planeta Nueve, según un estudio

El sistema solar puede sufrir un desastre añadido cuando el Sol agonice si finalmente existe el misterioso Planeta Nueve, según una investigación de la Universidad de Warwick.Dimitri Veras, del Departamento de Física ha descubierto que la presencia del Planeta Nueve - el hipotético planeta que puede existir en el sistema solar exterior - podría provocar la eliminación de, al menos, uno de los planetas gigantes después de que muera el sol, lanzándolos hacia el espacio interestelar a través de una especie de efecto 'pinball'. Cuando el Sol...
13 3 3 K 131
13 3 3 K 131
15 meneos
298 clics

Sistema revolucionario de almacenamiento de energía en un volante de inercia

Una joven inventora, estudiante de ingeniería en la Universidad de Lancaster en el Reino Unido, ha ideado un nuevo sistema que podría almacenar de modo muy eficiente la energía excedente de fuentes renovables, como la solar o la eólica, las cuales, por su naturaleza, son muy inconstantes en su generación de electricidad. El diseño de Abigail Carson para su nuevo sistema de almacenamiento de energía se basa en un volante de inercia y cuenta, entre sus prestaciones más interesantes, con una velocidad muy rápida de operación.
12 3 0 K 139
12 3 0 K 139
18 meneos
171 clics

Los sistemas estelares múltiples

Seamos honestos, el Sistema Solar es más bien aburrido, soso, le falta… originalidad. Nuestro planeta da vueltas alrededor de una solitaria estrella en medio de ninguna parte. Lo realmente interesante son los sistemas múltiples…
16 2 0 K 90
16 2 0 K 90
36 meneos
125 clics

Proxima Centauri forma un sistema único con la binaria Alpha Centauri

Científicos han determinado la órbita de Proxima Centauri, nuestro sistema estelar vecino, después de 100 años, revelando una contudente evidencia de que orbita el sistema binario Alfa Centauri. Con esta premisa, es posible que el planeta Proxima b --descubierto este año en la zona habitable de Proxima Centauri-- alguna vez se encontrase congelado, y que luego de un proceso de deshielo, tuviese ahora agua líquida en su superficie, según la nueva investigación.
5 meneos
75 clics

Sistema de pensiones español, ¿Es sostenible o no?

Una de las cosas de las cuales más se está hablando ahora mismo es de la sostenibilidad del sistema de pensiones español. Aquí encontramos opiniones contradictorias, en las cuales algunas personas dicen que las pensiones están garantizadas y otras personas dicen que es poco más que una estafa piramidal. Hoy analizaremos a fondo este sistema de pensiones y comprobaremos quien tiene razón.
10 meneos
228 clics

Estos son los sistemas de pensiones más sostenibles y confiables del mundo

El sistema de pensiones español se enfrenta al nuevo reto de mantener consolidar las prestaciones de los mayores. Hace muy pocos años, nadie se planteaba que sería necesario retrasar la edad de jubilación y menos que se debería reducir la cuantía de las prestaciones o que sería necesario destinar parte de nuestros ahorros a un fondo privado para mantener nuestro nivel de vida. Sin embargo, ahora todo está en la mesa, además de otras medidas. ¿Pero cuál sería el sistema ideal para España?
8 meneos
103 clics

La evolución económica de los reinos cristianos en la Edad Media

Tras la ruralización que supuso la época visigoda y la invasión musulmana, los pequeños núcleos de resistencia cristiana que se formaron en el norte de la península tardaron varios siglos en iniciar un tímido desarrollo económico, notable posteriormente. Hasta el siglo XI y XII, su economía era cerrada, centrada en el autoconsumo y con escasa circulación de bienes y de moneda.
23 meneos
66 clics

Cómo el sistema inmune identifica bacterias invasoras (ING)  

Por primera vez, científicos han sido testigos de una proteína del sistema inmune del ratón que identifica un fragmento de una bacteria invasora. La inspección es mucho más extensa de lo imaginado: la proteína del sistema inmune, similar a la de los humanos, escanea la proteína bacteriana de seis maneras diferentes, asegurando la identificación correcta. "La proteína del sistema inmune usa muchas partes de proteínas, incluyendo algunas funciones previamente desconocidas" dice Eva Nogales. En español: goo.gl/fFFYim
21 2 0 K 96
21 2 0 K 96
9 meneos
504 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los argumentos de quienes están en contra del sistema métrico internacional

En el mundo hay dos tipos de países: los países que no usan el sistema métrico internacional y los que se ríen de ellos por no usarlo. Esto pasa sobre todo con Estados Unidos y sus onzas, sus yardas y sus galones. Pero, ¿Y si los norteamericanos no estuvieran equivocados? ¿Y si en los tiempos que corren el sistema internacional de unidades ya no fuera tan útil como antes o, incluso, pudiera llegar a crear problemas?
8 meneos
89 clics

Érase una vez... el Sistema Solar. Astrónomos cuentan cómo fue su nacimiento  

Astrónomos propusieron una nueva hipótesis del nacimiento del sistema solar, que explica su composición química inusual. Según el nuevo artículo, publicado en la revista Astrophysical Journal, el Sol y los planetas circundantes se formaron a partir de la nebulosa que rodea a la estrella Wolf-Rayet. Las teorías modernas sugieren que la formación del sistema solar comenzó hace unos 4.600 millones de años a partir del colapso gravitacional de una pequeña parte de una nube molecular interestelar gigante.
15 meneos
41 clics

Los planetas de otros sistemas solares suelen presentarse como guisantes en una vaína (ING)

Un estudio de 909 exoplanetas y 355 estrellas revela que, a diferencia de nuestro sistema solar, otros sistemas planetarios tienden a tener tamaños similares y un espaciado orbital regular, como si se tratase de guisantes embutidos en una vaína. Astrofísicos liderados por Laren Weiis, de la Universidad de Montreal, han descubierto este patrón, revelado por el telescopio W. M. Keck sobre nuevas observaciones de sistemas planetarios descubiertos por el telescopio espacial Kepler. En español: goo.gl/kzAhzz
12 3 0 K 11
12 3 0 K 11
58 meneos
1140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando corsarios británicos y un gafe impidieron que Estados Unidos adoptase el Sistema Métrico Decimal

Como es sabido, en EEUU no se utiliza el Sistema Métrico ni otras formas de pesos y medidas habituales en el resto del mundo sino una variante del sistema británico llamado Imperial, que en distancia se basa en pulgadas, pies, yardas, millas y leguas, mientras que en masa recurre a onzas y libras, en volumen a pintas y galones, y en temperatura a la escala Farenheit.
40 18 13 K 24
40 18 13 K 24
10 meneos
85 clics

Según los economistas, serás feliz cuando superes los 45 años. Según los psicólogos, no serás feliz nunca

“Hay mucha evidencia de que los humanos experimentamos un ‘bajón’ psicológico en la mediana edad”, explicaba Peter Warr, profesor emérito de la Universidad de Sheffield. Es verdad. Durante años, los economistas se han ido convenciendo de que los peores años de nuestra vida son los que van de los 45 a los 55.Sin embargo, no todo el mundo está de acuerdo. A través de Noemí Pérez, llego a este gráfico sobre el tema. La relación entre la edad y la felicidad es un ejemplo de libro de “uno de esos temas en los que no nos ponemos de acuerdo”.
174 meneos
3649 clics
¿Hasta cuándo será estable el sistema solar?

¿Hasta cuándo será estable el sistema solar?

Aunque las órbitas de los planetas parecen inamovibles, nuestro sistema solar no siempre ha tenido el aspecto que tiene en la actualidad. Por eso hoy quería hablar sobre cómo han cambiado las órbitas de los planetas desde que el sistema solar se formó, sobre la posibilidad de que su posición vuelva a cambiar en el futuro… Y si ese cambio podría llegar a poner a la Tierra en peligro.
83 91 0 K 327
83 91 0 K 327
31 meneos
1281 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 curiosidades sobre el Sistema Solar que te fascinarán

Seguro que estás pensando que existen multitud de sistemas solares en el Universo y sí, no te equivocas, al que llamamos Sistema Solar es al nuestro, ¿o no te parece que alguna ventaja había de tener?
25 6 15 K 21
25 6 15 K 21
15 meneos
84 clics

¿Es Charles Darwin uno de los mejores economistas de la historia?

¿Quién es el más idóneo para explicar la economía: el naturalista británico Charles Darwin, padre de la teoría de la selección natural, o el economista y filósofo escocés Adam Smith? La pregunta parece en principio de muy fácil respuesta. Sin embargo, para Robert H. Frank, profesor de economía de la Universidad de Cornell, en EEUU y autor de "The Darwin Economy: Liberty, Competition and the Common Good", la manera en que Darwin entiende la competencia permite hacer una descripción de la realidad económica mucho más precisa que la de Smith.
7 meneos
412 clics

Astrofotógrafo toma increíble foto del sistema solar desde su patio  

El astrofotógrafo Andrew McCarthy logró tomar una increíble fotografía del sistema solar tomada casi en su totalidad desde el patio de su casa. La espectacular imagen compuesta no solo presenta los planetas del sistema solar, sino que también incluye a la Luna y el Sol, así como al cometa 46p/Wirtanen y la Estación Espacial Internacional con la Vía Láctea al fondo. Cada elemento fue retratado individualmente y después siguió el procesamiento de las imágenes, que duró desde horas hasta días, según el objeto.
12 meneos
337 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Quique San Francisco lleva más de un año viviendo en un hotel a causa de sus problemas económicos  

Quique San Francisco leva más de un año viviendo a las afueras de Madrid, todo esto debido a que vio venir la situación económica que le esperaba. A causa de sus problemas declara que su vida se ha vuelto muy "incomoda" en la capital. San Francisco declara que han sido "varios" los representantes con los que ha tenido problemas económicos, ya que le quitaban dinero.
14 meneos
22 clics

El cambio climático agrava la desigualdad económica mundial desde 1960

Los cambios de temperatura causados por las crecientes concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera de la Tierra han enriquecido a países fríos como Noruega y Suecia, al tiempo que frenan el crecimiento económico en países cálidos como India y Nigeria.
12 2 1 K 14
12 2 1 K 14
23 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Escuela Austriaca contrastada: pseudociencia en Economía (VII):La falsedad de la teoría austríaca del ciclo económico

Nueva entrega de esta serie de artículos dedicada a desmontar los falsos mitos de la Escuela Austriaca de Economía, así como a demostrar el caracter pseudocientífico de esta rama denostada y apartada por la ciencia económica actual.
15 meneos
16 clics

La crisis climática está aumentando el valor económico de los polos: cuidado con los oportunistas

Las regiones polares se encuentran en una situación difícil. Los hielos marinos están retrocediendo, las plataformas de hielo se están derrumbando y los océanos están calentándose y acidificándose. Pero lo que se les viene encima a estas regiones no es solo fatalidad y pesimismo. En realidad, a corto plazo, las aguas del Ártico y la Antártida van a ver aumentar su valor económico para el ser humano, lo que supone un tipo de amenaza diferente para el futuro de estas zonas.
12 3 0 K 80
12 3 0 K 80

menéame