Cultura y divulgación

encontrados: 13298, tiempo total: 0.059 segundos rss2
3 meneos
146 clics

Una guerra sin alternativa: La I Guerra Mundial en la historia alternativa

¿Por qué no son muy recurrentes en la historia alternativa los temas referentes a la Primera Guerra Mundial? Junto con los problemas del tiempo y otros factores, el lugar de la Gran Guerra en la historia alternativa también ha estado muy determinado por la forma en que se recuerda la guerra en sí.
17 meneos
140 clics

¿Cuál fue el primer país oficialmente ateo de la historia?

Este país fue declarado oficialmente como el primer estado ateo del mundo. Conoce un poco más sobre su historia. Albania, formalmente llamado República de Albania, es un país situado en el sureste de Europa y ha sido el único país oficialmente ateo de la historia.
14 3 0 K 55
14 3 0 K 55
9 meneos
103 clics

Las epidemias han sido una constante en la historia

La pandemia de la Covid-19 nos ha sorprendido y ha puesto de manifiesto las debilidades del progreso científico y material de la humanidad. Pero la expansión de un virus por todo el planeta no es nada nuevo ni nada que no pudiera preverse. Algunos epidemiólogos lo habían advertido. Y los historiadores han estudiado episodios similares desde tiempos remotos e incluso mucho más letales.
112 meneos
4606 clics
Desde morir abrasada hasta envenenarse: las tendencias más mortíferas de la historia de la moda

Desde morir abrasada hasta envenenarse: las tendencias más mortíferas de la historia de la moda

Muchas veces hemos escuchado la expresión “para presumir hay que sufrir” de nuestras madres o abuelas cuando hemos tenido que pasar por un proceso doloroso o incómodo para ajustarnos a las distintas tendencias, como puede ser la depilación o llevar unos stilettos. Sin embargo, a lo largo de la historia han existido modas que hacían peligrar la vida de aquellas personas que las llevaban por seguir un determinado canon estético.
62 50 1 K 326
62 50 1 K 326
160 meneos
2847 clics
Historia del ajedrez, un juego de estrategia legendario

Historia del ajedrez, un juego de estrategia legendario

El ajedrez es un juego entre dos personas, cada una de las cuales dispone de 16 piezas móviles que se colocan sobre un tablero dividido en 64 casillas alternadas en colores blanco y negro.
99 61 5 K 385
99 61 5 K 385
190 meneos
2758 clics
Encuentran una inscripción del siglo IV a. C. que cuenta la historia de un pirata en la isla griega de Citnos

Encuentran una inscripción del siglo IV a. C. que cuenta la historia de un pirata en la isla griega de Citnos

Los arqueólogos que investigan desde hace dos años el yacimiento de Vryokastraki, un islote frente a la antigua ciudad de Vryokastro en la isla de Citnos en el archipiélago de las Cícladas, encontraron inscripciones que confirman la historia narrada en anteriores hallazgos en Atenas, acerca de un pirata del siglo IV a .C.
95 95 0 K 378
95 95 0 K 378
133 meneos
7868 clics
La perturbadora historia real que inspiró Pesadilla en Elm Street

La perturbadora historia real que inspiró Pesadilla en Elm Street

El 9 de noviembre de 1984 se estrenó 'Pesadilla en Elm Street', la mítica película de Wes Craven que abrió una saga. No salió todo de la imaginación del prolijo director, sino que fue inspirada por una perturbadora historia real que leyó en un artículo.
72 61 0 K 569
72 61 0 K 569
15 meneos
137 clics

Khnumhotep y Niankhkhnum: La primera pareja gay de la historia

Cuando los egiptólogos descubrieron la tumba de Saqqara, Egipto, en 1964, se sorprendieron. Esta fue la primera y única tumba en la necrópolis donde una pareja del mismo sexo fue enterrada junta.
12 3 2 K 14
12 3 2 K 14
3 meneos
74 clics

Timeline: Historia del coche eléctrico (eng)

No es un invento de los tiempos modernos, el automóvil eléctrico tiene una larga historia. Viaja en el tiempo mientras exploramos la historia del automóvil eléctrico.
8 meneos
85 clics

La historia del viaje del príncipe Lee Boo

Lee Boo nació en un pequeño lugar del Pacífico. Era hijo del jefe de uno de los territorios insulares de las islas de Palau. Su historia tuvo lugar en el siglo XVIII, la centuria de la Ilustración, y se adecúa muy bien a los usos y costumbres de ese momento. Lee Boo tuvo contacto con los europeos porque una nave de la Compañía Británica de las Indias Orientales, el Antílope, capitaneada por Wilson Falmouth, naufragó en estas islas en septiembre de 1782.
5 meneos
100 clics

Las utopías tecnológicas en la historia

Las utopías tecnológicas tienen su historia. En líneas generales, estas construcciones ideológicas parten de adjudicarle a la tecnología una absoluta neutralidad política, para luego dotarlas de una capacidad mágica para transformar la vida humana, con prescindencia de las relaciones sociales en las que se insertan. En lo que sigue, repasaremos algunas de las más significativas.
74 meneos
147 clics

RTVE prepara 'El condensador de Fluzo', divulgación histórica de la mano de Juan Gómez-Jurado

La 2 prepara su particular DeLorean para viajar en el tiempo y conocer la Historia, junto al escritor Juan Gómez-Jurado. En ‘El condensador de Fluzo’, autores, expertos e importantes historiadores de nuestro país descubrirán las grandes historias de amor, relatarán los crímenes que cambiaron el curso de los acontecimientos o las sociedades que colapsaron y desaparecieron sin dejar rastro.
62 12 3 K 38
62 12 3 K 38
5 meneos
111 clics

En la trinchera de los cobardes: cuando el miedo es el que da las órdenes en la guerra

La trinchera infinita es la película seleccionada para los Oscar. Una historia, ante todo, de miedo y angustia. Hubo miles de historias de estigmatizados cobardes que hicieron lo imposible para no luchar. Automutilaciones, deserciones, simulación de locura... todo porque el miedo fue más fuerte que la ideología durante la Guerra Civil.
5 meneos
104 clics

Las grandes pandemias de la historia antes del coronavirus

En las pandemias mundiales que asolaron al mundo hace siglos, los recursos sanitarios no eran los que existen hoy en día. Esto provocó que la letalidad y la propagación de estas enfermedades fueran mucho mayores. El agua y los saneamientos jugaron uno de los papeles fundamentales en la propagación de las enfermedades en la historia antigua. Es importante saber que el agua, el saneamiento y la higiene son la primera línea de defensa contra la covid.
2 meneos
127 clics

Día de Acción de Gracias: Origen, historia y cuándo es

No hay celebración más importante en los Estados Unidos que el Día de Acción de Gracias. Cada último jueves de noviembre, las actividades se paralizan para compartir una cena especial con familiares y amigos.
9 meneos
75 clics

Grandes mujeres matemáticas que han hecho historia

A lo largo de la historia, la mujer ha contribuido enormemente a los grandes desarrollos y logros en investigación. Grandes mujeres científicas cuya trayectoria, sin embargo, apenas se conoce porque el sexo femenino quedaba relegado a un segundo plano. La Cátedra de Cultura Científica de la Universidad el País Vasco (UPV/EHU) trata de difundir la cultura científica en todos los ámbitos administrativos, geográficos y culturales a su alcance. Además, apuesta por visibilizar a las mujeres en la ciencia a través de su blog, Mujeres con Ciencia.
4 meneos
52 clics

El peligro de la historia única  

Nuestras vidas, nuestras culturas, están hechas de muchas historias interrelacionadas. La novelista Chimamanda Adichie cuenta cómo encontró su voz cultural auténtica y advierte que si solo escuchamos una historia sobre una persona o un país, corremos el riesgo de caer en una incomprensión grave.
7 meneos
112 clics

Una historia de mosquitos, escoceses, esclavos y nazis

Para la mayoría de nosotros, pensar en mosquitos es pensar en picores y picaduras, pero no más. Pero en la mayoría del mundo y durante la mayor parte de la historia, los mosquitos han sido más que eso, forman una de las grandes amenazas para la población humana a causa de su efecto transmisor de enfermedades contagiosas como la malaria, el dengue o el zika. Se considera, de hecho, el animal más peligroso para el ser humano, por encima de grandes depredadores terrestres o marinos. Los mosquitos han influido en los movimientos de población...
23 meneos
84 clics

Amazon resucitará las Historias para no dormir de Chico Ibáñez Serrador con un remake

Amazon resucitará las 'Historias para no dormir' de Chicho Ibáñez Serrador con un remake de la mano de Rodrigo Cortés, Paula Ortiz, Paco Plaza y Rodrigo Sorogoyen.
19 4 1 K 47
19 4 1 K 47
3 meneos
75 clics

Historia de Bielorrusia | Origen a independencia  

Primera parte de la que será una serie de 3 capítulos en la que se cubrirá toda la historia de Bielorrusia, su política post independencia y la importancia del país en el marco geoestratégico.
2 1 3 K -16
2 1 3 K -16
15 meneos
799 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Quién es Peter Turchin, el Nostradamus de la historia que hace diez años ya predijo que 2020 sería atroz

Hace una década que Peter Turchin predijo que 2020 iba a ser un año atroz. El académico estadounidense de origen ruso lo dejó escrito, negro sobre blanco, en un artículo de 2010 en la revista Nature que hoy se cita como una de las cumbres contemporáneas de la historia predictiva. Los acontecimientos, por supuesto, han acabado dando la razón a este profesional del pésimo augurio con coartada científica. Pero lo más inquietante a estas alturas tal vez sea que el de Turchin es un pronóstico cuya fecha de caducidad no se limita al próximo 31 de
10 meneos
185 clics

El káiser Guillermo II de Alemania y su madre: historia de una relación tóxica

La perfeccionista Vicky de Inglaterra, profundamente angustiada por no haber llevado al mundo un heredero perfecto, vivió la infancia de su hijo con una ansiedad casi permanente. La adultez y el curso de la historia separaron cada vez más a dos personas más parecidas de lo que pensaban. En Reino Unido la emoción fue grande, ya que el niño era el primer nieto de la reina Victoria y el príncipe Alberto y para conmemorarlo un nuevo verso fue añadido temporalmente al himno. Antes de las representaciones teatrales el público solía prorrumpir en…
14 meneos
112 clics

Mank: ¿Película sin historia?

El presente artículo nace de la incredulidad y de la incomprensión. Incredulidad, porque no dejo de leer a gente quejándose de que la nueva película de Fincher no tiene nada que contar; incomprensión, porque pienso que muy pocos (críticos profesionales aparte) están comprendiendo la película. ¿Es Mank una película sin historia? ¿Le falla el guion? ¿No tiene nada que mostrar? Yo creo que sí lo tiene. Mediante este breve texto trataré de defender la película de varias críticas que se le han hecho, a mi juicio erradas.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
10 meneos
81 clics

Artaxata, la historia de la ‘Cartago armenia’

Según cuenta el historiador griego Plutarco en su relato de la vida de Lucio Licinio Lúculo, la antigua ciudad de Artaxata (situada al sur de la moderna Artashat, en la provincia armenia de Ararat) se construyó gracias al consejo del general cartaginés Aníbal, que además habría dirigido las obras. El rey Artaxias I fue el fundador de la dinastía Artáxida que gobernó Armenia desde 189 a.C. hasta la conquista romana en el año 12 a.C. En 176 a.C. fundó la ciudad de Artaxata para que le sirviera como capital, que fue conocida como Vostan Hayots.
22 meneos
233 clics

Zoológicos de humanos: la historia que Europa desearía borrar

Hoy en Gente Yold hemos querido afrontar esta mancha en la historia de Europa y contar más sobre el cruel fenómeno de los zoos de humanos, unos espacios bastante usuales a finales del siglo XIX y principios del XX, que atrajeron a millones de visitantes.
18 4 2 K 29
18 4 2 K 29
« anterior1383940» siguiente

menéame