Cultura y divulgación

encontrados: 171, tiempo total: 0.012 segundos rss2
16 meneos
118 clics

La tortuga gigante que se fugó del zoo hace dos semanas aparece a 140 metros del recinto

La primera fase de la fuga de la tortuga Abuh del zoo de Shibukawa (Japón) salió tal y como estaba planeado: saltó la valla durante la noche y se adentró en el bosque aledaño. Sin embargo, el enorme ejemplar de 55 kilos y un metro de largo no llegó muy lejos: apenas recorrió 140 metros en las dos semanas transcurridas desde su sonada escapada.
13 3 2 K 73
13 3 2 K 73
3 meneos
6 clics

Mi relato: La hazaña de la tortuga Soca

Soca es una tortuga canal a la que la ONG Sea Turtle Conservancy le implantó un transmisor GPS, el cual ha permitido seguir sus movimientos desde las playas de Panamá hasta Canadá, en un viaje de más de 6500 kilómetros.
2 1 7 K -50
2 1 7 K -50
14 meneos
62 clics

Por qué casi el 100% de las tortugas verdes marinas son hembras (y qué están haciendo para que nazcan más machos)

A temperatura promedio, que en el caso de esta especie es de 29,3ºC, la tortuga produce una mezcla de machos y hembras. Unos grados por debajo, todos son macho; y unos grados por arriba, solo nacen hembras. El aumento global de la temperatura está haciendo que las poblaciones de la tortuga verde en distintas partes del mundo se vuelvan asimétricas en cuanto al balance de género.
11 3 0 K 83
11 3 0 K 83
1 meneos
2 clics

La rara historia de las tortugas que llegaron a la luna y volvieron para contarlo

En 1968, antes de que los seres humanos llegaran a la luna, dos tortugas se acercaron y orbitaron nuestro satélite. Tan alocado proyecto lo hicieron, cómo no, los soviéticos. Y sobrevivieron para contarlo.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
8 meneos
21 clics

Cinefórum LXXVIII: Las tortugas también vuelan

Las tortugas también vuelan está ambientada en el Kurdistán iraquí, durante los meses previos a la invasión de Irak (2003) por parte de los países participantes en la Cumbre de las Azores liderados por EEUU. La película narra la historia de un grupo de niños que, vendiendo minas en el mercado negro que ellos mismos recogen, malviven en un campo de refugiados fronterizo. Los protagonistas son Satélite, un joven que vela por el bienestar del resto de niños; Hengov, un adolescente mutilado por las minas y Agrin, una niña que llega con un bebé.
4 meneos
22 clics

RTVE.es estrena el tráiler en español de "Buñuel en el laberinto de las tortugas"

Ya va quedando menos para que podamos ver el largometraje de animación 2D Buñuel en el laberinto de las tortugas, que narra el rodaje por Luis Buñuel del documental Tierra sin Pan en Las Hurdes. Uno de los films españoles más esperados de este 2018. RTVE.es ofrece, en primicia, el tráiler en español de esta película, que cuenta con la participación de TVE y que está dirigida por Salvador Simó. También os traemos nuevas imágenes de la película, del story board y del diseño de los personajes.
14 meneos
154 clics

El gato y la tortuga que participaron en la Guerra de Crimea  

La guerra de Crimea (1853-1856) enfrentó a la Rusia zarista de Nicolás I contra el Imperio Otomano del súltán Abdul-Mejid I apoyado por Francia y el Imperio británico. La pretensiones expansionistas de Rusia hacia Oriente, camufladas en cuestiones de índole religioso, desencadenaron en una guerra cruenta que muchas recordaréis por la película La carga de la brigada ligera (1936). Por el propio carácter y la especie de los dos protagonistas de esta historia, un gato y una tortuga, uno lo hizo activamente y la otra… estaba por allí.
12 2 0 K 86
12 2 0 K 86
17 meneos
18 clics

Las tortugas regresan para anidar en una playa de Bombay por primera vez en 20 años

Por primera vez en casi dos décadas, una playa de Bombay – una de las ciudades más pobladas del mundo – está repleta de pequeñas tortuguitas, lo que demuestra que la vida realmente encuentra su camino. La playa de Versova se extiende a lo largo del lado este de Bombay, con vistas al Mar Arábigo. Las tortugas golfina anidan en otras playas de la India, esta es la primera vez en casi 20 años que lo hacen en Bombay, con alrededor de 90 crías que llegan al mar.
29 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una tortuga boba intenta poner huevos en una playa en Benicàssim

Los biólogos, que permanecieron en la playa hasta las dos y media de la madrugada, constataron que efectivamente un ejemplar hembra de tortuga boba ( Caretta caretta, por su nombre científico) trataba de construir un nido. Desgraciadamente María, como así se le ha bautizado -nombre de la persona que dio el primer aviso-, no completó el proceso
316 meneos
1795 clics
Desmantelado en Mallorca el mayor criadero ilegal de tortugas de Europa

Desmantelado en Mallorca el mayor criadero ilegal de tortugas de Europa

El Seprona incauta más de 1.100 tortugas, muchas de ellas en peligro de extinción, desmantelando así una de las mayores organizaciones de tráfico ilegal de Europa.
116 200 0 K 294
116 200 0 K 294
5 meneos
50 clics

¿Qué pasará si las tortugas desaparecen?

Cerca del 61% de las 356 especies de tortugas que existen en el mundo están amenazadas o ya se han extinguido. Según los científicos que han analizado su estado global, el declive de estos reptiles, cuyos ancestros caminaron con los dinosaurios, tendrá graves consecuencias ecológicas. Son protagonistas de nuestro #Cienciaalobestia.
13 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La respiración anal de las tortugas

Cuando llega el frío, los humanos necesitamos abrigarnos o recurrir a alguna fuente exterior de calor para mantener nuestra temperatura corporal. Pero las tortugas no tienen ese problema. Ellas adaptan la temperatura de su organismo a la del exterior. Y esa habilidad les permite sobrevivir hibernando dentro del agua. Aunque, en el interior de un estanque con la superficie congelada, la cantidad existente de oxígeno es muy reducida, y eso obliga a estos animales a recurrir a otras estrategias como es la respiración anal.
4 meneos
456 clics

Cómo el gas butano, las drogas y los recuerdos herpetológicos llevaron a esta extraña foto de tortuga [ing]  

Los antiguos cosmólogos tenían razón y Galileo estaba equivocado: esta tortuga lleva todo el maldito mundo encima su espalda. Resulta que esa historia completa involucra drogas, misterios, recuerdos herpetológicos sorprendentes, gas butt y tal vez la capacidad de contener el aliento de tortuga durante meses y meses.
16 meneos
105 clics

Diego, la tortuga que tuvo tanto sexo que salvó a su especie en las Islas Galápagos

La gran población de tortugas gigantes de las Islas Galápagos tiene mucho que agradecer a Diego, la "supertortuga" que sacó a su especie del peligro de extinción al reproducir en cautiverio unas 800 crías.
10 meneos
24 clics

Hallan en Galápagos una tortuga gigante que se creía extinta desde hace 100 años

Soprendente hallazgo el que se ha producido en un archipiélago de Galápagos. Un ejemplar de una especie de tortuga gigante que se consideraba extinta desde hace alrededor de 100 años ha sido hallada en la isla de Fernandina, según ha anunciado este martes el ministro de Ambiente de Ecuador, Marcelo Mata. Mata ha detallado que el ejemplar de una hembra adulto de la especie Chelonoidis Phantasticus ha sido hallado en una expedición liderada por la autoridad de Parques de Galápagos y el grupo de Conservación de Galápagos.
9 1 1 K 88
9 1 1 K 88
327 meneos
1111 clics
Muere la última hembra conocida de una especie de tortugas en peligro de extinción

Muere la última hembra conocida de una especie de tortugas en peligro de extinción

La última hembra conocida de tortuga de caparazón blando del Yangtsé murió en un zoo de Suzhou, en el este de China, un día después de un intento de inseminarla artificialmente, según han informado este lunes medios locales.
117 210 0 K 234
117 210 0 K 234
17 meneos
20 clics

La mayoría de las tortugas marinas nacen hembras por el calentamiento

El cambio climático es el culpable de una crisis en las proporciones de sexos de las tortugas marinas. Pero aún quedan esperanzas.
14 3 0 K 80
14 3 0 K 80
249 meneos
1009 clics
Las tortugas gigantes migran de manera impredecible ante el cambio climático

Las tortugas gigantes migran de manera impredecible ante el cambio climático  

En un estudio publicado en la revista ‘Ecology’, a cargo de científicos del Servicio Geológico de Estados Unidos, la Fundación Charles Darwin de Ecuador, el Instituto Max Planck de Ornitología (Alemania), la Universidad de Missouri, la del Estado de Nueva York y la de San Luis (estas tres últimas entidades en Estados Unidos), se han utilizado GPS para rastrear el momento y los patrones de migración de las tortugas a lo largo de varios años.
108 141 2 K 304
108 141 2 K 304
23 meneos
114 clics

Diseñan un porta-cervezas que alimenta a las tortugas en vez de matarlas

Saltwater Brewery ha creado un envase para el pack de seis cervezas que sustituye los clásicos y nocivos anillos plastificados por un material hecho de trigo y cebada que puede servir de alimento para las tortugas y otros animales marinos.
336 meneos
1000 clics
Una tortuga marina deposita huevos en una playa de Castelló, algo que solo ha pasado cinco veces en 200 años

Una tortuga marina deposita huevos en una playa de Castelló, algo que solo ha pasado cinco veces en 200 años

Una tortuga marina ha desovado esta madrugada en una playa de Castelló 113 huevos, que ha recuperado la Red de Varamientos de la Comunitat Valenciana, de los que 32 ya se encuentran en incubadoras de la Fundación Oceanogràfic y 81 se han depositado en una playa protegida del parque natural de la Albufera. Esta es la quinta puesta de huevos que se registra en la Comunitat en 200 años.
133 203 0 K 264
133 203 0 K 264
14 meneos
20 clics

Una nueva enfermedad emergente amenaza a las tortugas marinas  

Un estudio internacional liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descrito una nueva enfermedad emergente causada por un hongo que afecta a embriones de tortugas marinas. Los resultados se publican en la revista PLOS Pathogens.
17 meneos
28 clics

Se confirma el desove de una tortuga boba en Calblanque

Medio Ambiente custodia en Cala Arturo el primer anidamiento de esta especie en el litoral murciano en más de cien años. Los indicios de anidamiento eran «evidentes», según participantes en el operativo de protección del nido: junto a los rastros de la tortuga en la arena podían verse lo que se conoce como antecámara y cámara de desove.
14 3 0 K 12
14 3 0 K 12
13 meneos
183 clics

El dinosaurio que pisó una tortuga: cuando los fósiles cuentan historias

A finales del periodo Jurásico un enorme saurópodo de cuello largo caminó por una llanura de marea y dejó la playa llena de huellas. En algún momento de su paseo es posible que el dinosaurio notara un crujido, se detuviera un instante y siguiera caminando indiferente. Es lo que sabemos ahora, más de 150 millones de años más tarde, después de que un equipo de paleontólogos haya encontrado en el mismo lugar los restos de una tortuga de la especie Plesiochelys bigleri cuya disposición parece indicar que fue aplastada bajo los pies de uno de estos
9 meneos
25 clics

Nacen las primeras tortugas bobas de Calblanque

Apenas pesan unos gramos, pero son lo mejor que le ha pasado en muchos años al Parque Regional de Calblanque. El Parque Regional de Calblanque se encontró el 28 de julio con un regalo que añade aún más importancia al espacio protegido: por fin un nido de tortuga boba, después de varios veranos con intentos de desove, un patrimonio genético de enorme valor puesto que esta especie lleva años buscando refugio en el Mediterráneo español, desplazada de sus lugares habituales de anidamiento por el cambio climático.
4 meneos
12 clics

"CanBio" colabora en el proyecto de seguimiento de tortugas marinas con dron  

El proyecto medioambiental CanBIO, financiado por Loro Parque y el Gobierno de Canarias, colaborará con la ONG Avanfuer en la realización de un seguimiento del rastro de tortugas marinas a partir de un dron.

menéame