Cultura y divulgación

encontrados: 276, tiempo total: 0.012 segundos rss2
278 meneos
4691 clics

La sonda Nuevos Horizontes identifica lo que parece ser un muro de hidrógeno al final del sistema solar

Mientras que se aleja del Sol, la misión Nuevos Horizontes se podría estar acercando a un “muro”. La sonda espacial, que está a más de seis mil millones de kilómetros de la Tierra y más allá de Plutón, ha identificado lo que parece ser una indicación del alcance mayor del la energía del Sol: un muro de hidrógeno.
121 157 1 K 352
121 157 1 K 352
9 meneos
131 clics

Así podrían ser las futuras sondas espaciales: impulsadas con vapor

Al más puro estilo steampunk, las futuras sondas espaciales podrían ser impulsadas con vapor, tal y como sugiere un concepto desarrollado por el científico planetario de la UCF (Universidad de Florida Central) Phil Metzger, junto a Honeybee Robotics de Pasadena, California...
126 meneos
905 clics
El generador de radioisótopos ruso de la sonda lunar china Chang’e 4

El generador de radioisótopos ruso de la sonda lunar china Chang’e 4

En un principio se pensó que el RTG de la Chang’e 3 usaba plutonio-238 chino, lo que hubiera significado que China había logrado sumado al selecto club formado por Estados Unidos y Rusia de países que poseen la tecnología para sintetizar plutonio-238, un isótopo del plutonio que no tiene ninguna aplicación militar —a diferencia del plutonio-239— y solo se emplea en RTG y RHU de sondas espaciales. Un tiempo después se supo que el plutonio y el RTG provenían de Rusia dentro del marco de un acuerdo con China del que se desconocen los detalles.
73 53 1 K 300
73 53 1 K 300
165 meneos
1409 clics
Termina el despliegue de la sonda InSight de la NASA en Marte

Termina el despliegue de la sonda InSight de la NASA en Marte

Tal y como estaba previsto a las 19:18, hora peninsular española, del 12 de febrero de 2019 el brazo robot de la sonda InSight de la NASA colocaba el instrumento HP3 sobre la superficie de Marte, completando así el despliegue de la misión. Conocido como «el topo» se trata de una sonda dotada de un mecanismo percutor que le permitirá introducirse hasta 5 metros bajo la superficie de Marte.
92 73 0 K 239
92 73 0 K 239
118 meneos
607 clics
Athena: una pequeña sonda para estudiar el asteroide Palas

Athena: una pequeña sonda para estudiar el asteroide Palas

Nuestro conocimiento sobre Palas y el origen del sistema solar podría cambiar si sale adelante la misión Athena de la NASA. Athena es una propuesta de sonda de pequeño tamaño que viajaría hasta Palas usando una asistencia gravitatoria de Marte. La combinación de una nave pequeña y el sobrevuelo de Marte permitiría llegar a Palas con los lanzadores comerciales actuales.
64 54 0 K 296
64 54 0 K 296
205 meneos
1087 clics
China a la conquista de la Luna: las sondas Chang’e 6, 7 y 8 y el programa lunar tripulado chino

China a la conquista de la Luna: las sondas Chang’e 6, 7 y 8 y el programa lunar tripulado chino

El futuro de la exploración espacial tripulada y no tripulada de China pasa por la Luna. Como vimos el año pasado, el país asiático ha decidido priorizar el estudio del polo sur de nuestro satélite, algo que, por otra parte, es un tema común a casi todas las agencias espaciales. En 2018 también se conocieron los primeros datos de las siguientes sondas espaciales chinas, pero ha sido en estos últimos meses cuando se han perfilado los detalles y se ha confirmado que las misiones Chang’e 6, 7 y 8 han sido aprobadas oficialmente.
116 89 1 K 277
116 89 1 K 277
53 meneos
586 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Otro contratiempo para la sonda térmica de la misión InSight en Marte

La problemática sonda de calor de subsuelo de la misión InSight de la NASA en Marte, ha rebotado parcialmente fuera del agujero en el que un taladro trata de emplazarla para realizar su trabajo.
35 18 17 K -19
35 18 17 K -19
8 meneos
50 clics

Las cuatro sondas finalistas para la próxima misión Discovery de la NASA

Las misiones de tipo Discovery son la categoría de sondas planetarias más baratas de la NASA, con un precio que no debe superar los 450 millones de dólares. Muchas de las misiones más destacables de la agencia espacial han sido aprobadas dentro de este programa, como por ejemplo Mars Pathfinder, Dawn, InSight o el telescopio Kepler. Para 2019 la NASA decidió sacar a concurso una nueva convocatoria de misiones Discovery con el fin de elegir un máximo de dos sondas —la número 15 y 16, respectivamente— de este programa.
16 meneos
44 clics

Tianwen 1, la sonda china para estudiar Marte

China ha anunciado planes para traer muestras de Marte en 2031 y también tiene propuestas de misiones a otros planetas como Venus, Júpiter o Neptuno. Todas estas sondas se llamarán Tianwen. Parece que misiones a asteroides o cometas quedarán fuera de esta serie, como por ejemplo la misión Zheng He a un asteroide cercano. Junto con el nombre se desveló el nuevo emblema del programa de exploración planetaria chino, que está formado por las órbitas de los planetas formando una ‘C’ (de China, claro).
13 3 2 K 57
13 3 2 K 57
16 meneos
58 clics

La recta final de Trident, la sonda de bajo coste que podría estudiar Tritón

Hablamos de Trident, la sonda que quiere ser la primera en volver a Neptuno después de que la Voyager 2 hiciese lo propio en 1989. En concreto, Trident quiere centrarse en Tritón, la luna más grande Neptuno. Tritón es un satélite de 2707 kilómetros de diámetro —nuestra Luna tiene 3474 kilómetros— y es además un objeto del cinturón de Kuiper capturado. La Voyager 2 nos reveló un mundo complejo con una tenue atmósfera de nitrógeno y una superficie activa en la que destacaba el casquete polar del hemisferio sur, compuesto por nitrógeno y metano(.)
163 meneos
1307 clics
Las olvidadas sondas lunares soviéticas de finales de los años setenta

Las olvidadas sondas lunares soviéticas de finales de los años setenta

En 1976 el programa lunar soviético de sondas automáticas estaba en su punto álgido. La URSS había conseguido hacer hacer alunizar dos vehículos robóticos Lunojod —Luna 17 y Luna 21—, había traído muestras del suelo lunar en tres misiones —Luna 16, Luna 20 y Luna 24— y había logrado poner dos orbitadores de última generación alrededor de la Luna —Luna 19 y Luna 22—. Sin embargo, después de esta racha de éxitos —a la que, por otro lado, habría que sumar unas cuantas misiones fracasadas—, el programa lunar soviético se extinguió hasta desaparecer
92 71 3 K 312
92 71 3 K 312
218 meneos
2404 clics
Voyager 1 en problemas: la sonda espacial que más lejos está de la Tierra ha empezado a mandarnos datos sin sentido

Voyager 1 en problemas: la sonda espacial que más lejos está de la Tierra ha empezado a mandarnos datos sin sentido

La sonda Voyager 1 ha empezado a mandar un patrón repetitivo de unos y ceros a la Tierra, como si estuviera "atascada". La nave ejecuta sin problemas las instrucciones que recibe de los controladores de misión de la NASA, pero los datos científicos y de ingeniería que envía de vuelta han dejado de ser útiles. La NASA tiene localizado el problema en una de las tres computadoras a bordo de la Voyager 1, el sistema de datos de vuelo (FDS). Según los controladores de la misión, el FDS no se está comunicando correctamente...
112 106 0 K 322
112 106 0 K 322
8 meneos
118 clics

Estos son todos los rovers y sondas que la humanidad tiene en Marte y la Luna

La exploración en Marte y la Luna lleva casi cinco décadas. En sus superficies se acumulan vehículos remotos y sondas, algunos activos y muchos inactivos. ¿Cuántos son y que con qué misiones partieron?
63 meneos
624 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El SETI mandará señales a mansalva a los extraterrestes sin importarle si la cosa se tuerce y nos invaden

Los científicos del proyecto SETI son conocidos por rastrear posibles señales alienígenas, pero ahora, además, se están planteando enviar mensajes desde la Tierra advirtiendo de nuestra posición. Un investigador de la Universidad de Cádiz cuestiona esta idea a la vista de los resultados que arroja una encuesta entre universitarios, donde se desvela el desconocimiento general que existe sobre el cosmos y la influencia de la religión a la hora de abordar estos temas.
52 11 17 K -8
52 11 17 K -8
7 meneos
322 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las sorprendentes declaraciones del astrofísico Fred Hoyle, quién apoyaba la teoría de la panspermia

El 10 de mayo de 1971, el astrofísico Fred Hoyle, mundialmente conocido por sus logros en el mundo científico y como autor de ciencia-ficción, hizo las siguientes declaraciones durante una rueda de prensa (*) * Los seres humanos somos meramente peones en un gran juego de ajedrez que está siendo jugado por mentes alienígenas que controlan los movimientos de la humanidad....
5 meneos
101 clics

Síndrome de la mano alienígena

El AHS, del inglés “Alien Hand Syndrome”, es una condición médica muy extraña y perturbadora pero también muy real. También conocida como el síndrome del Dr. Strangelove, consiste en una enfermedad mental en la cual una de las manos de quien la padece pareciera adquirir una personalidad y una extraña capacidad para obrar por sí sola.
28 meneos
80 clics

El proyecto SETI se centra en Kepler-452b, primo de la Tierra, en busca de vida alienígena [ENG]

Los científicos del proyecto SETI han dirigido su atención al primo mayor de la Tierra, Kepler 452b, el primer mundo de tamaño terrestre encontrado en la zona habitable de una estrella similar al Sol.
23 5 1 K 103
23 5 1 K 103
20 meneos
458 clics

20 Babosas marinas que muestran a los alienígenas que viven en la Tierra

Estas babosas marinas han resultado ser las más curiosas bellezas de las profundidades. Sin embargo, la mayoría de estas “babosas” son en realidad caracoles que han perdido sus conchas y adquirido nuevas características a través de la evolución. Por ejemplo, las de la familia Sacoglossa son llamadas a veces “babosas marinas con energía solar”, por que usan los cloroplastos de las algas que comen en sus propios tejidos.Si quieres ver más babosas marinas, aquí puedes ver al llamado “conejito de mar“, que parece tener orejas peludas...
198 meneos
4369 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Astrónomos pueden haber encontrado "megaestructuras" alienígenas orbitando una estrella cercana a la Vía Láctea

[Trad. ENG] Un inmenso cluster de objetos modifican el brillo de una estrella cada dos años, haciendo caer éste hasta un 22%. KIC 8462852 emite un patrón de luz muy extraño, mucho más que cualquier otra estrella analizada por el telescopio espacial Kepler. La estrella, que se encuentra entre la constelación de Lyra y Cygnus, fue elegida y analizada en un primer momento como posible candidata a albergar planetas como la Tierra orbitando a su alrededor. Se ha descartado cualquier error de medición y las posibles explicaciones [sigue en com1]
101 97 33 K 90
101 97 33 K 90
8 meneos
333 clics

Expediente X: el desastre está ahí fuera

¿Quieren conspiraciones alienígenas? Pues hablemos de mariachis. Porque los mariachis, en mi experiencia, explican muy bien lo que sucede a veces en el mundo del cine y la televisión. Gracias a los mariachis se puede explicar lo sucedido con Star Wars, Piratas del Caribe y cómo no, Expediente X.
3 meneos
36 clics

Así llegamos a creer que la señal del SETI era alienígena cuando claramente no lo era

En su estudio, la academia de ciencias rusa indicó que "La señal con una longitud de onda de 2,7 cm fue detectada en la dirección de uno de esos objetos "el sistema HD164595 en Hercules) en 2015. El procesamiento y análisis de la señal revelaron su más que probable origen terrestre".
2 1 7 K -50
2 1 7 K -50
4 meneos
50 clics

Ir a Marte podría arruinar la búsqueda de vida alienígena

Hace veinte años, Estados Unidos celebró el Día de la Independencia enviando varios miles de invasores a la superficie de Marte.El 4 de julio de 1997, la sonda Pathfinder aterrizó en una llanura septentrional llamada Chryse Planitia transportando el pequeño explorador Sojourner y además, gran cantidad de polizones en forma de microbios terrestres. ¿Es posible que alguno de esos microbios sobreviviera y se reprodujera, estableciendo la primera colonia terrestre en aquel mundo lejano? En aquellos días, NASA aseguró que era altamente improbable.
3 1 9 K -92
3 1 9 K -92
5 meneos
60 clics

Extraños mensajes desde las estrellas que son "probablemente" alienígenas, según los científicos [ENG]

Un nuevo análisis de modulaciones extrañas en una diminuta sección estelar parece indicar que podrían provenir de una inteligencia extraterrestre. El estudio ha aparecido en Publications of the Astronomical Society of the Pacific, bajo el título "Hallazgo de modulaciones espectrales periódicas en una pequeña fracción de estrellas del tipo de nuestro Sol".
4 1 8 K -56
4 1 8 K -56
2 meneos
20 clics

Rayos Gamma y SETI  

Los científicos de SETI (Search for ExtraTerrestrial Intelligence) son los que buscan los mensajes inteligente de Extraterrestre en el espectro radioeléctrico; Y también son aquellos que tratan de entrar en la región visible del espectro electromagnético. ¿Acaso ellos deberían, a pesar de las dificultades inherentes, aprovechar la oportunidad para analizar estos estallidos de rayos gamma por si estos contienen una señal en el ruido de otras civilizaciones alienígenas?
2 0 8 K -89
2 0 8 K -89
10 meneos
71 clics

Indicios de aire alienígena anuncian una nueva era en los descubrimientos de exoplanetas [ENG]

Los últimos intentos de detección apuntan a que el cercano exoplaneta -de tipo terrestre- GJ 1132 b pudiera tener una atmósfera como la Tierra con agua y metano.

menéame