Cultura y divulgación

encontrados: 7105, tiempo total: 1.246 segundos rss2
3 meneos
40 clics

¿Cuánto costaría construir la estrella de la muerte? ¿Y el halcón milenario?  

Krugman alabaría el impulso económico que una guerra de este tipo tendría en el PIB mundial pero yo prefiero orientarlo al coste y posibilidades reales que tendríamos de construir a sus dos naves protagonistas, el halcón milenario y la estrella de la muerte. Y la respuesta es que no hay pasta suficiente. Teniendo en cuenta que una estrella de la muerte de Lego cuesta 735€, la de verdad tiene pinta de ser cara. Muy cara. Se calcula que su coste sería de 852,000,000,000,000,000 dólares, lo que equivale a unas 13,000 veces el PIB mundial.
2 1 5 K -44
2 1 5 K -44
7 meneos
69 clics

Un gato de Schrödinger vivo y muerto en dos cajas al mismo tiempo

En física cuántica es muy conocida la paradoja del gato de Schrödinger, que está vivo y muerto dentro de una caja, pero ahora científicos de la Universidad de Yale han dado un paso más: han conseguido que uno de estos extraños gatos esté en su estado doble en dos cajas a la vez. Su experimento ha consistido en entrelazar fotones en dos cavidades y podría tener aplicación en computación cuántica.
13 meneos
201 clics

La muerte de una lengua en directo

Siempre se habla de lenguas muertas y vivas pero, ¿y las que podrían desaparecer mañana mismo? Hoy hablamos del ainu y de cómo podríamos estar presenciando sus últimos coletazos.
10 3 3 K 68
10 3 3 K 68
14 meneos
131 clics

Arqueólogos buscan los últimos Manuscritos del Mar Muerto en la Cueva de las Calaveras

La Autoridad de Antigüedades de Israel ha iniciado recientemente unas exhaustivas excavaciones arqueológicas en las cuevas del Desierto de Judea con la intención de recuperar los últimos Manuscritos del Mar Muerto.
11 3 1 K 102
11 3 1 K 102
1 meneos
7 clics

Fernando del Paso recomienda los libros para la Feria

Fernando del Paso, Premio Miguel de Cervantes, inaugura la sección Los ganadores recomiendan, donde cada día uno de los escritores que han obtenido algunos de los premios literarios más destacados del último año dicen por qué habría que leer algunas de sus obras favoritas, con motivo de la 75ª Feria del Libro de Madrid
1 0 10 K -121
1 0 10 K -121
9 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

7 libros para amar a los gatos, y reír con gatillos y gatillazos

Siete libros para amar a los gatos. Desde la psicología felina de los poemas de "Podría hacer pis aquí" a los "Gatos de Película" de Susan Herbert.
3 meneos
154 clics

Aclarando conceptos: vuelo en caída libre vs gravedad cero  

Hace unos años tuve la oportunidad de realizar un vuelo en «gravedad cero» en uno de esos aviones que usan las agencias espaciales para entrenar a sus astronautas lo que es la caída libre, una experiencia absolutamente increíble.
16 meneos
201 clics

Los libros ilustrados infantiles de la URSS fueron modelo para los de Occidente en los años 20 y 30

Con una síntesis perfecta de tipografía, diseño e ilustración, los libros ilustrados para niños rusos de las décadas de 1920 y 1930 influyeron en toda Europa. La exposición 'Una nueva niñez' muestra ejemplares pioneros en el modo de transmitir enseñanzas e ideas en volúmenes de gran poder visual. Entre la selección de obras extremadamente raras hay ejemplares diseñados por Marc Chagall y El Lissit.
13 3 1 K 141
13 3 1 K 141
1 meneos
10 clics

Orígenes del libro móvil

Correspondiente a la exposición "Antes del pop-up: libros móviles antiguos en la Biblioteca Nacional de España" (del 10 de junio al 4 de septiembre). Los más antiguos libros móviles que se conocen datan del siglo XIII. Probablemente esta exposición supone uno de los primeros acercamientos monográficos en España, desde una colección pública, a algunos de los más antiguos ejemplares conservados (siglos XIV-XVIII). Dicha introducción plantea su historia, finalidad, temática, evolución y clasificación.
7 meneos
140 clics

Los libros Sibilinos

Los libros Sibilinos fueron ofrecidos por la Sibila de Cumas al último rey de Roma, Lucio Tarquinio "el Soberbio" y se suponía que eran proféticos.
3 meneos
13 clics

«La buena muerte», una «road movie» a pie en un Camino de Santiago medieval

De la Florencia de Dante en el siglo XIV al Camino de Santiago del siglo XIII. Tal es el salto hacia atrás en el tiempo dado por el escritor madrileño Javier Arribas (1963) con su segunda novela, La buena muerte (Almuzara), que el propio autor, en una rápida pincelada, describe como «una especie de road movie, caminando y en el medievo, que se desarrolla alrededor del Camino de Santiago». Arribas, tras el éxito de Los círculos de Dante (Roca Editorial, 2007), dedicó más de tres años a trabajar sobre el relato de las andanzas de Guilhem.
2 1 6 K -61
2 1 6 K -61
7 meneos
239 clics

El Cabaret de la Muerte de Barcelona

En Barcelona existió un espectacular Cabaret de la Muerte similar a los de París. Aconsejaba mantenerse alejados a los débiles de corazón. Estaba en una gruta y prometía mucho terror.
641 meneos
6672 clics
Un pueblo de 33 habitantes abre una biblioteca con 16.000 libros

Un pueblo de 33 habitantes abre una biblioteca con 16.000 libros

Son 33 vecinos censados, sólo nueve de ellos habitan sus casas durante todo el año. Quintanalara, 36 kilómetros de Burgos, tiene sólo cuatro calles, bordeadas por edificaciones de piedra, de una planta. Quintanalara es uno de esos pueblos castellanos que uno sólo se cruza cuando va a otro lugar. Pero tiene una biblioteca. Una con 16.000 libros.
198 443 0 K 390
198 443 0 K 390
15 meneos
36 clics

Ya hay en Brasil más de 1.000 muertos por gripe A H1N1

Se trata del mayor número de víctimas en Brasil desde la pandemia de 2009, cuando murieron 2.060 personas. Brasil y Panamá son los dos países más afectados por la gripe AH1N1 de todo el continente americano, pues el primero ha registrado más de 1.000 muertes en lo que va del año y el segundo, 31.
12 3 2 K 122
12 3 2 K 122
15 meneos
285 clics

Los genes que siguen luchando por la vida incluso días después de la muerte

Por definición, la muerte ocurre cuando se detienen las funciones orgánicas de cualquier ser viviente. El cerebro deja de enviar señales y el sistema cardíaco y respiratorio colapsan. Pero, ¿qué pasa si una parte del cuerpo no sólo sigue viva, sino que a toda marcha? Científicos identificaron más de 1.000 genes que funcionan incluso días después de que se produce la muerte.
12 3 0 K 136
12 3 0 K 136
11 meneos
218 clics

101 preguntas y 5 libros para hablar de sexo a los niños

Cinco libros para hablar de sexo a los niños sin sonrojarse, ni tartamudear, ni meter la pata, ni poner nombres absurdos a los genitales ni crear metáforas absurdas. No, mamá no ha puesto un huevo. Sigue leyendo.
4 meneos
40 clics

Buenas noticias: se publica demasiado

Un lamento se escuchaba sin parar en las casetas de las sucesivas ferias del libro donde he trabajado esta primavera: se publican demasiados libros. Mientras, el descenso de ventas se consolida como una realidad que ya no puede achacarse a la crisis económica, sino a hábitos que han llegado para quedarse, como el consumo de contenidos digitales ajenos a la literatura, desde series en streaming a muros de Facebook. Pero, ¿cómo entonces es posible que cada vez haya más proyectos editoriales proliferen en una cantidad inédita en nuestro país?
12 meneos
380 clics

La biblia del hombre más malvado del siglo XX  

Se publica por primera vez en castellano 'El libro de la Ley', el libro 'revelado' por Aiwass a Aleister Crowley, uno de los magos negros más extravagantes y enigmáticos de la historia. Se autonombró la Gran Bestia, el 666 o el mismísimo Anticristo. Aleister Crowley es uno de los personajes más enigmáticos y perturbadores del siglo XX, a quien llegaron a conocer como "la persona más malvada del mundo". El también llamado padre del satanismo moderno es criticado y causa fascinación a partes iguales.
10 2 1 K 108
10 2 1 K 108
23 meneos
476 clics

Stephen King: los 13 mejores libros, las 15 mejores películas basadas en sus novelas

Desde ‘Carrie’ en 1973, Stephen King ha publicado más de medio centenar de novelas, otras tantas historias cortas, ha guionizado cómics, publicado artículos de opinión semanales, entrado en el terreno de la divulgación literaria, ha colaborado con Los Ramones y con Michael Jackson y, según el libro Guinness de los Récords es el autor vivo con más adaptaciones cinematográficas de su obra. Con todo esto, es normal que uno se sienta abrumado si quiere asomarse a sus trabajos por primera vez o retomar el contacto con el autor.
19 4 3 K 148
19 4 3 K 148
8 meneos
13 clics

Asciende a 42 el número de muertes en Panamá por gripe

Un brote de gripe A (H1N1) ha dejado 42 muertos y 300 personas hospitalizadas en Panamá, informó este martes un portavoz gubernamental. El vocero de la Comisión de Salud a cargo de la influenza, Néstor Sosa, en los últimos días se confirmaron tres defunciones causadas por el virus A1N1, incluyendo un niño de 8 meses de la comarca indígena Ngöbe Buglé.
20 meneos
112 clics

La Concepción de Amor Libre en el Joven Mijaíl Bakunin

Con 29 años, Mijaíl Bakunin escribía desde París a su hermano Pavel, desarrollando hermosos párrafos acerca de la concepción del amor libre y certeras críticas a la posesión afectiva: «Querer, al amar, la dependencia de aquella persona a la que se ama, es amar una cosa y no un ser humano», añadía el joven ruso…
16 4 0 K 26
16 4 0 K 26
273 meneos
10862 clics
Los libros de ciencia ficción que predijeron el presente

Los libros de ciencia ficción que predijeron el presente

Es interesante observar como algunos libros consiguieron predecir los cambios culturales que acontecerían en el futuro. No, no se trata de oráculos que miran a los astros. Repasamos los ejemplos más llamativos de novelas de ciencia ficción cuya premisa forma parte de nuestro presente.
122 151 5 K 526
122 151 5 K 526
1 meneos
45 clics

Libros de verano: lecturas para pasar el calor

Recomendaciones de libros para leer en los meses vacacionales. Lecturas de todo tipo, de intriga a humor, para pasar un verano más literario.
1 0 10 K -128
1 0 10 K -128
9 meneos
442 clics

El KGB estaría detrás de la tragedia de la ' Montaña de los muertos' , uno de los mayores misterios del siglo XX

En febrero de 1959 los nueve miembros de un grupo de excursionistas soviéticos encabezado por el estudiante Ígor Diátlov murieron en circunstancias extrañas en las montañas de los Urales. Durante décadas el motivo de la muerte de los jóvenes, todos ellos relacionados con el Instituto Politécnico de los Urales, fue un misterio, pero una información hecha pública recientemente sugiere que algunos de los montañistas podrían tener alguna relación con el KGB, la Oficina de Seguridad Estatal soviética, para la que estarían realizando una misión.
60 meneos
297 clics

Del llanto de las focas a la negación de las ballenas: así velan la muerte los animales  

Que los animales tienen emociones es algo que se ha mantenido desde la antiguedad, y tuvo su primera tesis dedicada en La expresión de las emociones en el hombre y en los animales de Charles Darwin, pero pese a la curiosidad que despiertan este tipo de vínculos el acercamiento científico siempre ha sido más neurológico que psicológico. Precisamente por eso sigue habiendo aspectos que se nos escapan, como por ejemplo la forma en la que los animales se enfrentan a la muerte de un ser cercano.
54 6 0 K 145
54 6 0 K 145
« anterior1383940» siguiente

menéame