Cultura y divulgación

encontrados: 1476, tiempo total: 0.182 segundos rss2
9 meneos
249 clics

Las cloacas de Twitter: el caso de @fracasoescolar2

En ocasiones Twitter se convierte en el lugar donde se critica al colectivo docente bajo diferentes seudónimos. Es el caso de Carlos Guerra, alto cargo de la Junta de Castilla y León que se esconde bajo el perfil de @fracasoescolar2 para lanzar sus dardos. Si bienCarlos no es el único - podemos citar casos como el de @enguita - sin duda parece un caso psicológico de paranoia mental y sesgo ideológico muy serio.
1 meneos
9 clics

Carlos Cortés Academy

Realiza cursos online, descarga ebooks, instala nuestra app y accede a contenidos gratis en #CarlosCortésAcademy jah.cat/Academy
1 0 16 K -177
1 0 16 K -177
9 meneos
329 clics

El último necrófilo: el ingeniero que se bañaba entre vísceras de cadáveres

La necrofilia o atracción sexual por los cadáveres es, tal vez, uno de los trastornos sexuales más raros que ha abordado la psiquiatría a lo largo de la historia. El caso más conocido quizás sea el de Carl Tanzler, un radiólogo que en 1931 fue capaz de exhumar el cadáver de una de sus pacientes, de la que se había enamorado, para seguir teniendo relaciones con ella. la literatura científica no recoge demasiada información sobre esta extrañísima perversión. Una búsqueda en PubMed, una enorme base de datos, arroja apenas 49 resultados.
1 meneos
10 clics

Navarra muestra el texto más largo escrito en euskera en la Edad Media

El Archivo de Navarra exhibe en su galería baja, durante el mes de abril, una carta firmada en 1416 por Machín de Zalba, oficial real de Carlos III el Noble, que es el texto de mayor extensión escrito en euskera en época medieval del que se tiene constancia.El documento contiene dos breves cartas, escritas ambas en el mismo soporte, que se cruzaron dos personajes llamados Martín de San Martín y Machín de Zalba.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
25 meneos
59 clics

'Verano 1993' representará a España en los Oscar 2018

La ópera prima de la cineasta catalana Carla Simón, Verano 1993, ha sido elegida este jueves por por los miembros de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España como el filme español candidato al Oscar a la mejor película de habla no inglesa.
7 meneos
228 clics

La razón por la que nunca olvidaré “Verano 1993”

[Aviso Spoilers] Aún ronda en mi cabeza. Cada vez que aparece una noticia me lleno de orgullo, sonrío y vuelvo a la sala del cine Renoir donde la vi. Pasábamos un fin de semana en Madrid y una de las cosas que más ilusión me hacía era poder ver Verano 1993 el fin de semana de su estreno. Carla Simón es tan, tan jodidamente grande, que lo único que necesita para hacer que todo el mundo salga de la sala frotándose los ojos, es un minuto.
8 meneos
89 clics

¿Por qué en biología se usan nombres científicos en latín?

El responsable de esto es un científico sueco del siglo XVIII, Carl Linnea.
10 meneos
43 clics

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

A finales de 2017 saldrá a la venta una edición especial del Disco Dorado, el mensaje políglota enviado con las sondas Voyager para seres de otros mundos. De ese modo habrán sido los oídos terrícolas los primeros en escuchar los sonidos compilados por Carl Sagan hace 40 años. La próxima transmisión de un saludo similar en la misión New Horizons plantea una pregunta: ¿sus verdaderos destinatarios somos nosotros mismos?
3 meneos
42 clics

El primer gran atlas de Argentina

En los albores del siglo XIX, concretamente en 1901, vió la luz en Buenos Aires el Atlas del plano catastral de la República Argentina de Carlos de Chapeaurouge. La obra marca un punto de inflexión en la representación de Argentina. Pero también en el relato de su organización territorial. Frente a las formas de propiedad agraria del período colonial, la introducción del catastro sin duda dio un impulso los procesos de modernización económica y social del país.
86 meneos
498 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marx sobre España: Contra el nacionalismo y los borbones, a favor de la revolución

Carlos Marx nunca visitó España. Eso no es incompatible con que tuviera una época de intenso interés por la política y la cultura de nuestro país. Constantino Bértolo y Alberto Santamaría publican dos antologías de rabiosa actualidad sobre el autor de "El capital".
65 21 17 K 16
65 21 17 K 16
1 meneos
8 clics

Quién fue el olvidado "Schindler suizo" que lideró el mayor rescate de civiles de la Segunda Guerra Mundial

A un diplomático suizo se le atribuye haber liderado el principal rescate de civiles de la Segunda Guerra Mundial, pero en lugar de ser reconocido por salvar a miles de judíos, fue regañado y, hasta hace poco, olvidado. Los historiadores estiman que una maniobra de Carl Lutz Weg salvó hasta 62.000 personas.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
297 meneos
2943 clics
Veinte aniversario de la victoria de Carlos Cano sobre las discográficas y las editoriales

Veinte aniversario de la victoria de Carlos Cano sobre las discográficas y las editoriales

Cano fue fichado por Movieplay en 1979 hasta que esta vendió su catálogo de canciones y a sus artistas a Fonomusic en 1985. Obviamente sin su consentimiento. Esta práctica sigue siendo habitual pues se incluye en varias claúsulas en los contratos discográficos y editoriales. Se trata del clásico “para toda la vida” al que habría que añadir “para todo el mundo” y “sin necesidad de preguntarte”. El artista granadino inició entonces un periplo que duraría diez años y que tuvo como resultado una sentencia histórica.
126 171 1 K 280
126 171 1 K 280
8 meneos
61 clics

“Los nuevos sensores-tirita son una revolución como el paso del teléfono analógico al smartphone”

Durante toda esta semana, un equipo de científicos ha estado probando una nueva generación de sensores marinos en el Oceanografic de Valencia: los ‘sensores-tirita’. Su ideólogo, el investigador español Carlos Duarte, dirige este proyecto desde la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdalá (Arabia Saudí). Los nuevos dispositivos siguen el movimiento y el estado fisiológico de los animales a través de sus niveles de hormonas y también podrán ser utilizados para el rescate de barcos hundidos o en usos recreativos como el buceo.
10 meneos
158 clics

El escudo anti-pirata ibicenco

Corría el amable siglo XVIII cuando el no menos amable rey Carlos IIIordenó construir una serie de torres de vigilancia a lo largo y ancho de Ibiza y Formentera. Al parecer, por aquel en...
5 meneos
10 clics

El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, Premio Europeo Carlos V

La ceremonia de entrega se celebrará el 9 de mayo, Día de Europa, en el Real Monasterio de Yuste con la asistencia del rey Felipe VISe trata de un galardón que desea distinguir a personas, organizaciones o proyectos que han contribuido al conocimiento general y engrandecimiento de los valores culturales, sociales, científicos e históricos de Europa
11 meneos
65 clics

“No hay nada que sea singular a los humanos”

Entrevista a Carl Safina (Nueva York, 1955), naturalista y autor de varios libros de divulgación, entre los que se encuentra un texto recientemente traducido al español: "Mentes maravillosas: Lo que piensan y sienten los animales". Su trabajo se centra principalmente en la visión y la relación que tiene la humanidad con el mundo natural.
8 meneos
104 clics

Redes Sociales: Si quiere saber qué tiempo va a hacer hoy, no mire por la ventana: todo está en su timeline

El Ministerio de Economía decidió financiar un estudio en el que han participado, además de matemáticos de la Universidad Carlos III, investigadores canadienses y estadounidenses. El trabajo confirma la relación entre el tiempo atmosférico y los sentimientos expresados en redes sociales.
13 meneos
584 clics

Cuál de los 12 Arquetipos Jungianos corresponde a tu personalidad

En el libro: Estructura y dinámica de la psique (Structure and Dynamics of the Psyche), Carl Jung propone la idea de que cada tipo de personalidad corresponde a uno de los 12 arquetipos —conocidos como arquetipos jungianos—; los cuales, por cierto, nada tienen que ver con los signos del zodiaco o la astrología. Los arquetipos jungianos son algo así como la huella dactilar de nuestra personalidad, un modelo que de algún modo filtra nuestra percepción del mundo y la expresa a través de un patrón de comportamiento que, visto desde...
5 meneos
200 clics

Lo que significa "Poner una pica en Flandes"

Poner una pica en Flandes… Como todos sabemos es una expresión que se utiliza para indicar que se ha realizado algo muy complicado y que además constituye todo un hito. Lo que igual no todos conocemos es su origen. Esta expresión nació en la época de Carlos V, época en la que entre sus territorios se incluían los Países Bajos.
20 meneos
75 clics

La física necesita a la filosofía

El profesor Carlo Rovelli, del Centro de Física Teórica de la Universidad Aix-Marseille (Francia) ha escrito un interesante artículo titulado "Physics Needs Philosophy. Philosophy needs Physics", que ha sido publicado en la revista Foundations of Physics. En la segunda parte del artículo, Rovelli denuncia la corriente antifilosófica predominante en el mundo de la ciencia y, basándose en argumentos de Aristóteles, defiende la necesidad y la importancia de la filosofía para el progreso de la investigación científica.
16 4 3 K 22
16 4 3 K 22
260 meneos
5152 clics
Carl Gauss, el matemático que creó una de las herramientas más poderosas de la ciencia para hallar un planeta perdido

Carl Gauss, el matemático que creó una de las herramientas más poderosas de la ciencia para hallar un planeta perdido

Su método se usa desde para resolver crímenes hasta poner a prueba medicinas y tomar decisiones políticas. Es el alma de la estadística y la base de la medicina moderna. Y, ese no es su más grandioso logro, sólo el que ha impactado más áreas.
115 145 2 K 361
115 145 2 K 361
50 meneos
751 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vida secreta de la señora Jung

Inteligente, culta, atractiva e inmensamente rica, Emma Rauschenbach (Schaffhausen, Suiza, 1882-Zúrich, 1955) fue bastante más que la esposa (y mecenas) de Carl Jung: colaboró activamente con su marido en el desarrollo del psicoanálisis, sufragó incansable años de investigaciones y trabajos y se convirtió en una de las mayores expertas en la Leyenda del Santo Grial.
29 21 8 K 14
29 21 8 K 14
4 meneos
32 clics

Carlos Blanco: “En Galicia, ‘Fariña’ es nuestro ‘Cuéntame”

Entrevista con el actor que da vida a Laureano Oubiña en la serie Fariña.
4 0 8 K -42
4 0 8 K -42
343 meneos
5984 clics
El destino fatal de niña kawésqar vendida como atracción a empresario alemán para su zoológico humano

El destino fatal de niña kawésqar vendida como atracción a empresario alemán para su zoológico humano

El 30 de septiembre de 1881 falleció en París una niña kawésqar de 2 años que fue raptada junto a su familia por el "emprendedor" alemán Carl Hagenbeck. No pudo soportar las duras condiciones de vida y hacinamiento y murió en brazos de su madre tras ser exhibida como un animal en Europa. El apellido de este empresario da el nombre a uno de los más importantes zoológicos de Europa, el Hagenbecks Tierpark de Hamburgo.
128 215 4 K 299
128 215 4 K 299
10 meneos
266 clics

La curiosa hipoteca del emperador Carlos I de España

Tener dinero suficiente para no tener que padecer por llegar a pagar la incómoda mensualidad a nuestros paupérrimos bancos (nótese la ironía) es una de las grandes preocupaciones de la gente joven y no tan joven en este país. Pudiéramos pensar que un industrial, o un político, o un aristócrata no tienen este tipo de tribulaciones, pero resulta que un conocido rey español tuvo que pedir una hipoteca -cual vulgar españolito mileurista- para poderse casar. Curioso, pero cierto.
« anterior1383940» siguiente

menéame