Cultura y divulgación

encontrados: 7069, tiempo total: 0.071 segundos rss2
18 meneos
329 clics

Las cabinas de cine digitales españolas; pan para ayer, hambre para hoy (y mañana)

Muchos cines españoles han digitalizado sus salas intentando ahorrar lo máximo posible adquiriendo proyectores de gama baja sin pensar en el futuro y algunos se han llevado un susto al ver como sus máquinas se han quedado obsoletas en menos de un año.
15 3 2 K 107
15 3 2 K 107
3 meneos
59 clics

Cuestión de amor [ENG]  

Un documental corto sobre el artista de "sonido foley" para cine X Grant Meyers.
2 meneos
10 clics

Cambian el día de emisión de Los Goya

Televisión Española y la Academia de Cine han decidido, por sorpresa, cambiar el día de emisión de Los Goya del domingo 8 de febrero al sábado 7.
2 0 7 K -70
2 0 7 K -70
23 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ir al cine en Barcelona es el doble de caro que en Granada

Los cines de Barcelona son los más caros de España y los de Granada los más baratos, según un estudio realizado por la Federación de Consumidores en Acción (Facua), que revela que la diferencia entre ambas ciudades es casi del doble, ya que los cines barceloneses cuestan 8,97 euros, frente a los 4,50 de la ciudad andaluza.
12 meneos
117 clics

Cine que sólo se ve en Navidad: Jungla de cristal

Hans Gruber por su parte (encarnado por Alan Rickman, también conocido como Severus Snape) es el villano de la cinta. Y es la elegancia hecha persona. Viste trajes caros, es educado, encantador, bienhablado... su maldad queda enmascarada a la perfección por su elaborado disfraz hecho de cortesía, pero la intrusión de McLane le hará mostrarse como...
10 2 0 K 112
10 2 0 K 112
9 meneos
96 clics

Cine que sólo se ve en Navidad: Entre pillos anda el juego

Estábamos en la década de los ochenta, y durante algunos años, la codicia se convirtió en religión, "¡la codicia es buena!", decía Michael Douglas en Wall Street, 1987. Y así se pensaba: se consideraba que la avaricia podía ser positiva, puesto que nos llevaba a esforzarnos y a conseguir aquéllo que deseábamos...
5 meneos
68 clics

El reflejo verdadero: Psicoanálisis de personajes en el cine

El espejo, tan común en nuestra vida, es más que un instrumento que nos permite mirar nuestro reflejo. En relación con el psicoanálisis, la simbología de lo qué es y representa va mucho más allá de la función de mirarse a uno mismo; es todo lo que éste refleja, y es más profunda que la imagen física de una persona. El ser humano, complejo por naturaleza, ha sido estudiado a través de los años desde distintos puntos de vista.
5 meneos
32 clics

2014: el año de luto para el cine  

Desde una elegante Lauren Bacall hasta un carismático Robin Williams. Y pasando por muchos otras figuras de la gran pantalla que han abandonado sus butacas...
4 1 8 K -60
4 1 8 K -60
2 meneos
15 clics

Cuando el cine es ciencia

El filme «Interstellar» ha llevado a la gran pantalla las investigaciones del astrofísico Kip Thorne. La película de Christopher Nolan ha permitido observar el aspecto real de un agujero negro. El argumento gira en torno a los viajes espaciales, la teoría de la Relatividad y explora campos como la existencia de otras dimensiones
1 1 11 K -120
1 1 11 K -120
9 meneos
173 clics

La transformación de Bilbao vista a través del cine  

A través de varias películas rodadas en Bilbao desde los años 50 hasta la actualidad, se puede observar la transformación de la ciudad
4 meneos
25 clics

Un Viernes de Cine: Secretos del corazón , que si no los suelta

Hoy, 'Viernes de Cine' nos trae uno de los filmes más cautivadores de la cinematografía española: 'Secretos del Corazón', escrita y dirigida por Montxo Armendáriz.
4 meneos
294 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ingeniería en el cine: "FUGA DE ALCATRAZ"

De bien es conocido por todos este clásico de 1979 en el que Frank Lee Morris (Clint Eastwood) planea una fuga de la cárcel de Alcatraz, junto con otros presos. Dicha historia está basada en hechos reales y se produjo el 12 de Junio de 1962 en lo que se considera la fuga más famosa de la historia. Previamente, más de 30 reclusos intentaron huir sin éxito. A continuación te contamos que fenómenos permitieron a Frank y a los suyos ser los únicos afortunados en escapar de esta prisión.
3 meneos
13 clics

Llorenç Soler, la voz de los sin voz

El cine de Llorenç Soler da voz a colectivos marginados y excluidos. A minorías oprimidas –e invisibles- para los medios de comunicación y la industria del cine. En sus documentales, Llorenç Soler se acerca a los emigrantes llegados a la Barcelona de los años 70, a la comunidad gitana perseguida por su forma de vida, a los presos comunes encerrados en las cárceles españolas y un largo etcétera. Les filma con respeto y humildad porque “el documentalista tiene la oportunidad de dar la palabra a quienes nunca la tuvieron".
34 meneos
527 clics

Reiko Ike, sexo y furia en el cine de yakuzas de los 70 [NSFW]

En este artículo se estudia la vida de Reiko Ike, la actriz que abanderó y fue uno de los rostros femeninos más representativos del Pinky Violence, el género que influyó a Tarantino para hacer sus Kill Bill.
28 6 0 K 115
28 6 0 K 115
7 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cine que ya tendrías que haber visto: El silencio de los corderos

El dr. Lecter, por su parte es, en palabras de la propia Clarice "alguien a quien las cosas le divierten, o no le divierten. Y cuando no le divierten...". El agudo doctor está encerrado en una celda, pero lo que el responsable del manicomio, el dr. Chilton, mantiene allí, no es más que el cuerpo de Lecter....
29 meneos
68 clics

La amenaza de cierre del cine Verdi moviliza instituciones, vecinos y comerciantes

Los problemas económicos entre el propietario del local y los gestores del emblemático cine se arrastran desde hace un año y medioEl Ayuntamiento de Barcelona media en el conflicto mientras que los comerciantes rechazan que se abra un supermercado
25 4 2 K 83
25 4 2 K 83
1 meneos
3 clics

Costa-Gavras recibe la medalla de la Cineteca Nacional en México

Constantin Costa-Gavras fue homenajeado en México con la medalla de la Cineteca Nacional, por una vida haciendo un cine impregnado del deseo permanente de libertad y cultura, informaron hoy los organizadores del Festival Internacional de Cine de San Cristóbal de las Casas.
8 meneos
30 clics

"Te querré siempre", el cine innovador de Rossellini

Con una innovadora narración que creó escuela en el cine, Roberto Rossellini nos muestra en "Te querré siempre" ("Viaggio in Italia", 1954) el desmoronamiento de una relación al salir de su insípida rutina.
1 meneos
7 clics

Cuentos musicales y un autómata, estrenos de cine

La cartelera cinematográfica se nutre este fin de semana de historias de fantasía y ciencia ficción con el cuento 'Into The Woods' y la historia de robots futuristas 'Autómata'. También echamos la vista atrás revisando el conflicto del IRA en Irlanda del Norte con '71, y la Alemania post nazi con 'La conspiración del silencio'. El drama de 'No llores, vuela&
1 0 11 K -143
1 0 11 K -143
5 meneos
117 clics

Mármol de cine  

"El cineasta italiano Yuri Ancarani piensa que “las canteras de mármol son lugares tan increíbles y sorprendentes que casi se siente que son teatros o sets de rodaje”. Por ello, se decidió a rodar un documental sobre ellas, 'Il Capo (El jefe)', que se centra en un jefe de cantera y en el proceso de extracción [...]. A continuación, un fragmento del documental, en el que se muestran las llamativas indicaciones del jefe y el sobrecogedor momento en que los enormes bloques de mármol se desprenden de la montaña y caen ruidosamente al suelo".
138 meneos
5183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cine que ya tendrías que haber visto: Un pez llamado Wanda

De John Cleese sólo se puede decir que es John Cleese... alguien que fue capaz de mantener el semblante perfectamente sereno encarnando a mr. Teabag, más conocido como Ministro de Andares Tontos, es un ACTOR de los pies a la cabeza. De hecho, Un pez llamado Wanda salió tan bien, que...
73 65 34 K 68
73 65 34 K 68
9 meneos
23 clics

El "Creative Commons" del cine activista llega a Madrid

Ha llegado el CCMad Madrid Creative Commons Film Festival,donde se exhiben películas y documentales realizados con licencias de ‘[Bienes] Comunes Creativos’.Títulos como ‘Ciutat Morta‘ o ‘Sí se puede‘ son dos de los principales reclamos de esta edición.La completan muchos otros trabajos de cineastas que apuestan por las licencias libres y que conciben el séptimo arte como un medio de expresión y difusión para el cambio social.Como fondo,un concepto: La ciudadanía cada vez puede decidir más qué hacer colectivamente.La cita: hasta este domingo...
3 meneos
262 clics

El infantilismo en el cine norteamericano

La segunda mitad de 2014 fue testigo del estreno de un par de películas norteamericanas que inducen a reflexionar sobre el concepto de infantilismo, definido por la R.A.E., en su acepción no médica, como la «persistencia en la adolescencia o en la edad adulta de los caracteres físicos y mentales propios de la infancia».
1 meneos
5 clics

Anoche soñé en blanco y negro

Tengo por costumbre mirar al cielo en busca de los primeros rayos de sol cada mañana, pero esta vez, cuando levanté la vista, me cegó una luz dura, como de mediodía. Busqué la hora en varios relojes, en el de una fachada que tenía a la espalda, en el de mi muñeca…también ellos parecían haber perdido la noción del tiempo.
1 0 9 K -110
1 0 9 K -110
2 meneos
9 clics

Los Goya de la recuperación del cine español se celebran esta noche en Madrid

Dos malagueños, Antonio Banderas y Dani Rovira, llevarán esta noche la batuta en la XXIX edición de los Premios Goya; el primero, porque es el Premio de Honor tras 33 años de carrera, y el otro, porque es el presentador y además opta a un premio como actor revelación.
« anterior1383940» siguiente

menéame