Cultura y divulgación

encontrados: 1058, tiempo total: 0.022 segundos rss2
23 meneos
315 clics

Atrapados en el sistema solar

Son muchos los que no sólo sueñan con colonizar otros planetas y satélites del sistema solar, sino que incluso creen en lo asequible de que esta colonización humana se expanda fuera de estos límites; y que se adentre primero en otros sistemas colonizando sus planetas, y que posteriormente dicha colonización se expanda por toda la galaxia [pero]No es posible que tal cosa ocurra (al menos no con la física conocida) como muestra este físico[Eduardo García Llama] que trabaja de hecho en la NASA, [y que] nos habla con números [del asunto]
19 4 2 K 111
19 4 2 K 111
9 meneos
45 clics

La NASA descubre un sistema extrasolar con siete planetas como la Tierra

Se trata del hallazgo más impactante fuera de nuestro sistema en los últimos años: la estrella está a “solo” 39 años luz y tres de los planetas están a una distancia suficiente como para albergar agua líquida.
7 2 10 K -36
7 2 10 K -36
23 meneos
237 clics

Por qué es importante el hallazgo de otro sistema solar (aunque no tenga vida)

Una explicación completa sobre lo que el descubrimiento del sistema planetario de TRAPPIST-1 implica para el avance de la astronomía, la ciencia y el conocimiento humano en general.
19 4 2 K 87
19 4 2 K 87
34 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más pruebas de actividad hidrotermal en Encélado

Poco a poco Encélado se va perfilando como uno de los mundos más atractivos para la búsqueda de vida fuera de la Tierra. Esta pequeña luna de Saturno es famosa por sus géiseres de partículas y hielo de agua que salen de su hemisferio sur y que fueron descubiertos por la sonda Cassini en 2005. Debido al minúsculo tamaño de este satélite —504 kilómetros— nadie se esperaba semejante actividad geológica, así que durante una década la comunidad científica discutió si estos chorros procedían de pequeñas reservas de agua líquida o de...
5 meneos
34 clics

¿Para qué colonizar Marte si podemos vivir en las alturas de Venus?

La superficie de Venus es extremadamente hostil, pero a 50 kilómetros de altura, su atmósfera es el medio más terráqueo que existe fuera de la Tierra en el Sistema Solar: la presión es idéntica y la temperatura oscila entre 0 y 50 grados; además, la densa atmósfera de Venus es capaz de detener un porcentaje sustancial de la radiación de los rayos del sol e incluso meteoritos pequeños.
5 0 13 K -106
5 0 13 K -106
26 meneos
404 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Stephen Hawking avisa: debemos abandonar la Tierra en los próximos 100 años

Las amenazas que asolan a nuestro planeta parecen demasiado evidentes para Stephen Hawking, el astrofísico que ya alertó del peligro que plantea la inteligencia artificial y que ahora va más allá y recomienda a la humanidad que huya a otros planetas.
1 meneos
17 clics

El telescopio Hubble alcanza su "frontera final"

El telescopio Hubble de la NASA/ESA ha observado a través de 6.000 millones de años luz de espacio para revelar las características extremadamente débiles del cúmulo de galaxias Abell 370. Con esta observación del distante cúmulo de galaxias culmina el programa Frontier Fields, que utiliza enormes cúmulos de galaxias para estudiar los misterios de la materia oscura y el Universo muy temprano.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
7 meneos
47 clics

NASA descubre atmósfera primitiva en exoplaneta

Los investigadores de la NASA determinaron que la atmósfera del HAT-P-26b está relativamente libre de nubes y ostenta una fuerte indicación de agua, la mejor medición hasta la fecha del vital líquido en un exoplaneta de este tamaño.
5 2 9 K -41
5 2 9 K -41
1 meneos
4 clics

La NASA anuncia su primera misión al Sol

Este miércoles la Nasa dará a conocer detalles de la primera misión que se acercará a la atmósfera del Sol y que según la agencia revolucionará la manera de entender a este astro. La misión que se denomina Solar Probe Plus se acercará a 4 millones de millas de la superficie del Sol, lo que hará que esta nave experimente el calor y la radiación como nunca antes. La expectativa es que el lanzamiento de la nave se dé entre el 31 de julio y el 19 de agosto del 2018.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
1 meneos
14 clics

¿Pueden los motores de plasma llevarnos de la Tierra al espacio en el futuro cercano?

El plasma es el cuarto estado de agregación de la materia, un excelente conductor eléctrico y la herramienta con la que los investigadores de la Universidad Técnica de Berlín pretenden construir un motor superpotente que nos lleve desde la Tierra hasta el espacio. Este motor de plasma que ellos están desarrollando surge como una posible alternativa a los clásicos motores de propulsión a base de combustible y aire comprimido que la NASA utiliza para hacer despegar a sus cohetes.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
248 meneos
6277 clics
Algunos desafíos de viajar a velocidades cercanas a la de la luz

Algunos desafíos de viajar a velocidades cercanas a la de la luz  

Las películas y las series de ciencia-ficción nos han acostumbrado a ver a sus protagonistas moviéndose de un lado al otro del universo como si se estuvieran paseando por su casa. Y, tal vez por eso, me da la impresión de que se tiende a infravalorar la dificultad real que supondría explorar el espacio: no hablo sólo de movernos de un lugar a otro dentro de la Vía Láctea, sino del sueño de llegar a expandir nuestra civilización más allá de nuestra galaxia hacia el resto del universo.
114 134 0 K 360
114 134 0 K 360
44 meneos
447 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China ha construido el telescopio más grande del mundo, pero no tiene personal para utilizarlo [ENG]

China ha construido el mayor telescopio del mundo, superando con creces las características y posibilidades del estadounidense de Arecibo. El problema de las autoridades chinas ahora es que no tienen gente para hacerlo funcionar.
35 9 15 K 33
35 9 15 K 33
11 meneos
68 clics

Envía un mensaje al Voyager [ENG]

La NASA nos invita a participar en la celebración de los 40 años explorando el espacio del Voyager enviando un mensaje corto a través de las redes sociales que, de resultar elegido, llegará al Voyager.
43 meneos
165 clics
NGC 2442: Galaxia en Volans

NGC 2442: Galaxia en Volans

La distorsionada galaxia NGC 2442 está en la constelación meridional del pez volador, (Piscis) Volans, a unos 50 millones de años luz de distancia. Los dos brazos espirales de la galaxia que se extienden desde una pronunciada barra central tienen un aspecto de gancho en las imágenes de campo amplio.
36 7 0 K 288
36 7 0 K 288
2 meneos
25 clics

El primer hombre muerto en el espacio

Oficialmente, el primer hombre en perder la vida en el espacio, fue el soviético Vladímir Mijáilovich Komarov, muerto en 1967 a bordo de la nave Soyuz 1. La cápsula tuvo multitud de problemas técnicos, por lo que ante la imposibilidad de cumplir la misión, se optó por hacerla regresar. Sin embargo, los paracaídas también fallaron y el módulo que quedó convertido en un meteorito llameante que se estrelló contra la tierra.
2 0 6 K -48
2 0 6 K -48
10 meneos
167 clics

Neil Armstrong engañó a la muerte varias veces antes del Apollo [ENG]  

Antes de la primera misión tripulada a la luna, el Apolo 11 el 22 de Julio de 1969, Neil Armstrong ya había engañado a la muerte al menos siete veces, todas en vehículos suministrados por el gobierno americano.
10 0 0 K 10
10 0 0 K 10
1 meneos
 

Los mensajes de los científicos a los posibles extraterrestres: de las placas metálicas a las microcomposiciones

¿Qué pasaría si nos tocase hacer realidad la de 'La llegada'? A ese momento aún no hemos llegado, y no parece que estemos cerca cuando las señales que recibimos al final nunca resultan ser de otra civilización. Pero la esperanza es lo último que se pierde y seguimos intentando obtener contacto con ellos. El artículo hace un repaso de los mensajes que hemos enviado al espacio exterior a lo largo de la historia.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
26 meneos
662 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El horrible infierno de Scott Kelly tras vivir un año en el espacio [ENG]

El astronauta Scott Kelly tiene el récord de la mayor cantidad de días consecutivos viviendo en el espacio exterior, pero es un logro que, lamentablemente, tiene un alto costo. "Cada parte de mi cuerpo me duele. Todas mis articulaciones y todos mis músculos protestan contra la aplastante presión de la gravedad. También tengo náuseas, aunque no vomito. Me quito la ropa y me meto en la cama, saboreando la sensación de las sábanas, la ligera presión de la manta sobre mí, la pelusa de la almohada debajo de mi cabeza".
7 meneos
178 clics

Las razones reales de Trump para volver a la Luna

En junio, China anunció los preparativos para enviar a un taikonauta (navegante del gran vacío, en traducción literal del mandarín) a la Luna. Los chinos quieren, antes, traer de manera robótica rocas de de las caras visible y oculta de la Luna. Algo que podría verse como un aperitivo de la explotación minera, cosa “poco factible a día de hoy”.
8 meneos
29 clics

España también descubre planetas

El instrumento CARMENES, en el Observatorio de Calar Alto de España descubre su primer planeta extrasolar, en una región habitable.
231 meneos
5453 clics
Como una bombilla de 22W a 21.000 millones de Km de distancia: así localizamos la Voyager 1 en la inmensidad del espacio

Como una bombilla de 22W a 21.000 millones de Km de distancia: así localizamos la Voyager 1 en la inmensidad del espacio

Hace unas semanas os contábamos que la Voyager 1 había encendido sus cuatro "propulsores de trayectoria" (algo que no ocurría desde los 80) y que funcionaban a la perfección. De la conversación sobre esto, surgía una pregunta recurrente ¿Cómo podemos estar seguros de que la Voyager sigue ahí, 21.0000 millones de kilómetros después y sin pasar la ITV?
107 124 1 K 391
107 124 1 K 391
4 meneos
39 clics

Cómo conquistar Titán, luna de Saturno, con un dron octocóptero (eng)  

Dragonfly, del Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins (APL), un octocóptero que exploraría la luna de Saturno, Titán, desde el aire. La idea es que funcionaría como un rover planetario, excepto que volaría en lugar de conducir, permitiéndole cubrir mucho más terreno y disminuir el riesgo estrellarse.
1 meneos
56 clics

¿Por qué los científicos recomiendan no tener sexo en el espacio?

PornHub, el famoso sitio para ver videos porno, presentó una iniciativa para ser la primera empresa en grabar una escena porno en el espacio. Johnny Sins y Eva Lovia serían los actores responsables de llevar a cabo semejante reto, todo dependería si los fanáticos lograban recaudar la insólita meta de 3 millones y medio de dólares para pagar los gastos de producción y el viaje hacia el espacio.
1 0 2 K -3
1 0 2 K -3
12 meneos
91 clics

Esta es la razón de que los astronautas almacenen sus propias heces

Llevar comida al espacio exterior no es un proceso sencillo; de hecho, cuesta bastante más de lo que uno pueda llegar a imaginarse. Además, cultivar fuera de la Tierra es demasiado complejo y consume una gran cantidad de tiempo. SpaceX cree que la clave está en "reciclar" las heces de los astronautas, convirtiéndolas en alimento, con lo que también se reducirían los deshechos. Así, emplearían microbios para transformar los sólidos y líquidos que produce nuestro cuerpo, evitando la proliferación de patógenos, haciéndolos aptos para el consumo.
51 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un asteroide del tamaño de un autobús 'rozará' la Tierra este viernes

Un pequeño asteroide del tamaño de un autobús pasará prácticamente rozando la Tierra el viernes 2 de marzo. La roca llegará a menos de un tercio de la distancia promedio que nos separa de la Luna. Pero que no cunda el pánico: pese a la cercanía, el evento, que se trasmitirá en vivo, se producirá con total seguridad. El asteroide, llamado 2018 DV1, mide unos siete metros de ancho y se acercará a 113.000 kilómetros de la Tierra durante su sobrevuelo, según la NASA. Aquí se podrá ver en vivo: www.virtualtelescope.eu/webtv/
37 14 16 K 4
37 14 16 K 4
« anterior1383940» siguiente

menéame