Cultura y divulgación

encontrados: 1052, tiempo total: 0.107 segundos rss2
11 meneos
212 clics

Caca, pedo, culo, pis

Terminan las charlas en una terraza de verano tomándose un piscolabis. Hoy intentaremos animarlas echando un ojo a la tele. La próxima vez que discutan por qué los jóvenes de ahora parecen ignorar tantas cosas que antes sí se sabían y, sobre todo, por qué manejan tan poco vocabulario, no basta con que alguien diga “Ven mucha tele y apenas leen” dando el asunto por zanjado. Y no solo porque los jóvenes de hoy se pasan el día leyendo (mensajes de móvil escritos por ellos mismos).
26 meneos
150 clics

5 científicos que cambiaron nuestra forma de ver la naturaleza

Al pensar en la naturaleza y en genios que nos ayudaron a comprenderla, se nos viene a la mente luminarias como Charles Darwin. Vale la pena recordar a otros de los grandes que hicieron aportaciones fundamentales.
22 4 0 K 80
22 4 0 K 80
12 meneos
166 clics

Los “científicos locos” del franquismo

La dictadura tuvo sus mad doctors y muchos de ellos buscaron descifrar y eliminar cosas tan absurdas como el gen rojo, la homosexualidad y la marihuana. Así, entre lobotomías, electroshock y mediciones de cráneo, Franco defendía esa familia católica de misa y vermú diario
10 2 0 K 92
10 2 0 K 92
13 meneos
200 clics

Los primeros homininos

Los primeros homininos, cambio de paradigma en los estudios sobre la evolución humana.
11 2 0 K 105
11 2 0 K 105
28 meneos
149 clics

Un estudio científico eleva el balance de daños del meteorito que acabó con los dinosaurios

Dos investigadores zaragozanos hallan en Túnez indicios de que la hecatombe, que se llevó por delante al 70% de las especies animales terrestres, fue más severa de lo que se pensaba, tal y como atestigua la desaparición de un grupo de organismos microscópicos del plancton
23 5 0 K 12
23 5 0 K 12
12 meneos
72 clics

La visión constructivista de Podemos

"Ahora abordamos la visión constructivista del sujeto popular de cambio (Laclau, 2013), influyente en algunos de sus dirigentes, y lo específico de su aportación".
14 meneos
427 clics

Lo español en Finlandia

La cultura finlandesa no es que sea poco popular en España, sino que directamente pasa desapercibida o se desconoce. Sabemos del frío, de la sauna, de que el sistema educativo es muy bueno… y poco más. Y digo que me entristece porque ésta es una cultura muy enriquecedora que, ni siendo mejor ni peor que la española, es algo que verdaderamente vale la pena conocer.
12 2 1 K 98
12 2 1 K 98
1 meneos
8 clics

Cómo evolucionar sin perder la esencia

No eran los primeros grupos alternativos que te dejaban huella: habían pasado por allí ya Stone Roses, Nirvana, My Bloody Valentine, Pixies, Dinosaur Jr… Incluso, a nivel local, Surfin’ Bichos y Beef. Pero podemos decir que Los Planetas y Sr Chinarro fueron la gota definitiva. Una gota que se hizo mar poco a poco y derivó en cosas que entonces comenzaban a intuirse pero que no eran ni mucho menos “obligatorias”. Como un rock andaluz que no tuviese que sonar flamenco, aunque pudiese hacerlo si le apetecía.
1 0 8 K -91
1 0 8 K -91
214 meneos
10766 clics
Historiadores afirman haber hallado la única fotografía existente de Van Gogh adulto

Historiadores afirman haber hallado la única fotografía existente de Van Gogh adulto  

El aspecto de Vincent van Gogh, uno de los principales nombres en la historia de la pintura, es conocido gracias a sus autorretratos o los que retratos que hacían de él otros artistas como Gauguin. El pintor holandés tenía aversión por las cámaras de fotos y sólo hay dos imágenes fotográficas suyas, ambas de joven, cuando tenía 13 y 19 años.
87 127 1 K 476
87 127 1 K 476
14 meneos
81 clics

El palacio de Las Dueñas de Sevilla abre al público

Las Dueñas es uno de los patrimonios histórico- artísticos más importantes de la familia de Alba. Un ejemplo de la arquitectura nobiliaria sevillana que fue construido entre los siglos XV y XVI junto al desaparecido monasterio de Las Dueñas, del que adquirió el nombre. En sus orígenes, este edificio fue levantado como Casa-Palacio de los Pineda, uno de los linajes patriciado de la Sevilla de la época. Tras pasar por varias manos, en 1612 pasó a ser propiedad del VI duque de Alba que, en el siglo XIX, lo convirtió en una casa de vecinos.
12 2 0 K 15
12 2 0 K 15
3 meneos
50 clics

La desafortunada comparación entre Miguel Hernández y Andrés Bódalo: "Caminante no hay camino, se hace camión al andar"

En su abundante producción tuitera se aprecia descuido, negligencia y apresuramiento impropios de un representante político. Las prisas y la falta de revisión de sus textos boicotean entonces las proclamas de Bódalo. Pero en otras ocasiones, las faltas que encontramos resaltan hasta qué punto la comparativa con Miguel Hernández es disparatada. Tiene un vicio particular al escribir que es el de enredarse con las comas, con las que a menudo tropieza en los tuits. En otros casos le sobran y termina diciendo lo contrario de lo que quería decir.
2 1 3 K -2
2 1 3 K -2
240 meneos
7200 clics
King Kong, el protector de Durruti

King Kong, el protector de Durruti  

Al volante de un armatoste inmenso, un camión blindado que rugía a su paso. Por entonces, había muchos camiones parecidos, pero solo uno de ellos era el que solía llevar al líder anarquista. Durruti se sentía seguro a su lado, con Bonilla al volante de aquella mole llamada King Kong. King Kong no apareció con la formación de la columna Durruti, sino un poco más tarde. Los camiones blindados de los anarquistas lucen en las fotografías como elementos extraños y brutales. Sus lomos metálicos pintados con emblemas y frases: «No nos disparéis...
106 134 0 K 518
106 134 0 K 518
10 meneos
147 clics

En el reino de la roca  

Los Picos de Europa y sus formas como protagonistas. Un proyecto realizado a traves de los años y los caminos y las cimas.
2 meneos
18 clics

Albada-Labordeta  

Cancion de Labordeta, en compañía de Carbonell y Eduardo Paz.
1 1 10 K -98
1 1 10 K -98
2 meneos
134 clics

¿Qué es un bandarra?

Cuántas veces habremos empleado esta palabra de tan espectacular sonido y cuántas veces más la habremos escuchado, sin que en realidad hayamos pensado en su significado o su procedencia. Cierto que su uso es más frecuente en otras partes de España, como en Cataluña, en donde se emplea con profusión, que en nuestra querida Andalucía, pero en cualquier caso, es de uso corriente. Pienso que su sonoridad, tan semejante a "bandido", no nos ha hecho cavilar demasiado sobre su etimología…
1 1 6 K -47
1 1 6 K -47
108 meneos
135 clics
El Schindler portugués que salvó a un millar de republicanos españoles

El Schindler portugués que salvó a un millar de republicanos españoles

Un reguero de refugiados españoles escapa del terror golpista. Atienden la frontera con Portugal como única salida. Y como ratonera enrejada al empuje de las tropas rebeldes de Franco y el cerco tangible de la dictadura de Salazar. Condiciones extremas que hacen improbable la peripecia desesperada del exilio. La historia, en cambio, deja una cláusula atada a un nombre: el teniente Seixas. Desobedeció a su Gobierno y salvó la vida a 1.020 republicanos.
86 22 1 K 505
86 22 1 K 505
2 meneos
40 clics

Dos entierros en diciembre

Los comercios estaban cerrados, como todos los días festivos, pero aquella desapacible mañana hasta los bares, cafés, tabernas y tiendas de ultramarinos tenían echados sus cierres, o lo estaban haciendo. Las calles se mostraban vacías de todo tipo de vehículos aunque estuviesen muy concurridas por grupos de personas que caminaban silenciosas en una misma dirección.
1 1 7 K -74
1 1 7 K -74
2 meneos
44 clics

Los monstruos de la razón soñadora y la conciencia de límite

Interpretación de «El sueño de la razón produce monstruos» de Goya, el aguafuerte número cuarenta y tres de la serie los Caprichos de 1799.
4 meneos
109 clics

Cuéntame cómo acabó. Un posible final para una serie que agota sus líneas argumentales

Cuéntame cómo pasó es ya Historia de España. La serie acumula 18 temporadas desde que se estrenó el 13 de septiembre de 2001. Una longevidad inusual que se traduce en el agotamiento de sus principales líneas argumentales. La serie tiene que acabar por todo lo alto para estar a la altura de lo que ha supuesto en la ficción de nuestro país. Y hacerlo pronto.
3 1 8 K -93
3 1 8 K -93
21 meneos
209 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El alcalde de León explica a Puigdemont cual es la Cuna del Parlamentarismo

Ante la polémica suscitada por las palabras del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, el alcalde de León ha decidido recurrir a la tradicional carta.
17 4 12 K 16
17 4 12 K 16
9 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así se está liquidadando el Banco Popular

Saracho vino a vender sabiendo él, De Guindos y JP Morgan a quién Los accionistas mexicanos y sus amigos son instrumentos necesarios a cambio de grandes beneficios
7 2 8 K -10
7 2 8 K -10
128 meneos
1481 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La doctrina de la ONU prohíbe quebrantar la integridad territorial de los Estados soberanos, según la RADE

En la sesión 'La pretendida secesión de Cataluña en el Derecho Internacional', este ponente indica sobre la "tan repetida idea" de que los pueblos tienen derecho a la libre autodeterminación según los Pactos de Nueva York, de 1966, sobre derechos civiles y políticos y sobre derechos económicos, sociales y culturales, que "hay que leer los textos completos". Así, ha apuntado que la resolución 1.514 (XV), que habla de la independencia de...
106 22 41 K 6
106 22 41 K 6
311 meneos
4318 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El farero fusilado por salvar miles de vidas frente al almirante "protegido" de Rajoy

250.000 personas huyeron de las atrocidades que un general borracho y sádico como Queipo de Llano funesta y tétricamente auguraba para la población de "Málaga la Roja" en sus arengas radiofónicas empapadas en alcohol trufado con odio sanguinario. Entre 5.000 y 8.000 personas murieron en ese tramo siniestro acribillados por mar, tierra y aire. Pero en ese periplo hubo una parte de la carretera que se salvó de ese genocidio gracias a la valentía, el arrojo y el heroísmo de un modesto héroe casi anónimo, el farero de Torredelmar.
225 86 53 K 18
225 86 53 K 18
2 meneos
50 clics

Un viaje imaginario a la Fosa de las Marianas: la última frontera a lo desconocido

Les invito a viajar a lo más profundo del océano. A un lugar donde sólo 3 personas han conseguido llegar ¿Qué milagros esconden las profundidades oceánicas? ¿Merece la pena la aventura?
1 1 7 K -69
1 1 7 K -69
27 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"España no fue colonizadora, sino evangelizadora"  

"Lamentar la desaparición del imperio azteca es más o menos como sentir pesar por la derrota de los nazis en la Segunda Guerra Mundial. La cultura azteca era un totalitarismo sangriento fundado en los sacrificios humanos", afirmó el presidente de la Corporación RTVE.
« anterior1383940» siguiente

menéame