Cultura y divulgación

encontrados: 1970, tiempo total: 0.014 segundos rss2
136 meneos
4177 clics
El imperio austro-húngaro a propósito del nacionalismo

El imperio austro-húngaro a propósito del nacionalismo

Siempre hemos creído que el estudio de la Historia nos ayuda a encontrar raíces, causas, factores, elementos de análisis y de conocimiento, aspectos que en este país no brillan mucho cuando se produce del debate político, y más con el nacionalismo, tan cargado de sentimientos y pasiones
60 76 3 K 341
60 76 3 K 341
19 meneos
115 clics

Cómo dos cruceros alemanes provocaron la entrada del Imperio Otomano en la Primera Guerra Mundial

Dos cruceros que enarbolaban bandera otomana que no eran tales sino alemanes; sendas tripulaciones ataviadas con uniformes turcos pero que en su mayor parte estaban formadas por marineros sospechosamente rubios y de piel pálida; dos buques llamados Yavuz Sultan Selim y Midilli cuyos verdaderos nombres eran Goeben y Breslau y que bombardearon las ciudades de Odessa, Sebastopol y Feodosia provocando que Moscú declarase la guerra a Estambul
11 meneos
86 clics

Las islas donde el Imperio Japonés nació (y murió) [Eng]  

Bienvenidos a Ogasawara. A mil kilómetros de distancia en el Pacífico, enclavados en una cabaña en la jungla, buscamos una historia no contada acerca de unas piedras que son casi imposibles de encontrar en Google. Un momento increíblemente importante en la historia, oculto en una colina y aparentemente desconocido incluso para aquellos que viven relativamente cerca. Con estas islas empezó, y también terminó, el Imperio Japonés.
13 meneos
148 clics

Cómo dos monjes consiguieron llevar la técnica de fabricación y larvas de seda al Imperio Bizantino  

... los monjes pasaron de la India a China y allí tuvieron ocasión de descubrir que la técnica de producción de la seda no era originaria del país que acababan de dejar, como se creía en Occidente. Su estancia les permitió observar y aprender la complejidad del proceso de cría de los gusanos (Bombyx mori) y la posterior confección de la seda, que se guardaba como un secreto de estado. Se colocaban los huevos en un papel especial donde, al eclosionar, nacían las larvas que, un mes más tarde y ya de buen tamaño, empezaban a segregar una sustancia
10 3 0 K 89
10 3 0 K 89
2 meneos
14 clics

La épica gesta con la que los cañones del renqueante Imperio español humillaron a la «Royal Navy»

Con sable, cañón, y una férrea decisión de defenderse de la pérfida Albión. Así combatieron el 6 de julio de 1801 los artilleros españoles que, desde la Bahía de Algeciras, apoyaron con su fuego a una flota francesa cercada por la «Royal Navy». Aquella jornada, los altivos ingleses, que contaban con una mayor potencia naval, clavaron la tapa de su propio ataúd al menospreciar la capacidad de las baterías de costa hispanas, las cuales, a base de una incansable lluvia de muerte, obligaron a los oficiales enemigos a correr –o navegar- por sus vida
2 0 3 K -5
2 0 3 K -5
129 meneos
3853 clics
El arte de abrir cráneos: neurocirugía y trepanaciones durante el imperio inca

El arte de abrir cráneos: neurocirugía y trepanaciones durante el imperio inca

De todas las operaciones quirúrgicas que esperamos no necesitar a lo largo de nuestra vida, la de que nos abran el cráneo para acceder a nuestro cerebro es probablemente una de las primeras de la lista. La mera idea de una trepanación, un término que en sí mismo ya suena medieval, resulta extremadamente intimidante.
67 62 0 K 415
67 62 0 K 415
5 meneos
130 clics

Las leyendas del origen del Imperio Inca

Se sabe de dos leyendas sobre el origen de los Incas. La primera es la leyenda de Manco Capac y Mama Ocllo, recogida por el cronista inca Garcilazo de la Vega; y la segunda recogida por el cronista Juan de Betanzos, es la leyenda de los hermanos Ayar. Cabe señalar que ambas fueron recogidas de fuentes orales. Al igual que todas las grandes civilizaciones del mundo (Egipto, Grecia, China, Roma, Mesopotamia, etc.), la civilización inca también trato de explicar sus orígenes con mitos y leyendas, que en el fondo encierran algo de verdad.
2 meneos
77 clics

Thomas Cole: el curso del imperio  

La serie de pinturas representa el crecimiento y la caída de una ciudad imaginaria, situada en el extremo inferior de un valle del río, cerca de su unión con una bahía del mar. Estas obras reflejan los sentimientos populares de los estadounidenses hacia 1833, cuando muchos de ellos pensaron que el pastoreo era la fase ideal de la civilización humana por temor a que la avaricia y la gula condujesen a una decadencia y destrucción inevitable.
23 meneos
253 clics

Sumerios: el ejército que forjó el primer Imperio

Gracias al descubrimiento por parte de Sir Leonard Woolley del Estandarte Real de Ur en las tumbas reales de dicha ciudad, sabemos que un ejército sumerio basaba su fuerza en la falange. Los infantes se protegían con cascos de cuero y portaban lanzas de hasta unos 3 metros de longitud con punta de bronce o cobre, siendo más habitual lo segundo, pues el bronce era caro y no todas las ciudades podían disponer de grandes cantidades de dicho metal. Se piensa que los escudos estaban hechos de mimbre y recubiertos con cuero.
19 4 0 K 46
19 4 0 K 46
169 meneos
3173 clics
Egipto abre por vez primera tumba del Imperio Antiguo descubierta en 1939 [ENG]

Egipto abre por vez primera tumba del Imperio Antiguo descubierta en 1939 [ENG]

Egipto ha inaugurado el sábado una tumba del Imperio Antiguo, de un hombre llamado Mehu, que fue ministro a finales de la VI Dinastía. La tumba, localizada en Giza, cerca de El Cairo, se ha abierto por vez primera desde su descubrimiento en 1939.
71 98 1 K 297
71 98 1 K 297
37 meneos
483 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mar sin fin: cuando Portugal pudo dominar el mundo con solo tres barcos

La historia del imperio de Portugal ha quedado relegada a un segundo plano, en parte por lo importante que es la figura de Colón como patrón de América y también por todas las migraciones que ha habido a América desde Italia. 1492 pasa a ser una de las fechas más importantes dentro de la historia mundial y a los portugueses ni les hizo ni les hace mucha gracia. Si hubiésemos preguntado a alguien hace cien años sobre la historia del imperio portugués, seguramente sabría mucho más de lo que saben ahora porque la historia de Colón pasó por encima.
185 meneos
3447 clics
Los planes diseñados por el Imperio Alemán entre 1897 y 1903 para invadir Estados Unidos

Los planes diseñados por el Imperio Alemán entre 1897 y 1903 para invadir Estados Unidos

Holger H. Herwig, un doctorando de la Universidad Estatal de Nueva York que revisaba documentación en los archivos militares de Friburgo para su tesis sobre el káiser Guillermo descubrió no uno sino tres planes de invasión y además completamente desarrollados, no simples propuestas teóricas de rutina como se creía que eran hasta entonces. La documentación más antigua al respecto no es del período inmediatamente prebélico sino decimonónica, datada en 1897, y la última tampoco, pues su fecha es 1903.
87 98 1 K 328
87 98 1 K 328
7 meneos
120 clics

El making-of de El Imperio Contraataca en YouTube [eng]  

Tras casi 40 años en los que se creía que el documental con el making-of de El Imperio Contraataca se había perdido, se publica en YouTube una restauración de una copia NTSC conseguida en una subasta. El vídeo en YouTube youtu.be/YeB-uXGGaEU
221 meneos
5548 clics
Una historia agridulce: El Imperio Cobra de Pepe Pineda

Una historia agridulce: El Imperio Cobra de Pepe Pineda

La empresa zaragozana CEFA fue fundada en 1946 por Eduardo Blanchard. Para sorpresa de los que relacionan el nombre de la empresa con los juegos, su ocupación original era la fabricación de cápsulas de celulosa para tapones de botellas, así como gelatinas, sacarinas y jabones. En los años sesenta amplió su negocio a los sectores de automoción y electrodomésticos, y posteriormente se animaron con la línea de menaje del hogar, en la que estaba incluida una pequeña sección de juguetes. No es hasta 1983 en que se crea un departamento lúdico.
112 109 3 K 266
112 109 3 K 266
11 meneos
188 clics

100 años del fin de la Primera Guerra: órdenes suicidas, motines y revoluciones en los últimos días del Imperio Alemán

Luego de cuatro años de matanza y sin perspectivas de victoria, Alemania abrió en octubre de 1918 las conversaciones para alcanzar un armisticio con los aliados durante la Primera Guerra Mundial. Pero no todos estarían de acuerdo y el final llegaría en medio de desintegraciones y revueltas.
48 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El imperio español en las americas  

Pablo Victoria, el ex-senador colombiano, catedrático y periodista nos relata en una extraordinaria charla de unos 45 minutos la realidad sobre el imperio Español en las Americas.
8 meneos
169 clics

La caída de Babilonia

La caída de Babilonia es un evento histórico que ocurrió alrededor del 539 aC cuando fue conquistada por parte del Imperio Aqueménida bajo Ciro el Grande y marcó el fin del Imperio Neo-Babilónico. Los últimos días de Babilonia están descritos por varias fuentes antiguas, como el Cilindro de Ciro, el historiador griego Heródoto, así como varios libros en el Antiguo Testamento.
38 meneos
167 clics

Mercado negro en los confines del imperio español

España se convertía en el primer país que consideraba, y trataba, como seres humanos a los indígenas que se iba encontrando en su periplo, en vez de avasallar, masacrar y esclavizar sistemáticamente como hicieron otras potencias. Pero toda cara tiene su cruz. Se necesita una gran cantidad de mano de obra que supla a los pocos españoles de las indias y a unos indígenas a los que no se les puede esclavizar ni están acostumbrados a trabajar a la manera española. Esos eran los negros.
206 meneos
4077 clics
La guerra de los 80 años, la mayor pesadilla del Imperio Español

La guerra de los 80 años, la mayor pesadilla del Imperio Español

A finales del siglo XVI, Felipe II, tras ser coronado rey de Portugal, en plena guerra de los 80 años, tenía bajo su poder uno de los imperios más grandes de la historia. En aquellos momentos sus posesiones reales ocupaban parte de los cuatro continentes conocidos, Asía, América, África y por supuesto Europa. Es evidente que en tan amplios territorios los conflictos se sucedían los unos a los otros, y por mucho que quisiera, era imposible acudir a sofocarlos todos.
105 101 3 K 319
105 101 3 K 319
40 meneos
195 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Hispanidad: San Martín, Inglaterra y el oro peruano

Hispanidad: San Martín, Inglaterra y el oro peruano

Los cálculos mas aproximados arrojan la escalofriante cifra de DOS BILLONES DE EUROS el valor de las reservas de oro y plata que había en las haciendas reales de España en iberoamericana, de las que se apodero Inglaterra gracias a Simón Bolívar y San Martín. La riqueza del imperio ingles no se hizo a través del comercio con las indias sino del saqueo al imperio español tras el paso de Carlos IV y su hijo Fernando VII.
32 8 4 K 255
32 8 4 K 255
61 meneos
1397 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La verdad sobre Blas de Lezo: victorias ruinosas, esclavos y agonía de un imperio

Probablemente el almirante español merezca una película, pero esa cinta incluiría sorpresas si quisiera ser justa con los hechos
51 10 46 K 41
51 10 46 K 41
1 meneos
17 clics

Cuando el Imperio Otomano envió una flota humanitaria a Irlanda durante la Gran Hambruna del siglo XIX

Con la plaga que afecto a la patata, los campesinos se quedaron sin su sustento y no podían usar el trigo, que salió indemne, porque era el pago para los terratenientes. Éstos ni siquiera fueron plenamente conscientes de la gravísima situación de los aparceros porque no cobraban personalmente sino a través de intermediarios que lo hacían de forma implacable a cambio de un porcentaje. De hecho, el gobierno británico minimizó las alarmantes noticias que llegaban aduciendo la tendencia a exagera
1 0 4 K -38
1 0 4 K -38
111 meneos
849 clics
Devşirme, el reclutamiento de niños cristianos por parte del Imperio Otomano para convertirse en soldados y funcionarios

Devşirme, el reclutamiento de niños cristianos por parte del Imperio Otomano para convertirse en soldados y funcionarios  

Inicialmente, la cantera de los jenízaros eran los prisioneros de guerra y los esclavos. Por tanto, hombres adultos cuya maleabilidad ideológica o religiosa no resultaba fácil a gran escala. Por eso en el último cuarto del siglo XIV se decidió introducir una novedad en la "devşirme" que significa “recolectar” o “reunir”: la exigencia a los territorios cristianos sometidos de enviar niños para su educación en el Islam y el entrenamiento en el oficio de las armas. Las edades debían estar comprendidas entre los ocho y los catorce años.
46 65 0 K 288
46 65 0 K 288
39 meneos
176 clics

Telaraña: El segundo imperio Británico  

Película documental que muestra cómo Gran Bretaña se transformó de una potencia colonial en una potencia financiera global. Con la desaparición del imperio, los intereses financieros de la City de Londres crearon una red de jurisdicciones secretas en el extranjero que capturaron la riqueza de todo el mundo y la ocultaron en una red de islas cercanas. En la actualidad, hasta la mitad de la riqueza global extraterritorial puede estar oculta en las jurisdicciones offshore británicas. ¿Cómo sucedió esto? ¿Qué impacto tiene en el mundo de hoy? 1h18m
32 7 1 K 66
32 7 1 K 66
4 meneos
24 clics

El ‘ABC’, al rescate: “Lamentar la desaparición del Imperio azteca es como sentir pesar por la derrota nazi”  

Resulta evidente que en la redacción de ABC no han oído hablar de la famosa Ley de Godwin, enunciada en la prehistoria de internet por Mike Godwin: “Una discusión ha llegado a su fin cuando uno de los participantes menciona a Hitler o a los nazis”. Y el que cita a los nazis pierde, claro. “La antropóloga australiana Inga Clendinnen asegura en sus trabajos que lamentar la desaparición del Imperio azteca es como sentir pesar por la derrota nazi en la IIGM". ¿Comparó la antropóloga Clendinnen a los aztecas con los nazis? Va a ser que no.
3 1 6 K -23
3 1 6 K -23
« anterior1383940» siguiente

menéame