Cultura y divulgación

encontrados: 1740, tiempo total: 0.022 segundos rss2
1 meneos
93 clics

Cuando una serie se alarga por encima de sus posibilidades

Hay un momento en toda serie que acaba por determinar su reputación y su aceptación social: es ese momento en que los productores deben decidir cuándo acabar una serie. Se ha visto en numerosos casos cómo una serie que funciona y dota de una audiencia envidiable se alarga y se alarga hasta temporadas con argumentos…
1 0 8 K -91
1 0 8 K -91
8 meneos
37 clics

"Nosotros enseñamos vida, señor" [ENG] [SUB]  

Rafeef Ziadah habla de lo que pasa y sienen en Palestina. Video del 2011 y terriblemente actual
11 meneos
120 clics

Jaime Gonzalo: “El 15M es una pieza más en el decorado, esto sólo se cambia con violencia”

El rock es una lengua muerta. La crítica es irrelevante. Nada distingue una revista de música de un catálogo de trajes de baño. La contracultura es una estafa. Internet mató el misterio. Ya no se escribe como antes. Los pioneros eran pocos y mediocres. Nadie nos enseña a enfermar. No hay tregua con Jaime Gonzalo. Ni de izquierdas ni de derechas. Ni vasco ni catalán. Ni amargura ni todo lo contrario. Puro desarraigo. Cuarenta años de servicio en la prensa musical. Media docena de libros. No hay mañana.
1 meneos
22 clics

Todos tenemos películas que explican nuestra vida

En los currículum o en las primeras citas deberíamos indicar tres película que nos definiesen, que ayudasen al otro a entendernos.
1 0 9 K -104
1 0 9 K -104
341 meneos
9547 clics
Cómo traer los muertos a la vida

Cómo traer los muertos a la vida

"Cuando alguien está a 10°C, sin actividad cerebral, sin pulso ni sangre, todo el mundo estaría de acuerdo en que la persona está muerta", comenta Peter Rhee de la Universidad de Arizona en Tucson. "Sin embargo, aún podemos traerlo de vuelta".
146 195 0 K 497
146 195 0 K 497
7 meneos
120 clics

Luanda, en Angola, es la ciudad más cara para vivir como un occidental

Según un estudio realizado por Mercer, una agencia de recursos humanos, Luanda, en Angola, es la ciudad más cara del mundo para expatriados, personas que viven fuera de su país por trabajo. En el análisis se estudiaron los precios de 200 productos que pudiesen necesitar occidentales viviendo en el país, y la ciudad más cara para estos productos resultó ser Luanda, seguida por N'Djamena. . Noticias
40 meneos
179 clics

Descubren indicios del inicio de la vida en los virus gigantes (ING)

Los virólogos Chantal Abergel y Jean-Michel Claverie de la Universidad de Aix-Marseille se han dedicado a buscar virus extraños. El pithovirus que descubrieron en 2013 en una muestra de tierra de Siberia, había estado congelado durante más de 30.000 años, y era el virus más extraño que esta pareja pudo haber imaginado. Tradicionalmente, los científicos pensaban que los virus surgieron después de las células, pero los virus gigantes podrían haber precedido a la vida celular. En español: goo.gl/EO78MY Rel: menea.me/19mwa
36 4 1 K 108
36 4 1 K 108
4 meneos
10 clics

La humildad en la política y la vida pública

«El secreto de la sabiduría, del poder y del conocimiento es la humildad». Ernest Hemingway La política tradicional jamás se ha caracterizado por ser un terreno fértil para la humildad. Parte de los problemas de una determinada concepción de la democracia representativa reside en prácticas arrogantes y actitudes pretenciosas de algunos de nuestros representantes. Estos déficits son, muchas veces, algo más que una conducta personal y reflejan la punta del iceberg de la corrupción en la gestión honesta de los recursos y las responsabilidades.
24 meneos
166 clics

La NASA está más segura que nunca de que no estamos solos en el Universo

La NASA comunica que en 20 años descubriremos si hay vida extraterrestre en el Universo. Las investigaciones comenzarán en Europa, una de las cuatro lunas de Júpiter. "Creo que en los próximos 20 años descubriremos que no estamos solos", ha comunicado el astrónomo de la NASA, Kevin Hand, este lunes en una charla en Washington.
20 4 1 K 134
20 4 1 K 134
12 meneos
34 clics

Jugar al aire libre promueve el ejercicio en los adolescentes

Los médicos Jonathan McGavock y Lee Schaefer junto con colegas de la Universidad de Alberta, en Canadá, analizaron a 306 adolescentes de 9 a 17 años que participaron en la investigación médica ‘Healthy Hearts Prospective Cohort Study of Physical Activity and Cardiometabolic Health.
1 meneos
37 clics

La opinion de un cientifico ateo sobre el origen de la vida  

A clip from Ben Stein's highly controversial documentary "Expelled: No Intelligence Allowed."
1 0 11 K -110
1 0 11 K -110
1 meneos
45 clics

Explicación de un cientifico de renombre de los años 60 sobre la imposibilidad de la evolución quimica del ADN

Descubriendo el Misterio de la Vida cuenta la historia de los científicos contemporáneos que están avanzando en una idea poderosa, pero controversial, la teo...
1 0 8 K -77
1 0 8 K -77
5 meneos
29 clics

Icebreaker Life, una misión para buscar vida en Marte

En los años 70 las sondas Viking se convirtieron en los primeros artefactos humanos en buscar vida en Marte. Y hasta la fecha han sido los únicos. Hoy en día seguimos sin saber si existe vida en Marte, pero esta situación podría cambiar con la misión de bajo coste Icebreaker Life. Icebreaker Life, anteriormente conocida como Icebreaker o Icebreaker 2, (‘rompehielos’ en inglés) nació en 2006, pero sería en 2012 cuando el concepto cobraría fuerza a raíz de la cancelación del Mars Decadal Program de la NASA.
8 meneos
391 clics

4 aspectos de los simios de "Planeta de los simios" que son posibles en la vida real

Estamos en pleno verano y ya disfrutando de varias de las películas que programan para esta época su estreno. Es el caso de "El amanecer del planeta de los simios" no deja de ser atractivo poner a prueba los planteamientos de lo que muestra esta película. Distintos científicos hablaron sobre lo plausible que resulta el panorama apocalíptico de la cinta y más que eso, si los simios pueden comportarse así. Algunas características que presentan los simios son científicamente posibles.
6 meneos
59 clics

Mirar los pechos de las mujeres alarga la vida de los hombres

Un supuesto estudio que recogen varios medios de comunicación nacionales y extranjeros indica que un grupo de científicos ha determinado que los hombres que tienen una fijación especial por los senos de las mujeres podrían alargar hasta cinco años más su vida.
5 1 16 K -133
5 1 16 K -133
6 meneos
20 clics

Suspender la vida para poder salvarla

Ciertas técnicas de supervivencia extrema, propias de la hibernación, podrían ayudarnos a superar lesiones potencialmente mortales. La ciencia intenta aprender cómo las especies que hibernan han heredado fragmentos de mecanismos de protección contra el frío, la inactividad, la inanición y la asfixia de ancestros comunes
9 meneos
120 clics

¿Cómo lidiaría el cristianismo con la existencia de vida extraterrestre? [ENG]

El antropocentrismo que caracteriza a una religión como el cristianismo plantea varios dilemas a la hora de conjugar su concepción de Dios con la posible existencia de vida en otros planetas.
10 meneos
47 clics

Un gemelo del Curiosity buscará vida en Marte

Dentro de algunos días la misión del MSL (Mars Science Laboratory) cumplirá dos años desde que el 8 de agosto de 2012 aterrizase en Marte. A pesar de lo mucho que se ha escrito sobre el Rover Curiosity durante este tiempo aún queda gente que piensa que el objetivo de esta misión es buscar vida en el planeta rojo, y eso no es exacto. En realidad el Curiosity es un enorme laboratorio geológico-químico cuya función es la de determinar la habitabilidad de Marte, tanto en tiempos pasados como en el presente, pero no está equipado para detectar vida.
27 meneos
32 clics

Salvar la vida salvaje para salvar al ser humano

Nuestro planeta podría estar viviendo la sexta extinción masiva por culpa de las actividades humanas. Solo en los últimos 500 años, han desaparecido de la Tierra 322 especies de vertebrados y las cifras son escalofriantes se mire donde se mire. En las últimas cuatro décadas se ha extinguido una de cada cinco especies de vertebrados y algunas especies icónicas como el elefante o el rinoceronte están cerca de dejar de existir. El panorama no es mejor entre los invertebrados, cuya variedad ha disminuido un 40% globalmente en pocos años.
24 3 0 K 18
24 3 0 K 18
18 meneos
119 clics

¿La vida artificial ya está aquí?

“Científicos norteamericanos crean vida artificial”. “Comienza la era de la vida artificial”. “La vida artificial ya está aquí”. Con titulares tan grandilocuentes como éstos, varios medios de comunicación de nuestro país sorprendían a la opinión pública el 27 de marzo de este año. En esta tentación cayeron tanto algunos periódicos de gran tirada como un buen número de canales de televisión, emisoras de radio y portales de internet. No todos, afortunadamente, como fue el caso de Materia o de Next. Pero el incendio se había iniciado...
7 meneos
158 clics

¿Qué paradoja Enrico? pero si ya están entre nosotros

Enrico le debió contar algo así a Szilard: “Pero Leó, si la vida surge con cierta facilidad en el universo (y nosotros somos la prueba), y como parece el número de estrellas y de probables planetas es tan súmamante alto en cada galaxia… ¿cómo es que no hemos visto aún a ningún extraterrestre?” Hoy en día conocemos a esta famosa paradoja por el nombre del propio Fermi, y hay innumerables posibles respuestas a su pertinaz ausencia. En su día, nuestro compañero Sergio Palacios llegó a recopilar 50 aunque lamentablemente ya no...
23 meneos
60 clics

En busca de señales de vida en Marte: los instrumentos del rover de 2020

Mientras Opportunity y Curiosity siguen vivitos y coleando en Marte, la NASA se prepara para lanzar otro rover en 2020. Ya sabíamos que la futura misión tendrá como objetivo principal buscar pruebas de vida pasada o presente en el planeta rojo, pero a partir de hoy conocemos los instrumentos que llevará este nuevo explorador de la NASA. Y las buenas noticias es que uno de ellos será español.La misión, que aún no tiene nombre oficial, usará el mismo diseño que Curiosity, incluyendo el novedoso y espectacular sistema de descenso Sky Crane.
19 4 0 K 79
19 4 0 K 79
3 meneos
17 clics

La vida pudo resistir el bombardeo de asteroides gigantes del eón "Hades" (ING)  

Un nuevo modelo del bombardeo terrestre tardío, calibrado usando la apariencia lunar existente y datos terrestres, arroja luz sobre el papel que las colisiones de asteroides desempeñaron en la evolución de las capas superiores de la Tierra primitiva durante el eón geológico llamado el "Hades". A pesar del intenso bombardeo, los hallazgos son compatibles con la existencia de agua líquida en la superficie de la Tierra hace ya 4.300 millones de años. En español: goo.gl/4SCifD Vídeo: youtu.be/9agxiIVJPrU
10 meneos
107 clics

Norilsk, un campo de pruebas para la vida en Marte

Rusia lleva décadas siendo un campo de pruebas humano escala 1:1 con vistas a futuros viajes a Marte y otros planetas no menos lejanos.
9 meneos
188 clics

¿Cómo va la vida? Tu índice para una vida mejor

En la vida hay más que las cifras del PIB y las estadísticas económicas – Este Índice te permite comparar el bienestar en distintos países basándose en 11 temas que la OCDE ha identificado como esenciales para las condiciones de vida materiales y la calidad de vida.

menéame