Cultura y divulgación

encontrados: 826, tiempo total: 0.065 segundos rss2
5 meneos
43 clics

"Ave Salve": bienvenidos a Tarraco

Merece la pena. En el diáfano espacio del galpón portuario, muy bien planteado museísticamente, puede uno, al menos, avizorar el esplendor, la vitalidad y la complejidad urbana de Tarraco, que llegó a ser una de las más destacadas ciudades romanas del Mediterráneo occidental, capital de la provincia de Hispania Citerior, que acogió entre sus murallas a los Escipiones, Julio Cesar y Augusto entre otros cónsules y emperadores de Roma.
16 meneos
121 clics

La extraña moneda del Ave Fénix de la batalla de Rande

En octubre de 1702, el Rey Sol encajó en la ría de Vigo una dramática derrota naval, que le hizo perder en la batalla de Rande el grueso de su armada de guerra. Cuando el almirante Chateau-Renault vio arruinada su flota, a manos de una escuadra combinada anglo-holandesa, ordenó quemar las naves y los franceses perdían tres fragatas y quince navíos, entre los que se contaba su buque insignia: ‘Le Fort’.
13 3 0 K 19
13 3 0 K 19
85 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sorpresa (o más bien no): la varicela repunta en España tras la retirada de la vacuna

La noticia está en un montón de sitios, por ejemplo: La varicela repunta en España tras el bloqueo de la vacuna en las farmacias. Los datos indican que en lo que va de año se han registrado más de 63.000 casos, un 16,5% más que el mismo periodo del 2013. La única excepción es Navarra, donde el número de casos ha caído un 97 por ciento desde 2006, con el punto de inflexión marcado por la introducción de la vacuna en 1997, tal y como se puede leer en La varicela, casi erradicada en Navarra en 8 años por la vacuna.
72 13 8 K 124
72 13 8 K 124
16 meneos
25 clics

Otro metaestudio descarta relación alguna entre vacunas y autismo y confirma que estas son seguras

El estudio Safety of Vaccines Used for Routine Immunization in the United States [PDF 4,8 MB] analiza los resultados de otros 166 estudios realizados con grupos de control sobre los posibles efectos de las vacunas y, una vez más, llega a la conclusión de que las vacunas, en este caso las incluidas en el calendario de vacunas de los Estados Unidos, son seguras y efectivas.
13 3 1 K 28
13 3 1 K 28
89 meneos
149 clics

Tomate-vacunas: Las vacunas se administrarán comiendo tomates, no con inyecciones

En España, investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas del CSIC de Valencia, han desarrollado tomates azules en los que podrían introducirse antígenos para que fueran usados como vacunas. El color azul es solamente para que no lleguen a la cadena alimentaria. El molecular pharming no solo permitiría la producción de vacunas comestibles muy interesantes para la salud humana, sino que también se puede ayudar en la prevención de la propagación de enfermedades como las zoonosis, con comederos para animales.
76 13 2 K 448
76 13 2 K 448
1 meneos
5 clics

Las vacunas funcionan  

A pesar de los beneficios que suponen las vacunas, muchas personas desconocen cómo funcionan e incluso desconfían de su acción. Las vacunas siempre son más seguras que la propia enfermedad de la que protegen. Algunas enfermedades infecciosas no tienen un tratamiento efectivo y las vacunas son la única opción para luchar contra ellas. Las vacunas salvan millones de vidas. By @microBIOblog
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
18 meneos
44 clics

Las vacunas funcionan  

“Las vacunas funcionan” es un vídeo más que necesario. Aunque salven millones de vidas todavía hay gente que no solamente desconfía de las vacunas sino que lanzan el disparatado mensaje de que son peligrosas. Para intentar combatir esta peligrosa tendencia Ignacio López Goñi nos regala este video en el que, usando la divulgación científica como herramienta, nos muestra la tremenda necesidad de las vacunas explicándonos su mecanismo de acción y muchas otras cosas tremendamente interesantes
16 2 0 K 153
16 2 0 K 153
8 meneos
9 clics

Miles de trabajadores sanitarios podrán probar en 2015 una vacuna contra el ébola

La multinacional farmacéutica GlaxoSmithKline y los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos están desarrollando una vacuna contra el ébola que se ha probado por primera vez en humanos. Los 20 voluntarios sanos, que se han sometido a este tratamiento en EE UU, lo han tolerado bien y han mostrado respuesta inmunológica. A comienzos del año próximo, miles de trabajadores sanitarios podrían ser inoculados con esta nueva vacuna. Relacionada:www.meneame.net/story/vacuna-experimental-contra-ebola-supera-primera-
247 meneos
4145 clics
Vacuna del Papiloma: pseudociencia y falta de ética

Vacuna del Papiloma: pseudociencia y falta de ética

El autor pone cuestiona a quienes recomiendan la vacuna del virus del papiloma humano (VPH), pues sus resultados no responden al problema y su utilización no se ajusta a lo aprobado. [...]“La vacuna le ayudará a vencer la enfermedad” [...]Son ginecólogos astrólogos porque recomiendan una práctica esotérica que va incluso contra la propia Ficha Técnica de la vacuna.
105 142 1 K 437
105 142 1 K 437
4 meneos
66 clics

Las 21 preguntas curiosas que nunca permiten sobre las vacunas

Preguntas inteligentes – que la industria de las vacunas caracteriza como “peligroso” – son la mayor amenaza para los delirios de vacunas aún se está reproduciendo a cabo en todo el mundo de hoy, que es precisamente por eso que no se permiten este tipo de preguntas que se le pregunte. Aquellos que se atreven a hacer tales preguntas están siendo amenazados con arrestos masivos y encarcelamiento – que es la vulnerabilidad de la industria de las vacunas fraudulenta se ha convertido.
4 0 19 K -196
4 0 19 K -196
14 meneos
83 clics

5 mitos y verdades sobre las vacunas en niños

Con docenas de casos de sarampión en Estados Unidos, los estadounidenses hablan una vez más sobre las vacunas; y algunos viejos mitos resurgen. Estos mitos podrían impedir que los padres protejan a sus hijos de enfermedades peligrosas, cuando hay muchas razones para vacunarlos. Y básicamente no hay razón para no recibirlas. Solo uno de cada millón de niños tiene una reacción adversa grave. Las vacunas evitan seis millones de muertes en el mundo cada año.
13 1 3 K 108
13 1 3 K 108
3 meneos
27 clics

Los componentes que hay en una vacuna [ENG]

El reciente brote de sarampión en Estados Unidos ha vuelto a provocar discusiones acerca de las vacunas, y por qué algunos padres deciden no vacunar a sus hijos a pesar de los beneficios de hacerlo. Una buena parte de la culpa de esto es la desinformación sobre la composición química de las vacunas y los efectos que estos compuestos pueden tener. Aquí se resumen algunos de los componentes claves de las vacunas, así como su propósito y seguridad en las concentraciones presnetes.
32 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El informativo de TVE cuestiona que las vacunas sean siempre necesarias  

"Reabierto de nuevo el debate sobre si algunas vacunas son siempre necesarias o no". RTVE abre así un reportaje del Telediario sobre este fenómeno, en el que da el mismo trato a estos grupos anti-vacunas que a profesionales sanitarios de experiencia y prestigio que abogan por ellas. Este trato desigual se produce a la estela de la hospitalización de un niño no vacunado de difteria, una enfermedad que no existía en España desde 1987. RTVE califica de "controvertida" la vacuna de la difteria en el vídeo.
16 meneos
152 clics

Prometedora vacuna contra el cáncer de pulmón: ¿Qué es y como funciona? ¿Es tan eficaz?

¿Una vacuna contra el cáncer? “Las vacunas son un preparado de antígenos que una vez dentro del organismo provoca la producción de anticuerpos y con ello una respuesta de defensa ante microorganismos patógenos”, estrictamente no estamos ante una vacuna, ¿qué es Vaxira?
11 meneos
68 clics

¿Qué pasaría si solo se vacunara al 60% de la población?

Está claro que unos hábitos saludables e higiénicos que te mantengan alejado de posibles focos infecciosos previenen el contagio. Pero también ayuda estar rodeado de otros que estén vacunados. La vacunación de una parte de la población también protege a los que no están vacunados. De hecho, no es preciso vacunar a todo el mundo para protegernos de una epidemia; es lo que técnicamente se conoce como inmunidad de grupo. Las personas que no están vacunadas siguen expuestas al contagio, pero aquellos que son inmunes actúan como freno.
8 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo hacer una vacuna para el tercer mundo? conferencia de Lucas Sánchez en Naukas Castilla-La Mancha  

Una de las razones por las que el primer mundo consiguió convertirse en primero ha sido el uso sistemático de vacunas, de tal manera que en el tercer mundo no pueden permitirse el lujo de abrir un hipotético debate sobre la conveniencia de las vacunas. Ahora bien, para diseñar una vacuna para el tercer mundo deben tenerse en cuenta algunos factores como la casi imposibilidad de mantener una cadena de frío desde el primer al tercer mundo o la dificultad que presentan algunos de sus habitantes para acudir al centro médico más cercano.
7 1 8 K -58
7 1 8 K -58
12 meneos
130 clics

¿Es el aluminio de las vacunas tóxico?

Uno de los argumentos usados en contra de las vacunas, específicamente la multi vacuna que incluye la difteria es la supuesta toxicidad del aluminio incluido como adyuvante. Los adyuvantes son sustancias que se incluyen en los ingredientes que tienen como función provocar una inflamación en el lugar de inyección. Esto se realiza para que más células del sistema inmunológico vayan al lugar donde se te ha inyectado la vacuna y así haya más probabilidades de que se monte una respuesta inmunológica correcta. Esto es necesario porque...
19 meneos
18 clics

Cuba aumentará en próximos años su producción de vacunas

Cuba aumentará en próximos años la producción de vacunas contra enfermedades infecciosas con nuevos productos en investigación y desarrollo por el Instituto Finlay. La nueva entidad desarrollará la investigación y producción de siete vacunas conjugadas preventivas contra enfermedades bacterianas y una de tipo terapéutico contra el cólera. También, una vacuna conjugada contra el Streptococcus pneumoniae, que se encuentra en fase de evaluación clínica. Ese microorganismo es causante de neumonía, bacteremia, sepsis, otitis media y meningitis.
15 4 0 K 39
15 4 0 K 39
2 meneos
6 clics

Vacunas que alteran la evolución

En 2001, el profesor Andrew Read propuso la polémica idea de que las vacunas "permeables" podrían promover el desarrollo de cepas más virulentas. Un biólogo evolutivo ha encontrado finalmente el soporte empírico para sostener dicha propuesta, lo cual podría cambiar el futuro desarrollo de las vacunas. Muchas vacunas no son permeables (enfermedades como el sarampión, paperas, polio y viruela otorgan inmunidad permanente; sus vacunas son "perfectas" porque imitan esta inmunidad). Pero otras enfermedades no ofrecen esta protección, dijo Read.
2 0 1 K 7
2 0 1 K 7
10 meneos
92 clics

¿Cuánto dinero me tengo que gastar de mi bolsillo si quiero vacunar de todo a mis hijos?

Cuando hace unos meses hablamos del colectivo de padres antivacunas no mencionamos un beneficio de ser uno de ellos: la cantidad de dinero que te ahorras en vacunas para tu hijo [...]. ¿Cuáles son estas vacunas? Y lo que es más importante: ¿Cuánto dinero me tengo que gastar de mi bolsillo si quiero vacunar de todo a mis hijos?
9 1 0 K 102
9 1 0 K 102
8 meneos
43 clics

¿No vacunarse es una decisión posible?  

Las vacunas son uno de los descubrimientos más grosos. Pero si bien salvan a miles de millones de vidas todos los años existen personas que dudan en vacunar a sus hijos ¿No vacunarse es una decisión posible? Descubrí porqué la ignorancia no sólo mata, sino que pone en peligro la salud de la humanidad.
1 meneos
10 clics

Vacunas que no inmunizan lo que no quieren que sepas y autismo  

Vacunas que no inmunizan lo que no quieren que sepas y autismo. Doblado Esp. En el año 2011 un brote de sarampión en Nueva York que comenzó en una portadora de 22 años, vacunada 2 veces contra el sarampión, no solo desarrolló la enfermedad sino que la transmitió a más personas vacunadas también. Por otra parte, la tasa más baja de autismo en EEUU se da en la población Amish, los cuales no se vacunan por motivos religiosos. Y curiosamente, una de las más altas del país se localiza en Utah, sede de la iglesia mormona, cuyos líderes son firmes
1 0 22 K -241
1 0 22 K -241
14 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las vacunas sí funcionan: desmintiendo mitos

Aunque muchos se empeñen en desprestigiar el uso de las vacunas, está demostrado que vacunarse es una de las mejores opciones para cuidar nuestra salud. Los avances médicos y tecnológicos han avanzado mucho más en los últimos 100 años que en toda la historia de la humanidad. Vivimos nuestras vidas sin tener que luchar por sobrevivir a una enfermedad infecciosa mortal. A muchos, ni les suenan algunas enfermedades como la viruela o la peste, y eso se lo debemos a las vacunas.
18 meneos
28 clics

Investigadores de la Universidad de Oxford probarán la primera vacuna universal contra la gripe

Científicos del Instituto Jenner de la Universidad de Oxford, en Reino Unido, van a probaruna vacuna experimental contra la gripe que podría convertirse en la primera eficaz frente a todo tipo de cepas del virus. Hasta ahora, ninguna vacuna universal había pasado la fase I de desarrollo clínico La vacuna, desarrollada en colaboración con la biotecnológica Vaccitech, va a evaluar su eficacia en un ensayo clínico fase II de dos años de duración que incluirá 2.000 personas de más de 65 años, y el objetivo es evitar que las vacunas de la gripe...
15 3 0 K 69
15 3 0 K 69
3 meneos
33 clics

Misterios de la vacuna de la viruela humana

En la actualidad existen nuevas vacunas como es el caso de las vacunas recombinantes que podrían usarse incluso en personas inmunodeprimidas. La recombinación genética hace posible insertar, suprimir o interrumpir genes en concretas ubicaciones del genoma obteniendo vacunas más seguras

menéame