Cultura y divulgación

encontrados: 107, tiempo total: 0.065 segundos rss2
26 meneos
106 clics

Alma Deutscher. Una nueva niña prodigio estrena su primera ópera larga en Viena

Alma Deutscher es británica, cumple 12 años en febrero de 2017 y con solo diez años terminó en 2015 de componer una adaptación en forma de ópera del cuento de 'La Cenicienta'.Alma no va al colegio y recibe educación en la casa familiar, donde todas las mañanas trabaja en su música, compone o toca el piano y el violín. Sin embargo, es como las demás niñas, asegura su padre, al afirmar que ella "también quiere ser una princesa y vivir en un castillo", pero que la diferencia es que todos los niños tienen sueños y que "ella los traslada a su música
21 5 0 K 108
21 5 0 K 108
4 meneos
133 clics

¿Cuál es la historia de las señales de tráfico?

Las señales que regulan el tráfico en España presentan los mismos diseños que en otros 65 países de Europa, Asia y África. Son las naciones que han asumido los dictados de la Convención de Viena sobre Señalización Vial de 1968, un encuentro que sirvió para perfilar la mejora de las medidas de seguridad en la carretera y en la estandarización de sus normas y símbolos
61 meneos
973 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Que vienen los socialistas!  

En España, en el año 1982, las encuestas dan por sentada la victoria del Partido Socialista en las elecciones que están a punto de convocarse. En un pequeño pueblo, cunde el pánico entre los representantes de los partidos políticos de centro y derecha, que temen perder sus prebendas y privilegios, por lo que comienza una frenética carrera para ganarse la alianza y simpatías del delegado socialista en la localidad.
40 21 20 K 42
40 21 20 K 42
10 meneos
90 clics

La titánica lucha de Beethoven contra la sordera

Una conmovedora carta escrita por Beethoven es un fiel testimonio de su desesperación frente a la imparable pérdida de audición que sufría. Murió el 26 de marzo de 1827 en Viena, Austria, agobiado por su enfermedad.
7 meneos
50 clics

El vals de las abejas en Viena

Doscientos millones de estos insectos 'viven' en la ciudad, cuyas instituciones impulsan toda una industria turístico-alimentaria de la apicultura.
320 meneos
11089 clics
El genial ballet 'erróneo' donde todo va mal [eng]

El genial ballet 'erróneo' donde todo va mal [eng]  

Esta rutina de baile, "Cuando el ballet se equivoca", es una comedia genial. Un grupo de bailarinas de la Ópera Estatal de Viena en Austria realizó la rutina, oficialmente llamada The Concert (o The Perils of Everybody), creada y coreografiada por el maestro de ballet de Nueva York Jerome Robbins uno de los mejores coreógrafos de EEUU del siglo XX (NYC Ballet, West Side Story...). En el video las bailarinas pierden sus tempos, olvidan los movimientos, se paran en el lugar equivocado y se codean pasivo-agresivamente.
181 139 5 K 561
181 139 5 K 561
9 meneos
1096 clics

Estas son las razones por las que las cucarachas prefieren nuestra casa a la del vecino

Las cucarachas no vienen porque sí a nuestra casa, hay una serie de cosas que hacemos que les crean el entorno propicio para crear una colonia
5 meneos
305 clics

El secreto de la Tarta Sacher, un icono de la repostería vienesa

Una tarta de leyenda cuya receta se guarda, casi 200 años después de su creación, en la caja fuerte de un hotel. Nos vamos a Viena para desvelar el secreto de la Tarta Sacher, por cuya receta original merece la pena hasta ir a juicio.
378 meneos
7630 clics

John Williams y la Filarmónica de Viena interpretan la Marcha Imperial

- "Maestro, ¿podríamos tocar La Marcha Imperial?" - "Bueno, ciertamente podríamos, si tuvierais la música. Estaría encantado de dirigirla". - "Oh, tenemos la música. ¡Nos la sabemos de memoria". - "Pero os he dado ya mucho trabajo para un concierto de dos horas". - "Es verdad, pero queremos tocar La Marcha Imperial para usted. ¡Es como la nueva Marcha Raderzky!". Más tarde John Williams dijo en una entrevista que fue la interpretación más brillante que había oído de su obra. Fuente: hilo de @RamonNogueras
188 190 1 K 341
188 190 1 K 341
7 meneos
69 clics

Gustav Klimt, el artista que pintaba con oro

El artista austríaco Gustav Klimt no solamente fue uno de los máximos representantes del arte vienés de finales del siglo XIX, sino que también fue uno de los fundadores del movimiento artístico conocido como la Secesión Vienesa. Irreverente y sorprendente, la obra de Klimt, maestro de los dorados, se convertiría, con el tiempo, en una de los más cotizadas de las casas de subastas de todo el mundo.
5 meneos
21 clics

El concierto de año nuevo, a medio aforo por el virus y sin músicos antivacunas

Los músicos de la Filarmónica de Viena que se han resistido a la vacunación no participarán en el concierto del 1 de enero, que dirigirá Daniel Barenboim y al que sólo asistirán 1.000 personas
15 meneos
144 clics

Museo Albertina: Miles de imágenes medievales disponibles de forma gratuita [ENG]

El Museo Albertina ha puesto a disposición del público más de 150.000 imágenes, entre ellas muchas de la Edad Media. Situado en Viena, está considerado como una de las mejores colecciones de dibujos y grabados del mundo. Casi 4.000 de estas imágenes datan de los siglos XII y XV, y otras 23.000 del siglo XVI. La Albertina cuenta con una amplia colección de obras de Alberto Durero (1471-1528), artista alemán famoso por sus grabados en madera y otras obras. Haga clic aquí para visitar su colección en línea. Vía (inglés): bit.ly/3dNtlNE
12 3 0 K 93
12 3 0 K 93
4 meneos
12 clics

Wagner y Messiaen se citan en Lucerna

Esa-Pekka Salonen dirige a la Filarmónica de Viena en el festival suizo una versión torrencial de la ‘Sinfonía Turangalîla’ del compositor francés
4 meneos
253 clics

El escultor Erwin Wurm y su sentido del humor. Museo de Arte Contemporáneo, Viena [ENG]  

Al austríaco Erwin Wurm le gusta desafiar las reglas y los hábitos de la escultura. Reinterpreta objetos y situaciones cotidianas trastornando nuestra orientación. Los objetos así desviados de su función y la incongruencia de las situaciones escenificadas por Erwin Wurm despiertan la risa del espectador haciéndose eco del humor del artista. Estas imágenes divertidas, inquietantes y absurdas también resultan ser el síntoma del pensamiento crítico del artista.
294 meneos
2518 clics

John Pilger: La guerra que viene. Es hora de alzar la voz

Silencios llenos de consenso propagandístico contaminan casi todo lo que leemos, vemos y oímos. La guerra mediática es actualmente una tarea clave del llamado periodismo ‘mainstream’. En 1935 se celebró en Nueva York el Congreso de Escritores Estadounidenses y un segundo dos años después. Convocaron a “cientos de poetas, novelistas, dramaturgos, críticos, escritores de relatos cortos y periodistas” para debatir el “rápido desmoronamiento del capitalismo” y la amenaza de otra guerra. Fueron actos electrizantes a los que, según un testimonio, asi
130 164 3 K 326
130 164 3 K 326
12 meneos
348 clics

¿Por qué la playa nos cansa?

Mucha gente lo achaca a la altitud, el agua, la arena… Pero no, no tiene nada que ver el factor ambiental (al menos, no estos que he nombrado). Lo más importante aquí es el sol, tanto para las posibles quemaduras como para el cansancio que sentimos al volver a casa.
10 2 0 K 100
10 2 0 K 100
13 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué las predicciones sobre el cénit del petróleo no se han hecho realidad

Un creciente grupo de expertos sostiene que las verdaderas restricciones que enfrentamos son tecnológicas y económicas. Estamos limitados no por la cantidad de petróleo en el suelo sino por cuán inventivos seamos para explotar nuevas fuentes de combustible y cuánto estemos dispuestos a pagar para acceder al crudo.
11 2 5 K 46
11 2 5 K 46
204 meneos
6300 clics
'Pueblos malditos', las otras etnias perseguidas en España a lo largo de la historia

'Pueblos malditos', las otras etnias perseguidas en España a lo largo de la historia

La expulsión de los judíos sefardíes en tiempos de los Reyes Católicos o la exclusión de la comunidad gitana prueban la persecución que algunas etnias han sufrido en España a lo largo de la historia. Pero existen otros grupos no tan conocidos, aunque igualmente perseguidos por motivos étnicos.
86 118 0 K 353
86 118 0 K 353
217 meneos
2985 clics
Mi reino por no trabajar: por qué la vocación sostiene la pesadilla del ‘trabajo soñado’

Mi reino por no trabajar: por qué la vocación sostiene la pesadilla del ‘trabajo soñado’

Dice la periodista Sarah Jaffe que somos la generación que tocó fondo con el desencanto laboral. Que si nos sonroja esa máxima heredada de que «el trabajo dignifica» o si nos irrita la tiranía que subyace en la falsa idea de progreso de «la patria que madruga» no es por egoísmo anárquico o ganas de parasitar sin aportar a los demás: básicamente, los afectados saben que hemos llegado a un punto en el que profesar esa fe ciega en el trabajo como válvula emancipadora contradice a la realidad.
84 133 1 K 370
84 133 1 K 370
1 meneos
49 clics

La biblioteca de Hermann Terstsch

El periodista y escritor Hermann Tertsch abre las puertas de su biblioteca.
1 0 11 K -138
1 0 11 K -138
3 meneos
15 clics

¿Es el universo un holograma?

A primera vista, no hay la menor duda: para nosotros, el universo parece tridimensional. Pero una de las más fecundas teorías de la física teórica en las dos últimas décadas desafía esta asunción. El "principio holográfico" afirma que una descripción matemática del universo en realidad requiere una dimensión menos. Lo que percibimos como tridimensional sólo puede ser la imagen de dos procesos dimensionales en un enorme horizonte cósmico. Misma noticia en Inglés: www.meneame.net/story/universo-holograma-nuevas-evidencias-matematicas
3 0 2 K 0
3 0 2 K 0
1 meneos
8 clics

Le deja su mujer y corta por la mitad todos los objetos que compartían

Un ciudadano alemán ha decidido aplicar a la máxima expresión la regla de la "separación de bienes"
1 0 3 K -34
1 0 3 K -34
12 meneos
82 clics

La escuela de Austria contrastada (II): pseudociencia en economía

Ésa es una de las mayores y más perniciosas características de esta escuela: no cambian, se niegan a cambiar, a pesar de que es obvio que están equivocados, de tener a todo el mundo en contra… y, encima, como buenos fanáticos, te dicen que es el resto del mundo el que está equivocado y sólo ellos tienen la razón. Hasta Caplan admite eso (lo llama “el elitismo del libertariano”).
11 1 3 K 72
11 1 3 K 72
355 meneos
4131 clics
Predicen la existencia de una partícula hecha exclusivamente de fuerza

Predicen la existencia de una partícula hecha exclusivamente de fuerza

Unos científicos han calculado que el mesón catalogado como f0(1710) podría ser una partícula muy especial, una partícula compuesta de fuerza pura, concretamente de interacción nuclear fuerte.
147 208 3 K 382
147 208 3 K 382
5 meneos
118 clics

Este es nuestro futuro

Imagens de manifestacion en Alemania con mujeres alemanas de testigos.
4 1 6 K -38
4 1 6 K -38

menéame