Cultura y divulgación

encontrados: 966, tiempo total: 0.022 segundos rss2
9 meneos
84 clics

Revitalizan una teoría de la gravedad que no precisa materia oscura

Astrónomos han revivido una teoría de la gravedad desacreditada, argumentando que los movimientos dentro de las galaxias enanas serían más lentos si estuvieran cerca de una galaxia masiva. El equipo de investigación examinó una teoría publicada previamente en la revista Nature que afirmaba que la dinámica newtoniana modificada (MOND) no podía ser cierta porque los movimientos internos eran demasiado lentos dentro de la galaxia enana NGC1052-DF2, una pequeña galaxia que comprende alrededor de 200 millones de estrellas.
14 meneos
146 clics

Entrevista con Larissa Albantakis, La Teoría de la información integrada

Las neurociencias han avanzado a un ritmo vertiginoso, mientras que la filosofía de la consciencia parece estancada debido a la fragmentación de las diferentes teorías y paradigmas. Conversaciones sobre la conciencia de Susan Blackmore es una buena introducción a esta problemática. En los últimos años, esta situación podría cambiar gracias a la Teoría de la Información Integrada (en adelante IIT, por sus siglas en inglés), una hipótesis científica que ha redefinido los problemas de la filosofía de la mente. Este nuevo marco teórico, liderado p
11 3 0 K 10
11 3 0 K 10
9 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La teoría monetaria moderna y la sorpresa positiva de España

En una economía global en desaceleración, una Unión Europea casi en recesión, el PIB español presenta una enorme resistencia a la baja. Las claves, la relajación presupuestaria y el papel del Banco Central Europeo en lo que supone la aplicación de algunos de los principios de la Teoría Monetaria Moderna. Pero no nos engañemos, el día que el BCE vuelva a las andadas y se re-germanice, entraremos en una recesión profunda y sistémica. Por el contrario, si los gobiernos europeos y el BCE aplicaran definitivamente la Teoría Monetaria Moderna,…
40 meneos
501 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Stephen Hawking estaba equivocado: descartan una de sus famosas teorías sobre agujeros negros

Hasta las mentes más brillantes se equivocan. Un nuevo estudio refuta una de las principales teorías sobre agujeros negros del famoso famoso físico Stephen Hawking y confirman la teoría de “no pelo” sobre este tipo de objeto cósmico, del que ni la luz puede escapar. Los hallazgos de los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) reafirman que en los agujeros negros existen solo tres propiedades observables: masa, centrifugado y carga eléctrica. Es decir, son muy simples. Todas las otras características de los cuerpos espac
31 9 22 K 25
31 9 22 K 25
4 meneos
63 clics

La Teoría de Cuerdas NO es una teoría (sólo) de CUERDAS  

La teoría de cuerdas no es una teoría sólo de cuerdas. Ángel Uranga nos explica todo sobre los fenómenos no perturbativos, la supersimetría, los estados BPS, las branas.
76 meneos
2690 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

WOLFRAM: "Una Nueva Teoría Fundamental de la Física... y es Bella" | REACCIÓN

Hace unos días saltó la noticia a bombo y platillo, un físico inglés, Stephen Wolfram, anunciaba que había encontrado la teoría fundamental de la física. El santo grial del conocimiento, adiós a todas las dudas, los misterios, la respuesta definitiva a cómo funciona el mundo. ¿Es así? ¿Un ataque de locura de científico senil? ¿El mayor genio desde Einstein? Pero en particular, ¿en qué consiste su teoría? ¿Tiene algún sentido?
63 13 28 K 70
63 13 28 K 70
258 meneos
7769 clics
La teoría del carro de la compra que determina si eres una buena o una mala persona

La teoría del carro de la compra que determina si eres una buena o una mala persona

"¿Aceptas tu deber de devolver el carro de la compra a pesar de que no ganas nada?", pregunta en la publicación. Y es que en eso se basa la teoría, en si devuelves o no el carro a su sitio a pesar de que no estás obligado. "El carro de la compra es la prueba de fuego definitiva para saber si una persona es capaz de autogobernarse", explica la teoría.
125 133 7 K 356
125 133 7 K 356
13 meneos
117 clics

La Teoría M

¡La explicación más sencilla y rigurosa de qué es la Teoría M y cómo aparece en Teoría de Cuerdas! Angel Uranga completa su trilogía, y nos lo cuenta!
11 meneos
111 clics

Teorías de la conspiración y desmovilización social: venta de humo por metro cúbico

Seguramente todas las personas hayamos leído y escuchado acerca de teorías de la conspiración en algún momento de nuestra vida, y nos han podido resultar más o menos sugerentes, o parecernos una soberana tontería. Cuando suceden graves cataclismos globales, pandemias biológicas como la actual, atentados violentos… son tiempos donde salen a relucir muchas de estas teorías. En este artículo lo que queremos es precisamente analizar el contenido detrás de las mismas, y el escaso pragmatismo político al dejarse atraer por este tipo de cuestiones. Co
160 meneos
4033 clics
¿Qué es la teoría de la conspiración sobre el Nuevo orden mundial?

¿Qué es la teoría de la conspiración sobre el Nuevo orden mundial?

“Nuevo orden mundial” puede referirse al período histórico posterior a la Segunda Guerra Mundial, pero también da nombre a una teoría de la conspiración sobre una supuesta élite con planes para crear un Gobierno global. El término deriva de la expresión latina Novus Ordo Seclorum (‘Nuevo Orden de los Siglos’), que aparece en el reverso del escudo de Estados Unidos o en los billetes de un dólar. ..La asociación de estos símbolos con la masonería ha contribuido a alimentar las teorías conspirativas.
71 89 4 K 435
71 89 4 K 435
1 meneos
11 clics

La teoría de las generaciones: Ortega y Mannheim

La comparación entre El problema de las generaciones, de Karl Mannheim, con la teoría propuesta por Ortega permite precisar algunos aspectos de esta última. La disección que hace Mannheim (1993: 221-223) del concepto “generación” para distinguir entre “posición generacional”, “conexión generacional” y “unidad generacional” ofrece la oportunidad de redefinir en esa clave el uso que hace Ortega del término. Para Mannheim es evidente que no basta la coincidencia de nacimientos en una zona de fechas concreta para el establecimiento de vínculos.
3 meneos
61 clics

Las teorías conspirativas en EE.UU. llegan a la alta política

Las teorías conspirativas han existido desde hace mucho, pero durante los últimos años este fenómeno ha franqueado un umbral tras el que ilusiones, ficción o engaño han empezado a obstaculizar la gobernación eficaz y a crear riesgos sanitarios.
19 meneos
298 clics

La teoría de cuerdas: Una breve descripción

La supuesta estructura básica de toda la materia según la Teoría de Cuerdas es una especie de filamentos de sutil energía que, gracias a su aptitud para adoptar un número ilimitado de formas, explicaría la maravillosa variedad de todo lo que hay en el Universo, por muy grande o pequeño que sea. Una hipótesis por ahora indemostrable, pero sugerente y “elegante”.
16 3 0 K 132
16 3 0 K 132
1 meneos
10 clics

La teoria de la mente y la empatia

El concepto de teoría de la mente se define como la habilidad que tenemos para atribuir, pensamientos, intenciones, comportamientos y estados mentales a otras personas o individuos. Empatizar requiere adaptar nuestros modelos y estructuras mentales a los de los demás y eso sólo se logra escuchando de forma activa e interesada, de manera que nos permita interiorizar cómo piensan y sienten los demás desde su particular experiencia, y no solamente intentando atribuir estados mentales desde nuestra experiencia propia.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
66 meneos
64 clics

La teoría de la evolución llegará finalmente a los colegios israelíes

Los maestros podrán explicar el concepto general de la teoría, y podrán incluso decir que unos animales han evolucionado de otros, pero no podrán ir más allá y decir que el hombre procede del mono. El ministerio de Educación sostiene que la teoría de Darwin es “raguish” en Israel, o sea “sensible” y advierte eufemísticamente que si se da completa “no será aceptada por todos”, en alusión a una buena parte de los judíos religiosos y muy religiosos.
56 10 1 K 133
56 10 1 K 133
4 meneos
38 clics

La teoría de redes complejas ayuda a entender cómo funciona el cerebro

La teoría de las redes complejas (TRC) comprende una serie de herramientas para el análisis de las propiedades topológicas y dinámicas de un conjunto de sistemas en interacción. Este es el paradigma de los sistemas complejos, donde la interacción entre sus elementos da lugar a fenómenos emergentes que no podrían explicarse mediante el análisis de sus componentes por separado.¿Cómo puede ayudar la TRC a entender mejor el funcionamiento del cerebro?
8 meneos
41 clics

Cuando la evolución se descubrió dos veces

Siempre nos referimos a Charles Darwin como el padre de la Teoría de la Evolución, y le guardamos un sitio en la historia de la Ciencia por ello. Pero sería más preciso decir que fue uno de los padres de esta teoría – y aún mucho más decir que lo es de la Teoría de la Selección Natural. Porque el otro protagonista de nuestra historia, Alfred Russel Wallace, llegó a las mismas conclusiones en el mismo momento. Y sin embargo, el primero ha pasado a los libros de historia y el segundo ha caído en el olvido, tal vez de manera injusta.
4 meneos
27 clics

Nueva teoría: los universos paralelos existen e interactúan

No sólo la existencia de universos paralelos, sino que la nueva teoría también afirma que éstos interactúan entre sí, lo cual podría ser la explicación para todo aquello que no cuadra en la mecánica cuántica. Vamos, algo así como lo que vimos en esa fantástica serie que fue Fringe.
3 1 2 K 11
3 1 2 K 11
7 meneos
165 clics

Introducción a la Teoría de Juegos

El estudio de los juegos ha inspirado a científicos de todos los tiempos para el desarrollo de teorías y modelos matemáticos. La estadística es una rama de las matemáticas que surgió precisamente de los cálculos para diseñar estrategias vencedoras en juegos de azar...
28 meneos
66 clics

La teoría del todo o la física del amor

Caprichoso nos resulta a veces el mundo de Hollywood.Ahora les ha dado por los hombres de ciencia y en el último trimestre del 2014 se han estrenado en EEUU, de cara a los venideros premios de la Academia, “The imitation game” y “La teoría del todo”.Ya le dedicamos en Principia unas palabras a la primera de ellas y ahora le llega el turno a esta última. Al salir de la proyección, uno no puede evitar pensar en que sin el trabajo de Turing a Hawking le hubiera resultado más complicado mantener una conversación o escribir un libro, porque desde...
24 4 0 K 115
24 4 0 K 115
14 meneos
112 clics

Cuatro explosiones en una supernova reafirman la teoría de Einstein

Un grupo de científicos han observado de cuatro explosiones de una supernova. Estos hechos reafirman un efecto plasmado hace un siglo en la Teoría de la Relatividad de Albert Einstein.
11 3 0 K 17
11 3 0 K 17
9 meneos
59 clics

La teoría de grafos arroja luz sobre el origen de la conciencia

Investigadores de la Universidad de Vanderbilt, en EEUU, han utilizado la teoría matemática de grafos para estudiar la conciencia en el cerebro. Lo han hecho porque la comunicación de la información entre diversas regiones cerebrales -que hace posible nuestra conciencia- conforma una red compleja, similar a la de las redes sociales o de las rutas de vuelo. Sus resultados demuestran que, cuando somos conscientes de algo, el cerebro entero se vuelve más conectado (todas sus áreas se interconectan entre sí).
16 meneos
174 clics

Alberto Rojo: Borges anticipó una de las teorías de la física cuántica más importantes

Borges anticipó una de las teorías de la física cuántica más importantes, explica en la siguiente entrevista Alberto Rojo, doctor en física, autor de varios libros de divulgación, y compositor musical. Rojo considera que Borges es uno de los casos maravillosos en que la literatura se puede leer como ciencia y la ciencia se puede leer como ficción.
13 3 1 K 20
13 3 1 K 20
1 meneos
18 clics

La teoría del “Big Rip” se impone sobre el “Big Bang” para establecer con precisión el día final del Universo

Científicos estadounidenses de la Universidad Vanderbilt de Estados Unidos, logran posicionar de mejor modo la llamada teoría del “Big Rip” (el Gran Desgarramiento), por encima de la ya casi tradicional del Big Bang, con lo cual el futuro del Universo está sentenciado por una explosión que acabará con todo lo que existe, aseguran. Pero ello ocurrirá recién, dentro de unos 22.000 millones de años.
1 0 2 K -9
1 0 2 K -9
11 meneos
175 clics

Teorías del Todo. Mapa Interactivo (ENG)

En la búsqueda de una descripción unificada y coherente de toda la naturaleza - una "teoría del todo" - los físicos han descubierto las raíces primarias que vinculan cada vez más fenómenos dispares. Con la ley de la gravitación universal, Isaac Newton se casó con la caída de una manzana de las órbitas de los planetas. Albert Einstein, en su teoría de la relatividad, el espacio y el tiempo tejió en un único tejido, y mostró cómo las manzanas y los planetas caen a lo largo de las curvas de la tela.

menéame