Cultura y divulgación

encontrados: 1202, tiempo total: 0.029 segundos rss2
12 meneos
313 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué hay debajo de la Antártida y de Groenlandia: así quedarán sus mapas cuando se derrita el hielo

El progresivo aumento de las temperaturas durante las últimas tres décadas ha provocado que los casquetes polares, antaño sólidos e inalterables, comiencen a evarporarse. ¿Cómo afecta el proceso al conjunto de la humanidad? El nivel de las aguas oceánicas crecerá, transformando de forma dramática el mapamundi que nos ha acompañado desde los orígenes de la cartografía. Vastas extensiones de terreno llano y a baja altitud se verán inundados, transformando para siempre nuestra forma de vida.
10 2 4 K 72
10 2 4 K 72
8 meneos
123 clics

Native-Land  

Native-Land muestra quiénes son los propietarios indígenas tradicionales de las tierras en América, Australia y Nueva Zelanda.
5 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuadros 3;grandes gastadores de viaje,a que paises prefieren viajar,paises con menos residentes con mas turistas [ ing ]

El seguro de viaje Get Going miró a las naciones más viajadas y ha otorgado a China los "Campeones de viaje". Con su población masiva, los ciudadanos chinos han sido monumentales para el gasto de la industria de viajes de más de un cuarto de billón de dólares, que es más que el de Estados Unidos y Alemania juntos. Al llegar en segundo lugar, EE. UU. Ha aumentado su gasto en turismo a más de $ 135 mil millones, lo cual es bastante significativo ya que solo el 42 por ciento de los estadounidenses posee un pasaporte. Alemania se lleva el pastel
192 meneos
4327 clics
Otro día, otra infografía inútil

Otro día, otra infografía inútil

Esta vez no es por provincias, sino por comunidades autonómas, y no se colorean, sino que se representan sobre ellas burbujas de diferentes tamaños (que afortunadamente, al menos, sí que tienen áreas proporcionales a los números que repesentan, algo hemos aprendido). Pero el problema principal persiste: la información es poco útil porque lógicamente, en valores absolutos, los números más altos corresponden a las comunidades autónomas con más población.
97 95 3 K 320
97 95 3 K 320
13 meneos
18 clics

Optimizando la conservación de aves a partir de sus mapas de migración (ING)

Un nuevo artículo publicado el lunes en la revista Nature Communications muestra un plan para conservar el hábitat suficiente para proteger a las poblaciones de casi un tercio de las aves migratorias entre las Américas durante todo el año. Para la investigación, un equipo internacional de científicos usó la base de datos de ciencia ciudadana global del laboratorio de ornitología de Cornell, eBird , para calcular cómo conservar los hábitat que usan en sus migraciones a través de todo el hemisferio occidental. Más: go.nature.com/2v8hwIl
4 meneos
147 clics

España según D'Hondt

Cartograma de área continua para el análisis del rendimiento de los partidos nacionales en las elecciones generales españolas de los años 2015, 2016 y 2019. En este cartograma, el área de una provincia es inversamente proporcional al coste en votos de un escaño en esa provincia. La intensidad del color viene determinada por la cantidad de escaños obtenidos por el partido seleccionado sobre el número total de escaños obtenidos por partidos nacionales en esa provincia.
34 meneos
314 clics

¿Cuánto costó comprar el territorio actual de Estados Unidos?  

Los más cínicos suelen describir el sistema político norteamericano como “la mejor democracia que el dinero puede comprar”. De hecho, gran parte de su territorio no se logró por conquista o alianza conyugal, más propio del estilo europeo, sino a golpe de talonario: de Luisiana, que Napoleón Bonaparte vendió a precio de saldo en 1803, a Alaska, comprada a Rusia en 1867 y las Islas Vírgenes, la última compra,hace poco más de un siglo, en 1917. El precio total de las cinco grandes compras equivale a 1.512 millones de dólares, o sea, una limosna.
28 6 0 K 20
28 6 0 K 20
13 meneos
154 clics

Mapeo del flujo de residuos plásticos del mundo [ing]  

El primer material plástico, la baquelita, se inventó en 1907. Se introdujo en todo lo que pueda imaginar: teléfonos, piezas de ajedrez, joyas Chanel y guitarras eléctricas. Pero fue en 1950 cuando comenzó nuestra sed de plástico. En solo 65 años, la producción de plástico se disparó casi 200 veces, lo que resultó en unos 6,300 millones de toneladas métricas de desechos en la actualidad. ¿Cómo maneja el mundo esta cantidad de escombros? La verdad es que muchos desechos de plástico, tanto basura como materiales reciclados, a menudo se envían a
10 3 1 K 51
10 3 1 K 51
268 meneos
7710 clics
La Europa nini: ni estudia ni trabaja

La Europa nini: ni estudia ni trabaja  

El fenómeno de los nini —gente joven que ni estudia ni trabaja— se ha convertido en un problema importante para muchos países de la Unión Europea. Los niveles de fracaso escolar en Europa son prácticamente un calco de aquellos lugares en los que el porcentaje de jóvenes que ni estudian ni trabajan es más o menos elevado. La Europa mediterránea y algunas zonas del este continental son las regiones que peor paradas salen de esta situación, mientras que el centro de la Unión, del Báltico a Austria, tienen unos niveles bajos en ambas variables.
107 161 3 K 216
107 161 3 K 216
16 meneos
370 clics

Bombas nucleares de 1945 hasta 1998  

Un parpadeo representa una bomba nuclear. Te impresionará la cantidad de bombas atómicas que se han probado en 53 años. Las 3 bombas con las que comienza EEUU son la del desierto de Alamogordo, Hiroshima y Nagasaki.
13 3 2 K 29
13 3 2 K 29
14 meneos
201 clics

Mapamundi: emisiones de CO2 per capita  

Mapamundi de las emisiones per capita de CO2 por país en 2018.
11 3 0 K 58
11 3 0 K 58
5 meneos
97 clics

Un agujero negro mapeado en eco de rayos X (ING)

El observatorio de rayos X XMM-Newton de la ESA ha usado los ecos reverberantes de la radiación emitida por un agujero negro al devorar material, para mapear su entorno y comportamiento dinámico. Llamada IRAS 13224-3809, la galaxia anfitriona del agujero negro es una de las fuentes de rayos X más variables en el cielo. Medir la masa, la rotación y las tasas de acreción de una gran muestra de agujeros negros es clave para comprender la gravedad en todo el cosmos. En español: bit.ly/2NLACOn
10 meneos
586 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mejores películas rodadas en cada provincia de España  

Posiblemente no compartas alguna de los films seleccionados ya que cada uno tiene su propio punto de vista pero podría ser un buen resumen de las películas más icónicas rodadas en cada provincia.
13 meneos
357 clics

Evolución de la esperanza de vida por países: 1800, 1950 y 2015  

En 1800 la esperanza de vida al nacer en el mundo era de 29 años, y variaba asombrosamente poco entre continentes: 26 en África, 28 en Oceanía, 34 en Europa y 35 en América y Oceanía. ¿Significaba eso que los humanos de la época napoleónica morían a los 30 años? No exactamente: más bien había una altísima mortalidad infantil, pero una vez uno superaba el período crítico, no era inusual llegar a ser un anciano… de 50 o 60 años.
11 2 1 K 10
11 2 1 K 10
4 meneos
46 clics

54N JU4N & 803D0

¿Saben las computadoras dónde queda San Juan y Boedo? ¿Cuáles son los algoritmos detrás de ‘Te espero en la esquina’? Los alemanes pueden disfrutar de El Quijote, pero primero necesitan traducirlo al alemán (o aprender español). Con las computadoras ocurre algo similar, necesitan traducir las cosas a su lenguaje: la matemática. La solución que hoy utilizan la mayoría de las computadoras para traducir San Juan y Boedo, o cualquier ubicación espacial, al lenguaje matemático es usar un par de ejes de coordenadas cartesianos.
8 meneos
64 clics

Mapas mundiales de contaminación del aire ahora disponibles [EN]

Una nueva plataforma en línea que permite el seguimiento de la contaminación del aire en todo el mundo ahora está disponible para el público. Los mapas, que utilizan datos del satélite Copernicus Sentinel-5P, muestran las concentraciones promedio de dióxido de nitrógeno usando un promedio móvil de 14 días. Los mapas no solo muestran cambios a lo largo del tiempo a escala global, sino que también brindan la posibilidad a los usuarios de acercarse a áreas de interés, por ejemplo, cualquier ciudad o región de Europa.
162 meneos
1882 clics
La primera imagen náutica impresa de las Islas Canarias

La primera imagen náutica impresa de las Islas Canarias

A finales del siglo XVI, y poco antes del ataque de van der Does a Gran Canaria, se publicaron en Ámsterdam dos atlas náuticos: Nieuwe Berschrijvinghe ende Caertboeck van de Midlandsche Zee (1595) y Thresoor der Zeevaert (1596). De la primera es autor Willem Barentsz y de la segunda Lukas J. Waghenaer. A Willem Barentsz le debemos las primeras imágenes impresas del archipiélago.
85 77 0 K 272
85 77 0 K 272
174 meneos
9788 clics
Los 25 mayores lagos del mundo, frente a frente

Los 25 mayores lagos del mundo, frente a frente  

Según las imágenes de los satélites, se calculan que hay 100 millones de lagos de más de una hectárea de superficie en todo el mundo. Los 25 más grandes superan por tamaño a muchos países. Esta infografía realizada por Visual Capitalist con la herramienta Slap It On A Map, muestra una comparativa del tamaño real de estos gigantescos lagos, empezando por el más grande de todos, el Mar Caspio, y finalizando con el lago Uria (Irán), ambos salados.
104 70 4 K 294
104 70 4 K 294
21 meneos
339 clics

La gran isla mencionada por Heródoto que desapareció de los mapas en el siglo XV

Herodoto menciona en su Geographia una isla, situada en el Mar Negro, desaparecida en la actualidad.
13 meneos
301 clics

La geografía electoral de Estados Unidos

Aunque hay otras formaciones políticas, la geografía electoral de Estados Unidos está dominada por los partidos Demócrata y Republicano. Por diferentes circunstancias políticas, económicas, sociales o culturales, hay regiones que tienden a votar más a demócratas o republicanos, agrupándolos en grandes regiones electorales. Sin embargo, estas regiones de voto no coinciden con las circunscripciones administrativas de los diferentes estados del país, trazados en su mayoría de forma artificial a escuadra y cartabón.
10 3 1 K 66
10 3 1 K 66
4 meneos
218 clics

Cambiar el meridiano  

A pesar de la precisión que hoy tenemos, gracias a los satélites, seguimos usando la proyección de Mercator que presenta exageradas deformaciones, ampliando los territorios cercanos a los polos. A nivel de continentes los más bendecidos son América del norte y las zonas nortes de Eurasia. La pregunta es por qué. Mi respuesta es que realmente si uno vive en las zonas más densamente pobladas donde además circula el mayor tráfico del comercial global, la proyección de Peters es realmente incómoda, no se corresponde con la proporción de cosas...
11 meneos
124 clics

Historia de un error cartográfico: las míticas islas del Estaño y las Azores en Galicia

Kassitérides (del griego κασσίτερος, kassíteros) o Kattitérides es el nombre que los griegos dieron a las islas del Estaño, y las referencias a ellas aparecen en la literatura antigua ya desde Heródoto (siglo V a. C.). El origen del estaño y otros metales era situado por los antiguos griegos en los límites de la ecúmene, es decir, en los extremos del mundo conocido o habitado y esto, sumado al secretismo sobre su situación exacta, ha sumido a estas y otras islas en la brumosa región que separa lo mítico de lo real.
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
9 meneos
493 clics

Nombres de países europeos en idioma Navajo [ENG]  

Nombres de países europeos en idioma Navajo: "tierra de la gente de los sombreros de hierro y otros neologismos originados en la SGM".
11 meneos
224 clics

El crecimiento de Londres: cada año [EN]  

El crecimiento de Londres desde sus orígenes como ciudad romana hasta la megaciudad moderna de hoy. * = Hasta finales del siglo XIX, los límites que se muestran son las 'Parroquias', la unidad de gobierno más pequeña de Inglaterra. A partir de 1894, estos fueron reemplazados gradualmente por distritos municipales.
10 meneos
458 clics

El Imperio romano frente al Imperio mongol en su máximo apogeo  

El Imperio romano alcanzó su máximo apogeo en el año 117 de nuestra era, año de la muerte del emperador Trajano. En aquel momento, se extendía por todo el Mediterráneo, desde Portugal hasta Egipto, y más allá, hasta Persia, Galia y la mitad sur de Britania: 5 millones de kilómetros en los que vivían unos 88 millones de habitantes.
« anterior1383940» siguiente

menéame