Cultura y divulgación

encontrados: 240, tiempo total: 0.154 segundos rss2
1 meneos
25 clics

¿Resuelto misterio de las pirámides? Revelan cómo los egipcios transportaban los bloques de piedra

Los investigadores han descubierto uno de los métodos principales que utilizaban los egipcios para construir las pirámides: mojar la arena para transportar con mayor facilidad los grandes bloques de piedra.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
11 meneos
104 clics

La bicicleta: el pasado hecho futuro

Durante mucho tiempo en nuestro país se ha considerado a la bicicleta como un utensilio para el ocio para uso veraniego, como algo del pasado en cuanto a medio de transporte. Pero la bicicleta es el único medio de transporte que, tras un claro declive, ve resurgir su uso, debido a sus indudables bondades en términos de eficacia en la movilidad, ahorro energético, salud y economía. Pasaron aquellos tiempos en los que teníamos que mirar hacia Europa para imaginar cómo sería una ciudad llena de bicicletas.
10 1 1 K 88
10 1 1 K 88
449 meneos
12398 clics
Comparativa de los tiempos de desplazamiento en bicicleta pública y Metro en la ciudad de Madrid

Comparativa de los tiempos de desplazamiento en bicicleta pública y Metro en la ciudad de Madrid

Frecuentemente se dice que el transporte en bicicleta es el mejor para las ciudades porque es el más saludable, el más económico, mejoran el medio ambiente y hacen que las ciudades sean más amigables porque reducen considerablemente el tráfico. Pero desde CartoVision hemos querido comprobar si además también es el transporte más rápido para moverse por la ciudad, obteniendo mediante análisis de red unos resultados muy reveladores...
177 272 1 K 450
177 272 1 K 450
6 meneos
48 clics

Diseñan contenedor para transporte de fruta que se adapta al ritmo de respiración de la fruta

Todas las frutas y hortalizas respiran, estando todavía en la planta o habiendo sido cosechadas. Respiran oxígeno y a cambio exhalan CO2 y vapor de agua. En este envase se modifica la atmósfera interna del contenedor gracias a unas membranas que controlan los flujos de aire que entran y salen del contenedor, teniendo en cuenta la respiración y las condiciones más favorables para mantener e incluso mejorar la calidad de cada producto. Las primeras pruebas con uvas conservadas en este contenedor ven alargada su vida útil y se oxidan menos.
30 meneos
31 clics

Transportando genes a través de la barrera hematoencefálica

Biólogos de Caltech han modificado un virus inofensivo de tal modo que puede entrar con éxito en el cerebro de un ratón adulto a través del torrente sanguíneo y llevar genes a las células del sistema nervioso. El virus puede ayudar a los investigadores a cartografiar los entresijos del cerebro, y promete ser de gran utilidad en el desarrollo de nuevas terapias para tratar patologías como el Alzheimer o la enfermedad de Huntington.
27 3 0 K 114
27 3 0 K 114
15 meneos
450 clics

Fotos curiosas de los transportes públicos de Londres hace más de un siglo  

Una serie de fotos increibles en blanco y negro muestran como ha cambiado el transporte en un siglo.
13 2 0 K 51
13 2 0 K 51
5 meneos
67 clics

Simulación 3D revela cómo olas invisibles transportan materiales en ecosistemas acuáticos (ING)  

Basura contaminante, nutrientes y pequeños animales como el fitoplancton son transportados por los océanos del mundo suspendidos en olas invisibles para el ojo desnudo, según un modelo matemático de David Deepwell y el profesor Marek Stastná de la Universidad de Waterloo. En las llamadas olas internas modo-2, fluidos de diferente densidad se colocan en capas como si fuera una tarta, creando una capa intermedia de fluido, conocido como picnoclina, donde estos materiales tienden a ser capturados. En español: goo.gl/yaYuoD
4 meneos
68 clics

Video: El transporte interplanetario de SpaceX  

Video donde se muestra en una simulación la forma en la que los transportes interplanetario de SpaceX operarían (a grandes rasgos) desde su despegue en la tierra hasta la llegada al planeta de destino.
3 1 7 K -71
3 1 7 K -71
159 meneos
6934 clics
Cómo Reducir el tamaño de una red de transporte: La carretilla china (Eng)

Cómo Reducir el tamaño de una red de transporte: La carretilla china (Eng)

Por ser un vehículo aparentemente ordinario, la carretilla tiene una historia sorprendentemente emocionante. Esto es especialmente cierto en el Este, donde se convirtió en un medio universal de transporte tanto para pasajeros como para mercancías, incluso en largas distancias. La carretilla china -que fue impulsada por el trabajo humano, bestias de carga y energía eólica- era de un diseño diferente al de su contraparte europea. Colocando una rueda grande en el medio del vehículo en vez de una rueda más pequeña en frente, uno podría llevar...
74 85 1 K 424
74 85 1 K 424
156 meneos
1542 clics
Microbot de origami captura y transporta células individuales (ING)

Microbot de origami captura y transporta células individuales (ING)  

Un grupo de investigadores, liderados pos Orlin Velev, ha desarrollado un modo de ensamblar y preprogramar pequeñas estructuras hechas de cubos microscópicos (conocidos como micro robots origami) que cambian su configuración cuando reciben el estimulo de un campo magnético. Gracias a ello son capaces de realizar una gran variedad de tareas, incluyendo la captura y el transporte de células. Servirán como identificador de células, componentes de músculos artificiales y dispositivos biomiméticos blandos. En español: goo.gl/YBhJGU
69 87 1 K 303
69 87 1 K 303
8 meneos
151 clics

El transporte del futuro: de París a Ámsterdam en 30 minutos

¿Qué daríamos por viajar sin perder apenas tiempo? ¿Qué daríamos por estar en cualquier ciudad del mundo en un abrir y cerrar de ojos? Si bien el teletransporte sigue estando a años luz, sí hay compañías que prometen acabar con los tediosos viajes de horas y horas.
13 meneos
79 clics

7 de cada 10 españoles ve la bicicleta como el transporte del futuro, pero...

Los ciudadanos optarían por usar la bicicleta como medio de transporte, pero solo si se desarrollan carriles exclusivos para bicis.
15 meneos
50 clics

Físicos planean el transporte de antimateria en un camión (ING)

Físicos planean transportar antimateria en una camioneta especial entre laboratorios del CERN, y utilizarla para estudiar el extraño comportamiento de un raro núcleo radiactivo. El proyecto PUMA (AntiProton Unstable Matter Annihilation) planea usar campos magnéticos y eléctricos para atrapar una nube de estos antiprotones en el vacío. Luego cargarán la trampa en una camioneta y la conducirán unos pocos cientos de metros hasta el sitio de un experimento vecino, conocido como ISOLDE. Se probará en 2022. En español: goo.gl/6LjcPg
17 meneos
107 clics

Estos son los otros beneficios para la salud del uso de la bicicleta

El empleo de la bicicleta como medio de transporte urbano no supone solo realizar mayor ejercicio físico, bueno para la salud, su uso también puede mejorar la salud mental y nuestra percepción del estrés, así como reducir la sensación de soledad. Estos son los resultados de un estudio realizado en siete ciudades europeas que permitió analizar por separado otros medios de transporte. La bicicleta fue el que se asoció con mayores beneficios.
3 meneos
4 clics

Más evidencias de que las ondas sonoras son portadoras de masa [ING]

Un trío de investigadores de la Universidad de Columbia ha encontrado más evidencias que muestran que las ondas de sonido transportan masa. En su artículo, publicado en la revista Physical Review Letters , Angelo Esposito, Rafael Krichevsky y Alberto Nicolis describen el uso de técnicas de teoría de campo efectivas para confirmar los resultados encontrados por un equipo que intentó medir la masa transportada por ondas sonoras. En español: nmas1.org/news/2019/03/07/sonido-masa-fisica-ciencia
2 1 2 K 5
2 1 2 K 5
12 meneos
136 clics

Así ha evolucionado la movilidad en Madrid durante las últimas dos décadas  

Es habitual escuchar hablar de dar alternativas de movilidad sin restricciones. Es un mensaje seductor. Sin embargo, no encontraréis esta revolucionaria teoría en ningún manual de planificación de la movilidad, en ningún artículo científico o congreso en los últimos 60 años. Un ejemplo lo tenemos en la Comunidad de Madrid. Durante más de dos décadas se ha mejorado el transporte público enormemente. Al mismo tiempo se hacían aún más enormes inversiones en transporte privado. El resultado es que el uso del coche no ha dejado de crecer.
10 2 2 K 29
10 2 2 K 29
1 meneos
10 clics

Un camino de baches para los autobuses urbanos

Historia de Valladolid a través del transporte público urbano. En enero de 1929 Automóviles Valladolid S.L. establecía cinco itinerarios. La empresa pionera contaba «con la simpatía del pueblo de Valladolid», pues, a esas alturas de septiembre de 1928, estaba dispuesta a «resolver el difícil problema del transporte de vecinos en algunos barrios». Un problema acuciante que los tranvías, en funcionamiento desde 1910, no habían conseguido atajar.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
10 meneos
231 clics

Coronavirus: "No use desodorante", dice la compañía de transporte de Berlín [ing]

"Dado que muchos piensan que pueden usar su mascarilla por debajo de la nariz, nos estamos poniendo duros", declaró la compañía en un anuncio amarillo brillante publicado en las redes sociales.
25 meneos
629 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ekranoplan, un gigantesco avión ruso que usaba un fenómeno a su favor para ser invisible al radar  

El avión podía viajar a 500 km/h y transportar una carga de hasta 600 toneladas. Tenía ocho motores en la parte frontal que permitían impulsarlo inicialmente a gran velocidad y otros dos en la trasera, situados en una gigantesca, cola, para luego mantener esa propulsión sin necesidad de los motores delanteros. Las ventajas teóricas eran desde luego llamativas: alta velocidad, prácticamente invisibles al radar e invisbles al sonar, evitaban las minas navales, y con una capacidad de transporte militar realmente destacable.
20 5 15 K 71
20 5 15 K 71
132 meneos
2042 clics
Beetlebot transporta cargas pesadas utilizando músculos artificiales que funcionan con alcohol (ING)

Beetlebot transporta cargas pesadas utilizando músculos artificiales que funcionan con alcohol (ING)  

Uno de los microrobots más pequeños del mundo es capaz de transportar 2,6 veces su propio peso corporal gracias a un sistema muscular alimentado por alcohol. RoBeetle puede usar la combustión catalítica para alcanzar niveles de energía de hasta 20 MJ / kg. Es “un primer paso hacia la robótica inteligente”, dice Samuel Sánchez del Instituto de Bioingeniería de Cataluña. El siguiente paso es hacerle crecer alas, cortesía de la financiación de DARPA, dice Pérez-Arancibia. En español: bit.ly/34aGcTo
72 60 0 K 293
72 60 0 K 293
66 meneos
569 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los niños españoles que fueron usados para transportar en sus cuerpos un virus alrededor del mundo

22 menores gallegos de entre 3 y 9 años fueron inoculados con la vacuna de la viruela con el fin de inmunizar a la población del imperio español.
43 23 11 K 350
43 23 11 K 350
3 meneos
58 clics

Imágenes de camiones que transportan palas enormes de rotor

Imágenes de camiones que transportan palas enormes de rotor
2 1 1 K 10
2 1 1 K 10
141 meneos
6814 clics
Cargas singulares en los helicópteros rusos Mi-26

Cargas singulares en los helicópteros rusos Mi-26  

El movimiento se demuestra andando, como se suele decir. Sin duda, el helicóptero de transporte pesado por excelencia es el Mil Mi-26, no tiene comparación, para demostrarlo aquí va una selección de fotografías donde se les puede ver transportando un poco de todo:
84 57 0 K 363
84 57 0 K 363
12 meneos
18 clics

El CEO de Uber anticipa que la aplicación de transporte de pasajeros aceptará las criptomonedas como medio de pago en el futuro

El consejero delegado de Uber, Dara Khosrowshahi, no cierra la puerta a aceptar criptodivisas como pago en su empresa de transporte. "¿Aceptará Uber las criptomonedas en el futuro? Por supuesto. En algún momento", ha dicho a Bloomberg. "Este no es el momento adecuado". Khosrowshahi, que tomó el timón de la compañía en 2017, dijo que él y su equipo están discutiendo constantemente esta posibilidad, aunque algunos factores los frenan.
101 meneos
498 clics
Los vikingos transportaron marfil de Groenlandia hasta Kiev

Los vikingos transportaron marfil de Groenlandia hasta Kiev

El ADN extraído de los huesos de morsa encontrados en la capital ucraniana ha revelado que proceden de las colonias escandinavas de la lejana Groenlandia, que en el siglo XII se habían convertido en el principal exportador de colmillos del mundo vikingo.
62 39 1 K 322
62 39 1 K 322

menéame