Cultura y divulgación

encontrados: 1748, tiempo total: 0.028 segundos rss2
14 meneos
112 clics

Cuatro explosiones en una supernova reafirman la teoría de Einstein

Un grupo de científicos han observado de cuatro explosiones de una supernova. Estos hechos reafirman un efecto plasmado hace un siglo en la Teoría de la Relatividad de Albert Einstein.
11 3 0 K 17
11 3 0 K 17
9 meneos
59 clics

La teoría de grafos arroja luz sobre el origen de la conciencia

Investigadores de la Universidad de Vanderbilt, en EEUU, han utilizado la teoría matemática de grafos para estudiar la conciencia en el cerebro. Lo han hecho porque la comunicación de la información entre diversas regiones cerebrales -que hace posible nuestra conciencia- conforma una red compleja, similar a la de las redes sociales o de las rutas de vuelo. Sus resultados demuestran que, cuando somos conscientes de algo, el cerebro entero se vuelve más conectado (todas sus áreas se interconectan entre sí).
16 meneos
174 clics

Alberto Rojo: Borges anticipó una de las teorías de la física cuántica más importantes

Borges anticipó una de las teorías de la física cuántica más importantes, explica en la siguiente entrevista Alberto Rojo, doctor en física, autor de varios libros de divulgación, y compositor musical. Rojo considera que Borges es uno de los casos maravillosos en que la literatura se puede leer como ciencia y la ciencia se puede leer como ficción.
13 3 1 K 20
13 3 1 K 20
1 meneos
18 clics

La teoría del “Big Rip” se impone sobre el “Big Bang” para establecer con precisión el día final del Universo

Científicos estadounidenses de la Universidad Vanderbilt de Estados Unidos, logran posicionar de mejor modo la llamada teoría del “Big Rip” (el Gran Desgarramiento), por encima de la ya casi tradicional del Big Bang, con lo cual el futuro del Universo está sentenciado por una explosión que acabará con todo lo que existe, aseguran. Pero ello ocurrirá recién, dentro de unos 22.000 millones de años.
1 0 2 K -9
1 0 2 K -9
11 meneos
175 clics

Teorías del Todo. Mapa Interactivo (ENG)

En la búsqueda de una descripción unificada y coherente de toda la naturaleza - una "teoría del todo" - los físicos han descubierto las raíces primarias que vinculan cada vez más fenómenos dispares. Con la ley de la gravitación universal, Isaac Newton se casó con la caída de una manzana de las órbitas de los planetas. Albert Einstein, en su teoría de la relatividad, el espacio y el tiempo tejió en un único tejido, y mostró cómo las manzanas y los planetas caen a lo largo de las curvas de la tela.
10 meneos
33 clics

Egipto invita al experto, tras la nueva teoría de la ubicación de la tumba de Nefertiti, a la tumba de Tutankamón (ENG)

El Ministerio de Antigüedades de Egipto anunció el Miércoles, 19 de agosto 2015 , que está invitando al egiptólogo detrás de una teoría, de que la tumba de la reina Nefertiti podría estar ubicada en la propia tumba de Tutankamón, en el Valle de los Reyes. El experto británico Nicholas Reeves, ha sido formalmente invitado a El Cairo en septiembre para debatir su teoría con los colegas egipcios.
8 2 0 K 100
8 2 0 K 100
5 meneos
190 clics

Las cinco teorias mas raras para predecir la evolución de la economía

Normalmente los economistas evalúan el estado de la economía mediante indicadores solventes como pueden ser la evolución del Producto Interior Bruto (PIB), los datos de empleo, el crecimiento de la oferta monetaria, etc. No obstante, hoy dejaremos atrás estos indicadores para centrarnos en las cinco teorías más raras para evaluar el estado de la economía, todas ellas vinculados a los hábitos del comportamiento humano tanto en tiempos de expansión económica como en recesión económica.
9 meneos
270 clics

Doce teorías que explican cómo nos hicimos humanos  

¿Asesinos? ¿Hippies? ¿Fabricantes de herramientas? ¿Chefs? Los científicos no llegan a un consenso en cuanto a la esencia de la humanidad, ni sobre cómo o cuándo la adquirimos. ¡El ser humano es todo un caso! Al menos, todos están de acuerdo en eso. Pero, ¿qué exactamente distingue al Homo sapiens del resto de los animales, sobre todo los simios, y cuándo y cómo fue que nuestros antepasados adquirieron ese cierto algo? En el último siglo se han propuesto un sinnúmero de teorías.
13 meneos
314 clics

La mano que mece la Fuerza: una teoría sobre Star Wars para dominarlas a todas

La saga de George Lucas ha inspirado muchas especulaciones, pero esta se lleva la palma por lo retorcido y lo verosímil. ¿Es el Emperador el auténtico héroe de la historia? Star Wars ha sido pasto de alocadas teorías desarrolladas por los fans de la saga desde el mismo estreno del Episodio IV. Era inevitable, si tenemos en cuenta que se trata de un universo enorme y con infinitas posibilidades, comparable en extensión a los universos de Dune y El Señor de los Anillos.
11 2 0 K 107
11 2 0 K 107
16 meneos
64 clics

La importancia de Einstein

Los primeros éxitos científicos de Einstein tuvieron lugar en 1905. Ese año publicó cuatro artículos fundamentales; entre ellos, los que completaron la teoría especial de la relatividad. Diez años después Einstein amplió dicha teoría para incluir la gravedad. Aquel hito superó la física de Newton y redefinió para siempre la noción de espacio y tiempo. La teoría de Einstein daría lugar a nuevas líneas de investigación, muchas de las cuales siguen vivas aún hoy. Sus ideas permearon la cultura y moldearon el mundo de manera imborrable.
13 3 0 K 39
13 3 0 K 39
3 meneos
52 clics

Una fórmula demuestra porque las principales teorías de la conspiración son imposibles

Hay a quien le encanta creer que vivimos rodeado de conspiraciones para que no sepamos la verdad. La realidad, sin embargo, es que mantener un complot a gran escala es tan difícil que ninguna conspiración se sostiene mucho tiempo. Un investigador de Oxford hasta ha creado una fórmula que desmiente las teorías favoritas de los conspiranoicos. La fórmula elaborada por el doctor David Robert Grimes aborda el tema de las conspiraciones desde el punto de vista contrario. En lugar de comenzar asumiendo que son falsas, asume que son ciertas y para...
3 0 2 K 9
3 0 2 K 9
19 meneos
327 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nueva y revolucionaria teoría: Stonehenge era un auditorio de dos pisos para festejos y eventos musicales

¿Podrían los megalitos prehistóricos de Stonehenge haber sido en el pasado el soporte de un edificio circular de dos plantas, un auditorio destinado a albergar festejos, discursos y eventos musicales? Ésta es la teoría de una arquitecta paisajista.
15 4 4 K 110
15 4 4 K 110
305 meneos
8538 clics
Cómo la teoría de juegos explica lo que pasa con el petróleo: el equilibrio de Nash de la OPEP

Cómo la teoría de juegos explica lo que pasa con el petróleo: el equilibrio de Nash de la OPEP

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), a veces en solitario y otras en coalición con otros productores, ha manipulado durante décadas el mercado, pero su inacción ha hundido los precios hasta perjudicar a sus propias economías. Un daño que se explica con la teoría de juegos y el equilibrio de Nash.
130 175 3 K 421
130 175 3 K 421
52 meneos
439 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos aseguran haber descifrado la teoría del todo de Einstein

Einstein pasó los últimos 30 años de su vida intentando descubrir si existía un principio universal que explicara todos los fenómenos físicos conocidos. Antes y después del genio, muchos científicos también han intentado elaborar una teoría unificada capaz de dar respuesta al funcionamiento del universo. De momento, ninguno lo ha logrado. Ahora, el físico Jesper Møller Grimstrup y el matemático Johannes Aastrup, ambos daneses, afirman que han descubierto un simple principio matemático que podría ser la base para la famosa “teoría del todo”...
43 9 10 K 136
43 9 10 K 136
23 meneos
138 clics

Los límites de la teoría cuántica no son tan especiales como se pensaba

Investigadores de la Universidad de Sevilla han demostrado mediante experimentos con microondas clásicas que ciertos resultados considerados característicos de partículas cuánticas son, en realidad, comunes a otros sistemas físicos. Según los autores, esto constituye un avance fundamental para identificar cuáles son verdaderamente los principios físicos de la teoría cuántica.
19 4 0 K 26
19 4 0 K 26
8 meneos
352 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué proyecta la raya del cabello sobre ti? Existe una teoría al respecto

Parece ser que los límites de la apariencia son insospechados y las proyecciones que hacemos continuamente con solo nuestra presencia e imagen son del todo peculiares. Sorprendentemente, la raya del pelo tiene un impacto crucial en las relaciones interpersonales, al afectar a la evaluación inmediata del carácter, rasgos de personalidad, auto-percepción y auto-desarrollo personal. La Teoría del pelo fue desarrollada por los hermanos John y Catherine Walter, entrenados en física nuclear y antropología cultural.
90 meneos
460 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La evidencia refuta la teoría del aprendizaje de idiomas de Chomsky (Eng)

La idea que tenemos cerebros conectados con un modelo mental para el aprendizaje de la gramática- teoría expuesta por Noam Chomsky del Instituto de Tecnología de Massachusetts -ha dominado la linguísitca durante casi medio siglo. Recientemente, sin embargo, los científicos y lingüistas cognitivos han abandonado la teoría de "gramática universal" de Chomsky en masa a causa de las nuevas investigaciones que examinan muchos idiomas diferentes-y la forma en que los niños pequeños aprenden a entender y hablar la lengua de sus comunidades.
75 15 11 K 58
75 15 11 K 58
14 meneos
114 clics

Científicos plantean una nueva teoría sobre cómo empezó la vida en la Tierra

Científicos del Instituto de Investigación Scripps (TSRI) han puesto en duda la hipótesis del "mundo del ARN", una teoría de cómo las moléculas de ARN evolucionaron para crear las proteínas y el ADN. En cambio, la nueva investigación ofrece evidencia de un mundo donde el ARN y el ADN se desarrollaron simultáneamente. El hallazgo apoya la investigación anterior del premio Nobel y profesor en la Universidad de Harvard de Química y Biología Química Jack Szostak, que mostró una pérdida de la función cuando el ARN se mezcla con el ADN.
11 3 0 K 145
11 3 0 K 145
80 meneos
1619 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tom Wolfe, contra la teoría de la evolución

El escritor Tom Wolfe afirma que “la teoría de la evolución es un cuento” sin base científica, "un mito como el de Thor y Wotan".
63 17 20 K 31
63 17 20 K 31
2 meneos
108 clics

¿Cómo se preparan los Illuminati para la Tercera Guerra Mundial? Una teoría que se ha vuelto viral

Los miembros de la secta Illuminati se preparan para la III Guerra Mundial, según la teoría conspirativa que se ha hecho viral recientemente tras la publicación del usuario stevestig76, supuesto exmiembro de los Illuminati en la red social Imgur, informa 'Daily Star'. La teoría ya apareció el año pasado en varios medios, pero no despertó tanta polémica como tras la citada publicación.
2 0 14 K -143
2 0 14 K -143
19 meneos
189 clics

Confirmada experimentalmente la teoría de cuerdas

Un equipo de investigadores dirigidos por Edward Kitten, de la Universidad de Princeton-Plainsboro (EE.UU.), y en el que participan científicos españoles, ha demostrado experimentalmente por primera vez la validez de la teoría de las supercuerdas.
16 3 23 K -90
16 3 23 K -90
259 meneos
2766 clics
La nueva teoría de la gravedad de Verlinde pasa la primera prueba [ENG]

La nueva teoría de la gravedad de Verlinde pasa la primera prueba [ENG]

Un equipo dirigido por la astrónoma Margot Brouwer (Observatorio de Leiden, Países Bajos) ha probado la nueva teoría del físico teórico Erik Verlinde (Universidad de Amsterdam) por primera vez a través del efecto lensing de la gravedad. Brouwer y su equipo midieron la distribución de la gravedad alrededor de más de 33.000 galaxias para poner la predicción de Verlinde a prueba. Concluye que la teoría de Verlinde concuerda bien con la distribución de la gravedad medida. Los resultados han sido aceptados para su publicación.
126 133 5 K 463
126 133 5 K 463
10 meneos
286 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La teoría de cuerdas para cuñaos – 1

El caso es que en esta entrada vamos a empezar a entrar en vericuetos sobre la teoría de cuerdas que son poco conocidos, es decir, que no son eso que todo el mundo cuenta y que ya suena rancio y caduco. En fin, que vamos a hablar de cuerdas.
8 meneos
133 clics

¿Es el Big Bang una teoría científica?  

Andaba yo preparando un vídeo sobre cosmología y me encontré con un artículo de Antonio Ruiz de Elvira donde decía que el Big Bang es poco más que una teoría a la altura de la biblia. Y claro esto me puso un poco nervioso, así que me decidí a hacer un vídeo explicando lo que yo pienso.
9 meneos
144 clics

¿Qué es el equilibrio de Nash? (Una explicación sobre la Teoría de juegos)  

La famosa película de Una mente maravillosa, comete un error al presentar al espectador el funcionamiento de la Teoría de juegos, desarrollada por el norteamericano John Forbes Nash. En este vídeo, se ofrece una sencilla explicación sobre en qué consiste dicha inexactitud, explicando qué es realmente un equilibrio de Nash y un equilibrio de Nash perfecto, dos conceptos esenciales en la disciplina de la Teoría de juegos.

menéame