Cultura y divulgación

encontrados: 143, tiempo total: 0.013 segundos rss2
2 meneos
9 clics

La "presión y coacción" de las editoriales de libros de texto para restringir la competencia

Un "mecanismo de presión y coacción" a competidores, centros educativos y responsables políticos con el que el sector editorial logra durante siete años "limitar la competencia y preservar el statu quo en el mercado de edición y comercialización de libros de texto no universitario evitando la presión competitiva, generando entre los participantes un ahorro de costes que no se traslada a los clientes y permitiendo por tanto incrementar sus márgenes".
1 1 1 K 7
1 1 1 K 7
11 meneos
54 clics

El ‘Libro de los Muertos’: la democratización del más allá  

Lo que comenzó como una serie de conjuros inscritos en las pirámides, solo para faraones, acabó convertido en algo al alcance de todo egipcio con un mínimo poder adquisitivo. Cuando se ponen por escrito los primeros textos que conforman el Libro de los Muertos, parece haberse dado un gran esfuerzo de síntesis y adaptación de las tradiciones anteriores, a la vez que una efervescente creación textual. De los cerca de mil doscientos encantamientos de los Textos de los Ataúdes, un buen número se actualizan, muchos se descartan y cren otros nuevos.
248 meneos
1567 clics
Descubierto en la Marina Alta (Alicante) un texto íbero de unos 2.300 años de antigüedad de carácter religioso

Descubierto en la Marina Alta (Alicante) un texto íbero de unos 2.300 años de antigüedad de carácter religioso

La Fundació Cirne presenta en Xàbia un excepcional hallazgo histórico: un plomo datado como mínimo en el siglo III a.C. con un mensaje vinculado a un culto perdido que fue hallado en algún lugar de la comarca. Los expertos destacan el alto grado de conservación de la pieza y que es una de las 15 más extensas halladas hasta la actualidad.
112 136 0 K 338
112 136 0 K 338
12 meneos
930 clics

Libro de texto en la Comunidad de Madrid, para chavales de 5⁰ de Primaria  

Creo que esto sale en un libro de texto en la Comunidad de Madrid, para chavales de 5⁰ de Primaria, de la editorial Cambridge.
13 meneos
53 clics

El códice del siglo X con los primeros textos en castellano y euskera que La Rioja reclama al Gobierno

El Aemilianensis 60, un ejemplar requisado del monasterio de San Millán de la Cogolla durante una desamortización en el Trienio Liberal, lleva más de 150 años resguardado en la Real Academia de la Historia. 160 anotaciones en lengua romance se escribieron entre las líneas de los textos religiosos que aparecen en el códice a modo de resumen o explicación, que corresponden con las primeras muestras escritas en castellano. Y no se quedó ahí la importancia del ejemplar. También contiene los primeros enunciados escritos en euskera.
10 3 0 K 78
10 3 0 K 78
143 meneos
1203 clics
Descifran tablillas de bambú con textos médicos chinos de hace 2.000 años, del legendario médico Bian Que

Descifran tablillas de bambú con textos médicos chinos de hace 2.000 años, del legendario médico Bian Que

Están escritos en tablillas de bambú y documentan valiosa literatura médica perteneciente a la escuela que Bian Que siguió en su día. Bian Que fue un médico que vivió durante los periodos de Primavera y Otoño y de los Estados Combatientes (770-221 a.C.)...Las láminas de bambú, que datan de la época de la dinastía Han Occidental (202 a.C.-25 d.C.), estuvieron sumergidas en agua durante más de 2.000 años, lo que las dañó y dificultó su restauración.
65 78 1 K 374
65 78 1 K 374
59 meneos
263 clics

“El divulgador frente al relativismo” por César Tomé

Este texto de César Tomé apareció originalmente en el número 13 (2013) de la revista CIC Network y lo reproducimos en su integridad por su interés. Afortunadamente la ciencia, como la naturaleza a la que pertenece...
49 10 2 K 78
49 10 2 K 78
10 meneos
110 clics

La biblioteca secreta de Barcarrota

La biblioteca está compuesta por diez libros impresos y un manuscrito que fueron situados en el arco temporal comprendido entre 1525 y 1554. Estamos hablando en concreto de textos hebraicos y humanistas erasmistas escritos en italiano, portugués, latín, hebreo y francés. Si existe un rasgo que define a esta colección es su heterogeneidad temática, hallándose toda ella, eso si, situada dentro de un contexto herético doctrinalmente hablando
4 meneos
121 clics

A veces veo monstruos en los libros de texto de física... y afuera también

En fin, en 1960 se acordó la introducción de una nuevo prefijo que acompañaría a cantidades muy grandes: Tera (con el símbolo T) . La palabra tera se asemeja a tetra, que significa en griego 4; indicando que es la cuarta potencia de 1 000. Así que tera es un uno seguido de 12 ceros, por definición. ¡Tal cantidad es enorme, monstruosa! Exacto, de ahí proviene su significado, tera en griego significa monstruo. Las cantidades que representa un tera son ingentes, enormes, bestiales.
1 meneos
33 clics

Así eran los garabatos en los libros de texto de la Edad Media  

Hay cosas que, por mucho que pasen los siglos, no cambiarán nunca. Da igual dónde estés: una reunión, haciendo como que prestas atención en la universidad o incluso hablando por teléfono. Si tienes a mano papel y algo para escribir, lo más probable es que termines haciendo garabatos.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
2 meneos
11 clics

NarcoGuerra: prólogo del escritor Pino Cacucci al libro de Fabrizio Lorusso

NarcoGuerra: el escritor italiano Pino Cacucci ha escrito el prologo, contenido en este post, del libro sobre México de Fabrizio Lorusso: NarcoGuerra. Cronicas del Mèexico de los cárteles de la droga (Odoya, Bolonia, 2015)(texto en italiano)
31 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Sexismo lingüístico y visibilidad de la mujer' (Pdf)

Texto del académico de la RAE don Ignacio Bosque, catedrático de Lengua Española de la Universidad Complutense de Madrid y Ponente de la Nueva gramática de la lengua española. (18 pág.) 'Entre los aspectos que comparten las guías de lenguaje no sexista destaca sobre todo una argumentación implícita que me parece demasiado obvia para ser inconsciente. Consiste en extraer una conclusión incorrecta de varias premisas verdaderas, y dar a entender a continuación que quien niegue la conclusión estará negando también las premisas.'
2 meneos
22 clics

Opiniones de un corrector de estilo (blog)

Esta sección de corrección de estilo pretende ser un espacio de reflexión sobre la corrección ortotipográfica y de estilo, tareas que vengo realizando desde hace bastantes años. Aquí podrás leer aforismos, comentarios, reflexiones, ejemplos de incorrecciones habituales, recomendaciones, etcétera, sobre la corrección de textos y su circunstancia.
1 1 7 K -88
1 1 7 K -88
12 meneos
203 clics

Por qué HTML piensa que Chuck Norris es un color

En HTML ciertas cadenas de texto producen determinados colores. Las combinaciones son variadas y curiosas, pero una llama especialmente la atención: el color que devuelve “chucknorris” es un tono rojizo. Como la sangre. Como el propio Chuck. Todo se debe, en realidad a un vestigio de los tiempos de Netscape. En él, “todo dígito que se intente convertir a hexadecimal y no sea un valor válido se trata como un 0”.
10 2 0 K 114
10 2 0 K 114
26 meneos
237 clics

¿Nos estamos volviendo más tontos?

Continuamente se escuchan voces alarmadas que afirman que la sociedad en la que vivimos, la cultura de la imagen, internet, los videojuegos y otros peligros nos están volviendo más tontos. Según estos expertos cada vez nos cuesta leer textos largos y somos incapaces de concentrarnos. Caminamos, según parece, hacia una idiocracia sin remedio. Pero ¿Es esto cierto? El profesor Daniel Spielman, experto en teoría de la complejidad, acaba de publicar un extenso estudio que, si bien no demuestra que nos estemos idiotizando, apunta en esa dirección.
21 5 2 K 262
21 5 2 K 262
184 meneos
2860 clics
Gastronomía del Quijote: un paseo culinario por los Siglos de Oro

Gastronomía del Quijote: un paseo culinario por los Siglos de Oro

Espacio del Centro Virtual Cervantes dedicado a la gastronomía del Siglo de Oro español, con extractos de los escritos cervantinos y otros textos literarios del XVII.
86 98 0 K 442
86 98 0 K 442
26 meneos
126 clics

¿Por qué lo llaman racismo cuando quieren decir clase?

Resulta tan inusual, tan extraordinario y extraño encontrarse con la palabra ̒racismo̕ en textos políticos producidos por intelectuales blancos de izquierda en el Estado español que espontáneamente nos hicimos ilusiones. Quizás nos habíamos equivocado al señalar frontalmente la tradicional incapacidad del marxismo occidental para comprender el carácter racial de la civilización capitalista en la que nace.
22 4 1 K 11
22 4 1 K 11
22 meneos
919 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué es un marrón y como afrontarlo  

Estoy revisando los libros de texto de este año de mi hija y me encuentro con esto. Es el libro de lengua y literatura. No puedo creer lo que se está transmitiendo a niños de 12 años. Realmente da mucha pena ver los valores del trabajo, que transmiten nuestras escuelas. Por cierto la editorial es Santillana
18 4 19 K 11
18 4 19 K 11
270 meneos
11446 clics
El marrón de Santillana, que no era tan marrón

El marrón de Santillana, que no era tan marrón

"Qué es un marrón y cómo afrontarlo" este era el título del polémico contenido de un libro de texto que se viralizó en redes hace unos días, a partir de una publicación de un indignado padre de familia. En pocos días las redes se ensañaron contra la editorial: ¿era para tanto?
139 131 1 K 668
139 131 1 K 668
139 meneos
4026 clics
Oera Linda, la fraudulenta “biblia nórdica” que encandiló a los nazis

Oera Linda, la fraudulenta “biblia nórdica” que encandiló a los nazis  

El Oera Linda es un texto escrito en frisón, una lengua germánica hablada en el norte de los Países Bajos y en una pequeña región del sur de Dinamarca, cuyo origen se remontaría supuestamente al siglo VI a.C. Fue descubierto en 1867, cuando un tal Cornelis Over de Linden, que dijo haberlo heredado de sus antepasados, se lo entregó al bibliotecario provincial de Frisia, Eelco Verwijs, que era miembro de la Sociedad Frisona de Historia y Cultura, para que lo tradujera y publicara ya que estaba escrito en la vieja lengua frisona.
68 71 3 K 428
68 71 3 K 428
6 meneos
109 clics

La indignante diferencia entre ricos y pobres de un libro de texto que enfada a la Red

Un manual de quinto curso de Secundaria recaba literalmente que «los pobres lo son porque tienen muchos hábitos de gente pobre, y muy pocos de gente rica»
5 1 13 K -142
5 1 13 K -142
46 meneos
794 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Intolerancia y otras idioteces.patente de corso. Arturo Pérez Reverte

Hace tiempo que los libros de texto escolares en España se han convertido en interesante territorio donde espigar lo que nos espera. O lo que vamos...
4 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Llueven vacas: 'Carlos Be podría llegar a ser nuestro Harold Pinter'

Los textos que más me gustan de Carlos Be son aquellos de tema sórdido, siempre enormemente arriesgados, en los que entre una escena y otra apenas existe una variación que dé pie a un resquicio de esperanza. Llueven vacas es una de esas obras que retrata un ambiente de degradación moral asfixiante y creciente. Sigo pensando que Be es un moralista (hobbesiano) que da lo mejor de sí cuando construye esas alegorías profanas sobre la naturaleza del mal y sus patologías.
3 1 4 K -26
3 1 4 K -26
13 meneos
131 clics

La verdadera naturaleza del Kama Sutra: un libro más desconocido de lo que creemos

Conocido popularmente como un libro de posiciones sexuales, el Kama Sutra es mucho más que una lista de retos intrigantes, agradables y en cierto modo complejos para el dormitorio.El texto concluye hablando de la energía interna de los que toman parte en la unión sexual. Así pues, participar en la actividad sexual es un acto espiritual mediante el cual puede potenciarse la energía sexual individual.
11 2 0 K 97
11 2 0 K 97
9 meneos
63 clics

Heces antiguas revelan parásitos descritos en los primeros textos médicos griegos (ENG)

Las heces antiguas de los entierros prehistóricos en la isla griega de Kea han proporcionado la primera evidencia arqueológica de los gusanos parásitos descritos hace 2.500 años en las escrituras de Hipócrates.

menéame